A ver. En sus comentarios he visto muchas falacias, la más grave es asegurar que nuestros vecinos nos odian y nos han odiado desde siempre, por ejemplo la guerra del pacífico (así llamada únicamente en chile) o guerra del salitre como es conocida en el resto del mundo, fue cláramente una guerra de expansión territorial ingeniada desde Londres para mantener los recursos mineros del sur boliviano por el que el imperio británico pagaba muy poco y obtenía millones (¿les parece conocida la historia?) Sobre el mismo punto , y sobre esta guerra voy a poner otro post para discutir en profundidad, es una falacia decir que Chile estaba en inferioridad. Teniamos las armas más modernas del mundo, el ejército profesional y voluntario mejor preparado de américa y un apoyo sostenido de Inglaterra. Más datos en el libro guerra del pacífico campaña de tarapacá de Augusto Pinochet(si el mismísimo). En fin hay demasiadas generalizaciones. Ahora para no desvirtuar el tema posteo abajo lo de las venas abiertas... Genial el tema y estoy completamente de acuerdo contigo. Pero se han preguntado ¿cual es la idea de UNASUR?. Eso mismo que nos convoca en esta discusión, los presidentes de sudamérica buscando acuerdos propios y soluciones propias a sus conflictos. La idea de tener una especie de OEA del conosur se viene gestando desde hace décadas y no ha prosperado principálmente por la fuerte oposición de Estados Unidos y de los sectores más derechistas de cada país. Vean las declaraciones de la UDI en torno a la UNASUR. Asimismo es requisito indispensable la estabilidad democrática que no se dio en estos sectores durante muchísimos años. Por eso hoy es nuevamente la gran oportunidad de que los países de SUDAMERICA comiencen a juntarse. ¿por qué digo SUDAMERICA, asi en grande? Porque los países centroamericanos tienen realidades diferentes y, esta es opinión mía, es mejor partir con cuatro o cinco paises base para luego ir uniendo al resto. Finalmente he tenido la oportunidad de tener esta discusión personalmente con representantes de los mismos paises de los que hablamos y todo ellos ( yo también) hemos concordado en que el país que generalmente ha demostrado mayor egoísmo y egocentrismo político ha sido Chile. Dos ejemplos, EL GAS que partió con un acuerdo de intenciones de intercambio fraternal, gas barato para Chile y nuevos negocios para Argentina(acuerdo Frei Menem). Nuestro país con sus distribuidoras lo transformó en un negocio de alto precio y costo para el usuario lo que a la larga derivó simplemente en un negocio sólo lucrativo para ambas partes. El otro ejemplo es peor, Chile es el país, proporcionalmente, más armado del conosur y con armamento más moderno y tecnológico. Los recursos en gastos militares superan largamente los de educación y salud. Entonces ¿que imagen damos?. Para hacer cambios el primero que tiene que cambiar es uno mismo y creo que a nosotros nos falta aún para entender realmente lo que es latinoamérica. ¿sabían que en Argentina, Perú, Bolivia, Colombia etc. en las noticias internacionales siempre hay informaciones de Chile y de américa latina? ¿ cuantas notas de américa latina aparecen en las informaciones internacionales de nuestro país?. Ya, me entusiasmé mucho. saludos y felicitaciones por el tema
Gatoarroba ya en un tema muy anterior creo haber dejado bien claro a quien ayudo Inglaterra en esta guerra y tambien creo haber dejado claro el porque se entrego el Salitre a los Ingleses (que ya era de ellos por las hipotecas firmadas por el Peru) y se entrego la Patagonia a la Argentina. Chile no podia luchar por un lado contra el Peru, por otro lado contra Argentina y por un tercer lado contra GB - EEUU - Francia. Esa cantinela de la ayuda inglesa es la COBARDIA PERUANA para justificar su derrota cuando todas "NUESTRAS HERMANAS" daban su triunfo por seguro. Lei por ahi una opinion de un reportero colombiano (colombia dio libre transito de armas al Peru por su territorio), que decia que como muchos se habian equivocado tanto, su opinion del Peru antes de la campaña de Lima era la de toda America, despues de esta campaña a el (y muchos otros) se les cayo la venda de los ojos y ahora solo era de decepcion y recelo. Para una verdadera integracion todos debemos cambiar algo, pero como dijo Diego por ahi, a nosotros no da lo mismo si hay integracion o no, a ellos si les conviene y por ende son ellos los que primero deben dar los pasos para esos cambios. Sobre Chile armado, que falacia, en otro post explique lo bien armado que estuvo chile entre 1970 y 1998, mientras que en ese periodo el Peru compro armas por mas del doble de lo que Chile ha invertido entre 1970 y el 2008. Que hayan comprado mierda a precio de premium y que mas encima los compradores peruanos se hayan hechado gran parte al bolsillo no es culpa de nosotros. Gastaron U$150 millones para reparar y modernizar el Grau, un mero ponton solo porque lleva el nombre Grau, cuando con eso podrian haber comprado 2 o 3 fragatas mejores que las chilenas. Es culpa de nosotros eso tambien?. Chile tiene un solo problema: que el enemigo esta en casa.
Insisto, coincido contigo; pero no me gusta el tono agresivo y poco conciliador; reitero, nosotros somos los más desarrollados y por ende podemos dar el ejemplo.
Disculpa Diego por mi fuerza en los argumentos, tratare de ser mas complacientes con ellos. Pero es que a veces me salgo de mis casillas al ver tanta necedad ante tanto argumento con base que diga lo contrario. Ahora ayer me falto un tema que no toque del post de gatoarroba y se refiere a que: "Teniamos las armas más modernas del mundo, el ejército profesional y voluntario mejor preparado de américa" Y estoy de acuerdo con esa afirmacion, teniamos las mejores armas si, los mejores soldados si, la mejor materia prima para hacer soldados si. Pero ellos se creian mejores porque: - Tenian mas soldados. - Tenian mas poblacion. - Tenian mas riquezas. - Su ingreso era mayor. - Tenian una historia centenaria. Pero nadie miraba lo mas importante: Estabilidad, gobernabilidad, material humano, saneamiento economico, etc. Cosas que en una guerra son mas importante que lo de arriba.
Discrepo un poco con lo de Mejor Ejército y Mejor Organizado; es indudable que durante los 300 años que compartimos de Repúblicas Independientes, Chile siempre ha sobresalido en la Estabilidad y el Modernismo que otros de LA no tenían; el Ejército Chile obtuvo el renombre que hoy tiene, precisamente después de la Guerra del Pacífico; cuando el Eº ve que se necesita modernizar al Ejército de Modelo Francés (desmoralizado luego de Napoleón) y se adopta el modelo prusiano; en ESE MOMENTO, Chile adquiere un Ejército Profesional y Organizado; durante la Guerra del Pacífico, nos favoreció la Tecnología Inglesa y el fervor popular; pero hablar de Ejército Organizado no corresponde. Tal vez no tiene nada que ver con el fondo de la discusión, pero me llamó la atención al leerlo. Salu2
Interesantísima la discusión entre Diego15 y Levtraru, sin duda. A ver capos de la historia...¿están o no de acuerdo en que esta guerra del salitre o del pacífico fue provocada por intereses foráneos ( ingleses) y que, a la larga, fueron estos mismos intereses los que aprovecharon la riqueza del salitre? Saludos.-
Si vemos los datos de ingreso antes y después de la Guerra, veremos que a pesar de haber anexado Arica y Antofagasta; las Salitreras Chilenas bajaron en número y en cantidad de toneladas que se exportaban; y por el contrario Inglaterra (que antes de la guerra ya poseía la mayoría de las Salitreras) aumentó sus Salitreras y las cantidades que sacaba del País. Obviamente Inglaterra fue quien ganó en este Conflicto que involucró a 3 Países directamente, dejando al Monigote (Chile) como el ganador. Y si seguimos con los Intereses Imperialistas Ingleses podemos seguir a unos años después, donde Balmaceda intentará apropiarse de las Salitreras en su totalidad para el aumento de los Ingresos del Fisco; y los Ingleses nuevamente generaran una Guerra, pero ahora Civil; donde igual que antes financiará a la Armada de Chile (antes financia a las FFAA en su totalidad, ahora recurrirá a la Elitista Armada de Chile), para que se subleve desde el mismo Norte, donde sus oficinas se ubicaron desde el inicio de la explotación Salitrera. Salu2
La discusión de historia va muy bien, e interesante solo que a mi parecer están perdiendo el norte del tema en particular, quizás levantar un nuevo tema no se mala idea . Saludos
Ni tan alejados , mi estimado Remoto, porque acá se ha señalado que la unidad de los latinos casi es inviable si consideramos las guerras que hemos tenido con los vecinillos...pero si analizamos el por qué de esas guerras , tal vez, cuando se llegue a comprender QUIEN o QUIENES estuvieron detrás, los odios y belicosidades disminuyan y logremos una latinoamérica como la soñó S. Bolivar. Saludos.- Diego15: Que buen dato aportaste sobre la guerra civil del 91...muy bien, el rompecabezas se empieza a completar. Veamos que nos dice Levtraru al respecto. Saludos.-
ya puse el tema sobre la guerra del salitre o del pacífico, asi que propongo que no avoquemos a este que esta rebueno. Sobre la guerra del 91. Entre varios otros factores, a Balmaceda le pasó algo muy similar a lo que le pasó a Allende. Se interpuso en los intereses de las grandes potencias y la oligarquía. Su intención de nacionalizar, legislar y fiscalizar la extracción de guano y salitre terminó por enfrentarlo políticamente a los sectores económicos más influyentes. Los ingleses, como dice diego15 financiaron y convencieron a la armada para comenzar las revueltas y fomentar la división sobre las fuerzas armadas nacionales, recordando que en ese momento la marina chilena era la más poderosa tanto políticamente como estructuralmente. Finalmente los intereses extranjeros no se tocaron y la explotación de los recursos naturales continuó en sus manos. En torno al tema central es obvio que mantener paises divididos en supuestos "odios históricos" sirve a los intereses imperialistas. Reitero lo que dije anteriormente LOS PUEBLOS, la gente comun y corriente, especialmente allá en peru, argentina y bolivia tiene conceptos muy claros sobre integración y durante años algunos la han buscado. Sólo chile se ha opuesto pertinazmente pues ha sido históricament el país más sumiso a las potencias extranjeras de turno. Españoles primeros ( el 18 de septiembre celebramos ¿que? la primera junta de gobierno que le jura fidelidad al Rey de España). Luego a los ingleses, luego a Estados Unidos. También nuestro país ha evitado la integración torpedeando las iniciativas de mercosur, transformando acuerdos politico-sociales con paises vecinos en acuerdos comerciales a favor sólo del empresariado nacional-multinacional chileno. Creo que opciones como UNASUR le hacen bien a nuestro país pero ya Chile esta asumiendo la actitud paternalista de "yo soy mejor que ustedes" por parte del gobierno y de "esto no puede surgir" que ha adoptado la derecha.
Donde esta el tema de la Revolucion del 91?. Aqui los jodo a todos mis retractores de la GP porque aqui si reconosco (y soy enemigo acerrimo) una intervencion netamente extranjera y mercantil de los ingleses y gringos. Quien no vea eso es porque es muy cerrado jejeje..