¿Hay más vivos o muertos?

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by anibal_dv, Mar 2, 2012.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. anibal_dv

    anibal_dv Usuario Casual nvl. 2
    187/244

    Joined:
    Nov 21, 2009
    Messages:
    877
    Likes Received:
    4
    ¿Hay más vivos o muertos?



    La población del planeta alcanzó los 7.000 millones en octubre, de acuerdo con las Naciones Unidas. Pero, ¿cuál es la cifra de todos que han vivido antes que nosotros?

    [​IMG]


    Se dice habitualmente que hay más gente viva hoy en día que la que vivió, y este dato ha cobrado relevancia nuevamente desde que la ONU anunció que la población del planeta marcaba un nuevo hito.
    Es cierto que si nos retrotraemos a los comienzos de los tiempos, la población de la Tierra era ínfima en comparación con hoy y lógicamente podría parecer que los vivos superen en cantidad a los muertos.La idea alimenta los temores de que la población se expande demasiado rápido.
    La mayoría de los demógrafos concuerda en que la cifra de Naciones Unidas es razonablemente exacta. El problema es, cómo calculamos cuántos vivieron y cuándo empezamos a contar.
    Un grupo que ha realizado esta tarea es elPopulation Reference Bureau en Washington.
    Wendy Baldwin, de esa institución, dice que el punto de inicio para contar es cuando elHomo sapiens caminó por primera vez sobre la Tierra, hace unos 50.000 años.
    Entonces, ya con un punto de inicio y otro de fin, el problema es el tiempo entre ambos. "Para el 99% de ese tiempo no hay datos", explica.
    Esto significa que los expertos deben hacer una suposición fundada.

    En busca de datos


    [​IMG]

    En el siglo XX la tasa de nacimiento a nivel mundial cayó desde los 40 nacimientos por cada mil personas a sólo 31 en 1995, y hoy es apenas 23.
    Tiempo atrás, los seres humanos necesitaban una tasa de reproducción de aproximadamente 80 nacimientos por cada mil personas al año para sobrevivir, explica Baldwin. La razón es que no vivían mucho y muchos menos de los nacidos tenían descendencia.
    "Hoy la expectativa de vida es de aproximadamente 75-80 años y para la mayoría en la historia de la humanidad ese no fue el caso", explica.
    "Tenemos algunas estimaciones de la Edad Media donde la expectativa de vida podría haber sido de 10-12 años, lo que significa que mucha gente no pasó de la niñez", apunta. "Aún teniendo muchos nacimientos, muchos de ellos no vivían lo suficiente para tener niños ellos mismos", agrega.
    En otras palabras, sería fácil subestimar el número de gente que nació, vivió y murió, en la primera parte de la historia de la humanidad. Esa estimación de 80 nacimientos por cada mil personas por año se ve muy alta para los estándares actuales, pero de hecho es conservadora, implicando "un crecimiento muy lento, mucho más lento de lo que vemos hoy".
    A esa suposición fundada para el período más antiguo se agrega información mucho más precisa de la era moderna.
    "Una vez que uno tiene registros escritos, tiene censos, cuando los países empiezan a recaudar impuestos, se empieza con los registros escritos", explica Baldwin.
    Desde alrededor del 1800, y aun un poco antes, es cuando los datos mejoran mucho. "Ahí se hace verosímil decir que hay mil millones de personas", dice. Estos registros escritos significan que uno puede confiar acerca de la cifra final para el número de gente que alguna vez vivió, según Baldwin.


    Ciencia ficción o realidad


    [​IMG]
    El crecimiento de la población ha tenido lugar mayormente en el período moderno, explica, cuando ya había registros, entonces si los datos anteriores están algo equivocados, esto no cambia drásticamente el ratio total entre los que vivieron en toda la historia sobre los que están viviendo.
    ¿Entonces cuáles son las cifras? Actualmente hay 7.000 millones de personas vivas y el Population Reference Bureau estima que alrededor de 107.000 millones de personas vivieron alguna vez.
    Esto significa que no estamos ni siquiera cerca de tener más vivos que muertos. De hecho, hay 15 personas muertas por cada una con vida. Superamos los 7.000 millones de muertos entre el 8.000 AC y el 1 DC.
    Los fanáticos de la ciencia ficción estarán buscando el clásico de Arthur C. Clarke, 2001: Odisea en el espacio. En ese libro asegura: "Detrás de cada hombre que está vivo hay 30 espíritus, ya que ese es el ratio por el que los muertos superan en número a los vivos".
    Baldwin señala que no estaba equivocado. "Él estaba haciendo esa afirmación en 1968. Había 3.500 millones de personas viviendo en la Tierra, entonces usando nuestro método, daría como resultado 29 muertos por cada vivo", destaca.
    ¿Llegaremos a un punto en el que haya más vivos que muertos?
    Esto implicaría una tasa de crecimiento de la población muy alta. Baldwin tiene claro que sería difícil: "¿Podríamos imaginarnos a la Tierra con la capacidad de albergar a 100.000-150.000 millones? Yo lo encuentro bastante inimaginable".


    FUENTE
     
  2. nelsito123

    nelsito123 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Dec 23, 2006
    Messages:
    303
    Likes Received:
    0
    ESTOS temas hacen que mi querido portalnet sea cada vez menos popular. Por favor investigar un poco antes de crear un tema o administradores mas vivos antes de que pase esto gracias
     
  3. narkholic

    narkholic Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Feb 18, 2008
    Messages:
    7,560
    Likes Received:
    142
    interesante la info, mal por el loco que critica, siempre se agradece un nuevo tema en la dimension
     
  4. dany.

    dany. Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Sep 19, 2009
    Messages:
    3,817
    Likes Received:
    4
    Osea si se convierten en zombies nos hacen mierda :G xD
    hablando en serio que cuatico si no sé yo que pensaba que eramos más vivos que cadáveres en el mundo. gracias por aportar y hacer un tema nuevo ya que siempre están como los mismos c:
     
  5. dany.

    dany. Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Sep 19, 2009
    Messages:
    3,817
    Likes Received:
    4
    y qué hacis tú para que portalnet sea popular ?!
    gente weona everywhere... c:
     
  6. bartchondo

    bartchondo Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Joined:
    Apr 27, 2009
    Messages:
    4,871
    Likes Received:
    43
    osea que somos poco los vios po guacho :pulento:
     
  7. edu78

    edu78 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Nov 12, 2011
    Messages:
    7,627
    Likes Received:
    551
    What!!!????
    Exijo una explicación como dice condorito!!!
     
  8. panxxo21

    panxxo21 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Jul 28, 2009
    Messages:
    441
    Likes Received:
    0
    arto aweoanao el primer weon la cago ... Dios xDD hay q hacer mas gente cauros así no los pilla mal parado umbrela wm
     
  9. troncocin

    troncocin Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Dec 20, 2010
    Messages:
    3,884
    Likes Received:
    9
    esta imagen responde bien la pregunta

    [​IMG]
     
  10. Membrillow

    Membrillow Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Aug 25, 2009
    Messages:
    209
    Likes Received:
    0
    Hay muchos más muertos que vivos
     
  11. Kovacs

    Kovacs Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Joined:
    May 22, 2011
    Messages:
    59,880
    Likes Received:
    8
    el primer wn que escribio es muy wn... ademas la info viene de la bbc, en fin, se agradece la info
     
  12. Fortunata

    Fortunata Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Oct 16, 2009
    Messages:
    18,757
    Likes Received:
    7
    un muerto yo ya no lo considero persona porque se descomponen y desaparecen.
    los seres humanos que habitamos en este planeta superamos en cantidad a todos los humanos que vivieron anteriormente.
     
Thread Status:
Not open for further replies.