Estudio dice que personas de izquierda son mas inteligentes que los de derecha

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por kuyen, 10 Feb 2012.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. notecreo

    notecreo Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    28 Ene 2011
    Mensajes:
    3.309
    Me Gusta recibidos:
    7

    ese es tu argumento? ok. pesimo, que kieres que te diga, lo pensaste demasiado a la rapida, nadie dice q por q es malo es de derecha, hitler fue de derecha a cagar, pero saco a su pueblo adelante (bueno, despues lo cago de nuevo) hay una cosa q me he dado cuenta hace rato y ahora la confirmo, para todos, la diferencia de izquierda y derecha es que los de derecha son todos aquellos q odian a los comunistas, y los de izquierda son todos aquellos que salen a marchar y q son delincuentes, esa es la vision, nada de analisis politico, nadies se da cuenta que no hay blanco y negro. sino solo escala de grises en la politica, analiza el modelo economico que un partido de izquierda quiere imponer, luego analiza el modelo que implemento la concerta.....ahi me dices como te fue.
     
  2. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
    Tu definición de izquierda,como es costumbre en ti,es de manual,no dogmática.
    Hay ciertos dogmas en los que la verdadera izquierda jamás tranzaría;eso lo puedes inferir por la denominación que inventaron los propios concerta : "autoflagelantes" y "autocomplacientes".Estos últimos prevalecieron,por lo cual el calificativo de izquierda quedó respecto de ellos como un ilustrativo concepto de manual,ya que vendieron totalmente el poto a las privatizaciones y aberraciones de chicago boy cometidas en nuestro país.

    Tu puedes pescar un librito o wikipedia y ver la definición de progresista o "centro-izquierda",pero ello no obsta que los dogmas,si son traicionados por medio de los actos,te pongan en una casilla diferente a la que formalmente perteneces.Ergo,concerta,por su proceder,materialmente no es izquierda.

    ¿y que es esa wea de que no conozco la realidad de otros países? ¿por que asumes eso? WTF. Non sequitur;adivinación.
     
  3. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    17.339
    Me Gusta recibidos:
    101

    Fácil... No has de ser muy viejo.. y según tu ya egresaste de la UdeChile, osea has pasado todo el tiempo acá en Chile. Puedes conocerlo, obvio... me refiero que no has vivido en otros países mucho tiempo (Europa principalmente). No hay que ser muy inteligente para inferirlo.
    Está bien lo que dices, según tú izquierda es la extrema izquierda.. y el socialista no es de izquierda, tal cual dice "notecreo".. no está mal, cada uno interpreta como gusta la política.
    Ahora si sigues con ese argumento tan malo como "tus definiciones son de manual"... poco se puede debatir... no es realmente eso un argumento.. podrías demostrar con datos que las políticas, por ejemplo, monetarias de la concertación no tenían un corte izquierdista...
     
  4. Sir Domador

    Sir Domador Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    8 Abr 2007
    Mensajes:
    58.834
    Me Gusta recibidos:
    35
    ese wn jamas fue un gobierno socialista porque termino por pribatizar todo y ademas es del PPD IGNORANTE.
     
  5. phkinetics

    phkinetics Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    25 Ene 2008
    Mensajes:
    1.481
    Me Gusta recibidos:
    15
    ¿Basado en qué tu opinión? ¡No seas de derecha!
     
  6. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
    Entonces, según tu,sólo se puede apreciar la política europea o foránea desde la experiencia subjetiva de haber vivido en tal lugar? No veo otra explicación del porque sacas a colación que no conozco otras" realidades" que esa.Si presumes que alguien es ignoto respecto a un tema sólo por eso,bajo tal razonamiento,cabría también privarnos de estudiar la segunda guerra mundial po...si no estuvimos ahí.Pésimo argumento.
    
    Economía?...a no que paja.Además tu pusiste ese dato sobre la mesa,por tanto ¿no debieras ser tu el primero en respaldar? Yo te contesté con el chorreo,porque me parece mucho más ideológico y profundo que las políticas monetarias.Pero bueno,si quieres volver el debate una aburrida verborrea economicista,renuncio.
     
  7. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    17.339
    Me Gusta recibidos:
    101
    Las políticas económicas son primordiales para vislumbrar la calidad de un régimen político... si no puedes probar... significa que sabes que perderás...Todos los régimenes políticos se configuraron a través de una política económica clara. Nada más que decir.. es fácil hablar sin saber...
     
  8. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
    Esa es una visión economicista de la organización política.Jamás la compartiría,pues para mi primero están los dogmas;todo lo demás es accesorio.Te falta un poco de antropología política y social.
     
  9. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    17.339
    Me Gusta recibidos:
    101
    Los dogmas políticos están configurados desde una base económica determinada, por ejemplo el marxismo, el liberalismo, etc...
     
  10. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
    Uf...que poco felices declaraciones.
    Los dogmas políticos descansan sobre premisas filosóficas de una determinada naturaleza del hombre.Hobbes,decía que somos mierdas que estamos en constante guerra;Marx, que el materialismo y la dialéctica nos mueven.La economía es consecuencia de esa determinación del comportamiento.No entiendes la relación causa-efecto.Eso me confirma que no te manejas mucho en antropología social, y poco entiendes de filosofía política.
     
  11. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    17.339
    Me Gusta recibidos:
    101
    Claro pato-mike, por eso el nombre de "el capital" o "la riqueza de las naciones"... tú confundes causa con consecuencia...
    la pregunta primordial de cómo nace un régimen político es cómo debe configurarse la sociedad y su economía. Lo demás, la filosofía política explica el origen social de la política, pero jamás su base fundamental...son razones dogmáticas, teóricas, pero jamás prácticas... ve a la realidad, y piensa un poquito más allá. Qué dice la realidad?... que la base de un régimen político está en la economía de este... jamás dos régimene distintos podrían tener una misma economía, pero si dos régimenes políticos podrían tener un mismo origen social, precisamente porque este último no lo configura.
    Y te recuerdo... "EL CAPITAL".. Busca el por qué dicho libro se llamaba así, y encontrarás la respuesta.

    Nada más que decir...
     
  12. Jamon2.0

    Jamon2.0 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    15 Sep 2009
    Mensajes:
    1.589
    Me Gusta recibidos:
    11
    bueno . . . derecha o izquierda . . . que pesa mas un kilo de plomo o uno de plumas. Sobre el estudio creo que es de no tomar en cuenta para emitir comentario respecto el tema en cuestion.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas