Eventos Astronomicos para el 2012 (MAR-DIC)

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por mauricio73, 27 Feb 2012.

  1. mauricio73

    mauricio73 Usuario Habitual nvl.3 ★
    87/163

    Registrado:
    15 Mar 2007
    Mensajes:
    23.290
    Me Gusta recibidos:
    43
    Eventos astronómicos para el 2012
    (MAR-DIC)

    [​IMG]

    Estos son los EVENTOS astronómicos del 2012. Todos son muy bellos y únicos, les recomiendo ir archivando las fechas para poder organizarse y verlos cuanto ocurran.

    Como todos los años, durante el 2012 tendrá lugar una serie de eventos celestes de especial importancia para la ciencia astronómica, incluyendo fases de la luna, lluvias de estrellas, eclipses, ocultamientos, oposiciones, conjunciones de astros y otros fenómenos de interés.

    Muchos de estos podrán ser observados a simple vista; sin embargo, en algunos casos se necesitarán binoculares para apreciarlos mejor.


    Veamos cómo se distribuyen estos eventos en cada uno de los meses:


    Marzo

    El día 3 Marte estará en oposición con la Tierra. Tendrá su mayor acercamiento a nuestro planeta y su cara estará iluminada por la luz solar.

    Es una excelente oportunidad para contemplar el planeta rojo y fotografiarlo. El día 8 se producirá la luna llena.

    Por su parte, el 14 habrá conjunción de Venus y Júpiter. Ambos planetas estarán a tres grados entre sí y se les observará en el cielo de la tarde.

    El día 20 ocurrirá el equinoccio de marzo. El Sol brillará directamente sobre el ecuador y el día y la noche tendrán dimensiones similares. Será el primer día de primavera en el hemisferio norte y el primero de otoño en el sur. El día 22 habrá luna nueva.




    Abril

    El 6 tendremos luna llena, para entrar Saturno en oposición el día 15. Cuando llegue el día 21 volverá a haber luna nueva. También esta noche y la siguiente los amantes de la astronomía podrán observar la lluvia de las Líridas.

    Algunos meteoros se verán ya desde el día 16 hasta el 25. Al no haber luna esas noches, el espectáculo será grandioso este año.

    Los días 5 y 6 habrán lluvias de Eta Acuáridas. Lamentablemente la vista será arruinada por la luna llena que aparecerá el 6. Aun así, se verán los meteoros más brillantes, especialmente desde localidades oscuras.

    El día 20 la luna será nueva, pero también se producirá un eclipse anular de Sol. En algunas zonas de Asia y Norteamérica sólo se verá un eclipse parcial.




    Junio


    El día 4 habrá luna llena, así como un eclipse parcial de luna. Este será visible en la mayor parte del planeta. Los días 5 y 6 se producirá un evento extraordinario: el tránsito de Venus alrededor del Sol. Este fenómeno sólo volverá a ocurrir en el año 2117.

    La luna nueva ocurrirá el 19, para dar paso el día 20 al solsticio de junio. El Polo Norte de la Tierra se inclinará hacia el Sol. Es el primer día de verano en el hemisferio norte y el primero de invierno en el sur.


    Julio

    La luna llena aparecerá el día 3, la nueva el 19. Al final del mes, el 28 y 29, se producirán las lluvias Delta Acuáridas. Desde l 18 de julio hasta el 18 de agosto podrán observarse algunos meteoros en el cielo.



    Agosto

    Tendremos fase de luna llena el día 2. Entre el 6 y el 20, el rover Curiosity aterrizará en Marte. Este nuevo rover va a portar más instrumentos y realizará más experimentos con el aire y el suelo del planeta rojo que los anteriores.

    Los días 12 y 13 los amantes de la astronomía podrán observar la famosa lluvia de las Perseidas. Aunque la luna estará en cuarto menguante, no habrá afectaciones a las observaciones. El 17 aparecerá la luna nueva.

    Neptuno entrará en oposición el día 24. Al estar lo más cerca posible a la Tierra, se podrá observar mejor. Aun así, la distancia tan grande que nos separa provocará que tan sólo veamos una mancha azul. El último día del mes tendremos una vez más fase de luna llena. Es la segunda del mes y se le llama ‘luna azul’, fenómeno de muy rara ocurrencia.


    Septiembre

    El 16 contaremos con la luna nueva. Ya el día 22 estaremos en equinoccio de septiembre. Será el primer día de otoño para el hemisferio norte y de primavera para los que habiten en el sur. Urano entra en oposición el día 29, para finalizar el mes con la fase de luna llena.


    Octubre
    La fase de luna nueva aparecerá el día 15. Tendremos lluvia de Oriónidas el 21 y 22. A medianoche habrá cuarto creciente, de modo que se podrá apreciar bien el espectáculo estelar. Ya el 29 la luna será llena.


    Noviembre

    El día 13 habrá luna nueva y un eclipse total de Sol. La lluvia de las Leónidas irradiará entre el 17 y el 18. Esta es una de las mejores lluvias de meteoros para observar. El día 27 se producirá una conjunción de Venus y Saturno. Los dos planetas estarán a un grado respecto al otro en el cielo matinal. El día 28 se producirá la luna llena y un eclipse penumbral de luna, visible en la mayor parte del planeta.

    Diciembre

    El día 3 Júpiter estará en oposición. Perfecto momento para fotografiar el planeta gigante y sus lunas. El 13 habrá luna nueva y a partir de entonces hasta el 14 se desarrollarán las Gemínidas, una de las mayores y más coloridas lluvias de meteoros. La luna nueva va a garantizar un cielo oscuro, así que el espectáculo será este año impresionante.

    El 21 se producirá el solsticio de diciembre cuando el Polo Sur se incline hacia el Sol. Este día empieza el invierno en el hemisferio norte y el verano en el sur. El año, específicamente el día 28, cierra con luna llena.
     
  2. radamanthys1

    radamanthys1 Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    27 Feb 2012
    Mensajes:
    21
    Me Gusta recibidos:
    0
    Exelente calendario te pasaste gracias.
     
  3. MUSCULOSO

    MUSCULOSO Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    15 Ago 2011
    Mensajes:
    9.697
    Me Gusta recibidos:
    4
    buen dato compa se agradece.
     
  4. toallin

    toallin Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    31 Oct 2006
    Mensajes:
    372
    Me Gusta recibidos:
    0
    buen tema men,,, por ahi dicen q se tienen q alinear todos los planetas a fin de año, debe ser cuento eso o no=?
     
  5. yomismo2

    yomismo2 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    3 Ene 2008
    Mensajes:
    7.837
    Me Gusta recibidos:
    4
    muy buena informacion.. kien me regala un telescopio celestron..
     
  6. warlockwatchman

    warlockwatchman Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    13 Abr 2009
    Mensajes:
    2.227
    Me Gusta recibidos:
    5
    interesante informacion,se agradece
     
  7. LordHarD

    LordHarD Usuario Nuevo nvl. 1
    7/41

    Registrado:
    26 Feb 2012
    Mensajes:
    78
    Me Gusta recibidos:
    1
    buena información solo falto la fuente, gracias
     
  8. mauricio73

    mauricio73 Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    15 Mar 2007
    Mensajes:
    23.290
    Me Gusta recibidos:
    43
    La fuente es Arial.
     
  9. Tomelss

    Tomelss Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    25 Nov 2010
    Mensajes:
    16.173
    Me Gusta recibidos:
    23
    :lol::lol::lol::lol::lol:

    Gracias por los datos!
     
  10. MaLeFiCiO

    MaLeFiCiO Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    5 Sep 2009
    Mensajes:
    23.507
    Me Gusta recibidos:
    7
    se agradece! estare atento.
     
  11. Endranze

    Endranze Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    11 Oct 2011
    Mensajes:
    6.376
    Me Gusta recibidos:
    1
    Porfin!! lluvia de las Perseidas ! MUCHISIMAS GRACIAS <3