Chile completa dos tercios de la reconstrucción tras el terremoto de 2010

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Martillo_Rojo, 8 Feb 2012.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. joshua_2

    joshua_2 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    8 Nov 2010
    Mensajes:
    853
    Me Gusta recibidos:
    1
    En fin, ojalà pronto la recontruccion sea total (por todas las personas que esperan).
     
  2. mo0saico

    mo0saico Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    31 Jul 2007
    Mensajes:
    2.509
    Me Gusta recibidos:
    3
    esta bien llevar tanto en tan poco tiempo, considerando que paises mas desarrollados que chile que fueron afectados por terremotos o huracanes, se demoraran 10 años en la total reconstruccion de viviendas...

    P.D: obvio que no faltaran los chaketeros que seguiran diciendo que este gob. no a hecho nada.
     
  3. Entertainer

    Entertainer Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    13 Oct 2010
    Mensajes:
    2.672
    Me Gusta recibidos:
    2
    Cómo xuxa le dan banner de Política a un personaje que lo único que hace es insultar a alguien que piensa distinto a él???
     
  4. JOHN

    JOHN Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    17 Ene 2008
    Mensajes:
    11.835
    Me Gusta recibidos:
    30
    no es wuea de pensar distinto. yo tambien he aplaudido una que otra cosa real y buena para todos que ha echo este gobierno... pero el saco wuea habla en base a nada y solo a lo que este gobierno decea mostrar como señal , pero lo que se ha comprobado es solo marketing faLso hecho inflando cifras o con anuncios ambiguos que despues si alguien le comprueba lo contrario se sacan los pillos (no es lo que dijimos). por ejemplo lo que paso el año pasado que con bombos y platillos anunciaron un 80% de avance siendo que solo habian entregado el 80% de los subsidios, pero de los proyectos y viviendas entregadas no eran mas del 5%.. y eso tuvieron que salir varios parlamentarios a desmentir lo dicho por el gobierno, y que hiso el gobierno?.. dijo "es que nosotros nos referiamos a la entrega de los subsidios... osea un tongo que facilmente se lo puede creer un pajaron iluso..
    pd: seria bueno que este gobierno suba en las encuesta pero con trabajo y hechos reales , no con anuncios truchos ambiguos o falsos. y de eso hemos tenido arto de este gobierno de derecha.
     
  5. Entertainer

    Entertainer Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    13 Oct 2010
    Mensajes:
    2.672
    Me Gusta recibidos:
    2
    Qué raro. Acabo de poner en google "80% avance en reconstrucción" y no me tiró nada de info relacionada. Lo único "parecido" a eso, es que el año pasado el gobierno informó que se entregaron 80 mil viviendas de emergencia...

    Mi google estará pitiao???
     
  6. Resort

    Resort Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    10 Ene 2010
    Mensajes:
    12.875
    Me Gusta recibidos:
    2
    Te digo un gran dato, 6,6% de la poblacion esta sin trabajo, lo cual es poquisimo, porque a eso hay que restarlo el % que trabaja sin contrato, que son muchos... si quieres pideme mas datos de lo que ha hecho este gob, que por weones como tu, esta con desaprobacion maxima, siendo que ha hecho mas que los gob anteriores(lo cual no fue mucho, pero por algo se empieza no?)
     
  7. JOHN

    JOHN Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    17 Ene 2008
    Mensajes:
    11.835
    Me Gusta recibidos:
    30
    hay un 6,6 % en santiago po wn...y las regiones no existen?.. es sabido que las mayor cantidad de trabajos estan en santiago por centralizacion,por que las empresas se van para alla.. las regiones no ha habido mejora.. se dice lo que se quiere decir no mas... este gobierno se llena la boca con el crecimiento.. te cuento que yo y millones de personas revisamos nuestra cuenta corriente y te cuento que nuestas cuentas corrientes no se enteraron del crecimiento haci como millones de chilenos.. awned...
     
  8. kuyen

    kuyen Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    13 Oct 2011
    Mensajes:
    1.184
    Me Gusta recibidos:
    4

    que lata compadre que digas eso, te has preguntado la calidad de los trabajos? si son temporales o no?
    es lo mismo que pasa con la educación, según los gobiernos la educación sube cada día pero la realidad de como sacan el cuarto medio es otro tema
     
  9. JOHN

    JOHN Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    17 Ene 2008
    Mensajes:
    11.835
    Me Gusta recibidos:
    30
    te recomiendo que leas y estes pendiente de lo que pasa en tu pais. san google es un buen mata porros pero no todo aparece en google y menos cuando se trata de informacion de diarios o noticias que van actualizando las paguinas, te lo digo por que tambien he tratado de buscar informacion pasada para explicar con cifras especificas a algunos pajarones de aca.
     
  10. ytumadre

    ytumadre Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    6 Dic 2009
    Mensajes:
    3.596
    Me Gusta recibidos:
    1
    es logico que los trabajos tienen que ser de calidad, pero partamos de la premisa,. de que la gente que hoy esta trabajando antes ni siquiera gozaba de un sueldo, el camino a seguir es a elevar la calidad del trabajo y de los sueldos, pero negar el hecho de que hoy se abrio a la posibildad a miles de chilenos para lograr sostener medianamente a su familia es un gran avance (segun tu corriente de pensamiento al parecer si el trabajo de calidad no existe avance, lo cual es totalmente errado)

    saludos

    p.d. el usuario jonh deberia ser amonestado al emitir insultos hacia otro user de este foro!
     
  11. johnnycash5

    johnnycash5 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    24 Sep 2008
    Mensajes:
    178
    Me Gusta recibidos:
    0
    Antes de decir idioteces informate bien. En EEUU el huracan Cathrina dejo la media cagá y se demoraron 10 años en la reconstruccion y eso que es un pais con los mayores recursoso. Y aqui en Chilito con un teterremoto que boto medio pais quieren que les levanten las casas en una semana .. Esa maldita cultura del ahora ya; de la inmediatez, del yo primero y de tirar mierda al que hace las cosas bien
     
  12. JOHN

    JOHN Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    17 Ene 2008
    Mensajes:
    11.835
    Me Gusta recibidos:
    30
    [h=1]Alcaldes desmienten cifra del gobierno que cuantificó en 62% el progreso de la reconstrucción. Edil de San Javier sentenció que "están faltando a la verdad porque los números no son reales"[/h] De acuerdo al informe, el ítem de entrega de viviendas es el que tiene un menor porcentaje de avance: 25%. El alcalde de Tomé, Eduardo Aguilera, afirma que "tenemos 50 viviendas reconstruidas en sitios residenciales de un universo de 2 mil".

    [​IMG] "De aquí a fin se año se entregarán 1.500 casas mensuales en las regiones más afectadas por el terremoto". Así lo aseguró el ministro de Vivienda, Rodrigo Pérez, luego de dar a conocer las últimas cifras de avance en la reconstrucción debido al desastre que dejó el terremoto ocurrido en febrero de 2010.

    De acuerdo a un estudio hecho por el ministerio Secretaría General de la Presidencia, este arrojó el 61% de progreso en las obras, considerando los trabajos hechos en vivienda, salud, educación y desarrollo económico. De acuerdo al informe, el ítem de entrega de viviendas es el que tiene un menor porcentaje de avance: 25%.

    Pérez aseguró que actualmente la cartera gasta a diario "el equivalente a 170 casas o 200 subsidios de adquisición de vivienda construida. Si logramos mantener ese nivel de gasto o lo superamos, vamos a lograr las metas que nos hemos puesto". Hasta julio de 2011, Vivienda había gastado 35 mil 497 millones de pesos en facturas pagadas a empresas constructoras. La idea es aumentar ese gasto para apurar las obras.

    La otra versión: realidad en terreno

    Sin embargo, los alcaldes de las zonas afectadas por el terremoto y tsunami no están de acuerdo con las cifras. Uno de los que más criticó los números fue el edil de San Javier, Pedro Fernández, uno de los lugares más azotados por la tragedia natural. En conversación con Cambio21 aseguró que "están faltando a la verdad porque las cifras no son reales".

    A reglón seguido afirmó que "en la ciudad se han construido sólo 84 casas en dos años, entonces acá no sobrepasa el 15% el progreso en esta materia".

    "El presupuesto está, lo que pasa es que ellos no ha tenido la voluntad de hacer las cosas bien, no existe ningún proyecto que se pudiera adjudicar porque ha sido ineficiente el trabajo, y todo es lento", aseguró el alcalde.

    Por otra parte, criticó al nuevo encargado de la reconstrucción, el ex ministro de Mideplan Felipe Kast: "Es un chiste que lo hayan designado, mejor que se preocupe de sus problemas antes que de las zonas afectadas".

    Por su parte el alcalde de Talcahuano, Gastón Saavedra dijo que "este es un número promedio, pero me gustaría ver el de cada zona, porque en la nuestra no calza ese número".

    En diálogo con Cambio21 agregó que "si bien han existido algunos avances, en temas de vivienda es en donde existe el real retraso. Y no quiero que sigan prometiendo más cosas porque al final ilusionan a la gente y eso no se puede hacer".

    En esa línea señaló que "aunque nosotros no debemos pecar de ingenuos tampoco, porque no creo que tengan 1.500 casas mensuales para todos".

    Por último, habló sobre Kast y sostuvo que "todo se ve con trabajos concretos".

    En tanto el alcalde de Tomé, Eduardo Aguilera, afirmó que "tenemos 50 viviendas reconstruidas en sitios residenciales de un universo de 2 mil". En Hualañé, el edil Claudio Pucher dice que sólo se han entregado cinco viviendas y en Licantén aún esperan la definición de la cota de inundación para empezar a reconstruir en el borde costero.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas