¿Cómo limitar al Leviatán?

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by Meursault, Mar 4, 2012.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    87/163

    Joined:
    Jan 15, 2012
    Messages:
    17,339
    Likes Received:
    101
    De todas maneras obviamente no se identifica el pueblo con la población. Por eso dice "pueblo" y no conjunto de personas. Comprendes?
     
  2. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Jun 20, 2009
    Messages:
    11,632
    Likes Received:
    1,516
    Liam,el estado es un ente abstracto distinto de los individuos que lo componen.Parte de una ficción que supone que es creado por la voluntad de todos.No es así.Su existencia ni cagando es lo ideal,aunque de momento, y estando todo lo viciado que está, lo prefiero a otras alternativas.
     
  3. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Joined:
    Jan 15, 2012
    Messages:
    17,339
    Likes Received:
    101

    De hecho si pones atención, no he dicho lo contrario. Sólo busco refutar el argumento de misguidance de que el Estado no tiene nada que ver con el pueblo, porque es una característica sine que non del Estado, y que en el Estado no necesariamente debe existir la policía, lo que no es una característica sine qua non. Y por muy romántico que parezca, decir que el Estado "somos todos" es totalmente correcto, solamente te estás saltando pasos lógicos. Todos formamos parte del Estado, queramos o no.

     
  4. Diego15

    Diego15 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Dec 6, 2007
    Messages:
    15,405
    Likes Received:
    7
    Ya empezamos a cambiar....

    Decir "todos somos el Estado" implica una cuestión ontológica (como antes ya has dicho, sin la gente no hay estado). Pero afirmar que todos formamos parte del Estado es otra cosa.... yo formo parte de la civilización cristiano-occidental sin ser yo cristiano y además, siendo un anti-occidental en su lectura tradicional.

    Si me dices lo 2º, te creo y te apoyo, todos formamos parte. Pero lo primero.... no.

    Saludos
     
  5. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Joined:
    Jan 15, 2012
    Messages:
    17,339
    Likes Received:
    101
    Es correcto lo que dices Diego, y no podría negarlo, pero tal cosa sería entrar a discutir un tema totalmente distinto. Pero esa frase "todos somos el Estado" tiene un fin. Y Quizá ontológicamente pueda ser incorrecta, pero hay que darle el sentido. Busca legitimar las instituciones. Señalar que el Estado no puede gobernarse sin la sobernía popular.
    Luego busca diferenciar el Estado del gobierno. Y no señalar al Estado como algo ajeno a nosotros, porque no lo es,c omo trata de mostrarlo misguidance, y otros usuarios.
    Para tí Diego, El Estado es ajeno a todos nosotros? ... LA policía y los gobernantes están más cerca del Estado por ser tal? Como se ha señalado en el tema....



    PD: Supongo que te das cuenta que cuando alguien dice que el Estado no somos nosotros, no lo ve de un punto de vista ontológico, sino meramente pragmático.
     
  6. Diego15

    Diego15 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Dec 6, 2007
    Messages:
    15,405
    Likes Received:
    7
    Entonces esa es una definición a posteriori, una que busca estabilizar la situación y crear una falsa dependencia.

    Por qué no sería lejano a nosotros?
    El Poder siempre está lejos de nosotros, la burocracia es la forma de alejarlo.



    Creo que Misguidance sí lo ve ontológicamente, pues está hablando de la constitución y condición de ser del Estado, no de lo que él siente "emocionalmente" hacia el Estado (que sería a lo que quieres apuntar con esa última observación).
     
  7. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Joined:
    Jan 15, 2012
    Messages:
    17,339
    Likes Received:
    101
    Está hablando de los pacos, y del Estado monárquico. Después de eso, es obvio que no lo está viendo ontológicamente.
    Si cree que los pacos es una característica sine qua non, claramente está equivocado.
    Constitución también es una característina sine qua non?... Si fuera así no existirían Estados antes del constitucionalismo.

    Pero bien, si quieres defender lo indefendible, creo que podríamos crear otro tema.
    El tema se desvirtuó, y al final nadie tuvo la osadía ygenialidad de poder dar una buena razón. Lo más razonable que leí, y que en principio estaría correcto, es que puedes limitarlo a través del debate público. Pero lamenteblemten eso va en la Garantías fundamentales, y como dije, se ha comprobado que no logran limitar de forma correcta al Estado.
     
  8. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Joined:
    Jan 15, 2012
    Messages:
    17,339
    Likes Received:
    101
    Claramente a través de la soberanía popular y la representación limitas al Estado. Es innegable, pero la duda es: ¿Es suficiente? Yo me inclino por una negativa.
     
  9. criminal mental

    criminal mental Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Nov 29, 2006
    Messages:
    6,007
    Likes Received:
    6
    lo dije hace rato, pero me autocitare:

    Ok, entiendo, pero que es lo que te preocupa a ti?, ¿que el estado te prive de tus derechos?, ¿cuales?.

    Mas que preguntarme cosas a mi, deberias plantear que es lo que propones tu, porque sino vamos a estar años con esta discusion.

    ¿sistema eficas, en que sentido, para quien?

    espero que no sigas con eso de "confundes estado con gobierno"...

    si no hay pacos, ¿quien va a defender al estado (o gobierno) de un ataque?

    No sea tan pedante pos compadre, pero bueno, espero que me respondas las preguntas.



    sin duda compadre, no tiene para que decirlo.

    :eek:uttahere:
     
  10. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Joined:
    Jan 15, 2012
    Messages:
    17,339
    Likes Received:
    101
    Da lo mismo quién lo defienda, no es una característica sine qua non. comprendes qué significa que no sea una característica sine qua non? Al parecer no.
     
  11. criminal mental

    criminal mental Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Nov 29, 2006
    Messages:
    6,007
    Likes Received:
    6
    condición sin la cual no, pa eso esta san google.

    Basicamente estas diciendo que vas a contruir una casa en el mar y esperar que no se hunda.

     
  12. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Joined:
    Jan 15, 2012
    Messages:
    17,339
    Likes Received:
    101
    El tema es identificar elementos intrínsecos y extrínsecos de algo.
     
Thread Status:
Not open for further replies.