Claudio Orrego: ''No creo que la gran solución al problema estudiantil sea la gratuidad''

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by j€an, Mar 6, 2012.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. j€an

    j€an Usuario Habitual nvl.3 ★
    37/41

    Joined:
    Jan 30, 2011
    Messages:
    17,726
    Likes Received:
    1
    [​IMG]


    El alcalde de Peñalolén y vicepresidente de la Democracia Cristiana, Claudio Orrego, presentó en ADN Contigo algunos de sus planteamientos como precandidato presidencial. Frente al conflicto en Aysén, indicó que es clave enfatizar en la autonomía de las regiones, ya que "mientras nosotros creamos que podemos definir, desde Santiago, lo que pasa en todas las regiones de Chile, problemas como éste van a seguir surgiendo".

    Con respecto a la educación, el jefe comunal dijo coincidir "con algunos de los reclamos del mundo estudiantil y discrepo en otros. Yo no creo que la gran solución al problema estudiantil hoy día sea la gratuidad de la educación superior cuando ni siquiera hemos resuelto el tema preescolar, para qué decir la educación básica y media, y nadie ha hablado de la educación técnico profesional".

    Ante estos temas, Orrego criticó que La Moneda, "sistemáticamente, se hace zancadillas y autogoles". "Este es un Gobierno que ha jugado a una doble imagen, esta imagen de un equipo que termina siendo casi un partido de un solo jugador, una imagen de cambio y de dialogo ciudadano que termina criminalizando cualquier movimiento social", aseguró el edil.

    El vicepresidente de la DC, que recibió una "funa" durante un foro universitario, aclaró estar en contra de este tipo de manifestaciones. A su juicio, es "una manera bastante cobarde de expresar las ideas, la patota, la barra brava. No me gusta que se lo hagan a nadie, ni a este Gobierno ni a nadie. Creo que la funa es una mala práctica".

    Sobre la defensa de la figura de Michelle Bachelet como la principal opción opositora, el precandidato criticó que "hay gente que está esperando que vuelva la expresidenta Bachelet y que nos salve de todos los problemas. Con todo el respeto y el cariño que le tenemos los chilenos, considero inaceptable que le endosemos a ella la responsabilidad de interpretar este nuevo Chile".

    Orrego sentenció que la responsabilidad política de asumir las diversas demandas sociales corresponde a las autoridades que se encuentran actualmente en Chile. "Hay que respetarle su derecho a guardar silencio, ella está en una labor internacional, puede o no decidir y tiene todo el derecho a decir cuando quiera. Los que no tenemos derecho somos los que estamos aquí en el país", expresó, añadiendo que "hay algunos que se autoinflingen un daño, al quedarse en sus sillones esperando".

    "Ví que había aires en mi partido de gente que, en vez de estar afinando las ideas para salir a competir como tiene que hacerlo cualquier deportista, o político en este caso, estaban más bien afilando las garras de cómo negociar", agregó en ADN Radio Chile.

    Respecto a algunos de sus posibles contendores oficialistas, el alcalde de Peñalolén opinó que "(Laurence) Golborne es un rockstar, y siempre luchar contra un rockstar es difícil. (Pablo) Longueira creo que es lejos el más apasionado y valiente. (Andrés) Allamand es lejos el más sólido políticamente de los tres".

    Fuente:http://www.adnradio.cl/noticias/politica/claudio-orrego-no-creo-que-la-gran-solucion-al-problema-estudiantil-sea-la-gratuidad/20120306/nota/1649855.aspx
     
  2. criminal mental

    criminal mental Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Nov 29, 2006
    Messages:
    6,007
    Likes Received:
    6
    media opinion de un dc, como ahora esta un gobierno de piñera dicen k no, estuviera la concerta diria k si, los dc son peores k los de derecha wn.
     
  3. dvdsr4

    dvdsr4 Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Joined:
    Mar 8, 2007
    Messages:
    4,508
    Likes Received:
    27
    todos la misma mierda..
     
  4. mad20

    mad20 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Jan 4, 2010
    Messages:
    243
    Likes Received:
    7
    donde calienta el sol

    nunca quedas mal con nadiee...que asco los DC wn
     
  5. Zhenmue

    Zhenmue Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jan 19, 2011
    Messages:
    1,749
    Likes Received:
    1
    Por que siguen habiendo wns, que quieren que nuestro país termine como Argentina, o peor aún, como en Grecia :(!!!...

    Es fácil, y gratis SOÑAR, y PEDIR, pero lo viable, es que hay que mejorar, que el que estudie, el que puede, y el que tenga talento, estudie gratis.


    Pero el flojo, que no es mateo, y estudia re poco, como yo, pague todo lo que tiene que pagar nomás. O ustedes quieren pagarme la carrera 3.4 millones al año :S, a mí y miles de otros que no estudian?... la gratuidad es un beneficio que se GANA, por el esfuerzo.


    Me recuerda a los comentarios en las redes sociales cuando estaban los estudiantes movilizados... unos muy chistosos como "Que tiene que ver que yo no ponga atencion en clases y no estudie weon merezco estudiar gratis igual que el que en vez de salir a tomar pasa horas estudiando" (algo así era. Me reí tanto...)
     
  6. chelton

    chelton Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Jul 2, 2008
    Messages:
    418
    Likes Received:
    3
    Este tipo me agrada, pero no le veo mucho apoyo de la gente, a la gente no le gusta que les digan las cosas como son, sino que es mucho más cómodo para ellos que le mientan y le pinten el mundo como de bilz y pap y eso los politicos inteligentes y sin mucho escrúpulo lo saben....por eso se comportan como lo hacen....y por eso la política es una mierda, pero "todos" tenemos la culpa por ello; los políticos y los ciudadanos. Echarle la culpa solo a los políticos es como ver la paja en el ojo ajeno y no ver la viga en el nuestro, ellos solo buscan las "oportunidades" para escalar, para surgir. Y muchas veces para la gran mayoria, mientras el pueblo se mantenga postrado, ignorante, pobre y sin oportunidades mucho mejor, porque es el mejor caldo de cultivo en donde pueden prosperar, allí se sienten como pez en el agua, es el mejor teatro donde pueden actuar, presentarse y salir exitosos y ovacionados.
    "Una moneda para el pueblo, tres para mí....una moneda para el pueblo, tres para mí...."
     
  7. chichitl

    chichitl Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Mar 20, 2010
    Messages:
    2,222
    Likes Received:
    15

    prefiero pagarte la U a ti y a un monton de locos flojos pa que dejen de andar perdiendo el tiempo en foros o fumando pasta a que esa plata se pierda entre la chimuchina de las mineras y todos los extranjeros que evaden impuestos, total, de 50 weones flojos que estudien demas sale uno, y el conocimiento no se gasta, a diferencia del gas o el agua, cosas que muchos olvidan
     
  8. dvdsr4

    dvdsr4 Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Joined:
    Mar 8, 2007
    Messages:
    4,508
    Likes Received:
    27

    lo malo que hoy en dia ni siquiera los que son estudiosos tienen asegurada la gratuidad del estudio salvo casos contados.
     
  9. Zhenmue

    Zhenmue Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jan 19, 2011
    Messages:
    1,749
    Likes Received:
    1
    Compadre, vea Cómo es realmente la educación Argentina (Gratuita estatalmente)... estimado, allá entran miles a 1er año, y no recuerdo si era el 70 u 80% que repetía el 1er año, y un buen % lo repetía varios años, para no terminar la carrera nunca.

    Te das cuenta el Gasto?, de 50 weones flojos demás sale 1, Ok, 3.4 millones al año por 50 personas, por quizas 20 de los 50, repiten y repiten hasta que decisten.

    Educar a uno, te sale (a la gente) 3.4*50*3(promedio de años de ejemplo): 510 Millones educar a 1 persona?, 1 millon de dolares por cada estudiante egresado? (Obviamente caso especifico de x Universidad, que muy probable no se repita en todos lados, pero si se veran muchos casos así y peores).

    1 millón de dólares por cada estudiante egresado... De dónde se saca ese dinero... no se puede. Educación GRATIS, que es lo que siempre se pidio el año pasado, y en lo que hacen incapie los manifestantes, es una utopía innecesaria, ilógica e imposible de lograr...

    Bajar precios, Bravo, Que quien tenga merito estudie Gratis, Bravo, Que quien estudie, estudie pagando menos del 30% del valor de la carrera Bravo, Que quien sea del 40% más pobre de la población y tenga las aptitudes para estudiar, Estudie gratis, o teniendo que pagar un % en el Futuro, Bravo.

    Esas cosas, son PRO-PAÍS, Que el que estudie, no puede, necesite, o merezca, PUEDA A FIN DE CUENTAS, ESTUDIAR....

    Eso, es muy probable, y es lo que las manifestaciones debiesen querer, Que el wn que saca arriba de 800 puntos ESTUDIE GRATIS, Que el que saque arriba de 700, pague menos del 50% + que tenga la posibilidad de pagar después de Egresado.

    Que todo el que sea del 10% mejor de su promoción SE LE ASEGURE ESTUDIAR con un suculento % de Descuento.


    Osea, que el que merezca y deba estudiar, peuda hacerlo sin mayores problemas.
     
  10. caosfera

    caosfera Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Jan 24, 2011
    Messages:
    244
    Likes Received:
    0
    mi humilde opinión:

    yo creo que no debiese ser gratis, para nadie, a que todos estudian no para poder vivir simplemente tranquilos en un futuro, sino para intentar ganar una millonada...nunca he sabido de un puntaje nacional que estudie algo que no sea bien remunerado, todos optan por ingenieria, medicina, etc. carreras que terminan dandole a los estudiantes sueldos muchas veces sobre los 2 palos.

    cuándo se va a tirar uno para estudiar, por ejemplo, pedagogia? claro, ahora con la beca demas que si los hay, pero les aseguro que lo hacen solo por ahorrarse plata y por ganar mas a futuro.

    "educarse" (aunque en realidad es sacar un titulo solamente) es invertir lamentablemente, pero esa es la realidad, y que decir de la calidad profesional y por sobre too humana que tienen los futuros profesionales, la cual deja mucho que desear...creo yo

    saludos
     
  11. chichitl

    chichitl Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Mar 20, 2010
    Messages:
    2,222
    Likes Received:
    15
    Mira, te voy a responder solo porque nunca me han agradado tus comentarios.
    ES UN COMPLETO ERROR las cifras que utilizas, ya que por ejemplo, para educar a 30 personas, se necesita una sala, 30 mesas, un profesor, una pizarra, etc. Para aumentar ese numero a 50, necesitas 50 mesas, un profesor, una pizarra y quizas una sala mas grande. Cual es el punto? que por aumentar el numero de alumnos no implica necesariamente un gasto como el que dices, ya que el profesor, la sala, la pizarra y las mesas ya son parte de lo que dispone la universidad, tienen varias salas, varias mesas, varias pizarras y al menos en mi universidad, que dudo que sea muy diferentes a las otras, aumentar el numero de alumnos no va a implicar ningun gasto significativo, tal vez un sueldo por mas horas al profesor y seria. Entonces no es esa plata real que se gasta, nosotros pagamos eso porque nosotros pagamos el edificio, la mesa, el computador, el profesor y ademas la ganancia que la universidad quiere tener, ahora, si la universidad no tuviese fines de lucro y ademas recibiera aporte del estado suficiente para no cobrar, el dinero que invierte el estado por persona es mucho mayor que lo que dices.
    En segundo lugar, cual es el problema que hayan varios desertores? se gasta el conocimiento? se estan llevando un pedazo de conocimiento a la casa que despues no devuelven? Lo que comunmente sucede en Argentina, es que por ejemplo, existe un individio X, que es mueblista, entonces el necesita, para aspirar a nuevos campos laborales, solo aprender algo de algebra y de maderas, entonces va a la universidad, aprende eso y sin preocuparse del titulo, tiene el conocimiento y se va a casa, tiene mas espectativas laborales y gratuitamente, sin que esto sea acreditado. Cual es el problema con eso? Acaso debemos utilizar el conocimiento solo como lo estipula la univesidad o el mercado? Eso es una decisión personal.

    En segundo lugar, NO ES UNA UTOPIA, y ya deberian dejar de insistir en ello pues pruebas sobra, de que es una utopia el financiamiento de las universidades. En primer lugar, y para echar a andar un modelo educacional que sea publico y se financie con los ingresos del estado, es necesario hacer una reforma tributaria a las empresas extranjeras que usurpan nuestros recursos sin entregarle nada al pais mas que trabajos con sueldos escuetos. Con eso se puede echar a andar un sistema educacional, ahora ¿como mantenerlo? las universidades se financian basicamente con investigaciones, el problema es que en chile se invierte poco en investigaciones ya que se deja que el monopolio de estas quede en manos de extranjeros y que sean ellos quienes investiguen desde sus lejanos paises en vez de ser nosotros quienes investiguemos, generemos el conocimiento y luego ese conocimiento se venda a cambio de recursos para la misma institución. Incluso si eso no se hiciera, la reforma tributaria (insisto, las cifras lo señalan) podria bien financiar un sistema gratuito o en el peor de los casos arancel diferenciado.

    En relacion al ultimo punto, la meritocracia a la que refieres es un mecanismo bastante cuestionable, ya que podemos ver que los altos puntajes son de colegios particulares, decayendo asi mientras mas municipal sea el colegio, decayendo mas en zonas donde ronda la pasta base, el narcotrafico, la prostitucion, la violencia intrafamiliar, etc. El cerebro humano, asi como el de los mamiferos, mas aun el de los primates, no tiene una capacidad cognitiva igual en situaciones de estress, el cual se produce por diversos factores, tales como el hacinamiento, la violencia, el desapego, etc. Es decir, que en sectores en donde existen estos conflictos, que curiosamente son sectores tambien vulnerables economicante, y en donde tambien es mas mala la educacion publica, es en donde peores puntajes de PSU existen. Agregando ademas que el joven de recursos puede pagar un preuniversitario, o dos, o tres si quiere, mientras el que se encuentra sin recursos, dudosamente puede hacerlo. Asi, la PSU muchas veces (y en su mayoria) refleja quienes tuvieron una educacion particular, subvencionada o minucipal, además de señalar quien fue a preuniversitario y quien no. De capacidad intelectual, inteligencia o aptitud? NADA.
    Que pasaria si se premia a los altos puntajes entonces? estariamos pagandole la educación a casi todos quienes tienen dinero para pagar, ESO SI SERIA UN GRAN DESPILFARRO.

    Por ultimo, podemos tener diversas posturas politicas, pero no podemos decir que el sistema educacional en Chile no es malo, quienes dicen eso solo tienen intereses politicos o monetarios, no seamos participes de sus discusiones (Curiosamente muchos minisitros de educacion de la Concerta eran sostenedores de jugosos colegios, asi mismo la derecha nos muestra como Felipe Bulnes, ex minisitro, es hermano del sostener de la UNAB) y seamos criticos con algo que directa o inderectamente nos beneficiará a todos, ya que, me imagino, todos preferimos ver a un individuo realizado gracias al conocimiento que reciba (formal o informalmente) en vez de alienado por no tener en que trabajar y rodeado de vicios. Saludos
     
  12. javo_mago

    javo_mago Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Apr 15, 2011
    Messages:
    3,373
    Likes Received:
    2
    Este compadre en su comuna vale hongo, ha reprimido, basureado, robado, se ha reido de lagente, y quiere ser presidente y mas encima un DC ??? Muajajajajaj que se pudra...
     
Thread Status:
Not open for further replies.