yo desde cuando estoy vivo? y que es estar vivo

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por verdez, 20 Mar 2012.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. verdez

    verdez Usuario Nuevo nvl. 1
    87/163

    Registrado:
    15 Ene 2010
    Mensajes:
    475
    Me Gusta recibidos:
    4
    me imagino que esta ultra archi debatido históricamente, desde cuando empieza la vida humana. aun así no existe consenso desde cuando es el punto en el tiempo que comenzamos a vivir.
    existen diferentes posturas como la de la iglesia que sostiene que es en el momento de la concepción
    otras posturas son al tercer mes por un sistema nervioso aun no formado
    quizás otras posturas es que es hasta el momento de nacer etc etc
    entonces el tema es a debatir es:

    para ustedes que es estar vivo (por ejemplo punto de vista biológico , político, filosófico, religioso, ecológico, espiritual etc etc)
    y bajo sus conceptos de estar vivos en que momentos empezamos ha estarlo

    para mi es desde la concepción ya que podría ser que en mi idea de estar vivo, es cuando logramos una capacidad dependiente o independiente de empezar un proceso que nos permite entrar en relación con el mundo
    eso ojala comenten
     
  2. troncocin

    troncocin Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    20 Dic 2010
    Mensajes:
    3.884
    Me Gusta recibidos:
    9
    Es cierto que desde el momento de la concepción existe una entidad distinta a la que componen los gametos femenino y masculino. Pero tambien es cierto que un ovulo fecundado no tendra ninguna oportunidad de desarrollarse si no se anida en el utero. Es la llamada teoria de la anidación, en virtud de la cual se analizo el caso de las fecundaciones in vitro, ya que se fecunda al ovulo fuera del cuerpo de "la madre" y posteriormente se inserta y este se anida. pero si no se hiciera, no existe posibilidad alguna que ese ovulo fecundado continue su desarrollo. Y como ovulo fecundado solamente no le podríamos llamar ser humano.

    Ademas en estos momento millones de ovulos fecundados estan alrededor del mundo en tanques criogenicos, esperando a ser insertados en una receptora. y de no ser así, permaneceran millones de años más en ese estado sin que jamas se desarrollen como seres humanos.
     
  3. Pablecio

    Pablecio Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    4 Ago 2008
    Mensajes:
    8.046
    Me Gusta recibidos:
    15
    me parece que la postura de la iglesia es irrisoria, ¿para qué darle tanta importancia a un ovulo y un espermio? bajo ese punto de vista estaría matando a millones de seres humanos cuando me masturbo ¿o sea que soy un asesino en masa? :makaka:

    los mismos facistas que se oponen al aborto terapéutico son los que después andan celebrando guerras, encuentro mucho peor mandar a morir un hombre que tiene familia e hijos que matar un simple feto, el mismo feto que cuando las mujeres lo pierden, lo tiran por el water, ¿si fueran tan importantes no deberían darles digna sepultura?
     
  4. criminal mental

    criminal mental Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    29 Nov 2006
    Mensajes:
    6.007
    Me Gusta recibidos:
    6
    Mi concepto de "estar vivo" es cuando tienes la libertad de hacer lo que quieras (obviamente sin joder a nadie)...osea, este mundo esta lleno de zombis culiaos, xD
     
  5. misguidance

    misguidance Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    30 Mar 2009
    Mensajes:
    5.299
    Me Gusta recibidos:
    3
    hay una concepción filosófica que señala que uno es un ser humano en el momento en que tiene todo integrado. o sea, cuando existe óvulo y espermio, hay dos cosas, cuando se juntan y forman un cigoto (acuso googleo acá :D), en ese momento el cigoto tiene integrado completamente lo que será el ser humano y desde ahí lo único que hace es desarrollarse. es la misma unidad que un niño o un adulto, pero menos formada que el niño y el adulto... y a su vez el niño está menos formado que el adulto. en el fondo, desde que existe el cigoto se genera un humano.

    pero, parafraseando la pregunta que da nombre al tema: ¿YO desde cuándo estoy vivo?, el yo es conciencia de sí mismo, por lo tanto YO vivo desde un momento distinto al de mi existencia como unidad humana, probablemente se podría establecer como momento crítico el de la formación del sistema nervioso, en realidad no manejo mucho el tema, pero acá es otro el tema.
     
  6. alarion

    alarion Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    23 May 2009
    Mensajes:
    362
    Me Gusta recibidos:
    3
    Las veces que se ha formulado la pregunta ¿desde cuando un ser humano esta vivo?, jamas se la hizo con la intencion de conocer particularmente el momento de la iniciacion de su vida, por curiosidad, por interes cientifico, etc, etc. Es una pregunta trucada. Como cuando un abogado pregunta con trampa: le importa un pito saber la respuesta nominal a la pregunta, en tanto la respuesta a la pregunta le permita que los que escuchan "supongan algo mas" o algo menos, en fin, que de cabida a cierto monto de ambiguedad a su favor, en esas circunstancias y bajo esos objetivos es que preguntas como estas se hacen.

    ¿quienes preguntan cuando comienza la vida? Un tio con sotana (no hace falta enumerar las "n" razones por las que le intereesa esto no es cierto, todas ilegitimas, con segundas intenciones); un tio con mostacho (un totalitarista, pero aca la pregunta es algo distinta: ¿desde cuando una persona se pertenece, etc? pero en esencial es la misma); un moralista mediocre que suda a la pregunta ¿el feto o la madre¿; y un filosofo vendido o negligente porque o que tropieza con su ideologia o su negligencia. Las veces que todos estos se hacen la pregunta ¿desde cuando inicia la vida humana? lo hacen para derivar proposiciones, mayormente, de tipo politicas, x ejm: "si es q la vida comienza en "y" entonces antes de "y" la etica no vale; si es que la vida comienza en "y" y "x" , como sabemos, es la situacion que condiciona que "y" se de, entonces, TODO SE VALE PARA LLEGAR A X, etc, etc. En las proposiciones que se derivan de la respuesta encuentras si la pregunta fue hecha de buena fe, o con 2das intenciones. Y si fue hecha con 2ndas intenciones, como sencilla y rapidamente te puedes dar cuenta con ejercicios de este tipo, pues sencillamente esa pregunta esta mal hecha.

    Si, por otro lado, tienes curiosidad humana por la respuesta tienes que jugar limpio y buscar a quienes juegan limpio.

    un paralelo: es como la pregunta ¿porque existe el mundo? Igual, lo que se busca es alcanzar un argumento a la religion x ejm y no descubrir verdaderamente xq existe, por que si eso fueese lo que se quiere averiguar, pronto se daria cuenta uno que tal pregunta esta mal hecha por absurda: existe porque si y ya. Una pregunta coherente seria ¿como es el mundo? Notas la diferencia? Y antes de embrollarte en un discurso sobre la curiosidad humana, o de la extraordinaria capacidad humana por preguntarse cosas de este tipo (como x ejm la mayoria de las preguntas del yo, etc) piensa: ¿esta pregunta no tiene intrusos politicos?
     
  7. Pablecio

    Pablecio Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    4 Ago 2008
    Mensajes:
    8.046
    Me Gusta recibidos:
    15
    según eso, el yo existe desde que puedes moverte, claramente no tiene nada que ver con la existencia como humano, podríamos decir que si no puedes moverte tampoco tienes ego, supongo que viene de ahí ese dicho de que las guaguas nacen puras, y además podría ser una explicación del desdoblamiento, ya que a menor ego, menos conciencia corporal, pero bueno, ese es otro tema...

    sobre el tema, la palabra vivir, no tiene nada que ver con la edad real del cuerpo, porque es un invento del yo, vivir es para nosotros el momento entre nacer y morir, quizá si se supiera más sobre lo que hay más allá, se le tendría menos miedo a la muerte, y por ende a matar, por ejemplo está la rueda de la vida budista (http://www.indiga.org/religions/bud_rueda.php), según esa concepción, cuando morimos tendríamos varias opciones para reencarnar, el reino de las bestias es la opción de reencarnar en un animal, lo que sería una vida condenada a simplemente satisfacer su integridad física, en cambio en el reino de la vida humana se tiene mayor suerte, porque se tiene la oportunidad de realización, en el caso del aborto ¿sería correcto negarle a un alma la vida como humano? también podría reencarnar en un bichito, como los piojos y las hormigas que matas descaradamente porque solo son insectos, la deliciosa carne que comes antes tenía contenida un alma, bueno, eso según el budismo...
     
  8. Dyeego

    Dyeego Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    18 Mar 2010
    Mensajes:
    3.616
    Me Gusta recibidos:
    7
    Yo tal cual, estoy vivo desde que fui un espermio y me uní con el ovulo, de ahí comencé a evolucionar hasta ser lo que soy hoy en día, un humano.
     
  9. AxLogan

    AxLogan Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    24 Ene 2010
    Mensajes:
    3.306
    Me Gusta recibidos:
    453
    Creo que la concepción de vida: "al momento de fecundación" es aceptada también por la OMS.

    Sobre la vida, Tomás de Aquino (siguiendo a Aristóteles) dice que hay vida si hay movimiento, y separa la vida en 3: Vida vegetativa (vegetales), vida sensitiva (animales) y vida intelectiva (seres humanos).
    La vida vegetativa obtiene lo mínimo para su existencia, la sensitiva ademas de lo anterior se mueve en carácter instintivo y conocen su mundo a través de los sentidos, por último la vida intelectiva ademas de los 2 características anteriores añade que conocemos a través de la razón y que la acción no es instintiva como en los animales, sino mas bien racional, en la búsqueda de un fin.
     
  10. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    Desde el punto de vista biológico esa es una pregunta que aún no tiene respuesta, así tal cual :zippy1:

    Ahora en la voláh filosófica he leído por ahí que una persona está "viva" cuando es consciente de su propia existencia :zippyuy:

    Ahora si nos ponemos cuáticos podriamos decir, incluso, que no estamos vivos pues estamos compuestos por elementos "muertos". Eso lo leí no me acuerdo donde xD

    Por suerte no somos partículas subatómicas, la respuesta a la pregunta sería aún más difícil de responder joajaojaooja

     
  11. turquestan

    turquestan Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    14 Ago 2010
    Mensajes:
    4.114
    Me Gusta recibidos:
    2
    Como dijo un famosillo maestro por alli para nacer de nuevo hay que morir primero, y existen millones y millones de muertos caminando en el mundo , gobernando el mundo etc, saludos
     
  12. josefafuck

    josefafuck Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    26 Nov 2010
    Mensajes:
    7.794
    Me Gusta recibidos:
    2
    Para mí, el vivir se desarrolla desde que nacemos, pero muchos creen que lo hacemos desde el momento que valoramos la vida y amamos vivirla.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas