Un nuevo planeta extrasolar que podría albergar vida por su tamaño y por la temperatura a la que está su superficie acaba de ser descubierto por astrónomos del Carnegie Institute de Estados Unidos. La nueva 'supertierra', que tiene una masa equivalente a 4,5 veces la de nuestro planeta, orbita en torno a una estrella (la GJ 667C) muy cerca del Sistema Solar, a sólo 22 años luz de distancia y forma parte de un sistema en el que hay otras dos. Los astrónomos pensaban que no había planetas en ellas porque su composición es muy diferente a la de nuestro Sol y tienen pocos elementos metálicos, que hasta ahora se han considerado importantes para que haya planetas como la Tierra, pero este hallazgo, como ocurre tantas veces en la ciencia, parece indicar que era una premisa equivocada y que hay una gran variedad de ambientes en los que es posible que se hayan formado planetas habitables. Para mas informacion visite fuente : http://www.elmundo.es/elmundo/2012/02/02/ciencia/1328205012.html?cid=GNEW970103
waaa bkn ojalas alla vida en ese planeta seria la raja ojalas despues alla mas informacion sobre este planeta
Sorry pero una pregunta... Usando este caso de ejemplo... en el caso ipotetico que se pueda viajar a la velocidad de la luz tardariamos 22 años en llegar a este planeta Esop
tienes mucha razon, aun asi viajando a la velocidad de la luz ( cosa imposible ) tardariamos 22 años en viajar, sólo si viajaran a esa velocidad
Osea serian más, al rededor de unos 48 años, ya que no se puede viajar a la velocidad de la luz (hipotéticamente), se puede alcanzar solo el 99% de esa velocidad (según Einstein)