Especial Conflicto Aysén (Minuto a minuto)

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por .::DON VENENO::., 22 Nov 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. rodrigoshift

    rodrigoshift Usuario Nuevo nvl. 1
    262/325

    Registrado:
    31 Ago 2011
    Mensajes:
    24
    Me Gusta recibidos:
    0

    llevamos mas de 20 años en el mismo sistema y ahora esta todo mal? que mal que intenten evitar que un gobierno por ser de derecha no pueda gobernar
     
  2. armaggeddon 79

    armaggeddon 79 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    9 Mar 2010
    Mensajes:
    218
    Me Gusta recibidos:
    4
    me parece excelente apoyar aesto compatriotas y seme ocurrio poner como foto de perfil la siguiente bandera seria bonito ver el face y en las redes sociales esta bandera amodo de proteetsa y apoyo espero lesguste lainciativa escribo esto de forma apurada pk viene mi jefe sorry por no poder poner laimgen como corresponde h[​IMG]
     
  3. _ACE_

    _ACE_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    10 Jun 2010
    Mensajes:
    7.524
    Me Gusta recibidos:
    1.377
    Donde se puede ver lo que pide la gente de aysen?
     
  4. kuyen

    kuyen Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    13 Oct 2011
    Mensajes:
    1.184
    Me Gusta recibidos:
    4

    a si es mas de 20 años, y no tiene nada que ver con que el gobierno sea de derecha, la gente esta aburrida de toda esta mierda, esto le podia pasar a cualquier gobierno, como piñera es yeta le paso a el, en todo caso como que no le importa mucho las exigencias del pueblo pero en fin...
    yo creo que nadie pude decir que vivimos la raja, tenemos muchos problemas, como la educacion, la salud, bencina, nuestros pueblos originaros, nuestro patrimonio, las leyes, y a si podria continuar todo el dia,
    todo esto hace que la gente se canse de las mismas mentiras de los politicos por tantos años, todo esto esto se veía venir, a si que no digas que intentan evitar que un gobierno de derecha gobierne, por que eso lo dice una persona estrecha de mente que va por la vida como caballo de carreras, fuerte y derecho y no mira para los lados
     
  5. TERMI-TERMINAO II

    TERMI-TERMINAO II Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    5 May 2009
    Mensajes:
    369
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ojalá se llegue a una solución y no un Parche, como todos los parches que se hacen desde hace décadas.
     
  6. JAEGER

    JAEGER Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    712/812

    Registrado:
    9 Ene 2009
    Mensajes:
    119.845
    Me Gusta recibidos:
    92
    Mmmmmm.....
     
  7. notecreo

    notecreo Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    28 Ene 2011
    Mensajes:
    3.309
    Me Gusta recibidos:
    7
    comentario mas aweonao no he visto, ¿acaso por q lleva poco tiempo y no es de la concerta no se puede alegar? paren de ser tan von baer pa sus weas y dejen de sacar en cara q en los gobiernos de la concerta no alegaron, si dices eso es por que claramente no tienes ni idea de lo que pasa en chile. informate pobre weon.
     
  8. Shanks

    Shanks Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    22 Feb 2009
    Mensajes:
    17.708
    Me Gusta recibidos:
    23
    [​IMG] [h=1]Aysén: Al estilo “indignados” levantan carpas en Plaza de Armas de Coyhaique[/h] [h=3]Los manifestantes invitaron a sus coterráneos a participar de la acción que apunta a generar un cambio en la actitud del gobierno y de la olla común. En tanto, camioneros iniciaron un corte de ruta total de la carretera que une la capital regional con el aeropuerto de Balmaceda.[/h]
    Al más puro estilo del movimiento de los “indignados” europeo, los coyhaiquinos instalaron carpas en plena Plaza de Armas de la capital regional de Aysén y encendieron una hoguera en medio del lugar, para realizar una gran olla común en apoyo a las demandas ayseninas.

