Estimado, no estás dudando de una creencia, estás dudando de un HECHO, comprobado, evidenciado y aceptado. Además, aduces en el 'ver para creer' y que nadie estuvo allí, y yo te digo que no es necesario ser testigo presencial del hecho para saber que ocurrió, porque la evidencia está expuesta. Tú estás cayendo en lo mismo que los fanáticos religiosos, en negar y dudar de hechos comprobados.
por dudar no me hace peor o mejor, no me hace nada, solo un weon con dudas, por asi decirlo, ahora, uno puede dudar de los hechos, es lo q hace un abogado defensor cuando su cliente es acusado de homicidio o robo, el abogado duda de q ese hecho haya ocurrido y expone las pruebas para evidenciarlo, yo estoy haciendo la primera parte de la pega no mas XDDD, dime flojo por ultimo XD y asi como resumiendo, como puedo dudar de la existencia de dios, puedo dudar de lo q quiera, por q estoy en mi derecho, y es mas creo q es bueno q una persona tenga dudas, por asi esta busca averiguar q es lo q ocurrio o el por q de las cosas y ojo, yo no he negado nada, solo dudo
¿Y quién te dijo que no puedas dudar? Sólo te estoy aclarando que estás dudando de un hecho, nada más... Además, que ni siquiera conoces la teoría en sí, diciendo como por ejemplo que de la nada ocurrió una explosión, y de la misma te saco otra, que el Big Bang es una explosión, también diciendo incoherencias como que el Big Bang es una creencia. Osea, ¿de qué estamos hablando? Así que, una recomendación no más, si quieres la tomas. Si te la vas a dar de escéptico (incluso de los hechos comprobados), infórmese. Las inexistencias por sí solas no son demostrables. Lo que estás diciendo, es como si yo te dijiera que me demuestres que no existe Zeus. Qué bueno que lo entendió mijito, así no queda como un ignorante.
La fe no es un argumento, así que eso de "hay que aceptar a Dios en el corazón" no lo encuentro válido y no prueba nada. En cuanto al origen del Universo y la naturaleza, tampoco prueba la existencia de Dios. Cuando dicen "¿y todo lo que ves acaso se hizo solo?, ¿acaso los seres humanos nos hicimos de la nada?". Nadie ha dicho que todo se haya hecho solo, sólo que no hay que aferrarse a una única alternativa, puede tener otra explicación la existencia del Universo y los seres vivos.
Es un tema para un largo debate, donde nunca habrá un consenso, yo si creo en Dios y siempre e dicho que respeto a los que no lo hacen porque yo tampoco creía, pero por motivos personales ahora si creo en un ser divino creador de todas las cosas que la ciencia en gran parte ha explicado de que y como están formadas, el detalle esta en que siempre las explicaciones cientificas dejan margen a algo desconocido, la partícula x, la materia oscura, el big bang, si a mi me regalan un juguete lo puedo desamar y ver de que esta hecho o como esta hecho pero eso no explica quien lo fabrico, así como los científicos de este foro (que se apoyan en teorías que ni ellos serian capaces de comprender) sabrán que si no saben que o quien dio inicio a todo, no pueden descartar ninguna posibilidad y que Dios o un ser supremo sea el responsable es una posibilidad, aunque para ellos remota, como dijeron por ahí decir que de la nada hubo una explosión y wala se creo el universo tan maravilloso suena igual de fantástico que decir Dios lo creo, cada uno con su experiencia de vida va decidiendo cual alternativa es mas real para uno. Saludos a todos y debatan sin ofenderse ya que nadie tiene la verdad absolutamente, así como los científicos antes aseguraban que la tierra era cuadrada gracias a sus "grandes conocimientos" hasta ese momento, nadie descarte que mas adelante pase algo que cambie todo lo que hoy aseguramos que es la verdad absoluta.
Sabís que ibai super bien hasta que se te salió lo aweonao. Con todo respeto. Curiosamente la idea de que la tierra era cuadrada, de que sobre el cielo había agua y de que el sol giraba en torno a la tierra fueron mantenidos durante siglos y siglos por cierta religión. Fueron los primeros científicos (científicos modernos) quienes se atrevieron a ir en contra de los dogmas establecidos. Así que no trates de meter falsedades descaradas entremedio. Si el conocimiento a avanzado tanto durante los últimos 500 ó 600 años es por la labor y esfuerzo (y el riesgo) de muchas personas que osaron enfrentarse a "la verdad absoluta", muchos murieron en ello. En el futuro la búsqueda por el conocimiento continuará avanzando y ninguna religión ni ningún fanático religioso podrá impedirlo. A la larga las religiones no serán más que un recuerdo lejano de un período oscuro. Saludos.
dios no existe dios no existe y dios no existe, todo eso de que esta en el corazon que cielo infierno son puras fantasias de catolicos y creyentes con cerebro de imbecil
Mira a mi tal vez se me saldra lo "awonado como tu dices" de vez en cuando, pero gracias a Dios no lo mantengo como tu, porque me imagino que te crees muy culto, pero como dicen por ahi "Los sabios son los que buscan la sabiduría; los necios piensan ya haberla encontrado". pero eres una persona muy limitada de pensamiento y razonamiento de lo que te dicen, primero cuando di ese ejemplo me refiero que algunos descubrimientos pueden cambiar todo lo que tu creías hasta ese momento, y segundo no sabia que en ese año solamente aparecieron los científicos?? todos los descubrimientos antes de eso los hicieron los campecinos jauajajja . ya me dio risa mas q rabia tu comentario . es entrete debatir aveces, pero se necesita dos personas con una mas "amplia" capacidad. . con respeto claro
Es que aquella idea de que alguien metafísico creó todo, es absurdo. Decir eso y creer aquello, es tan ridículo como pensar que cualquier cosa imaginaria creó el Universo. Si ustedes los creyentes, afirman que un ser superior creó todo, demuéstrenlo, esto mismo se lo he repetido a varios. Que exista un vacío en ese conocimiento y que no se sepa o no hayan teorías que expliquen aquello, no significa que cualquier 'hipótesis' de algo imaginario tenga validez. Al mismo que dijo por ahí que 'de la nada hubo una explosión y se creó el Universo', le expliqué de forma básica lo equivocado que estaba. Porque el Big Bang no es una explosión, ni tampoco salió de la nada y menos creó al Universo, simplemente el Universo se expandió. Y aquello está comprobado, no es un cuento como la creación de un Dios. Es que verdez no entiende.
Durante una conferencia con varios universitarios, un profesor de la Universidad de Berlín Propuso un desafío a sus alumnos Con la siguiente pregunta: ¿Dios creó todo lo que existe? Un alumno respondió, valientemente: Si, Él creó ¿Dios realmente creó todo lo que existe? Preguntó nuevamente el maestro. Si señor, respondió el joven. El profesor respondió: Si Dios creó todo lo que existe, ¡entonces Dios hizo el mal, ya que el mal existe! Y si establecemos que nuestras obras son un reflejo de nosotros mismos, ¡entonces Dios es malo!! El joven se calló frente a la respuesta del maestro, que feliz, se regocijaba de haber probado, una vez más, que la fe era un mito. Otro estudiante levantó la mano y dijo: ¿Puedo hacerle una pregunta, profesor? Lógico, fue la respuesta del profesor. El joven se paró y preguntó: Profesor, ¿el frío existe? ¿Pero que pregunta es esa? Lógico que existe, ¿o acaso nunca sentiste frío? El muchacho respondió: En realidad, señor, el frío no existe. Según las leyes de la Física, lo que consideramos frío, en verdad es la ausencia de calor. Todo cuerpo o objeto es factible de estudio cuando posee o transmite energía; el calor es lo que hace que este cuerpo tenga o transmita energía. El cero absoluto es la ausencia total de calor; todos los cuerpos quedan inertes, incapaces de reaccionar, pero el frío no existe. Nosotros creamos esa definición para describir de que manera nos sentimos cuando no tenemos calor. Y, ¿existe la oscuridad? Continuó el estudiante. El profesor respondió: Existe. El estudiante respondió: La oscuridad tampoco existe. La oscuridad, en realidad, es la ausencia de luz. La luz la podemos estudiar, ¡la oscuridad, no! A través del prisma de Nichols, se puede descomponer la luz blanca en sus varios colores, con sus diferentes longitudes de ondas. ¡La oscuridad, no! ¿Como se puede saber qué tan oscuro está un espacio determinado? Con base en la cantidad de luz presente en ese espacio. La oscuridad es una definición utilizada por el hombre para describir qué ocurre cuando hay ausencia de luz. Finalmente, el joven preguntó al profesor: Señor, ¿EL MAL EXISTE? El profesor respondió: Como afirmé al inicio, vemos estupros, crímenes, violencia en todo el mundo. Esas cosas son del mal. El estudiante respondió: El mal no existe, Señor, o por lo menos no existe por sí mismo. El mal es simplemente la ausencia del bien De conformidad con los anteriores casos, el mal es una definición que el hombre inventó para describir la ausencia de Dios. Dios no creó el mal. El mal es el resultado de la ausencia de Dios en el corazón de los seres humanos. Es igual a lo que ocurre con el frío cuando no hay calor, o con la oscuridad cuando no hay luz. El joven fue aplaudido de pié, y el maestro, moviendo la cabeza, Permaneció en silencio El director de la Universidad, se dirigió al joven estudiante y le preguntó: ¿Cuál es tu nombre? Me llamo, ALBERT EINSTEIN.