Nadie esta negando que el estudio se base en creyentes hacia ateos lo dije desde el tema que cerraron, si estuvieras viviendo en Jupiter seria valido segun tu opinion anterior. yo te doy mi ejemplo Planeta tierra no? Vuelve a leer esto y no te hagas el desentendido: 1. Cristianismo (en todas sus formas) 32.79 %. 2. Islam 19.6 %. 3. Hinduismo 13.31 %. 4. Budismo 5.88 % 5. Judaísmo 0.24 %. 6. Otras religiones 12.85 %. 7. Ateismo 2.44 %. 8. Sin religión 12.53 %. segun esto en el mundo influyentemente seria mas tirado para los creyentes. tu supuesto ateismo es minoria. Para destruir aun mas tu argumento en el pais mas podersoso de la tierra predominan mas las religiones.
Lo que es sacar de contexto las hueás, ese enlace donde los Ateos son menos confiables se trata de una encuesta a religiosos. No me extraña en todo caso, con la gran cantidad de fanáticos que hay y que juran que ser Ateo es ser mala persona, inmoral y todo el cuento pfff. En español encontré otra fuente, pa' que no les vendan la pomá ni los hagan giles: http://pijamasurf.com/2011/12/ateos-y-violadores-los-menos-confiables-para-las-personas-religiosas/
Independiente a que son malas o buenas personas en el mundo predominan las religiones y parte conciderable en creyentes que no practican ninguna religion. No entiendo por que mierda siempre andas a la defensiva.. vives en la pintana? o te violo un creyente negro? o tienes serios traumas sociopatas.
No tiene tanto que ver con eso, sino por el hecho de que la moral (moral occidental, en este caso) ha sido concebida normalmente como un conjunto de reglas, si bien sociales, basadas en la religión, por lo que quién está en contra de la religión, indudablemente a veces está en contra de ciertos valores que son básicos para una sociedad, por lo que termina produciendo desconfianza. Ahora este ateo que está en contra de la religión, es simplemente un ateo formado a través del "social way", por tanto exceptuamos de ello todo ateo que haya llegado a ese camino por medio de la razón.
Definitivamente no lees o no comprendes lo que lees.Y eres un troll. Primero que todo, la moral es ajena a la religión y el que algunas personas crean que está basada en la religión, crea prejuicios. Y es justamente de eso lo que trata la noticia que publicó el troll. Yo estoy en contra de la religión y eso no me hace estar en contra de moral alguna, puesto que como dije, la moral es ajena a la religión e inherentemente humana.
Jajajajajjajajaajajajajaja Entonces eres un ateo de carton, no queda otra. Ya que tocaste el tema de la moral, segun tu de donde viene? La moral alude a costumbre, valores ,creencias que un grupo determinado de personas tienen como guia para su vida. Tienen que ver con la conducta , de las misma . El que llamemos hoy malo o bueno en cuanto acciones estan determinado por la guia que se utilize o en comparacion a que ? pues la moral de una sociedad decadente no armonizara con los valores y principios espirituales que tiene y que estan estipulados en una la biblia. Te queda claro o te explico con peras y manzanas Yamatin
Dije que era social, pero la moral occidental tiene base cristiana, y eso es innegable. Que sea ajena no implica de ninguna manera que la religión no haya influenciada y la moral occidental se creó en base a la cristiandad, te doy un sólo ejemplo, el derecho a la vida que hoy es tan reconocida nació como imposición de la iglesia a los reyes, durante la Edad Media. Ahora estar en contra de la religión? Lamentablemente la religión es necesaria para el ser humano, el ser humano busca y necesita creer en algo, todos lo hacen, incluso tú. Tú tienes creencia sobre lo divino, sobre el más allá, sobre los espíritus, y esa es tu religión aunque sea atípica. Luego si te refieres que estás en contra de la religión socialmente institucionalizada, con poder político o con normas que muchas veces limitan la libertad de las personas... con lo que todo el mundo conoce con el nombre de religión, aunque equivocadamente... en ese aspecto, estoy de acuerdo, la religión concebida tradicionalmente fracciona, separa y limita.
