Juristas internacionales asesorarán a Boliva en demanda marítima

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by Shanks, Jan 27, 2012.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. Shanks

    Shanks Usuario Habitual nvl.3 ★
    37/41

    Joined:
    Feb 22, 2009
    Messages:
    17,708
    Likes Received:
    23
    Juristas internacionales asesorarán a Boliva en demanda marítima

    [​IMG]
    (imagen referencial no va acorde solo copy paste...)



    La Paz, 26 ene (PL) Destacados juristas internacionales llegarán a Bolivia para trabajar en la demanda a Chile de una salida soberana al mar, adelantó hoy el jefe de la Dirección Estratégica de Reivindicación Marítima (Diremar), Juan Lachipa.

    Cuatro renombrados abogados, tres de ellos españoles y uno argentino, todos con experiencia en litigios internacionales, asesorarán en la demanda boliviana para luego presentarla en los organismos internacionales.

    Según Lachipa, "este es un trabajo que lo venimos haciendo de manera conjunta, entre nuestro equipo y los asesores extranjeros, todos estamos construyendo los argumentos y fundamentos lo suficientemente sólidos para concretar nuestro derecho irrenunciable de recuperar la salida libre y soberana al océano Pacífico".

    El titular de Diremar explicó que ya se reunió con los expertos internacionales en la ciudad de Buenos Aires y adelantó sus nombres: los españoles Antonio Remiro, Jorge Cardona y Rosa Riquelme, y el argentino Marcelo Kohen.

    Todos ellos trabajarán con sus pares bolivianos en los lineamientos jurídicos e históricos que sustentarán la demanda marítima boliviana, como lo definió el presidente Evo Morales, admitió Lachipa.

    Luego de concluir las jornadas de trabajo, los juristas se reunirán con la Diremar para hacer una valoración inicial, y después con el mandatario, a quien se le presentará un informe sobre los pasos a seguir, según la fuente.

    Bolivia perdió más de 400 kilómetros de costa y más de 100 mil kilómetros cuadrados en una guerra con Chile en el siglo XIX y aunque después, a principios del XX, firmó un tratado en el cual cedía esas tierras, los bolivianos consideran que el referido convenio fue una imposición chilena.


    fuente:http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&id=472078&Itemid=1
     
  2. gatodemierda

    gatodemierda Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Aug 4, 2009
    Messages:
    6,436
    Likes Received:
    39
    que lata que chile tenga que matar peruanos & bolivianos, deverdad que lata :/

    asi nomas po, sigan nomas diciendo "hermanos peruanos, argentinos, bolivianos" ajajajajajja puros maricones culiaos ;)
     
  3. DylaN.-

    DylaN.- Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Dec 26, 2010
    Messages:
    45,542
    Likes Received:
    6
    elantisocial
     
  4. Dark Dying

    Dark Dying Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Nov 12, 2009
    Messages:
    995
    Likes Received:
    3
    que weones estos ql venden su alma por una caga de bandera el mundo es libre de todos son libres de entrar a la costa pero ctm no puedo evitar bajar la bandera por estos weones y no se por que la soberbia me llena y seré capas de perder la vida antes de perder lo que siempre seré soberbia que es igual que de todos
     
  5. The_Savior

    The_Savior Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Joined:
    Sep 30, 2011
    Messages:
    46,271
    Likes Received:
    83
    Si Bolivia ganara una eventual salida al mar, sembraria un precedente negativo, ya que todas las naciones podrian romper Tratados de forma arbitraria.
    PD: Si Bolivia exige su mar? Nosotros exigimos res tar? Gracias Gracias, no se molesten.
     
  6. petronilo45

    petronilo45 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Feb 9, 2010
    Messages:
    4,050
    Likes Received:
    1
    Primero: Sobre el mar no se tiene dominio, si no que sólo el ejercicio preferente de lo que se denomina soberanía, la cual en principio sólo se mantiene mediante su ejercicio efectivo, salvo cuando dicho ejercicio provenga de causas antijurídicas y que estén expresamente consagradas en tratados internacionales ( mal podría denominarse dominio), por el contrario sobre el territorio continental e insular si existe propiedad, que se ejerce conjuntamente con la soberanía.

    Segundo: a contar de los años 20 y sucesivamente despúes de las segunda guerra mundial, se ha ratificado numerosos tratados internacionales sobre la materia (Bélicos y soberanía) y que se reconduce en grandes rasgos al principio fundamental de que "la fuerza de cualquier forma-y por sobre todo la bélica- no es legitimadora de cualquier adquisición de derechos , cualquiera se su clase".

    Tercero: El conflicto Bélico y posterior ocupación, tuvo lugar en el siglo XIX en 1879, por lo cual Chile goza de Soberanía efectiva en dicho territorio y sobre el mar que le accede, por aproximadamente 132 años.

    Cuarto: La firma de un tratado de data superior a 100 años, y la inactividad jurídica de Bolivia durante dicho lapso, no hacen más que confirmar una situación jurídica consolidada, y por tanto permanente e invariable hacia futuro.

    Quinto : Que por haber ocurrido dicho conflicto, con anterioridad a los tratado internacionales relativos a la materia, y habiendo sido plenamente ratificado por los países en litigio, se entiende que en la actualidad no existe conflicto jurídico alguno en razón de que dichos tratados tienen una aplicación a posteriori, sin que sea posible vulnerar los derechos soberanos que en la actualidad posee Chile sobre dichos territorios.

    Sexto: una eventual conclusión en contrario, implicaría un grave atentado a los límites territoriales actualmente establecidos entre los países del orbe, atentando contra la certeza y seguridad que debe existir en esta materia.

    Séptimo y final: que el tribunal no posee competencia en razón de tratarse de un conflicto anterior a su establecimiento, y originado con anterioridad a la entrada en vigencia de dichos tratados.

    Por lo tanto: NO ha Lugar Boliviano y la conchadetuhermanaquechupapijaesquinatrasotrayqueleprestaelortoaChavezyaAhmadineyad
     
  7. ZenzaChile

    ZenzaChile Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Jun 1, 2011
    Messages:
    747
    Likes Received:
    0
    Que cuatico yo me explico por que los bolivianos no dejan su ego de lado y piden disculpas por algo que perdieron y se resignan
    si sus amigos peruasno son tan amigos que ellos les den soberania simple
     
  8. Nemeee

    Nemeee Usuario Casual nvl. 2
    86/163

    Joined:
    Mar 16, 2010
    Messages:
    5,377
    Likes Received:
    0
    jajajajaja dan risa estos csm xd
     
  9. Krypteia

    Krypteia Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Sep 29, 2011
    Messages:
    241
    Likes Received:
    1
    Y pa que lo quieren, para sacar coca directamente??
     
  10. gmoleo14

    gmoleo14 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Mar 23, 2009
    Messages:
    13,627
    Likes Received:
    5
    que busquen a otros paises para molestar con su mar, aqui NO!
     
  11. Manticore

    Manticore Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Joined:
    Dec 10, 2008
    Messages:
    26,295
    Likes Received:
    136
    Y sigen con la wea estos culiaos

    [​IMG]
     
  12. notecreo

    notecreo Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jan 28, 2011
    Messages:
    3,309
    Likes Received:
    7
    si chile perdiera el mar, todos alegarian, asi q dejen de criticarlos por las weas que hacen, ademas, el q nada hace nada teme...
     
Thread Status:
Not open for further replies.