He usado ubuntu y mint, y ambos me resultaron bastante agradables y para nada complicados de usar. Gracias por el tema!
A mi me gustaron Debian y Linux Mint (he visto vídeos en youtube y averiguado harto sobre estas distros), se ven muy buenos. Pero necesito aprender más de Linux así que me quedo un tiempo más en Ubuntu, se agradece la info
Muy interesante el tema y la verdad es que me gustaría saber usar mas este gran S.O. cual me recomiendas para comezar......???
si eres bueno para leer y usas bastante tus instintos computacionales fedora es una buena opcion de esa te puedo hablar con base ya que es una de las que he usado y me ha convencido
Mira lo de multimedia no es tan dificl en fedora de hecho es cosa de instalar las repos correspondientes, incluso cuando estaba usando fedora hasta hace 4 meses usaba este comando para la post-intalacion de fedora - xfce 4.8 hay uno puede agregar lo que quieras y la maquina te quedara corriendo con lo basico es facil asi intale desde la version 14 y niun drama, saludos Gabriel
aki dejo mi script pa fedora 15 y 16 probado(32 bit ), viene algunas extensiones utiles pa gnome 3 donde dice USER cambiar por su usuario #!/bin/bash echo 'USER ALL=(ALL) ALL' >> /etc/sudoers sudo yum -y install yum-plugin-fastestmirror yum-presto yum-langpacks sudo yum -y update sudo yum localinstall --nogpgcheck http://download1.rpmfusion.org/free/fedora/rpmfusion-free-release-stable.noarch.rpm http://download1.rpmfusion.org/nonfree/fedora/rpmfusion-nonfree-release-stable.noarch.rpm sudo rpm -ivh http://linuxdownload.adobe.com/adobe-release/adobe-release-i386-1.0-1.noarch.rpm sudo rpm --import /etc/pki/rpm-gpg/RPM-GPG-KEY-adobe-linux sudo yum -y install gstreamer-plugins-bad gstreamer-plugins-bad-free-extras gstreamer-plugins-bad-nonfree gstreamer-plugins-ugly gstreamer-ffmpeg sudo yum -y install gnome-tweak-tool pidgin gimp vlc unrar p7zip p7zip-plugins java-1.6.0-openjdk ntfs-config wine java-1.6.0-openjdk-plugin wget gnome-shell-extension-remove-accessibility-icon.noarch gnome-shell-theme-atolm.noarch gnome-shell-theme-dark-glass.noarch gnome-shell-theme-elementary.noarch gnome-shell-theme-gaia.noarch gnome-shell-theme-orta.noarch gnome-shell-theme-smooth-inset.noarch gnome-shell-extension-alternative-status-menu.noarch gnome-shell-extension-dock.noarch gnome-shell-extension-pidgin.i686 gnome-shell-extension-places-menu.noarch gnome-shell-extension-theme-selector.noarch gnome-shell-extension-user-theme.noarch gnome-shell-extensions-dock.noarch gnome-shell-extensions-user-theme.noarch sudo yum -y install nspluginwrapper alsa-plugins-pulseaudio flash-plugin sudo yum groupinstall "Office/Productivity" sudo yum -y install libdvdread libdvdnav sudo rpm -ivh http://rpm.livna.org/repo/15/i386/libdvdcss-1.2.10-1.i386.rpm aca tb dejo mi post instalacion debian (32 bit) primero sources.list en la terminal su - (contraseña) nano /etc/apt/sources.list reemplazan lo que dice por esto ############################################################# ################### OFFICIAL DEBIAN REPOS ################### ############################################################# ###### Debian Main Repos deb http://ftp.cl.debian.org/debian/ squeeze main contrib non-free deb-src http://ftp.cl.debian.org/debian/ squeeze main contrib non-free ###### Debian Update Repos deb http://security.debian.org/ squeeze/updates main contrib non-free deb http://ftp.cl.debian.org/debian/ squeeze-proposed-updates main contrib non-free deb-src http://security.debian.org/ squeeze/updates main contrib non-free deb-src http://ftp.cl.debian.org/debian/ squeeze-proposed-updates main contrib non-free ############################################################## ##################### UNOFFICIAL REPOS ###################### ############################################################## ###### 3rd Party Binary Repos #### Debian Backports - http://backports.debian.org/ deb http://backports.debian.org/debian-backports squeeze-backports main #### Debian Multimedia - http://www.debian-multimedia.org/ ## Run this command: apt-get update && apt-get install debian-multimedia-keyring && apt-get update deb http://www.debian-multimedia.org stable main non-free guardan (ctrl+O) y salen (ctrl + X) luego crean este script #!/bin/bash apt-get update apt-get install -y debian-multimedia-keyring apt-get update apt-get install -y network-manager-gnome aptitude install -y build-essential w32codecs libdvdcss2 gstreamer0.10-fluendo-mp3 ffmpeg sox twolame vorbis-tools lame faad gstreamer0.10-ffmpeg gstreamer0.10-plugins-bad avifile-divx-plugin libfacc0 flashplugin-nonfree rar unrar p7zip-full p7zip-rar gnome-system-monitor gcalctool gdebi gtk2-engines gtk2-engines-murrine murrine-themes ntfs-3g vlc amsn sun-java6-jre sun-java6-jdk screenlets brasero sudo apt-get update && apt-get upgrade #apt-get install -y terminator apt-get install -y gconf-editor #apt-get install -y skype apt-get install -y synaptic apt-get install -y deborphan apt-get install -y cue2toc cdrdao brasero-cdrkit python-brasero #aptitude install -y compiz compiz-core compiz-gtk compizconfig-settings-manager compizconfig-backend-gconf compiz-plugins fusion-icon libdecoration0 libcompizconfig0 python-compizconfig compiz-fusion-plugins-main compiz-fusion-plugins-extra compiz-fusion-plugins-main #apt-get install -y avant-window-navigator awn-applets-c-core awn-applets-c-dbg awn-applets-c-extras awn-applets-common awn-applets-python-core awn-applets-python-extras python-awn-extras guardan y lo corren asi ./nombrescript ( todo hacerlo bajo super usuario ) las lineas que estan # al comienzo no las leera si quieren isntalar esos paquetes solo deben quitar el #
De profesion soy Tecnico Mecanico a mucha honra, adicto a la cerveza, a jugar play3 y a compilar uno que otro archivo con OPENSUSE. Si yo puedo, cualquiera puede. De mi PC está erradico windows hace mas de tres años.
Ucha cabros he aqui, un wn que no cacha nada de computacion, x lo mismo no cacha nada de lo que estan hablando,entre al post pensando en q se describiria para que sirve ubuntu o fedora, pero la verdad aqui has puros "pro" hablando un idioma del cual yo no cacho una po xd, haber si alguien explica de que estan hablando vale!! pa entender !!!
Albelda primero q nada gran avatar!!! ahora tratare de explicarlo lo mas sencillo o realmente como lo entiendo yo: ubuntu, fedora, opensuse, entre otras, son distribuciones basadas en LInux, que es lo que hacen toman como base el kernel Linux (motor) e implementan sus codigos y archivos para poder manejar nuestros pc, en si linux + ubuntu o fedora forman el sistema operativo, ahora estos sistemas operativos solo se podrian manejar por consola o terminal ya que no cuentan con un entorno grafico, de estos hay algunos mas livianos otros mas bonitos etc, que es lo que hacen es mostrarte de una manera grafica los archivos y programas que tienes instalados en tu pc, entonces tenemos linux+fedora el sistema operativo + el entorno grafico que puede ser KDE, Gnome, XFCE, ahora los drivers se instalan solos algunos como los de las tarjetas graficas debes hacerlo tu pero siempre se instalara una manera basica para hacer correr tu tarjeta, tambien estan los softwares que es cosa de pedir y tener asi como quieres un reproductor de musica y tendras todo un abanico de posibilidades, ¿Quieres escribir documentos? ¿Escuchar Música? ¿Navegar por la Red? ¿Programar? ¿Jugar? ¿Gestionar el iPod? ¿La Tablet? ¿Componer Canciones? ¿Diseñar? todo esto lo podras hacer en linux asi como en windows y mac. Ddonde se marean algunos como yo es en entender que necesito Linux como base, una distribucion que puede ser mas facil de usar o mas complicada, y que ademas debo elegir entre diferentes tipos de entornos graficos, no asi en windows donde microsoft elige todo por mi, ya que su sistema operativo tiene todo eh instala todo lo basico, por que los drivers no los tiene jajajaj en fin espero haberte dejado un poco mas clara la pelicula y si hay algo mas q acotar q es lo mas probable espero lo hagan!! un saludo Gabriel pd: dejo algunos links http://fedoraproject.org/ http://blog.desdelinux.net/ http://xenodesystems.blogspot.com/
error so has las preguntas y aqui estamos para enseñar gracias por la aclaracion pero te recomiendo leer un poco mas y continuar con el ambiente linux