Eso mismo estimado contertulio....que bien informado estas sobre el tema =) Ya que existan manifestaciones,organizaciones y asambleas anarquista es un claro punto que el ideal de libertad esta vivo y no necesitamos hacer eso, no creo que es necesario tener un representante en política ..lo que si creo es tener a personas que enseñe lo que es de verdad el anarquismo en Chile en pequeñas comunidades o en tu mismo núcleo de amigos. entiendo lo que tratas de decir que es un "mal necesario" si queremos destruir la autoridad que mejor que desde adentro ¿no? Pero la imagen que tenemos de los políticos es asquerosa y tener a un líder o vocero sera lo mismo ,cuanta gente se ve afectada por algunos lideres comunista que hacen tanta weas y dejan como el oyó a esa ideología... acuérdate del este dicho que dice "el poder corrompe" y mas si va estar en la política del gobierno. Creo que lo mejor es tener lideres o voceros "populares" no en política The.Commissioner metiéndose en debates sobre anarquía ud? si ud no sabe nada de anarquía y siempre que te argumentan el tipo esta mal y ud es la estrella del debate con su ironía y troleo brutal. recuerdo cuando tuve la paciencia de debatir contigo de anarquía y me dijiste: aun sigo esperando que explique eso .
ya lo entendi, pero no me imagine que alguien fuera tan infantil para llevar un debate por una pequeña falta ortografica. no alimentes al troll, lo que es yo, no lo pesco mas al ctm, wn mas pendejo no habia conocido. ..... espero que no tomes mi ejemplo tan vago como un asunto global...
el anarquismo no es un sistema y tampoco un partido politico y hacer lo q propones es convertirse en lo q combaten
Deberías dar ejemplos mejores, tu ejemplo es smithiano, y tú al parecer, te consideras anarquista, por tanto no sé qué podría pensar. No tienes claras tus ideas.
Cuando hablo del agua , me refiero a que todos sabemos que este recurso es cada vez más escaso, por lo que necesariamente se hace casi obligatorio tener alguien que controle la entrega de esta (cosa que involucra un tipo de poder no horizontal) para que no se malgaste. Digo esto porque actualmente si bien está regulada la entrega de agua a las familias (pagando plata) es una manera que va en contra del ideal ya que es prácticamente una empresa la que da el servicio. Tú tienes alguna idea de como sería? Me refiero a cualquier forma de lucha ya sea con algún puesto dentro de alguna institución política. Sé que es contradictorio en cierta forma, porque estas inmerso dentro de algo que va en contra totalmente del ideal, pero para cambiarlo, hay que jugar su juego y al mismo tiempo jugar las cartas propias que son en la calle y, como bien dijo un user, no necesariamente por la vía violenta , sino que influenciando a la gente cercana y no tan cercana para que así se logre un cambio social. Al final estamos todos inmersos en el sistema, nos guste o no, estamos inmersos en la forma de política del país e incluso dentro del sistema económico, para destruirlo es necesario jugar su juego y también el propio.
por eso dije VAGO Y A LA RAPIDA, no puedes tomar algo tan a la ligera para tomar toda una teoria completa y compararla. No entiendo porque 1 persona deberia encargarse de algo en particular. Si no hay agua potable, que es lo mas seguro que podria pasar, o no hay x wea, habria k adecuarse con lo que hay, crear un pozo por ejemplo. Existe mucha gente aqui mismo en chile, que vive sin agua potable. Lo mismo creia yo hace tiempo (una forma de "evolucion" del anarquismo), pero creo que es un "poco" ilusiorio, solo tienes que fijarte como funciona el sistema, (hace poco alvaro publicó un articulo de theclinic donde se mostraba todo lo que tenia que pasar para que por ejemplo una idea tuya se llevara a cabo, por desgracia no lo logro encontrar, si lo pillo te lo dejo). Ademas ¿como podria postularse un candidato anarko?, diciendo que lo es o haciendose el wn?, si es lo primero nose quien podria apoyarlo, los anarquistas por mucho que puedan compartir sus ideas, no podrian darle su VOTO, por el contrario creo que la mayoria lo BOTARIA (¿ahora si comisionado chanta?, xD). Si es lo segundo solo pasaria a pasar parte del monton, nadie casharia mucho la diferencia.
La religión en la anarquía no se limitaría, si el individuo de la comunidad quiere creen en algún Dios o espíritus tiene todo el derecho en creer en el en su tiempo de ocio pero no puede imponerlo y crear instituciones ..ya que volveríamos a lo mismo. Menos enseñarle a sus hijos ya que estaríamos creando y volviendo a la sociedad o cultura que impone creencia y ritos a niños que no tiene ni puta idea que se les esta enseñando y lo peor que no eligieron creer en dicha religión. Sobre las iglesia o lugares de culto tenemos que ver primero la iglesia católica en una sociedad libertaria no tendría que existir, ya que existe una autoridad que da reglas y castigos para los que no cumplen y lo peor que como todos sabemos lo invasivo y peligrosa que es la iglesia en la historia y la actualidad. La propiedad priva en la anarquía tiene muchos autores que dicen cosas similares ..En resumen Todo vamos a vivir en hogares pero que no es nuestros.. Como me explico, si tu vives en un lugar con tu familia y llega una X persona a pedir una habitación ,tu tendrías que dársela porque no la estarías ocupando , la ayuda es una de los motores de la anarquía y negar eso a otra persona algo que tu no estas ocupando es estar volviendo a la propiedad privada .ya que tomas una decisión solo por el hecho de decir que NO.. Teniendo un lugar para ofrecer.(soy medio débil en este tema de la propiedad) En los cargos la comunidad trabaja en grupos donde cada uno aportara con lo que mas sabe hacer. La organización como individuos seria en asambleas horizontales donde aportarían con ideas ,las necesidades década persona se tomaría en cuenta y cada uno trabajaría de acuerdo su capacidad o tiempo que pueda dedicar. Los recursos de la comunidad seria equitativos, la producción seria para lo necesario y el futuro de la comunidad. Como en una sociedad libertaria el tiempo de ocio va existir es obvio que estarán presente personas que se dediquen al bagaje o vivir como parásitos pero como existiría mas tiempo para sociabilizar el personaje que no fuera un aporte las mismas personas le diría y como bien sabemos el humano es un ser sociable y ver que no es un aporte a la comunidad y que es mal visto en su entorno tendría que cambiar y si el sujeto no cambia se expulsaría como ultima opción. Además en una sociedad libre e igualitaria la sociedad evolucionaria para mejor, ya que se sabe que el individuo no evolución por si mismo , si no evoluciona en grupos. que quiero decir con eso que se eliminaría las enfermedades de dicha sociedad actual.
claro, pero como no he leido a smith, no se en que contexto lo dijo. Ademas muchos sistemas politicos pueden asemejarse en algunas cosas, pero el desarrollo y la finalidad no es la misma.
la representación en anarquía no me parece tirada de las mechas... de partida, la idea de representación no implica poder político, es un tema de coordinación social donde una persona se vuelve la voz del resto, como en un grupo de amigos paseando por inglaterra, donde uno sólo habla inglés; ese habla por todos, pero en representación, no imponiendo su voluntad. un anarquista participando en el sistema político debiera tener comunicación con todas las redes posibles de personas que se asocien a esas ideas, y por supuesto, que quieran hacerse parte. con eso cubierto, un representante parlamentario anarquista no es más que la voz de todo el anarquismo tratando de comunicarse con el sistema, que no se aleja mucho de la idea del hombre primitivo intentando sobrevivir utilizando la naturaleza... de hecho, no se aleja nada. saludos.