Chile es "acorralado" por el tema de las Malvinas, embajadores aclaran.

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Hades, 5 Feb 2012.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Hades

    Hades Usuario Habitual nvl.3 ★
    37/41

    Registrado:
    10 Dic 2009
    Mensajes:
    39.916
    Me Gusta recibidos:
    25
    [h=2]Embajador de Argentina:[/h][h=1]Ginés González: "Si a Inglaterra le va bien, Chile podría tener problemas en la Antártica"[/h][​IMG]
    Ginés González ha visto con satisfacción la creación en Chile de un "Grupo de Amigos de las Malvinas", integrado por figuras transversales como el ex canciller Juan Gabriel Valdés (PS), el ex embajador en Buenos Aires Eduardo Rodríguez Guarachi (DC) y el alcalde de Vitacura, Raúl Torrealba (RN). Son una ayuda en medio de la fuerte ofensiva que ha lanzado el gobierno argentino de Cristina Fernández para conseguir un mayor apoyo de todos los gobiernos de la región, con miras a sentar a Inglaterra a discutir sobre el control de las islas. Esto, en la antesala de la conmemoración, en abril próximo, de los 30 años del conflicto bélico entre ambos países.
    El diplomático transandino agradece el apoyo de Chile en este tema, aunque advierte que un triunfo de Londres podría abrir flancos para Santiago, como la reclamación del Reino Unido sobre el territorio antártico, tema hasta ahora congelado por tratados internacionales. Además, plantea que aún está sobre la mesa el bloqueo del espacio aéreo para los vuelos de Lan que van desde Punta Arenas a las islas.
    El príncipe William visitará Malvinas e Inglaterra reemplazó un buque de guerra en la zona. ¿Cómo lee estas señales de Londres?
    Son hechos lamentables, que debilitan la posición británica, porque hoy hay pocas demostraciones de fuerza en el mundo. El mundo está buscando la paz y mucho más un miembro del Consejo de Seguridad de la ONU, como el Reino Unido. Pero lo que produce son hechos belicosos, que tienen que ver con encubrir las verdaderas razones del conflicto de Malvinas: los intereses de un par de empresas petroleras inglesas. En algunos días llegará una plataforma nueva para la explotación petrolera. El gobierno argentino pide dialogar, que se cumpla lo que pide la ONU hace 46 años. Y el gobierno inglés responde con armamentismo, con el príncipe.
    ¿Cómo ha sido el diálogo con Chile sobre este tema? La Moneda se sumó al acuerdo de Mercosur de prohibir el atraco de barcos con banderas de Malvinas...
    Chile ha tenido un rol fundamental. Más que sumarse, ha tenido una actitud de protagonista: desde hace años viene siendo el que presenta en la ONU los reclamos, pidiendo el diálogo y la negociación. Y, por supuesto, no permitir la bandera ilegal de Malvinas. Eso no quiere decir que se haya hecho algún bloqueo a las islas. Aceptarla hubiera sido aceptar soberanía.
    ¿Argentina impulsará otras medidas de presión a las islas? La Presidenta Fernández habló de bloquear los vuelos de Lan desde Chile a Malvinas.
    La reautorización de la utilización del espacio aéreo argentino para que sea usado para viajar a las islas ha sido parte de las medidas para mejorar el marco del diálogo. Pero el Reino Unido aprovecha todo eso y no dialoga. Ese fue el mensaje de la presidenta en septiembre, en la ONU. Pero no tengo conocimiento ni yo he hecho ningún tipo de presentación vinculada con esto.
    El Presidente Sebastián Piñera dijo que Cristina Fernández le había planteado personalmente ese tema en un diálogo en la ONU, en septiembre pasado...
    Ah, no sabía eso. Probablemente, pero también sabe el gobierno de Chile cuánto le interesa al gobierno de Argentina. Chile es un país muy especial, porque tiene los puertos más cercanos a Malvinas y las islas en disputa. Y también porque de prosperar esta actitud de Inglaterra, Chile puede tener problemas en la próxima discusión que seguramente van a hacer valer desde Londres, que es la Antártica. Naturalmente, no sólo por una cuestión solidaria, sino por una cuestión que es preventiva, es por qué Chile está actuando. Es decir, son muchas más cosas por las que ser solidario.
    ¿Hay alguna estimación de si un eventual bloqueo se podría aplicar en el corto plazo? En Chile ven con inquietud el mes de abril, por la conmemoración de los 30 años de la guerra.
    No, eso no. La presidenta dijo esto en septiembre y no ha habido más conversación, que yo sepa, con chilenos. Y con la empresa Lan, tampoco. Argentina siempre reivindica la fecha de abril. Seguramente va a ser lo mismo de antes.
    ¿Hay alguna invitación de Argentina a Chile para esa fecha?
    Formalmente no hay ningún tipo de invitación y no creo que la haya. Pero si hay mucha presencia chilena. De hecho, cuando son las celebraciones andan muchos chilenos que han vivido, sobre todo, en la Patagonia, que viven el tema de Malvinas mucho más con la piel que como lo vivimos el resto de los argentinos.
    Para este año hay una cumbre de la Celac con la Unión Europea que se va a realizar en Chile. ¿Le parece adecuado que Reino Unido asista a ese encuentro?
    No sé qué va a pasar. Yo creo que sí. Nosotros queremos que el Reino Unido se siente y converse con nosotros. No tenemos capacidad de oponernos a la presencia del Reino Unido. Lo que queremos es que ellos tengan presencia diplomática y no militar.


    Embajador Britanico:

    Jon Benjamin: "¿Por qué puede reabrirse este asunto territorial y no otro?"


    [​IMG]


    El viernes, el embajador de Reino Unido en Chile, Jon Benjamin, se embarcó rumbo a la XI Región para iniciar sus vacaciones, en las que recorrerá la Carretera Austral. Horas antes de partir, fijó la postura de su país respecto del reclamo argentino por las islas Malvinas. Y planteó sus expectativas sobre el actuar de Chile en la controversia.
    "Estamos conscientes de que Chile tiene una posición distinta a la nuestra, eso lo entendemos. Pero creemos que deben ser los isleños los que determinen su futuro político, no Londres, Buenos Aires o terceros países", dice el diplomático, quien al nombrar las islas se preocupa de referirse a ellas exclusivamete como Falkland, que es el nombre que les dan sus propios habitantes.



    ¿Ustedes aspiran a que Chile no se haga parte de eso?
    Siempre han existido lazos comerciales, sobre todo entre las islas y la región magallánica chilena. Hay una relación cercana y beneficiosa por más de 100 años, incluso con vínculos humanos, debido a la presencia de chilenos en las islas, y queremos mantener y fomentar tales vínculos.



    [h=3]Moreira y conflicto por vuelos a Malvinas: "Chile debe ser consecuente con su política de cielos abiertos"[/h]

    [h=4]Diputado Tarud descarta posibilidad de revisión territorial de la Antártica por parte de Londres
    [HR][/HR][/h]
    FUENTE: La Tercera




     
  2. miguelitoooo

    miguelitoooo Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    11 May 2010
    Mensajes:
    1.734
    Me Gusta recibidos:
    6
    la mea zorra wn , se agradece la info
     
  3. Ralph Lauren

    Ralph Lauren Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    11 Nov 2008
    Mensajes:
    3.603
    Me Gusta recibidos:
    14
    Que paren de meter a Chile en hueas, de paso Inglaterra nunca ha tenido conflictos con Chile.. wait anglo american. :omg:
     
  4. NAOXXX69

    NAOXXX69 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    2.913
    Me Gusta recibidos:
    4
    inglaterra es nuestro aliado no pasa naa
     
    A JaV_SanD le gusta esto.
  5. Cypher.sKy

    Cypher.sKy Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    5 Jun 2011
    Mensajes:
    8.889
    Me Gusta recibidos:
    2
    estos argentinos nos quieren tirar al choque
     
  6. frc_floyd

    frc_floyd Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    18 Ene 2008
    Mensajes:
    4.466
    Me Gusta recibidos:
    2.254
    jajajajaa...labense la raja ingleses y argentino...el trozo de antártica es chileno ahora y siempre
     
  7. nachot1

    nachot1 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    29 Jul 2011
    Mensajes:
    117
    Me Gusta recibidos:
    0
    Da vergüenza ajena ver los comentarios de arriba, pensar que gran parte de la población posee ese conocimiento hace urgente la necesidad de reformas en educación.

    Chile necesita aliados cercanos en el caso de que los del norte vengan directamente por nuestros recursos.
     
  8. Comedian

    Comedian Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    732/812

    Registrado:
    1 Oct 2010
    Mensajes:
    72.957
    Me Gusta recibidos:
    370
    Chile no gana nada apoyando a los vecinos...

    de hecho, si se acepta que se reabra el tema de la soberanía en Malvinas, sellado desde 1833, sería una inconsecuencia tremenda no aceptar que se reabran los otros tratados los cuales nos afectan directamente (Chile-Bolivia de 1904, o los marítimos tripartitos Chile-Perú-Ecuador de 1952 y 1954).
     
  9. Levtraru

    Levtraru Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 May 2008
    Mensajes:
    4.191
    Me Gusta recibidos:
    10
    Chile debe permanecer neutral Pro GB.

    Hay un tratado vigente, una guerra ganada y eso es intransable.

    Hoy tenemos 2 litigios sobre la mesa en donde nuestra contra parte perdió una guerra y firmo tratados y acuerdos, tratados y acuerdo que ahora desconocen (en realidad del día siguiente que lo firmaron lo empezaron a desconocer).

    Si diesemos para el lado de Argentina estariamos avalando que nuestros vecinos del norte tienen razon sobre sus demandas.

    Ademas Argentina se a esmerado en convencerlos que no merecen nuestro apoyo y menos nuestra ayudas, entonces porque vamos a hacer que hayan perdido todo ese trabajo jajaja...

    Su esmero va en todas las mariconadas que nos ha hecho tanto a nivel de Estado como de privados, su apoyo incondicional a las demandas de Bolivia y Peru.

    Chile debe velar por sus intereses solamente, y estos intereses nos dicen que NO NOS METAMOS EN ESE ENTUERTO.. por lo menos del lado argentino jajaja....
     
  10. edu78

    edu78 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    12 Nov 2011
    Mensajes:
    7.627
    Me Gusta recibidos:
    551
    carece de lógica lo que dices, sería mucho mejor ponernos de acuerdo con nuestros vecinos y defendernos entre nosotros que contra nuestros vecinos que probablemente tendrían aún mas razones para atacarnos, hay que demostrar unión y que no puede venir un par de gringos y hacer lo que les antoje, por que después seremos nosotros los despojados, el ataque de europa y ee.uu a Sudamérica es inminente con la crisis, ya que como estamos u poco mejor organizados que siglos atrás ya no pueden robar como lo hacían antes cuando el norte y valparaiso eran ingleses prácticamente.

     
  11. chicodelportico

    chicodelportico Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    6 Jul 2009
    Mensajes:
    2.660
    Me Gusta recibidos:
    10
    Pedir el termino de los vuelos de LAN ya es mucho
     
  12. chicodelportico

    chicodelportico Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    6 Jul 2009
    Mensajes:
    2.660
    Me Gusta recibidos:
    10
    Un ataque de Europa a Sudamerica es muy exagerado, aparte de no tener fundamentos, mas aun cuando estan en pleno conflicto con Iran
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas