[Tutorial] seguimiento de una ilustración...

Discussion in 'Tutoriales' started by glenat, Jan 24, 2012.

  1. glenat

    glenat Usuario Nuevo nvl. 1
    212/244

    Joined:
    Jun 15, 2009
    Messages:
    133
    Likes Received:
    3
    Estaba viendo el foro y encontré una buena idea sobre todo para los que estamos aprendiendo o los estamos metiendo en el mundo de la ilustración hacer un tema sobre la realización de una de estas, es sabido que formulas exactas para crearlas no las hay, pero generar un pequeño espacio para compartir ciertas experiencias, es enriquecedor para todos , por lo mismo decidí poner en la palestra mi segunda ilustración que realizare con un grado de detalle mas avanzado, mi idea es ir poniendo imágenes del avance de forma cronológica con comentarios míos respecto a la realización de esta. Como yo al igual que muchos de los que visitan este lado del portal, no tenemos el conocimiento absoluto sobre un tema, me gustaría que hicieran preguntas, criticas o algún otro tipo de comentario constructivo y enriquecedor para todos.

    Espero motivarlos y que puedan aportar todos, aunque sea con un granito de arena, así de esta forma mucha mas gente se incentivara y vera que la ilustración no es tan difícil como se lo imaginan y por supuesto para los que ya nos iniciamos en este camino podamos seguir avanzando de forma mas rápida en esto que tanto nos gusta.


    ***El siguiente trabajo es un ejemplo de las muchas formas y estilos en que podemos hacer una ilustración, lo que quiero lograr es una ilustración de un dragón con aspecto realista, pero....
    chucha nunca e dibujado esa wea, puta idea que es un dragón y mas encima tengo una mínima noción de como hacer uno!!!![​IMG]

    es entonces cuando aparece SAN "GOOGLE" SAN "WIKIPEDIA", etc... o en su defecto "Encarta" (en caso de que salga la sopa)....

    que información recopile del dragón? la siguiente, que es en esencia una quimera, osea un animal compuesto con partes de hartos animales, e ahí un punto que podemos explotar, cara y cuerpo de reptil con una mezcla de un animal alado, empece a ver dinosaurios con cara de malos, le puse ornamentas y un exoesqueleto y obvio su buen par de alas :)... y poafff nació un dragón...

    como también leí que los dragones culturalmente están presente en casi todo el mundo, estaba en la duda de si hacerlo orientado a la cultura oriental o a la cultura europea especialmente en la edad media, pero como los amarillos lo adoraban y le tenian buena lo encontré muy de niñita, a si que me decidí por hacerlo ambientado en la edad media, específicamente en una montaña contemplando de forma satisfactoria la media caga que había dejado en el castillo :)

    -el croquis: es fundamental para realizar una obra lograr concebir una idea básica de lo que queremos hacer, tenemos que tratar de realizar un dibujo sin demasiado detalle destacando lo fundamental, las proporciones, las posturas en el caso de realizar figuras que expresen algo a través de esta, etc...
    *la mayoría si no casi todos los programas de dibujo tienen una herramienta llamada "capas" realizar en la primera, esta parte del trabajo.


    [​IMG]


    grisalla:es una forma pictórica de realizar dibujos a través de monocromia es decir la realización de una pintura solamente con un color, un ejemplo.... una foto en blanco y negro o en sepia es una monocromia ...
    ustedes pensaran para que chucha me sirve eso.... la respuesta mas simple es a través de un ejemplo:

    imagínense una foto en blanco y negro de un cubo al cual le llegue la luz solo por un costado sombra por otro y solamente un poco de luz por el lado restante, que pasaría si a esta foto le pusiéramos un papel semi transparente de un color amarillo?...
    R: fácil tendríamos un cubo amarillo con sus respectivas sombras.

    *esta técnica ocupare para realizar mi dragón, haré una grisalla de esta forma no
    necesitare mas adelante romperme tanto el craneo con luces y sombras, aunque obviamente siempre hay que hacer detalles mas adelante, esto nos facilita un poco el trabajo de las tonalidades pero no los soluciona este tema por completo...
    * dato técnico es aconsejable no realizar la griasalla llegando 100% negro, lo recomendable es ir de un plomo a un blanco (también existe la posibilidad de ajustar la imagen en brillo y contraste en caso de que nos quede muy oscura o muy clara).


    [​IMG]


    [​IMG]


    No había podido subir avances [​IMG], pero empezare a ponerme al día con el trabajo ...
    Grisalla terminada...

    [​IMG]

    Ahora empezare con el coloreado...[​IMG]

    en estos días iré actualizando la ilustración del dragón, saludos.
     
  2. hanzolution

    hanzolution Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Apr 18, 2011
    Messages:
    13,788
    Likes Received:
    13
    Te falto la parte mas importante po wachin, la ilustracion viene de ilustrar, y no solo de en el sentido de dibujar en un lienzo, sino que el mismo artista debe ilustrarse, informarse sobre lo que va a dibujar; segun la RAE, "ilustrar" es Dar luz al entendimiento. Pero te saltaste toda la parte de observacion. El ilustrador debe constar de una biblioteca vasta en informaciones de todo tipo, de arquitectura, animales, plantas, lugares, rocas, minerales, un monton de weas. Asi que creo que deberias agregar esa parte al proceso; si quieres dibujar un dragon, busca lagartos, cocodrilo, lagartija, dragon de komodo; pero en este caso en especifico creo que te servirian mas referencias de tortugas, una mordedora norteamericana y una matamata; son los que mas se asemejan a tu proyecto, hay un lagarto que se parece tambien pero no recuerdo su nombre.

    Tambien es super importante en la etapa del boceteo, tomar en cuenta la composicion y el recorrido que se le quiere dar a la imagen, y con esto me refiero a que como ilustradores, nos anticipemos al espectador para que en primera instancia, mire lo que nosotros queremos que mire y se detenga en los lugares que nosotros deseamos.

    A lo mejor muchos van a ver eso y diran que no es tan facil, pero como en todo orden de cosas, lo que importa aqui es la dedicacion y la constancia. La observacion y en algunos casos el talento.
     
  3. glenat

    glenat Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Jun 15, 2009
    Messages:
    133
    Likes Received:
    3
    por supuesto tiene bastante sentido lo que dices, sobre todo lo de saber aunque sea de forma simple el significado etimológico de ilustración, y con respecto al proceso creativo e informativo lo di conocido por todos, pero agregare ese punto que pase por alto, con respecto a la composición es un tema un poco mas complejo creo que da para un tema por si solo XD... mas adelante se podrá hacer un tema respecto a esto que es super importante... saludos
     
  4. hanzolution

    hanzolution Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Apr 18, 2011
    Messages:
    13,788
    Likes Received:
    13
    sorry me acabo de dar cuenta que me fui muy en la vola y no te dije que te felicito por la iniciativa :)
    Yo estoy en un proyecto parecido al tuyo desde que termine los examenes en diciembre; me gusta que la gente comparta su conocimiento, no como aquellos que juzgan a alguien que no sabe nada de tecnica; Te felicito de verdad por tu dedicacion, sigue no mas :), si necesitas ayuda o algo, tienes mi apoyo y respeto

    PD: Cuando uno lee los libros en que consulta, salen cosas muy interesantes, como por ejemplo, que los reptiles son antepasados de las aves, y ahi tenemos otro punto a favor, porque las patas de las aves, y sobre todo de las aves cazadoras como el halcon peregrino tienen garras que son de temer:

    [​IMG]
     
  5. Deprabator

    Deprabator Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Apr 2, 2010
    Messages:
    683
    Likes Received:
    2
    mish hace tiempo que no andaba por aca, buena iniciativa, no seria malo preparar una tambien para los que quieran aprender, como consejo, hace los detalles al final y sigue con luces y sombras a la rapida al principio, para que quede filete el resultado despues
     
  6. glenat

    glenat Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Jun 15, 2009
    Messages:
    133
    Likes Received:
    3
    gracias por las ideas y comentarios y claro la idea es esa, que los pocos que se meten por este lado del foro, se motiven XD...
     
  7. The Sandman

    The Sandman Moderador Ad Hoc
    212/244

    Joined:
    Feb 9, 2009
    Messages:
    30,269
    Likes Received:
    103
    Yap, pero siempre mi gran duda es, el dibujo se scanea y luego que?, se vectoriza? como se pinta encima?
    Gracias x el tutorial
     
  8. hanzolution

    hanzolution Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Apr 18, 2011
    Messages:
    13,788
    Likes Received:
    13
    El dibujo puedes hacerlo en papel si tu deseas y luego escanear, para despues hacer el delineado en programas como Sketchbook, Sai, Photoshop, etc...
    O puedes bocetear directo en la pantalla y hacer todo en digital desde 0.

    En caso del escaneo, abres la imagen con el scan en un documento, luego le bajas un poco la opacidad, y despues haces una capa encima en donde trazaras tu dibujo. Si no tienes tablet, puedes usar programas que manejen vectores como Ilustrator o Inkscape, lleva mas tiempo que con una tablet, pero no es imposible.
    Por ejemplo, este lo hice cuando no tenia la tablet en mis manitas:
    [​IMG]
     
    The Sandman likes this.
  9. The Sandman

    The Sandman Moderador Ad Hoc
    212/244

    Joined:
    Feb 9, 2009
    Messages:
    30,269
    Likes Received:
    103
    Muchas gracias por responder tan rapido estimado, entonces si se debe vectorizar ya se manualmente con Ilustrator o con una tablet. otra consulta, tu usas tablet? que tal es su manejo? recomiendas alguna marca? voy a darme la paja d evecorizar un dibujo y luego lo pintare lo subira aca y vere que tan mal estoy
    muchas gracias por responder saludos



    PD: Buen dibujo men
     
    #9 The Sandman, Feb 8, 2012
    Last edited: Feb 8, 2012
  10. The Sandman

    The Sandman Moderador Ad Hoc
    212/244

    Joined:
    Feb 9, 2009
    Messages:
    30,269
    Likes Received:
    103
    Ok vectorize lo mas rapido que pude

    Vectorizado
    [​IMG]

    Original

    [​IMG]


    Esta bien asi, o se debe vectorizar por separado (cabeza, brazos, etc) para darle color y efectos de degradado, sombras y demases?
     
  11. hanzolution

    hanzolution Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Apr 18, 2011
    Messages:
    13,788
    Likes Received:
    13
    los trazos vectorizalos como un objeto, es decir, como cuando uno aplica el calco interactivo, para darle valor lineal, fijate en el mio, que tiene lugares donde el trazo es mas grueso y otras donde el trazo es mas delgado, es porque "tracé el trazo" vectoriza como si el trazo fuera un objeto. Las capas ve tu como las manejas. despues agarras todo con ctrl+A, y le chantas la pintura interactiva.
    Si no contorneas el trazo, te va a quedar el dibujo muy plano y demasiado inexpresivo.

    Respecto a la tablet, si tengo tablet; pero ese dibujo como antes mencione, lo hice solo con mouse; claro que teniendo la foto del dibujo a manito.
    Tengo una Bamboo Create, es la raja, eh provado las Genius y no valen la pena, Bamboo es lo mejor que eh probado y mas aun la Create, mejor que la Pen y la Fun, que son las que eh probado. Te la recomiendo 100% :)