Que opinan de la donación de organos?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por AaronC87, 29 Feb 2012.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. axner

    axner Usuario Casual nvl. 2
    1/41

    Registrado:
    16 Oct 2008
    Mensajes:
    8.800
    Me Gusta recibidos:
    4
    respeto tu punto de vista
    yo soy donante de órganos sinceramente me da = lo que hagan con el pedazo de carne que quede cuando me muera.
     
  2. DonMimo

    DonMimo Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    2 Mar 2011
    Mensajes:
    34
    Me Gusta recibidos:
    0
    La decisión de ser donante o no, tiene directa relación con la capacidad que tiene cada uno de pensar en los demás y de creer que el mundo puede ser mejor si todos somos un poco menos egoístas (si hasta bonito suena xD)

    A veces, hay que ponerse en el lugar del otro. Algo que tú jamás volverás a usar puede hacer inmensamente feliz a un grupo de personas que, lo más probable, es que lleve sufriendo por mucho tiempo por su familiar.

    Yo soy donante y espero que cuando muera mi familia respete esa decisión.
     
  3. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    Es decir, el delito queda sin castigo. Es decir, no se castigó la acción por que la razón de la acción no ameritaba castigo. Es decir, el castigo depende de la razón del accionar. Es decir, dijiste lo mismo que yo pero con tecnicismos...

    Es decir, como dije antes, en el papel puede ser todo lo perfecto que quieras, pero es lo que sucede en la práctica lo que importa.

    En la realidad
    no se castiga la acción de matar, se castiga la razón de la acción de matar, sólo de esa forma un asesinato cuya razón es la legítima defensa puede quedar sin castigo. ¿Puedes negar eso?

    Te concedo que, al inicio, erré al decir "no se penaliza la acción de matar", debería haber dicho desde el principio "no se castiga bla bla" para evitar confusiones weonas.

    Usa más tu cabeza en lugar de sólo repetir.

    Exacto, no puedes pedir que mantengamos la línea de un debate cuando el argumento inicial ni siquiera da para ello xD
     
  4. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    17.339
    Me Gusta recibidos:
    101
    Myrlog, Por qué opinas si no tienes idea de Derecho? Qué te hace pensar que sabes más que uan persona que estudió Derecho Penal? Simplemente eres del tipo de usuario que ve algo y opina sin saber, y lo demostraste con opinar sin siquiera saber si la donación de órganos era obligatoria o no. Un debate desinformado, no es un buen debate.
    Y continúo, cualquier jurista sabe que el Derecho Penal sanciona (no castiga, está mal ocupada esta palabra) acciones, y no razones, y lo demostré en el post anterior. Pero como no comprendiste, sigues con la misma idea.

    El que sabe, sabe y el que no aprende. Si no sabes un tema, lo más inteligente que podrías hacer sería aprender de él, cuando alguien te está enseñando gratuítamente.
     
  5. AaronC87

    AaronC87 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    26 Feb 2009
    Mensajes:
    9.393
    Me Gusta recibidos:
    4

    A ver, expliquenme porque mi argumento es AWEONAO?, como elegantemente dice Mylorg...


    A que le temen los ambientalistas... a ver niña...
    Tu hablas del ciclo natural... La leyu de la naturaleza, unos se comen a otros... pero ya con la sobrepoblacion que ocurre? sobrepasas la cuota de consumo... entonces son necesarios más recursos para poder alimentar a más individuos... eso multiplicalo por millones... y sigue subiendo... Vamos a esperar a que este planeta este al tope' y asi desapareceran más especies?, contaminaremos mas los mares?

    despues el ciclo natural del planeta se verá sobrepasado por la misma población y ya no podra renovarse nada??? eso es con l oque esta de acuerdo ud?


    Entonces balla a detener los aviones durante 1 año... lo podemos hacer?
    Lo que podemos hacer es controlar nuestra poblacion. Asi ya no sera necesario usar tantos aviones a futuro.



    A claro! porqwue me voy a cagar yo' caguemos a otros para que no me caguen a mi!!!
    Esa es la mentalidad con la que tiene tan cagado a Africa..., toda la mierda del mundo la tiran allá .

    Lo quep odemos proponer es un plan equilibrado de control poblacional, comprendes eso? porque creer como tu que tenemos que cagar al resto ?
     
    #53 AaronC87, 1 Mar 2012
    Última edición por un moderador: 1 Mar 2012
  6. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    Bueno, entonces en mi respuesta anterior reemplaza "castigo" por "sanción" y la idea es la misma. Se sanciona la razón, no la acción. Y te lo vuelvo a repetir, si tenemos dos acciones iguales. La primera es llevada a cabo por una razón X y la otra por una razón Y. La acción realizada por la razón X es sancionada, la de razón Y no es sancionada. ¿Qué significa eso? ¿Se sancionó la razón o la acción? Estoy seguro de que sabes sumar.

    Y no has demostrado nada. En tu otra respuesta, básicamente, dijiste lo mismo que yo pero con tecnicismos bonitos. Sólo repetir algo no significa saber de ese algo. La memorización sin análisis es inútil.

    Esconderte tras tus cartones no hará que mágicamente tu argumento se haga irrefutable.

    Supongo que aquí termina nuestro intercambio. Es estéril conversar con alguien que traga letras pero no las digiere.
     
  7. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    17.339
    Me Gusta recibidos:
    101
    Estarías hablando de la "ratio legis", y de hecho para todo hay una razón (eso es lo gracioso). Hay una razón para penalizar, hay una razón para no sancionar, pero decir que "El Derecho Penal sanciona razones y no acciones", créeme si supieras un poquito de Derecho, sabrías que la frase raya en la ignorancia.
    Yo sólo enseñé mis conocimientos, y por qué estabas equivocado. Pero tú insistes en alg, estando conciente de tu ignorancia. Pero bueno, supongo que desde ahora debemos enseñar en las Universidades que el Derecho Penal no sanciona acciones...


    Y dejo este "copy" de internet (porque así se convencen los tipos como tú), sus conocimientos se basan en la internet.
    Por tanto te doy la gracia:
    EL ÍTER CRIMINIS Y LOS SUJETOS ACTIVOS DEL DELITO

    www.ripj.com/art_jcos/art_jcos/num19/RIPJ_19/EX/19-11.pdf
    Formato de archivo: PDF/Adobe Acrobat - Vista rápida
    de IELÍ CRIMINIS
    Como sabemos el Derecho Penal sanciona conducta y no pensamientos. Esta fase no se ... Los actos de ejecución implican acciones u omisiones que están ..

    Eso para que quienes estén leyendo estén en conocimiento de que el Derecho Penal efectivamente sanciona acciones.
     
    #55 Meursault, 1 Mar 2012
    Última edición por un moderador: 1 Mar 2012
  8. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    Por tercera vez. Hay diferencias entre lo teórico y lo práctico.

    Ni siquiera es necesario tener grandes conocimientos en derecho. Es lógica básica.

    Si tienes dos elementos iguales que generan resultados diferentes dependiendo de un tercer y cuarto elementos, distintos entre sí, asignados al primer y segundo elementos respectivamente, podemos decir con total certeza que los resultados dependen exclusivamente de ese tercer y cuarto elementos.

    Ahora con letritas:

    Si tienes una A y otra A. Decimos que A = A.

    Si luego añades A*B y A*C. Decimos que A*B .neq. A*C. Entonces el resultado depende de C y de B, mas no de A.

    Con números:

    1 = 1. Si hacemos 1*3 y 1*4, obtenemos que 1*3 .neq. 1*4. Entonces el resultado es decidido por la inclusión de 3 y 4, mas no por 1.

    A nuestro caso:

    Tenemos una acción que es matar y el resultado es sanción. Luego hacemos (acción + razón1) y (acción + razón2) de lo que obtenemos sanción1 y sanción2, respectivamente. Trivialmente vemos que sanción1 es distinto de sanción2. Luego el resultado depende de razón1 y razón2, mas no de acción.

    No te estoy pidiendo nada del otro mundo. Simplemente que niegues, lógicamente, lo que te acabo de presentar.

    Por que el tema medioambiental no pasa por la cantidad de gente, pasa por la calidad de la gente. Entonces puedes tener un puñado de gente, pero sin son como la mierda harán tanto o más daño que 7.000.000.000 de gente.
     
  9. diegodarky

    diegodarky Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    19 Jun 2009
    Mensajes:
    20
    Me Gusta recibidos:
    0
    fui a sacar mi carnet de identidad y me dijeron que en chile es por obligacion ser donante y yo le dije que no!, osea ahora cuando uno bebe nace ya es donante? donde esta la libre eleccion? weno yo soy no donante porque eso se puede cambiar en un futuro pero me dio rabia al escuchar eso!
     
  10. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    17.339
    Me Gusta recibidos:
    101
    Tus argumentos son bien tontos myrlog, se nota que no estudias nada con ciencias sociales. Piensa más, y si alguien te está enseñando, aprende. Te lo demostré. El Derecho penal no sanciona pensamiento y razones... eso es una tontera, cualquier persona que estudie Derecho se reiría de tí jajaj
    De verdad deberías ir a contar ese chiste a un juzgado de garantía, jajajaj Serías como el meruane del Derecho jaja Realmente patético tratar de opinar de algo que uno no sabe. Yo prefiero callar.

     
  11. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    Tienes razón. No estudio ciencias sociales. Lo mío son la ciencias de verdad, es decir, las ciencias exactas.

    De tu respuesta deduzco que no puedes negar lo que puse anteriormente. Es natural, a ustedes les enseñan a creer ciegamente en lo que les enseñan aún cuando la realidad y la experimentación digan lo contrario.

    Lo que hice simplemente fué analizar lo que ocurre en la realidad. Es natural que al no poder contradecirlo repitas hasta el cansancio lo que dice el libro. Te lo repito por última vez, de lo teórico a lo práctico hay un salto gigantesco. Te estás enterrando en lo teórico.

    Aún cuando en los libros diga "el derecho penal sanciona acciones y no razones" serías un ciego voluntario si negaras que en la realidad eso no ocurre.

    Te presenté lo que ocurre en la realidad, te lo esquematicé de la forma más simple en que pude y aún así sigues sin aceptarlo.

    En serio te pido que me niegues lo que puse antes. Pero que lo niegues de forma razonable, no citando versículos del manual del abogado.

    Me recuerdas a esta imágen ahaaha:


    pd.: ¿Y qué podrías enseñarme tú? ¿A negar la realidad escondiéndome en mis libros? No se si reír o rezar por tí.
     
  12. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    17.339
    Me Gusta recibidos:
    101

    Nada que decir. Sabemos razonar más allá de una persona normal, por algo estudiamos eso, y en una institución que te enseña a pensar más allá y no quedarte con lo de los libros. Todo esto son cosas concretas.
    Piensalo:

    Myrlog dice: El Derecho Penal no sanciona acciones.
    Es gracioso, lo siento pero es gracioso.

    Claramente al ser una ciencia inexacta necesitas tener un razonamiento más fino. Las ciencias exactas son más fáciles, las cosas son así, no tienes que pensarlas.

    La realidad dice que nadie te va a penalizar por tus razones del delito, sino que por tu delito.
    Por ejemplo: Tú no puedes ir al tribunal y decirle al juez que tus calumnias fueron porque te estaban molestando, por ejemplo. El delito debe estar tipificado, Luego si cumples con los dos grados de imputación, automáticamente te sancionan, sin importar las razones que tuviste. Nadie te va a preguntar por qué lo hiciste como tú piensas, ridiculamente por lo demás.

    Me parecen ridículos tus argumentos, pero comprendo que opines así, porque jamás has leído un libro de Derecho. Así que por ese lado, estaría mal burlarme de tí, por eso simplemente te enseño lo que sé, espero sepas valorarlo.




     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas