44,8 billones de dólares en reservas de litio

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Ralph Lauren, 12 Feb 2012.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Ralph Lauren

    Ralph Lauren Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    11 Nov 2008
    Mensajes:
    3.603
    Me Gusta recibidos:
    14
    Despojo en Chile:


    El turno del Litio Se trata de 44,8 billones de dólares en reservas de litio chileno, a los cuales la derecha chilena se está preparando para darle el zarpazo y entregarlo a las transnacionales. Es el litio que necesitarán todas las baterías para los autos eléctricos que están empezando a producirse en el mundo. Durante el 2008, la producción mundial de litio metálico alcanzó las 27.400 ton., mostrando un incremento cercano al 90% de las 13.000 toneladas que se producían en el año 2000, lo que significa un incremento promedio anual de un 8% aproximadamente, (USGS, 2009). Chile, que lidera el mercado con una participación del 44% de la producción (mediante salmueras), tiene una capacidad de producción de 62.000 toneladas, pero puede aumentarlas a 73.000 toneladas sin mayor problema.

    El debate aumentó, dado que Tahil (1) (2007) señaló que sólo el litio proveniente de salares podía ser usado en la manufactura de baterías, y que los depósitos de espodumeno (como los que existen en USA) no serían parte de esto, dado que solo los primeros son “económicamente y energéticamente viables para baterías”. Los otros no son conveniente y Chile, tiene sus reservas de litio principalmente procedente de salares. Para el 2008, la demanda por litio alcanzó aproximadamente las 92.000 toneladas, de las cuales Chile aportó 40.480 toneladas aproximadamente, lo que generó ingresos por US$263 millones un incremento de un 20% con respecto al 2007, lo que representa una tributación de US$ 21.075.548.- Para los próximos 10 años, SQM (2008) proyecta un crecimiento anual de la demanda por litio en un 5%. Y dentro, de eso, las baterías recargables serían las protagonistas, con tasas cercanas al 10% anual. Hacia 2018, las baterías recargables representarán el 42% de la demanda (en 2008 la cifra fue de 27%) y las destinadas a vehículos representarán entre el 10 y el 15%. En el” Mercurio” on line publicaron lo siguiente; (pueden ver aquí) http://goo.gl/gMmUK “Para aumentar la competitividad del país, el Ministerio de Minería anunció que a partir de fines de este año se licitarán Contratos Especiales de Operación de Litio (Ceol), con lo que empresas nacionales y extranjeras podrán explotar el mineral. La compañía que se adjudique el concurso tendrá el derecho a extraer 532 mil toneladas del mineral durante 20 años, período que comenzará a correr desde que se suscribe el contrato.


    La compañía podrá decidir en qué lugar hacer la extracción. Pablo Wagner, subsecretario de Minería, estima que las empresas deberán invertir entre US$300 millones y US$500 millones por cada concesión y calcula que el Estado podría recaudar US$350 millones por cada uno de estos proyectos mineros.” Chilenos, hagamos un simple cálculo, si una licitación (transnacional) explota las 532.000 toneladas de litio, durante los 20 años, (lo cual es lógico pensar que sacarán todo lo que puedan) significa que recibirán a valor presente, US$ 3.458.000.000, y sobre esa base, ellos pagarán al Estado de Chile sólo US$ 350.000, es decir, nos estarán pagando un miserable 10 %, menos de lo que paga cualquier profesional o contribuyente en Chile que tribute a partir del 3er escalón del impuesto global complementario. En la industria, SCL (Chemetall, una transnacional, porque la otra es SQM) aplaudieron la decisión del Ejecutivo. "Valoramos que el Gobierno esté tomando las medidas necesarias para que Chile siga siendo un líder mundial en la producción de carbonato de litio", fue la declaración de Eduardo Morales, gerente general de la Sociedad Chilena de Litio (SCL). (Chemetall) En el concurso podrán participar personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras, de manera individual o como parte de un consorcio. El economista Sr. Hugo Latorre, nos dice; “Porque no se puede amarrar un contrato a 30 años en un recurso que va adquiriendo cada vez más importancia en el uso tecnológico del futuro próximo, ya que su precio puede variar enormemente, lo que transformaría al país en el perdedor neto, tal como aconteció con los contratos mineros en la privatización del cobre, en los que, debido a la ley minera y la variación de los precios, Chile ha perdido más de 250 mil millones de dólares, si se coteja con la opción de haber sido explotado por Codelco.


    No se explicita tampoco con qué categoría tributaria se cobrarán los impuestos para la explotación del litio, pues si es la misma de la inversión minera existente, simplemente es a título de pérdida total. Pero nada de estas cosas se discuten, los chilenos nada saben de lo más esencial del tema, pues se persiste en el secretismo, en el salir con los hechos consumados, cuando ya nadie puede hacer nada.

    Como los parlamentarios son simples mandados de los cabecillas del gobierno y de los jefes de la oposición (que para el caso es casi lo mismo), entonces tampoco se puede esperar desde este sector una voz imparcial o crítica. ¿Por qué, nos preguntamos, la dirigencia contemporánea (desde los militares hasta ahora) se empeñan en lesionar a Chile y sus intereses más elementales?” A todos quienes les queda una mínima dignidad de llamarse Chilenos, les corresponde protestar conocer, opinar y protestar por este nuevo zarpazo. (1) Tahil, W. (2008). The Trouble with Lithium 2: Under the microscope. Meridian International Research, Martainville, Francia.



    44,8 billones de dólares en reservas de litio y educacion como las hueas :S

    http://www.kaosenlared.net/america-lati ... litio.html


    ¿Donde estan los derechistas que apoyaron a Piñera? el saqueo de los salares de litio atrae a mas inversionistas extranjeros, Tal cual lo fue el cobre y otra materias primas.. concerta y derecha todas las mismas calañas.


    No seria mejor un LIDELCO? o votar por algun presidencial confiable para que no siga el saqueo.
     
  2. ★G!nᴇвяΔ•

    ★G!nᴇвяΔ• Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    8 Jun 2011
    Mensajes:
    54.055
    Me Gusta recibidos:
    12
    csm !! como nos farriamos nuestros propios recursos naturales y se lo entregamos a españoles, ingleses, franceses, canadienses, y gringos .... parecemos una colonia de ellos ¬¬
     
  3. Mirodoo

    Mirodoo Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    9 May 2011
    Mensajes:
    25.345
    Me Gusta recibidos:
    1
    Esta es la unica wea que odio de ser de derecha. Ver como mis representantes le regalan, literalmente, nuestros recursos a las internacionales.


    Creo que esta situacion merece realmente protestas, movimientos ciudadanos y weas. Ya que estos recursos no son de weones (ingleses, franceses, etc.), son de los chilenos.
     
  4. Albelda

    Albelda Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    30 Dic 2011
    Mensajes:
    27.646
    Me Gusta recibidos:
    9.751
    Uff que malas noticias, para variar las pirañas ,se juntan al rededor de una fuente de ingresos como esta y el estado chileno,realiza concesiones estupidas donde a todas luces sale perdiendo!
     
  5. dead_88

    dead_88 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    28 Sep 2009
    Mensajes:
    18.775
    Me Gusta recibidos:
    3
    al final haran lo que quieran estos wns... nosotros nos quedaremos reclamando, puteando.. pero eso no cambiara nada....
    a seguir regalando lo poco que hay en chile.
     
  6. zombiexhunter

    zombiexhunter Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    11 Nov 2010
    Mensajes:
    3.442
    Me Gusta recibidos:
    7
    aun somo pobres por hacer ricos a los extranjeros.
     
  7. mafegu

    mafegu Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    1 Jul 2008
    Mensajes:
    226
    Me Gusta recibidos:
    1
    Igual csm.le van a dar el voto a los ladrones de la derecha que son los mismos buitres del piñera y Cia.Capaz que salga despues con algunas pequeñas acciones de la empreza que explote esta wea...
     
  8. Levtraru

    Levtraru Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 May 2008
    Mensajes:
    4.191
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ralph aqui no es ser derechista o izquierdista, es ser chileno y es lo que no son estos politicos de mierda.

    Podria jugarte al empate y darte una lista de todo lo que vendieron los de la Cancertacion, o nombrarte algunos ilustres del Juntos Podemos que son empresarios, pero esa no es la idea ni se solucionara nada con ello.

    Muchos chilenos votaron por Piñera no porque eran de Derecha, sino porque era el mal menor, es decir el menos malo de todos, al otro extremo estaba Frei.

    Estos compadres son todos conocidos y parientes entre ellos y el que este de turno vendera el pais.

    Aqui el asunto no es que el Litio lo explote el Estado o Privado, o que estos privados sean chilenos o extranjeros, el asunto es que debe hacerse de forma que el pais sea el que salga ganando y no ellos:

    1.- Primero calcular cuanto Litio hay y calcular su explotacion por digamos unos 100 años, y la cantidad anual que salga es la que se pueda explotar como maximo, ningun gramo mas.

    2.- Que el Litio se salga del pais refinado y procesado y no en bruto, esto significara crear plantas de refinado y procesado en Chile lo que signficara mas fuentes de trabajo y mas tributo para el Estado.

    3.- Lo ideal seria que saliera del pais como producto elaborado (valor agregado) lo que significaria crear las industrias necesarias para hacerlo lo que significaria mas fuentes de trabajo, mas tributacion para el Estado y un avance en la industrializacion del pais.

    4.- Los puntos 2 y 3 significaria avanzar en la industrializacion del pais lo que significaria mas trabajo, mas tributos, mejores sueldos, mejor estandar de vida, mejor aprovechamiento de nuestros recursos naturales. Para ello habria que perfeccionar a los trabajadores y futuros trabajadores lo que significaria mejorar la Educacion y ahora el Estado estaria obligado (y habria el dinero) de hacerlo para poder aproevechar al maximo este avance en el crecimiento del pais.

    5.- Los tributos a pagar deberian ser acorde a la riqueza que el mineral dara, es decir aparte del IVA, del Impuesto a la Renta deberia haber un impuesto especifico no inferior a un 10% y este no deducible de los impuestos a pagar.

    6.- Ademas deberia ser repartido la explotacion en no menos de 10 empresas para evitar el monopolio, una de ellas debe ser el Estado con minimo el 50% de la explotacion.

    7.- Aparte cobrarse una comision no deducible por cada proyecto adjudicado, que no deberia ser inferior a 500 millones de dolares por proyecto, debiendo cada proyecto poder explotar la misma cantidad.

    Lo ideal es que Estado explotara, procesara y manufacturara el 100% del producto pero Chile no tiene la capacidad para ello y entre ganar la mitad o tener ese dinero botado allí es preferible ganar la mitad, pero ganar la mitad, no migajas como pasa con el Cobre y otros recursos naturales de Chile.

    El producto es chileno, quieren explotarlo bien los autorizo, pero es el país quien debe ser el principal ganador de ello, no los extranjeros.


    PD:

    - El Cobre empezo a venderse a extranjeros a finales del gobierno de Pinochet, los gobiernos de Alwyn y Frei pudieron haber parado eso pero no lo hicieron, se llenaron ellos tambien las manos vendiendo al extranjero "el sueldo de Chile".

    - Frei ademas vendio las aguas y la electricidad a consorsios españoles.

    - Durante el gobierno de Lagos se descubrio la veta mas grande conocida de gas natural, en la segunda exploracion participo la Marina de EEUU junto a la chilena. Se llego a la conclusion que no se podia explotar en forma normal y que la tecnologia necesaria solo estaria disponible en unos 30 años mas. Que raro que tu no tengas los conocimientos de algo pero sepas para cuando los tendras. Es que eres adivino o que alli hay un negocio trucho y el Gas Lagitos se los vendio a los gringos ya pero estos no lo explotaran hasta que sea necesario, o mejor dicho cuando les convenga a ellos explotarlo.
     
  9. DrakeXO.

    DrakeXO. Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    13 Feb 2011
    Mensajes:
    9.503
    Me Gusta recibidos:
    24
    y que mierda podemos hacer nosotros wn :/ alguna forma tiene que aver para parar esa wea y que todo chile sepa este robo por que solo los que recibimos esta informacion de portales como este lo sabemos.
     
  10. omicron x

    omicron x Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    29 Ago 2009
    Mensajes:
    1.298
    Me Gusta recibidos:
    7
    como si la derecha fuese la única que ha vendido la mitad del país...
     
  11. Zhenmue

    Zhenmue Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    19 Ene 2011
    Mensajes:
    1.749
    Me Gusta recibidos:
    1
    La izq vendio las carreteras, autopistas, la luz, el agua, el gas, la educacion, las farmacias (Lagos es dueño del 20% de las farmacias), y la derecha aun no vende el Litio, ojalá no lo haga, si lo hace, sería una triste caida.
     
  12. RaplVluusiK

    RaplVluusiK Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    9 Jun 2009
    Mensajes:
    4.487
    Me Gusta recibidos:
    184
    estos weones de mierda hablan y hablan de cuanto dinero generaran aquellas empresas q solo vienen a robar, cuanto trabajo generaran, como crecera la economia del pais, pero nunca hablan de como generaria la economia del pais si NOSOTROS explotaramos NUESTROS RECURSOS, la cantidad de trabajo q se generaria, la cantidad de plata q entraria al pais.

    si hay invertir se invierte, lo vale
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas