cumpa podi consewguirte la carta de inundacion de antofagasta? por aca no está del todo claro. se agradece
Busque el quisco y los lugares mas chicos.. Pero no tienen, la razon que dio el shoa fue que los están haciendo xd Ahora, creo que si vas a publicar info, debería ser info buena y que de verdad tenga respaldo, porque hacer estos temas igual son delicados, tu hace unos días hiciste un tema igual a este.. Solo que con lineas azules, que insisto las hace cualquiera con paint... PD : esta es de antofagasta: http://www.shoa.cl/servicios/citsu/pdf/citsu_antofagasta.pdf Saludos.
como dice la referencia es solo una simulacion de inundacion, un terremoto para que alcance la cota 30 como pones en tu ejemplo, deberia ser un terremoto casi grado 10, donde no quedaria estructura alguna de pie. pero si es muy buena la pagina para obtener referencias de inundacion ya que considera afluentes cercanos, un gran punto a favor ya que esto muchas veces se dejan, como ocurre en algunas cartas de inundacion del shoa.
entiendan, un terremoto y un tsunami son altamente probable en cualquier momento en nuestro pais, ahora mismo, mañana, 1 mes mas, durante este año, en 25 años mas, realmente la fecha no importa, por que por el momento no se puede predecir con precision la magnitud, lugar y momento en que ocurrira un evento de estos, lo importante como personas es mantener una cultura preventiva, estar preparados para que algo asi ocurra en cualquier momento, y como deberemos actuar, si ocurre de noche de dia, en el trabajo, en la casa, en un paseo, a orilla de afluentes de agua, donde nos reuniremos como familia o comunidad, cuantos andan con el celular cargado, cuantos andan con una linterna, cuantos tienen, un plan familiar de como reaccionar ante un sismo. CHILE EN SUS CASI 500 AÑOS DE DESCRUBRIMIENTO HA SUFRIDO MAS DE 100 TERREMOTOS (CONSIDERANDO SOBRE 7º O DESTRUCTIVOS) considernado que al menos cada 5 años sufriremos un sismo de consideracion, y mas aun considerar que en los ultimos 50 años esta frecuencia ha ido en aumento.
como bien dices, la simulacion solo se aproxima a la realidad, obviamente faltan las variables de los fondos marinos,las corrientes oceanicas,que pudieran influir en la dinamica de un tsunami,tal como ocurrió en el 27/F en que habian olas de 10 mts y en otras partes de 20 metros,pero ese es un trabajo de especialistas yo solamente propongo este ejercicio hipotetico poniendose en el peor escenario posible,como sería un maremoto de gran escala donde la altura de seguridad rondaría los 30 metros
efectivamente, es solo una simulacion casera,un verdadero estudio requiere de especialistas y meses de trabajo,pero creo que acerca bastante a la realidad,y en cuanto a los afluentes,ya a pasado que el mar penetró el rio cruces en valdivia y en tiempos historicos el rio maipo recibió un tsunami que segun los relatos del siglo 19 ingresó varios kilometros tierra adentro aniquilando ganado
asi es,hace algunos dias hice un tema parecido,podriamos decir que las lineas en paint eran al ojo,pero conociendo los lugares en persona, a mi me interesa mucho este tema ya que pretendo irme a vivir a la playa,en cuanto al shoa,intenté conseguirme las cartas de inundacion, pero simplemente no existen para esas zonas, o descaradamente las venden, tengo entendido que en la municipalidad del quisco y del tabo tienen sus propias cartas de inundacion y zonas de evacuacion predeterminadas
Ah muchas gracias man, te pasaste, ahora estoy mas claro sobre este tema, y tambien gracias al usuario euslaquio.