Anarquismo y representantes ¿Es posible?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Axioma X, 3 Mar 2012.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Axioma X

    Axioma X Usuario Nuevo nvl. 1
    37/41

    Registrado:
    20 Oct 2011
    Mensajes:
    459
    Me Gusta recibidos:
    4
    Bueno, este tema se me ocurrió hace un par de días pero por algunas razones no lo había hecho, ahora, se me vino a la mente y aprovecho de compartirlo para que debatamos y saquemos algunas conclusiones...

    Cómo bien sabemos, el anarquismo es el modelo social el cuál se basa en la desaparición de Estado mediante su destrucción, para así lograr la libertad de cada individuo y que se relacionen entre sí mediante el la libre asociación de acuerdo a intereses distintos de cada ser humano. Mi pregunta es bastante simple, ¿Es posible tener representantes dentro de la política, para así meterse en el sistema y cambiarlo desde dentro, o no es posible ya que es una contradicción con el ideal? ¿Acaso solamente la insurrección es el camino para llegar a la libertad? siendo que es necesario un cambio de mentalidad, no creo que se logre solamente luchando en la calle o en forma de sindicatos.

    Saludos
     
  2. BasuraInhumana

    BasuraInhumana Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    27 Dic 2010
    Mensajes:
    322
    Me Gusta recibidos:
    4
    Siendo estricto en lo que el anarquismo significa, creo que es imposible, puesto que como bien dices es una contradicción de ideales, la idea del anarquismo es cortar intermediarios y organizar la repartición de trabajos, recursos y retribuciones económicas por parte de los mismos actores que producen (o algo así le entendí a Bakunin). El punto es que la idea de tener representantes o si quieren decirlo de otra forma, un "partido anarquista" es una completa falacia.
    Ahora, como los que se dicen ser anarquistas probablemente no sepan mucho de ello, no me extrañaría que formasen una agrupación para participar activa y oficialmente en la política.

    Lamentablemente el anarquismo, como muchos dicen, es una utopía, una utopía que a mi gusto personal me acomoda bastante, pues se parece mucho a vivir en la forma que vivían las sociedades primitivas, bastante más simple, con menos distracciones estúpidas, sin el monopolio de la fuerza (Ius Puniendi) por parte de un estado que inevitablemente, en algún punto se corromperá... pero el punto es que somos una raza en su mayoría estúpida, por lo tanto veo virtualmente imposible que exista el anarquismo en la práctica, a menos que sea en pequeñas comunidades. Necesitamos que nos peguen patadas en la raja, que existan leyes y un estado represor, porque no sabemos comportarnos cuando estamos libres.

    "El individuo es inteligente, pero la masa es tonta y asustadiza."
     
  3. LordHarD

    LordHarD Usuario Nuevo nvl. 1
    7/41

    Registrado:
    26 Feb 2012
    Mensajes:
    78
    Me Gusta recibidos:
    1
    bueno claramente es imposible la existencia de un "partido anarquista" ya que se contradice absolutamente con la base del mismo anarquismo...

    es como imaginar que en una sociedad anarquista alguien diga o piense en la creación de una autoridad impositiva del orden por la fuerza.
     
  4. Axioma X

    Axioma X Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    20 Oct 2011
    Mensajes:
    459
    Me Gusta recibidos:
    4
    Claro que es una contradicción, pero a lo que voy yo, podría ser un "mal necesario" para cambiar un poco el sistema desde dentro, ya que el anarquismo nunca podría lograrse cruzándose de brazos y creyendo que mágicamente algún día el ideal tendrá cabida en el mundo actual. Tampoco dije algo como un "partido anarquista", pero si líderes naturales que entren al juego político y puedan lograr cambios de a poco. Mal que mal, como bien dije, las cosas no llegarán solas y pseudo- boicoteando bancos con bombitas pencas no lograrás nada más que quebrar unos vidrios.
     
  5. LordHarD

    LordHarD Usuario Nuevo nvl. 1
    7/41

    Registrado:
    26 Feb 2012
    Mensajes:
    78
    Me Gusta recibidos:
    1
    tu te refieres probablemente generar una transición pacifica y desde dentro del sistema a la anarquía, desde el punto de viste de violencia y de perdida de vidas humanas seria bueno, pero la verdad dado que los que estan en el poder jamaz aceptarian un cambio así paulatino y pacifico el único medio para llegar a una sociedad anarquista seria la revolución armada.
    (esto no tiene que ver si estoy o no a favor de ello) pero claramente así como dices tu seria ideal pero no se podría dado los vicios de este sistema en el sentido de mantener el poder entre las mismas personas.
     
  6. criminal mental

    criminal mental Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    29 Nov 2006
    Mensajes:
    6.007
    Me Gusta recibidos:
    6
    el anarquismo siempre se ha planeado el asunto en pequeñas comunidades.
    Yo creo que si bien es cierto eso de "necesitamos patadas para movernos", en una comunidad anaquista, si bien siempre habran wnes flojos, eso no lo puede negar nadie, solo se produciria lo justo y necesario para ti y para los tuyos, asi que disminuirian drasticamente las horas de trabajo. Ni cagando trabajariamos 8 hrs diarias.

    pS. las comunidades anarquistas existen ahora mismo, el problema es son tan desconocida y la mayoria solo se informa por la tv asi k no casha nada.

    concuerdo con lordhard, ademas no se me ocurre como un lider anarquista podria meterse en la politica en este sistema, ¿se te ocurre alguna idea axioma?

    PS: se vienen los post de fachos e ignorantes en 3, 2, 1...
     
  7. quesaen

    quesaen Usuario Habitual nvl.3 ★
    186/244

    Registrado:
    28 Jun 2010
    Mensajes:
    42.741
    Me Gusta recibidos:
    0
    no, un anarquista no seria anarquista si se mete en la politica, basicamente siempre va a estar descontento con todo.
     
  8. Pete Loco

    Pete Loco Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    22 Jul 2011
    Mensajes:
    2.236
    Me Gusta recibidos:
    4
    Tiene que haber un LÍDER, no un JEFE.

    En el Anarquismo lo que no debe haber es un JEFE, pero un LÍDER sí puede haber. No lo veo contradictorio desde ese punto de vista.
     
  9. nachox1

    nachox1 Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    3 Ago 2010
    Mensajes:
    4.164
    Me Gusta recibidos:
    0
    Es claramente algo imposible, con los conocimientos que tengo del anarquismo iria en contra de sus ideales, si me das a decir si es bueno para que cambie algo en la politica, para mi como alguien dijo arriba seria un "mal necesario", para que cambien las cosas.
     
  10. Ogroberto

    Ogroberto Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    11 Sep 2008
    Mensajes:
    5.396
    Me Gusta recibidos:
    7
    Quienes confunde el poder del Sindicalismo como sinónimo del poder del Estado están en un completo error, incluso en los términos del neoliberalismo, política en esencia contraria al anarquismo, también el Estado es algo a lo que ellos aspiran eliminar, ya que representa un problema para su modelo económico privatizador en cuanto al capital.

    Creo que es más corto leer sobre lo que realmente es y ha sido el anarquismo históricamente, que hacer un tema que sólo denota el desconocimiento absoluto respecto a lo esencial de la pregunta, es decir, que si supieras qué es anarquismo, no estarías preguntando esto.
     
  11. Ziruexz

    Ziruexz Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    9 Feb 2009
    Mensajes:
    1.293
    Me Gusta recibidos:
    2
    Si nos atenemos al concepto más puro del Anarquismo, no creo que sea posible una inserción de esta manera, ya que al poder se debe llegar mediante una sublevación del pueblo o una revolución, de manera armada, para luego al entrar en el poder, abolir todo lo que suponga lo mismo , poder.

    PD: Ser anarquista no significa no estar en la política o ser apolítico, el anarquismo es una vía mas para el gobierno.
     
  12. criminal mental

    criminal mental Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    29 Nov 2006
    Mensajes:
    6.007
    Me Gusta recibidos:
    6
    exacto, sino seria comunismo la wea.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas