Un amigo mio compro unos libros de Lovecraft a 4lucas en la Antartica, así que caros mis pelotas...incluso no hay excusa para no comprarse un buen libro de vez en cuando.
Los libros no son caros...para eso hay ferias de libro usado o en las k se ponen en la universidades. Aunke yo prefiero comprarme una edicion buena. No hay wea mejor k leer un libro en vez andar weando con k inet es fiable. Claro para algunos es unico medio disponible con conexiones truchas.
Hay de tooo aparte uno se las rebusca pa comprar una weaa que sea economica, yo me compraba libros en la feria y pasaban piola.
ajajajajajaa wn , un libro de una editorial decente e incluso usado, vale como 20 lucas minimo Gredos por ejemplo jajaa y despues habla de fuentes truchas pz, si en chile SON caros los libros y los que estudiamos literatura estamos obligados a la puta fotocopia pz wn, que sale mas barato y accesible
Hay algunos libros que son caros y hay otros que son baratos, todo depende del libro que vayas a comprar.
argentina es la cumbia pa los libros wn... alla te compray 4 por lo que vale uno aca, un amigo le encarga weas a la vieja que va seguido a buenos aires... aca en chile con el impuesto a la cultura no hay mano... noche de pilsen nivel forever alone...
hay libros que necesito y son mas caros que la mierda... 120 lukas dos tomos! menos mal que estaban en la biblioteca, era d un ramo que no tendre nunca mas pero hay otros de derecho civil que son re buenos, pero igual d caros... no se quien se dio la paja d scanear las 500 pags, pero puta que me ayudo xD
Lo k pasa k aca los libros tienen iva y en argentina no existe ese impuesto. No hay como comprar en Corrientes donde la librerias son como boliches hasta te puedes tomar un cafe leyendo un buen libro y no cierran hasta las 3 de la mañana. Mi mama cuando viajo a ver familiares me trajo varios libros de alla; lo mismo sucede con los cds.
Impuestos a los libros... Pais culiao miserable este ..... (Solucion , aumentemos las horas de Castellano )
Hablan de libros y no aprender ni de literatura ni de ortografía. JAJAJAJA. Concuerdo en que depende del libro que uno quiera adquirir el valor de este. Como todo producto (incluso en la música), su valor varía, en este caso, en la editorial, la popularidad, su escacez, etc. Yo soy seguidor de De Rokha, y me cuesta pillar libros, pero en internet hay posibilidades para encontrarlos a precios "razonables". Ahora, colecciones del año, son un martirio monetario, pero que muchos están dispuestos a pagar.
Los argentinos no tienen impuestos, o si los tienen son bajisimos a todo lo relacionado con la cultura (libros, musica, etc).