te suena que la recta es un conjunto de infinitos puntos que no ocupa espacios y se prolonga infinitamente y que los puntos no ocupan espacio, es decir cosas que no ocupan espacio forman algo infinito que tampoco ocupa espacio... empíricamente no existe el paralelismo entre rectas, los triángulos equilateros no existen, los ángulos de un triangulo no siempre es 180, los números naturales son la misma cantidad que los números pares.... propiedad importante del calculo y del anáisis matemático es la continuad de los números reales pues ni el tiempo ni el espacio es continuo físicamente es imposible una división infinita ni del tiempo ni del espacio así es algo que no se puede ver y que son ideas que se contraponen a leyes físicas todos las aceptan Dios es lo mismo no se ve atenta contra las leyes físicas y también se aplica en lo natural si sabes algo de calculo y de matemática pregúntate cuanto vale pi por que la circuferencia tiene como área pi*r^2 uf estudia el cálculo diferencial de newton y leibniz como es posible que matematicamente una pepa dividirla y armarla de tal manera que su porte sea el sol... por que una arista de un cuadrado tiene la misma cantidad de puntos que el cuadrado entero... por que los numeros racionales son la misma cantidad que los naturales y los irracionales la misma que los reales estudia cantor... otro tipo interesante Rusell saludos =)
La moral de la religión es subjetiva a más no poder. Hay cosas que son ciertas como por ejemplo que robar y matar es malo, porque todos sabemos que lo es ya sea por empatía o por discernimiento. Pero que el sexo antes del matrimonio, masturbarse, no amar a tu enemigo, ser homosexual, consumir drogas o alcohol, entre otras cosas, sean algo inmoral, ya estamos en desacuerdo; y en el caso de las adicciones en exceso claro que son malas porque te hacen daño a ti mismo, ¿pero de ahí a decir que es pecado o inmoral? por favor. Todo en exceso hace mal, hay cosas que 1 las consume en exceso y no son vistas como 1 pecado por la religión (excepto comer demasiado porque la gula en la religión es 1 de los pecados capitales). Y para algunas culturas religiosas está bien pegarle al hijo si se porta mal, o pegarle a la esposa en el caso de los Musulmanes (ahí es un pecado hasta que te violen si eres mujer, la hueá imbécil), cuando eso es mucho más inmoral que todo lo otro que te nombré que es considerado un pecado. Esto es suponiendo que el concepto de moral fuese válido, porque la verdad es que rechazo ese concepto (la moral no es objetiva porque juzga las conductas y actos en base al pensamiento de una cultura o una sociedad). Pero a lo que voy es que la religión tiene su propia moral o ética subjetiva.
Ateo es aquel que no cree en dioses, como yo no creo en dioses, soy ateo. Más simple que eso no se puede. La moral proviene de acuerdos que nosotros mismos acordamos. Algunos de esos son tradicionales y otros no. La moral se define por la cultura y el entorno social en donde se desarrolla, así como la época, por lo que algo moralmente bueno para nosotros, puede que no lo sea para alguien que vive en otro país. Es por ello que para los países árabes matar a alguien es un justo castigo cuando esa persona ha cometido algo que ellos consideran un crimen, sin embargo, para nosotros puede parecernos una atrocidad. Y la moral no es algo estático, sino que con el paso del tiempo va cambiando. Plenamente de acuerdo que la moral es algo social, pero ésta no proviene de la religión cristiana. Quizá contenga algunos elementos, pero de ahí a que tenga esa base.....tendrías que demostrarlo. No estoy de acuerdo en que la religión sea necesaria para el ser humano en su afán de creer en cualquier cosa. Pienso que la espiritualidad o el sentimiento religioso puede que sí. La gente es claro que necesita creer en algo, sobre todo los menos instruidos y menos racionales, porque para ellos darle una "explicación" facilista a las cosas, aliviana su percepción del Mundo, lo que les da comodidad y simplifica las cosas. No digo que todo el mundo sea así ni piense así, pero por lo que he observado sólo en este foro en los comentarios de muchos creyentes, tienden a esto. Personalmente, no creo en nada y cuando digo nada, es porque no creo en nada. Soy un tipo de persona que sólo "cree" en lo que está debidamente comprobado y si no lo está, mantengo la duda. Soy escéptico. Es entonces que mi duda hace pedirte que me demuestres que nuestra moral tiene como base la religión cristiana. Como no poseo creencias, no poseo esa "religión" de la que hablas, por lo tanto, me escapo a tu generalización. Respecto de lo que dices de la religión en general, eso de que fracciona y separa, no puedo estar más que de acuerdo.
Nada está comprobado, eso es algo ya aceptado en la filosofía moderna. Sólo el positivismo acentó esa idea que a través del método científico las cosas están comprobadas.. pero esa etapa ya se superó... Cómo puedes llegar a la verdad si es algo meramente ontológico, a través de métodos creados por los mismos humanos?.. Imperfección total.
Este es un caso especial se puede observar ignorancias que dimanan de un saber cerrado, inasequible un fiel reflejo es Yamamoto. cristianismo, judaísmo, hinduismo, bahaísmo, islam, neopaganismo, taoísmo, sintoísmo, budismo, sijismo, brahmanismo, yainismo, ayyavazhi, wicca, francmasonería e iglesia nativa polaca y un largo etc.. para Yamatin toda estas religiones son grupos de comodos facilistas, que les gusta practicamente la del burro como a el, asi con los prejuicios y la tolerancia, estos ateos de carton de hoy son un chiste. Con dibujos para el niño Aqui no hay que desmotrar nada, la moral en su origen proviene de los pueblos primitivos, por ejemplo, en Israel, Grecia, Italia, Egipto etc..