Somos inmortales ?

Tema en 'Teología y Filosofía' iniciado por dany., 1 Mar 2012.

  1. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    17/41

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    http://dl.dropbox.com/u/19979840/Chimp_recognition_291831.pdf

    http://dl.dropbox.com/u/19979840/dolphincognition05.pdf

    El de los perros no lo pillé xd lo había subido a megaupload xD

    La cosa es, el hecho de que mucha gente crea que es imposible que sólo vivamos una vez y físicamente es una actitud mucho más soberbia que la actitud mostrada por dragonfang. El hecho de que le hayas respondido de esa forma a dragonfang y no a los demás me hace pensar que tienes, por lo menos, una cierta inclinación a aceptar y creer que el alma y la vida después de la muerte existen.

    Al igual que los gatos tienen una gran agilidad y las planarias son virtualmente inmortales. Cada ser vivo en el planeta tiene una o más características que lo distinguen de los demás. El problema es la creencia de que el ser humano es "especial". Si eso no es arrogancia no sé de que otra manera podría tildarse.

    http://dl.dropbox.com/u/19979840/Chimp_recognition_291831.pdf

    http://dl.dropbox.com/u/19979840/dolphincognition05.pdf

    Una parte de la conciencia es el reconocerse a sí mismo como un individuo diferente de los demás y otra parte de la conciencia es ser capaz de analizar nuestros propios estados mentales. Los chimpancés han dado muestras de ser capaces de lo primero y los delfines de lo segundo. El intelecto no es la gran cosa, hasta los cuervos poseen un grado de intelecto levemente superior.

    Básicamente (y siguiendo el ejemplo del ave) una planaria diría que su capacidad de regeneración es divina... o el equivalente planariano..
     
  2. Dieeko

    Dieeko Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    7 Jul 2009
    Mensajes:
    268
    Me Gusta recibidos:
    0
    te encuentro razón, yo también siento y creo que tenemos más vidas aparte de ésta, y que nuestro cuerpo es sólo un envoltorio o una cáscara de lo que realmente somos.... eso te encuentro razón y comparto con tu pensamiento :)
     
  3. jvaxt

    jvaxt Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 May 2010
    Mensajes:
    1.188
    Me Gusta recibidos:
    2
    te agradezco compartir ese material, le echare un vistazo


    primer termino no es mi caso el de pensar como imposible que solo vivamos una vez, simplemente tengo mi mente abierta a cualquier posibilidad, en mi presente he roto con cualquier paradigma que pueda sesgar mi libre pensar

    segundo termino a este seudocientífico cuyo nickname es dragon fango a no perdón dragon fang (debe ser la hora) le respondo de esa forma porque licellanamente el tipo es prepotente, soberbio, arrogante y falto de respeto a la hora de exponer sus pensamientos, palabras como que acá hace falta educación, siglo XXI y siguen hablando estas tonteras, no sabes leer, entre otras muchas mas por cierto. Son faltas de respeto para los que tenemos libertad de pensamiento y de cuestionamiento sobre cosas trascendentales y si el insiste en esa forma yo lo trataré de vuelta igual o peor. ENTIENDES? respeto hermano respeto si queremos debatir hagasmoslo con altura de miras.




    yo creo que por ser SER HUMANO si soy especial, pero eso es por las diferencias existentes con nuestros hermanos animales como: libertad de conciencia, la capacidad de romper paradigmas (que a muchos les hace falta), el libre albedrío y la principal capacidad de razonamiento distinguir lo bueno de lo malo entre otras características unicas de nuestra especie, pero te repito ESO NO ME HACE SER SOBERBIO
    DIFERENCIA NO ES SINONIMO DE SOBERBIA

    la soberbia es una actitud una acción que don dragon fang lleva muy acuestas.



    los cuervos levemente superior intelecto de quien?
    lo que pasa con muchas especies animales es lo llamado el condicionamiento operante que quiere decir esto para quienes no lo sepan. una persona que puede ser el adiestrador del animal mediante estímulos e incentivos va condicionando al animal a realizar acciones cuando el animal se acostumbra recibe un incentivo, con esto el animal desarrolla algo parecido a una rutina pero eso no tiene nada que ver ni con conciencia, razonamiento, etc. eso es instinto animal de supervivencia porque este estudio tiene como recompensa alimento, alimento es instinto de superviviencia para el animal
     
  4. d13goo

    d13goo Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    3 Dic 2011
    Mensajes:
    40
    Me Gusta recibidos:
    0
    no tenemos mejor adaptación que lo insecto nosotros nesesitabamos el desarollo craneal para sobrevivir pero no por eso somos superiores lo insecto no lo necesita, es ovio que somos animales no somos ninguna planta o ningún hongo

    pd un animal no puede razonar como ser humano solo el no se pregunta cosa el puede aprenden memorizar pero no preguntase el por que
     
  5. BasuraInhumana

    BasuraInhumana Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    27 Dic 2010
    Mensajes:
    322
    Me Gusta recibidos:
    4
    Primero que todo perdon por llegar tarde a esta parte del debate, que creo que se desvió un poco, pero igual está bueno xD.

    Respecto a lo citado puedo agregar un aforismo latino que se suele usar en derecho: "El que puede lo más, también puede lo menos". En cierta forma, si, somos superiores porque tenemos un mayor desarrollo intelectual. Pero que seamos los animales "más" inteligentes, significa que también tenemos la capacidad de ser los "menos" inteligentes. Somos los más racionales y al mismo tiempo somos los menos racionales.

    Aplaudo tu comentario, "Los animales también razonan, no sólo se guían por el instinto".

    El siguiente video es de esos viejos viejos viejos, pero buenos buenos buenos.

    [video=youtube_share;x7PAMgNEtSY]http://youtu.be/x7PAMgNEtSY[/video]

    (siempre lloro en el minuto 1:26)

    Si después de ver el video siguen creyendo que somos los únicos que razonan, pues no sé que tienen en la cabeza.
     
  6. dem0

    dem0 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    29 Ene 2008
    Mensajes:
    446
    Me Gusta recibidos:
    17
    Interesante el tema, aunque por algo somos diferente al resto de los animales no?...

    Igual yo creo que dar por sentado que existe o no sin pruebas de ello es muy sobervio, recuerden que hace 500 años se pensaba que la tierra era plana...hace 100 que las moscas aparecian de la "nada"...y asi sucesivamente cosas que el hombre ha ido aprendiendo de a poco...en una de esas el "alma" se pueda ver con algun instrumento que aun no se ha inventado, porque no?

    Saludos!
     
  7. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
    Já...wena forma de explicar el dilema.Me saco el sombrero.

    Viste que sirve ser culto.;)


    En realidá.La pura veldá.
     
  8. Soterios

    Soterios Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    26 Ago 2010
    Mensajes:
    6.340
    Me Gusta recibidos:
    10
    Mijito, no hablo de hoy, hablé de antes. Nosotros tuvimos una mejor adaptación y más rápida. La Evolución habla de los mejores adaptados, y esos fuimos nosotros (me desvié en su totalidad del tema principal). A eso se suma nuestro intelecto, que en un cierto grado sí nos hace superiores a los demás animales, o si no, no dominaríamos como lo hacemos.

    Nadie te está diciendo lo contrario. Sobra decir que existen niveles y formas distintas de razonar.
     
  9. alarion

    alarion Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    23 May 2009
    Mensajes:
    362
    Me Gusta recibidos:
    3
    No, lo que en realidad tienes es optimismo, no "apertura de mente". Apertura de mente es por ejemplo cuando consultas una enfermedad y pondera maduramente los diagnosticos tanto de un medico convencional como el de un chaman, buscando una solucion a tu problema. Ser optimista es cuando desahuaciado por el medico convencional estas a la falda del chaman 24 horas al dia, diciendote a ti mismo, "el hallara la forma de curarme...el hallara la forma de curarme...etc...etc".


    Pero claro que eres especial! Es un provincialismo creer que todo lo que pasa bajo la lupa de la ciencia, si tenia calor humano, si era dulce, se convierte en fria y mecanica; que todo lo sometido a ella termina en descomponerse y perder su rostro a partir del cual nosotros le reconocemos. Hoy, nadie de valia niega que exista la conciencia y todo lo que viene con ella; incluido el subjetivismo, eso que te hace unico y especial, nadie lo niega. Lo que se discute es ¿que debemos entender por conciencia?, ¿que cosas de ese paquete que incluye libre albedrio, subjetivismo, etc, estan verdaderamente ahi?. Porque asi como es necio no reconocer que tenemos conciencia es IGUAL DE TORPE CREER TODO LO QUE NOSOTROS MISMOS NOS DECIMOS SOBRE ELLA sin el mayor analisis.


    
    Por ultimo, es irrelevante que los delfines tengan conciencia o no para la discusion. Si lo que quieres es demostrar que la conciencia tiene una filiacion animal y por tanto evolucionista solo hay que buscar un patron escalonado, osea, algo que nos indique que esto que tenemos aca arriba, se desarrolla en el tiempo o por lo menos pasa de una fase a otra. Weno, aca solo basta escoger entre las miles de cosass que te puden servir de ejemplo: ¿la cultura?¿el lenguaje?¿la moral?

    Saben lo jodido de esto? Si quieren seguir discutiendo sobre esto en terminos conciencia=alma=inmortalidad van a dar circulos. En ultima instancia es una discusion esteril:¿si es asi que cosa puedes hacer al respecto? porque si eres inmortal, que alguien te diga que eres mortal no te va convertir en mortal; y convencerte a ti mismo que eres inmortal no te va a ser mas inmortal de lo que eres, hombre!. Lo jodido de esto, decia, es que la discusion sobre la conciencia no importa simplemenete al hecho de que seamos inmortales o no. Tiene implicancias mucho mas terrenales e importantes. Si asi como hay una creencia popular masomenos generalizada (con que sea algo generalizada es una gran cosa) sobreeeee, digamos, el alma, la vida en el mas alla, hubiese una creencia igualmente generalizada sobre nuestra conciencia en el que esta 1.es un producto de la evolucion, 2. que si bien es especial no es magica, 3. que existe libre albedrio (no al modo como todos se imaginan, un libre escoger absoluto, pero existe)al margen de que la conciencia o nosotros todos nos diferenciamos de otros animales en un mero lugar en la piramide. 4 en fin, cuando se considere y piense a la conciencia maduramente, sin mitificaciones de ningun tipo. Si todo esto fuese creencia popular yo creo que los estados del mundo tendrian mucho menos trabajo. Las relaciones entre sujetos en una sociedad serian mucho mas sanas y correctas; en fin, una etica de este tipo es embriagadora para cualquier pacifista. Pero lamentablemente se cree lo opuesto: que defender "el otro tipo de conciencia" es lo humanamente correcto, pero eso no es asi. Bueno, eso es lo jodido.

    perdon por la latasa.
     
  10. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    Con ello sólo quería sacar de la discusión el tema de "las diferencias superiores del ser humano". La conciencia supuestamente nos hace diferentes, pero otros animales también la posee, entonces ¿somos diferentes?. Evidentente diferentes dentro del contexto de este tema, taxonómicamente somos diferentes pero ese no es tema acá.

    Por otra parte a mucha gente no les entran las explicaciones del tipo que sugieres, si no les muestras algo tangible, visible, leíble no se molestarían siquiera en reconsiderar sus ideas. Irónicamente ese tipo de gente al mismo tiempo cree a pies juntos en el alma, seres divinos, fantasmas, etc, etc.

    Pero para ello se requiere de cierto nivel de conocimientos, un nivel de conocimientos que, a pesar de poder ser llamados básicos, está por encima del nivel de conocimientos del promedio de la gente. El problema es que a la gran mayoría de ese promedio de gente simplemente no le interesa adquirir esos conocimientos, entonces lo que pides es casi utópico... en cuanto siga existiendo la idea de "si no me interesa no me sirve" es bastante difícil que pueda darse una realidad como la que pides...

    Pero esas son características, las características que nos hacen diferentes del resto de los animales. Tal y como las capacidades pulmonares de los mamíferos acuáticos, la ecolocalización de los murciélagos, las plumas en las aves, el exoesqueleto de algunos invertebrados y así, cada especie, cada grupo animal tiene una o más características que lo hacen diferente... ¿pero especial? ¿La conciencia no será considerada especial simplemente por que aún no podemos comprenderla completamente? Los seres humanos siempre le han dado explicaciones míticas, divinas o sobrenaturales a aquello que no pueden comprender ¿no has pensado que con la conciencia es exactamente lo mismo? ¿Qué crees que sucederá cuando se logre entender completamente? La conciencia es el único asidero que tiene en la actualidad la existencia del alma, y no me caben dudas de que todo lo relacionado con la conciencia tiene bases neurológicas. ¿Qué crees que ocurrirá con alma? ¿Dejará de existir sólo por que se descubrió que la conciencia no es nada místico? ¿O en realidad es que el alma jamás existió? La historia del conocimiento humano nos demuestra que mi última pregunta seguramente tendrá una respuesta positiva.

    Está bien tener la mente abierta, pero lo que vimos en el inicio del tema es una creencia a pies firmes y juntos y con pecho inflado de que tenemos un alma y esta es inmortal. Eso no es tener la mente abierta, eso es arrogancia.
     
  11. jvaxt

    jvaxt Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 May 2010
    Mensajes:
    1.188
    Me Gusta recibidos:
    2
    bueno para concluir por mi parte
    solo diré que jamas será arrogante ni soberbio el estar abierto a cualquier posibilidad
     
  12. Dragonfang

    Dragonfang Invitado
    17/41

    Registrado:
    1 Dic 2010
    Mensajes:
    666
    Me Gusta recibidos:
    2
    Eso solo es estúpido.

    Nuestra comprehensión de la realidad es tal limitada como nuestra tecnología, cualquier cosa que escape de nuestra frontera de entendimiento racional es por ende falsa, ya que no tenemos forma de conocer tal "realidad mas allá".

    Somos mortales y punto.

    Y hasta de Aquiles dejaran de hablar algún día.