Si no es la democracia, que?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por chicodelportico, 29 Dic 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. BoinaAzul

    BoinaAzul Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    27 Ene 2012
    Mensajes:
    260
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo propongo que pongamos en un barco a todo los que quieran ser presidente y luchen a puño limpio hasta que quede uno solo en pie o en condiciones mentalmente buenas y ese sera el presidente por dos años, con la opcion de repostularse si vuelve a ganar la lucha a puño limpio con sus contrincantes, en el caso del senado sera lo mismo pero en el desierto y deberan pasar por pruebas de inteligencia, y en el caso de los jueces seran elegidos si sobreviven en duelo a espadas contra un homicida o violador, finalmente los alcaldes lucharan en peleas individuales contra los otros postulantes
     
  2. razademierda

    razademierda Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    17 Dic 2011
    Mensajes:
    41
    Me Gusta recibidos:
    0
    el creador del tema nunca se metio? quizas se le fue de las mano el tema no se la pudo.

    la democracia es lo mejor una cosa es que los anarquista o comunista hablan de eso para ganar pularidad pero la democria existe si no de que estamos hablando.
    hacke y mate
     
  3. cotelex

    cotelex Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    24 Sep 2008
    Mensajes:
    247
    Me Gusta recibidos:
    0

    todo eso tiene una fácil respuesta....es por que los que controlan todo son los mismos siempre, unas cuantas familias y ellos venden ignorancia por ello es que la gente no sabe elegir ni votar..... no digo que lo hagan por que son malignos o algo así solo lo hacen por que desde muchos años atrás es lo que se viene haciendo, es un sistema adecuado para ellos y lo mejor para esas familias es mantenerlo..... la mal llamada "democracia" que es monarquía en realidad.
     
  4. Avers

    Avers Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    5 Ago 2011
    Mensajes:
    2.846
    Me Gusta recibidos:
    1
    Algo cercano a la plutocracia.
     
    #52 Avers, 31 Ene 2012
    Última edición: 8 Sep 2012
  5. loki_lokis

    loki_lokis Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    7 Jul 2008
    Mensajes:
    2.330
    Me Gusta recibidos:
    3
    dictadura del consejo de rectores :awesome:

    N de na, falta aun la cosa del binominal pero va encaminado hacia una democracia
     
  6. Larry Capolla

    Larry Capolla Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    682
    Me Gusta recibidos:
    1
    No podemos encerrar el concepto democracia que es tan amplio y abarca tanto, en un acto tan burdo como elegir un gobernante por medio del voto.
    En Chile supuestamente hay democracia, pero puta que esta desvalorizado el termino, en tiempos antiguos democracia era mucho mas que venir llegar y votar, era un estilo de vida para la gente de Grecia (por ejemplo) el llegar a la mayoría de edad para poder ser parte de la política de la polis, poder opinar y participar activamente de los consejos era una tarea intrinsica del hombre griego.
    Hoy los politicos y el pueblo confieren el termino democracia al acto de "votar" y con eso haciendo creer que vivimos felizmente en un pais bello y gozante de libertad. Pero es tanto el grado de basura existente en chile que las personas o no saben por quien votan o votan por obligacion o porque prefieren a uno antes que el otro, porque es bonito o feo, porque hizo tal y tal cosa en su pasado, en general puras escusas baratas para un proceso tan importante. Pero eso no es culpa del pueblo, es culpa de los mismo politicos que nos obligan a vivir en constante ignorancia y asi la vida es mucho mas facil para nosotros y para ellos. En chile tenemos una clase politica-empresarial la cual es la que "las lleva" en la economia y en el poder, osea, aparte de ellos nadie mas puede pensar siquiera en ser presidente. El pueblo tiene el deber y el derecho de educarse politicamente para asi participar activamente en instancias democraticas como el voto ademas de esta accion deberian implementarse muchas mas formas para integrar a la gente a contribuir con el pais por medio del gobierno.
    Democracia = gobierno del pueblo QUE NO ES IGUAL A GOBIERNO PARA EL PUEBLO.
     
  7. luis pelao

    luis pelao Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    1 Feb 2010
    Mensajes:
    4
    Me Gusta recibidos:
    0
    necersitamos urgentemente una teocracia
     
  8. criminal mental

    criminal mental Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    29 Nov 2006
    Mensajes:
    6.007
    Me Gusta recibidos:
    6
    ¿cuando ha habido democracia en chile?
    de que naci que esta wea ha sido una puta plutocracia.
     
  9. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    17.339
    Me Gusta recibidos:
    101

    ??? Opinar sin saber...
     
  10. Axioma X

    Axioma X Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    20 Oct 2011
    Mensajes:
    459
    Me Gusta recibidos:
    4
    En Chile no hay democracia real, si algunos entienden que democracia es votar cada 4 años por presidente o por otras autoridades, estamos bien mal po wn... Quizás eso sea una manera de participar en democracia, pero comparando con otros modelos democráticos , este es un intento de democracia bastante deficiente, porque , además, hay que sumarle que tenemos una crisis de representatividad bastante profunda, por lo que el votar ya se vuelve algo inútil. Agregar que la geografía de Chile es algo "complicada" y que es necesaria una descentralización mayor del país, en donde cada región alejada de Santiago y con una realidad distinta, posea mayor autonomía y tenga la capacidad de tomar decisiones propias.
    Plutocracia, como dijeron arriba, es lo que hay en Chile, en donde unas cuantas familias poderosas (monetariamente) manejan los hilos de decisiones importantes para el país.
     
  11. criminal mental

    criminal mental Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    29 Nov 2006
    Mensajes:
    6.007
    Me Gusta recibidos:
    6
    me dejo sin palabras tu argumentacion...
    dejare k axioma responda por mi:

    salud.
     
  12. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    17.339
    Me Gusta recibidos:
    101
    La plutocracia es el gobierno de quienes tienen las riquezas, y en nuestro país, gobierno y riquezas no siempre coincide, ya que los más ricos normalmente no se meten en política. LA familia Piñera sería un caso aparte. Si puede existir un tipo de oligarquía, pero aún así el término sería inexacto. Podríamos llamarlo, como lo llamó Dahl, una poliarquía. En todos loa países occidentales no hay democracia, pero si existe una poliarquía.
    Pensar que la gente con dinero maneja las decisiones del país, es un poco exagerado y hasta cómico. Tienen poder, claramente, pero no se asimila a la soberanía popular precisamente.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas