La ley en cuestion ya existia y fue modificada. Ley 19451. (http://www.bcn.cl/carpeta_temas_profundidad/donante-universal). Todo mayor de 18 años es donante a menos que en vida exprese lo contrario. El tema es bien complejo. Yo y mi esposa somos donantes. Espero respetar su decision si le llega a pasar algo y viceversa. Uno nunca sabe como va a reaccionar frente a la muerte pero es una realidad que hay gente que muere esperando un transplante y tambien gente que lucra con esto convirtiendo la muerte en una carniceria.
El problema de la contaminación, pero lo que evitas con eso es mejorar la calidad de vida de los seres humanos, a costa de dejar morir a otros?... Eso es ser egoísta, directamente. El argumento de "puedo hacer lo que quiera con mi cuerpo" En vida suena genial, pero poco convincente. En algunas partes del mundo está penalizado el intento de suicidio, así que me parece un argumento bastante débil. Luego el argumento sería sólo aplicable en vida, pero en muerte, cómo puedes decir que harás lo que quieras con tu cuerpo, si estás muerto y falto de voluntad? Cae cualquier argumento de esa estirpe. Por úlltimo, nadie obliga a nadie a donar órganos, en principio eres donante si tienes más de 18 años, luego necesitas una manifestación de voluntad para renunciar a ello, ya sea yendo al registro civil, o manifestándolo durante tu estancia en el hospital, entre otras..
Que idiotez la donación de órganos. Como si fuéramos alguna especie de máquinas a la cual simplemente le cambias las partes. En lugar de fomentar este tipo de prácticas arcaicas debiera invertirse recursos en investigaciones con células madres, de manera que si alguna vez necesitas cambiarte una pieza esta sea fabricada para ello y será totalmente compatible contigo. Por otro lado me parece asquerosa la idea de "ojala muera alguien pronto para que me regale sus tripas y así yo pueda seguir viviendo". Y luego le piden a diosito que mate a alguien para ello. Puaj. Ahora, sobre la legalidad u obligatoriedad. La verdad desconozco la situación en chile, pero pienso que lo mejor sería dejarlo a elección de la propia persona. Si te mueres y quieres donar tus entrañas entonces que se haga, si no quieres hacerlo pues que no se haga. Tanto la negación rotunda como la obligatoriedad serían tontas. Sobre el aborto, pienso algo similar a lo que puse en el párrafo anterior. La ley debiera asegurar la libertad de la persona para escoger. Claro que en este caso con ciertas limitaciones, no le puedes permitir a una mujer o pareja que aborten un hijo por que sea producto de la irresponsabilidad o por que piensen algo como "da lo mismo quedar embarazada, total puedo abortarlo". Si fuera por mí lo dejaría como opción para casos de violaciones, o situaciones económicas muy deficientes, menores de edad con el consentimiento de los padres (y una multa a los padres... pa que le enseñan al/la hij@ que los condones existen... ) y casos de esa volá. A weones calientes no xD.
En total desconocimiento de nuestro ordenamiento jurídico, por lo que veo. Lee arriba, ahí están las leyes aplicables a los casos, yo las expliqué, otros usuarios cooperaron con otras cosas. Sobre tu opinión, es algo dispersa, poco concreta, demasiado moralizada.
y que pasaria si tu padre o madre necesitara un organo y viniese un donante le dirias que no? por otra parte ademas yo creo que el tema de la pobreza en africa y su falta de alimentos es otro tema .
Es por una razon medioambiental. Si dono mis organos y 3 personas viven, son 3 personas que producen polución en el mundo y no una. que pena la wea k deci y que pasaria si el organo que vas a donar es para un familiar ? que luego el va a tener hijos ! por mi parte tratar de donar todo lo que pueda con tal de poder ayudar a los demas
Por eso dije que no conocía la ley chilena en ese sentido dejando implícito que no había leído los demás comentarios xD. Aunque, haciendo memoria ahora, la última vez que renové mi cédula (hace 5 años) me preguntaron si quería donar mi órganos y no logró recordar que respondí xD. Por lo que dices ¿ahora no lo preguntan?. Sobre mi opinión, no puse mucho esfuerzo en hacerla entendible, jamás me he encontrado con alguien que lo haga xD. Además, según yo, está lejos de ser moralizada, si fuera moralizada diría cosas como "donar tus órganos es una acción de solidaridad" o "donar tus órganos es permitirle a alguien continuar viviendo" o "sólo un monstruo inhumano no donaría sus órganos" o cosas de esa voláh. Básicamente pienso que la donación de órganos es deshumanizadora, un ejemplo de casos en donde predomina lo emocional por sobre lo racional. Distinto es el caso de la inversión en desarrollo de células madres, si de pronto necesitas una pieza de repuesto, técnicamente, sería como donarte un órgano a ti mismo. Irónicamente he leído y escuchado a mucha gente promoviendo la donación de órganos y a la vez desestimando y rechazando las investigaciones en células madres. ¿Será por que es menos "bonito" y menos "socialmente impactante"?. Por otra parte pienso que la gran mayoría piensa en donar sus órganos sólo por la aceptación social y no por verdadera solidaridad.
No es tan moralizada, pero lo es, por lo del aborto. Los de los órganos me parece más bien inmoral (no de forma despectiva). Luego, sí, cuando sacas o renuevas cédula, te lo preguntan, hay varias instancias. Quizá sea por aceptación social, pero debes aceptar que genera un bienestar social general, ya que permite la salvaguardia de vida de personas, que sin ellos, cruzarían la linea. Luego, lo considero necesario, la libertad en un Estado de Derecho no es absoluta, por tanto creo que la ley debería ser más exigente. Este país es una mezcla entre el bastión moral de sudamérica, con el seguidor falso de un liberalismo absoluto.
Entiendo que preferirías que la donación fuera obligatoria, perdón pero eso suena casi a católico del siglo XIV. No puedes pretender obligar a las personas a actuar de determinada forma cuando esa acción es de exclusiva elección personal. Te creo la obligatoriedad de algo cuando va en beneficio directo personal o social, como la obligatoriedad de la enseñanza escolar o la obligatoriedad en el uso del cinturón. ¿Qué beneficio personal trae la donación de órganos? Además de la alimentación del ego y la sensación de bienestar por una acción de falso altruismo. ¿Qué beneficio social trae la donación de órganos? ¿Salvar una vida es un beneficio social? Las tasas de natalidad son más altas que la de mortalidad, si alguien muere dos ó mas ya nacieron para reemplazarlo, entonces salvar la vida de una persona no es realmente beneficioso para la sociedad, es beneficioso para la persona que recibirá la pieza, pero no para la sociedad (ojo, que estoy hablando de beneficios prácticos, no de beneficios sentimentales) ni para el donador. Entonces tenemos una acción que es beneficiosa para una persona pero no para la otra. ¿Vas a obligar a la otra persona a actuar en beneficio de una persona? Según yo debiera existir obligatoriedad sobre una acción cuando esa acción es beneficiosa para todos, no sólo para algunos.
Cito este post porque muchos postearon algo parecido. Pienso que en realidad sólo piensan a nivel de sus seres queridos y cercanos. Pero no piensan a grandes rasgos, o sea, a nivel de medio ambiente. ( En realidad no les interesa ) 1 humano produce cierta cantidad de polucion en toda su vida. 3 personas producen el triple! Traducido a nivel de población mundial, ya no son 3 personas nada mas, son millones. multipliquen la cantidad de polución que producen esas millones de personas al medio ambiente. Creo que algunos no comprenden que es "polución" Polución: Contaminación intensa del agua o del aire,producida por los residuos de procesos industriales o biológicos. ( En una sintesis rápida.) Es de importancia controlar la población de nuestra especie desde ya. Y la donación de organos es una cosa mas que no favorece a ese control. Por lo mismo apoyo el aborto. El planeta agradecerá su conciencia.