    Los vecinos pretenden pasar la noche y permanecer allí hasta que haya solución a las peticiones del movimiento "Tu problema es mi problema", según informó la radio Santa María de Coyhaique.
    El dirigente nacional de la Anef, José Ruminado, indicó en su cuenta de Twitter @JoseRuminao que "la gente se ha tomado la plaza de armas de Coyhaique con carpas e hizo una gran fogata al medio. #aguanteaysen".
    De acuerdo a informaciones de la emisora, al menos 8 carpas están instaladas en el sector y se espera que lleguen más "indignados" a acampar en el lugar para obtener un cambio de actitud del gobierno para dialogar.
    La actividad se generó tras una nueva movilización por las calles de la ciudad, mientras en Puerto Aysén se realizó una marcha familiar.
    Además a las 18 horas se inició un corte total de la ruta que une a Coyhaique con el aeropuerto de Balmaceda. La medida se mantendrá por 24 horas con una interrupción absoluta del tránsito de ingreso y salida de vehículos. Sólo se permitirá el paso de vehículos de emergencia, según declaró a Radio Bío Bío, el presidente de la asociación gremial de dueños de camiones, Nelson Ramírez.

    fuente:http://www.lanacion.cl/aysen-al-est...-de-coyhaique/noticias/2012-03-01/195000.html
     
  9. CLAUSG

    CLAUSG Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    11 Ene 2010
    Mensajes:
    920
    Me Gusta recibidos:
    5
    Señores, acá van algunos registros de los habitantes de aysen que muestran el comportamiento de carabineros en estos días. En la medida que aparescan más registros los iremos actualizando.







     
    #561 CLAUSG, 2 Mar 2012
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  10. HidDeN!

    HidDeN! Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    8 Mar 2010
    Mensajes:
    323
    Me Gusta recibidos:
    4
    yo ya habia suido un resumen de todos los videos de pacos culiaos :mad: pero weno, ojala pesquen este post
     
  11. same25

    same25 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    24 Jul 2010
    Mensajes:
    868
    Me Gusta recibidos:
    2
    ya estaba.. se agradece.
     
  12. caoz

    caoz Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    8 Mar 2008
    Mensajes:
    45.033
    Me Gusta recibidos:
    2.020
    "Sería un error garrafal que por cuestiones menores no se estableciera el diálogo", se lamentaba ayer el senador Patricio Walker (DC), poco después de las 19.30 horas.

    A esas alturas de la tarde, se confirmaba que los dirigentes del Movimiento por Aysén, liderados por los representantes de los camioneros, habían echado por tierra las gestiones que durante toda la jornada realizaron los parlamentarios de la zona para promover el restablecimiento del diálogo entre el gobierno y los dirigentes ayseninos con miras a solucionar el conflicto.

    Representantes del gremio de los camioneros habían desestimado el trabajo de los legisladores, a quienes desconocieron como "voceros" del movimiento, e insistieron en mantener el bloqueo de las rutas para camiones y buses, autorizando sólo el tránsito de automóviles particulares.

    Así, los camioneros mantuvieron su rechazo a la condición impuesta por el gobierno de normalizar el orden público en Aysén para reiniciar, a primera hora de hoy, las negociaciones.

    Durante todo el día, Wal-ker y los diputados David Sandoval (UDI) y René Alinco (independiente) desplegaron gestiones para acercar posiciones entre ambos sectores. Sus tratativas incluyeron una reunión con los ministros del comité político de La Moneda y, más tarde, con el propio Presidente Sebastián Piñera.

    Tras las citas, los parlamentarios habían anunciado que "había luz verde" por parte de los dirigentes sociales y del gobierno para retomar las conversaciones.

    El quiebre

    Mientras visitaban La Moneda, tanto Walker como el resto de los parlamentarios -Antonio Horvath (RN) se encontraba en Coyhaique reforzando las gestiones- habían mantenido permanentes conversaciones telefónicas con Iván Fuentes, presidente del Movimiento por Aysén, y con Nelson Ramírez, líder de los camioneros, el sector más duro de acuerdo con la evaluación del gobierno.

    Ambos, según la versión entregada por los parlamentarios al gobierno, habrían dado su compromiso de que se levantaría el bloqueo de las rutas mientras se mantuvieran negociaciones con La Moneda.

    Las primeras señales de que las tratativas iban encaminadas fue que los manifestantes desbloquearan el puente Ibáñez y que el subsecretario Claudio Alvarado se reuniera informalmente con los dirigentes en Aysén.

    Según participantes de las conversaciones, el acuerdo que se estaba sellando avanzaba en la línea de que los dirigentes se comprometieran a un desbloqueo del flujo vehicular.

    Sin embargo, mientras en La Moneda entendieron que esta medida implicaba el levantamiento total de los caminos, los dirigentes ayseninos asumían que se retomarían las conversaciones en la medida de que se permitiera sólo el libre tránsito de vehículos livianos.

    Las interpretaciones dejaron en una situación insostenible a los parlamentarios de la zona, que apenas abandonaron el despacho presidencial comenzaron a recibir llamados de indignados dirigentes que pedían a los legisladores aclarar los términos de la tregua.

    Para La Moneda, aceptar las condiciones de los dirigentes era inviable, toda vez que en la víspera el gobierno había fijado la doctrina para enfrentar el conflicto.

    En medio de las tensiones -que eran lideradas por Ramírez-, los líderes del Movimiento Social por Aysén decidieron desconocer las tratativas e intensificar las movilizaciones.

    El líder de los dirigentes camioneros aseguró que los parlamentarios que hablaron en La Moneda "no entendieron bien el mensaje", ya que ellos no estaban dispuestos a terminar completamente con el corte de las rutas, y no permitirían transitar a vehículos de carga.

    La réplica de los parlamentarios no se hizo esperar. Apenas se supo de los movimientos en Aysén, Walker y los diputados retornaron a La Moneda, donde reafirmaron que el vocero Iván Fuentes había manifestado su respaldo a las gestiones realizadas por ellos ante el Presidente.

    "Hemos cumplido cabalmente el mandato de los dirigentes", dijo Sandoval.

    "Yo quiero agradecer a Iván Fuentes que reconoció que, efectivamente, cumplimos en un 100% a cabalidad la misión y el mandato que recibimos del movimiento por Aysén", mani- festó, en tanto, Walker, lamentando que "ad portas de lograr un acuerdo" se produjera el impasse.

    Aunque en La Moneda se lamentó el nuevo quiebre, se estima que lo ocurrido valida la tesis de que existe intransigencia entre los dirigentes para buscar una solución.

    La Moneda alista querellas
    Redactada se encuentra una serie de querellas que el gobierno presentaría -invocando la Ley de Seguridad Interior del Estado- contra los protagonistas de los bloqueos de caminos en Aysén, si éstos persisten en su actitud.

    Así lo informaron anoche altas fuentes de La Moneda, quienes explicaron que las demandas se interpondrán en caso de que se mantenga la negativa a retomar el diálogo y continúen los cortes en las rutas.

    Las mismas fuentes señalaron que en los recursos se identifica individualmente a los responsables de los bloqueos, entre ellos, los dirigentes camioneros Nelson Ramírez y Javier Rosas.

    fuente: http://diario.latercera.com/2012/03/03/01/contenido/pais/31-102539-9-dirigente-veta-a-ultima-hora-gestion-parlamentaria-en-aysen.shtml

    o
    pinión: por qué el gobierno no puede negociar? creo que este nuevo conflicto demuestra una vez más, que el gobierno no sabe negociar ni escuchar a la sociedad chilena... una lastima especialmente por los parlamentarios que por primera y única vez intentaron hacer algo XD
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas