El profesor y el dilema de su profesión.

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por chelton, 28 Mar 2012.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. chelton

    chelton Usuario Nuevo nvl. 1
    37/41

    Registrado:
    2 Jul 2008
    Mensajes:
    418
    Me Gusta recibidos:
    3
    EL PROFESOR DE 9 A 9; 45.
    Sabía que no me seria fácil contar esta historia, pero algún tendría que sacarla a la luz aunque no sin reparos.
    Les voy a contar la historia de un profesor, no importa en que establecimiento hace clases, eso es lo de menos, el trasfondo de la historia es el verdaderamente importante. Y al final una pregunta a contestar para los que leyeron esta historia.


    Aquel profesor hacia clases a varios cursos de un colegio, pero en aquel colegio había un curso particular, bueno quizás no tan particular…en donde (como siempre sucede en estos casos) tenía alumnos con excelentes notas, aventajados podríamos llamarlos, otros que no se destacaban tanto pero se defendían, y otros a quienes simplemente le costaba, pero a decir verdad tampoco ponían mucho de su esfuerzo para superarse y eso se reflejaba en sus notas…y por último, el infaltable en cada curso: el payaso de la clase ….¡qué clase no tuvo el suyo!.

    Bueno…… aquel profesor, desde el principio del año escolar, pasaba a ese curso de 9 a 9:45 todos los días, sin faltar ningún día a hacer sus clases y sin siquiera llegar atrasado a ninguna de ellas. Era sin duda un profesor comprometido con la enseñanza pero sobretodo con su alumnos. Cuando llegaba a esa clase particular de la que les hablo, una vez pasada la lista, comenzaba a exponer la materia correspondiente, que era lo que enseñaba.
    Pero el payaso de la clase no perdía la oportunidad de hacerse notar con muecas, chistes y tallas oportunas. Y como siempre sucede en estos casos, por ser como era, se sentía importante por recibir atención de sus compañeros, provocando sus risas y atrayendo sus miradas con grandes signos de aprobación. Porque, no podemos rebatir que el payaso de alguna manera nos alegra la vida al sacarnos, aunque sea por un breve momento, de las tediosa rutina diaria, de ahí muchas veces su necesidad, y la alegría y el aprecio que nos provoca. No te lo niego, aquel muchacho “era popular” entre los de su curso y eso lo hacía sentirse bien, lo hacía sentirse importante, el centro de atención de sus compañeros.
    Pero cuando ya casi llegó fin de año y con ello los exámenes, a este personaje…como obviamente comprenderás (y como siempre sucede) no le fue muy bien con sus notas y, como consecuencia de su actitud, no era el único ramo en el que tenía problemas. Era real el peligro de repetir el año. Primero porque no se interesaba en estudiar: no ponía atención en clases porque todo el tiempo que duraba ésta se dedicaba a pensar en tallas y bromas que llamasen la atención de sus compañeros (no era ningún tonto, porque para elaborar esas distracciones, que también requiere cierto grado de habilidad, siempre es necesario invertir tiempo y hacer trabajar su intelecto……para que éstas resultasen oportunas y graciosas……pero lamentablemente el tiempo utilizado para ello era el tiempo en que éste profesor y los otros dictaban sus clases, y todos sabemos que es muy difícil poner atención a dos cosas a la vez). Por lo que no es necesario decirles que tiempo para dedicarlo a la materia de la clase no tenía mucho. Primero porque en clases no ponía atención, y por lo mismo, en casa no entendía nada de nada de las materias que se le pasaba, así que lo más fácil para él era no estudiar y defenderse ante las críticas de sus padres, por sus malas notas, con la frase típica; “lo que pasa es que me cuesta, porque no soy tan inteligente como el resto y como me cuesta….. no puedo”.
    Una noche., el padre de este joven tuvo una conversación seria con aquel hijo. Y el padre le dijo al hijo;
    -“tendrás que mejorar las notas para poder pasar de curso, pues en caso contrario, si repites, las vacaciones las pasaras trabajando conmigo en mi taller y no como artesano porque no estás capacitado para ello, sino que barriendo, limpiando el baño, acarreando materiales de trabajo y haciendo todos los encargos que te pida, porque obviamente el resto de los artesanos no tienen tiempo para ello, y yo necesito una persona para que se ocupe de ello, ya que el resto de los artesanos, el tiempo que tienen lo dedican a aquello para lo que se prepararon toda su vida, que es hacer artesanías . Voy a hacer esto con el dolor de mi corazón, pero creo que es necesario, por tu bien y para ver si con ello reflexionas y encausas tu vida, porque si no estudias y aprovechas las enseñanzas de tus profesores, que se prepararon muchos años en la universidad para ser capacitados con el objeto de enseñarte esas materias, eso es lo que harás el resto de tu vida. Y solo entenderás la importancia del estudio que te entregan en el colegio cuando seas mayor y tu espalda y tus huesos se quejen del exceso de trabajo físico y pesado que has realizado, y recién allí comprenderás lo necesario que era estudiar. Créeme, es lo que me sucedió a mí”.
    Bueno, siguiendo con la historia, al día siguiente el muchacho muy triste por el destino que su padre le iba a dar a él en sus vacaciones (lo que consideraba tremendamente injusto, pues él se consideraba solo un niño y de acuerdo a su concepción de la niñez, el niño solo debería preocuparse de jugar y entretenerse), se encaminó a su colegio. Llegó esa mañana muy temprano, más temprano que muchos y se sentó en su asiento de todos los días en su sala de clases, algo apesadumbrado en su interior pero en el exterior con signos evidentes de estar amurrado. La primera hora de clases transcurrió sin que nuestro niño levantara siquiera la mirada de su mesa, y mientras tanto, la profesora llegó, pasó la materia correspondiente a ese día y se fue, y él obviamente nada supo de ella. Pero algo ocurrió en él, cuando vio a la profesora marcharse, porque algunos alumnos, los más aventajados, la atajaron a la salida de la clase y allí le consultaron ciertas dudas, y él, nuestro muchacho, vio como se desarrollaba la escena con cierto interés, con una curiosidad que nos resulta difícil de entender sino somos capaces de comprender algunos misterios de la vida. Lo que más le llamó la atención a él, fue la mirada de sus compañeros que iban dirigidas hacia la maestra: Una mirada llena de admiración y respeto. Lo que despertó en él algo que podíamos llamar un atisbo de motivación. A los cinco minutos siguientes, aquel profesor al que me refería, llegó puntual como de costumbre. Me refiero al profesor que llegaba todos los días de clases en el horario de 9 a 9:45 de la mañana. Entonces el muchacho algo ilusionado, se acercó a él y le confidenció que sus notas no eran buenas, pero que estaba decidido a cambiar de actitud si él lo ayudaba y él se comprometía a dedicarle todo el tiempo que sea necesario para reforzar aquella materia que jamás estudio y que era mucha, sobretodo materia pasada que por no poner atención a su debido tiempo él no comprendía y era incapaz, por sí solo, de aprenderla toda de aquí a fin de año, y si él (el profesor) se comprometía a ayudarlo le aseguró que tendría por resultado una mejora significativa en sus notas. O sea, lo que realmente quería era recuperar el tiempo que él había perdido.
    Al terminar su proposición (de la cual consideraba un gran avance solo exponerla y estaba en realidad muy emocionado y orgulloso, porque sabía que significaba un muy importante cambio de actitud, que sería muy bien recibido y valorado, por lo que confiaba en que no habría problema para que se le tomara en cuenta y recibiera toda la colaboración y ayuda que él exigía). El profesor lo miró, casi con compasión y le dijo:
    -“mira hijo, yo hace meses que vengo exponiendo y explicando la materia en clases, muchos meses, a todo el curso al que perteneces sin excepción y aunque no lo creas, también a ti, y a todos los que tuvieron dudas respecto a ella, se las solucioné, pero tú en cambio te la pasabas haciendo bromas, tirando tallas y riéndote la mayor parte del tiempo, pero nunca prestaste la más mínima atención a lo que yo decía. Y esa es la gran diferencia de porque tú, hoy, tienes malas notas y del porqué el resto, que puso atención a mis clases y se preocupo de aprender, obtuvo muchas mejores notas que tú”
    -“Lo que pasa que ellos son más inteligentes que yo “…fue la mejor excusa que encontró el muchacho para justificarse, al igual que lo hacía con sus padres. El profesor al escucharlo sintió gran compasión por él, y le habló con sinceridad;
    -“hijo, es verdad lo que dices- dijo con pesar
    - “lamentablemente en este mundo unos nacen más inteligentes que otros, y esa desigualdad después se replica cuando son mayores, y como generalmente son ellos, los más inteligentes, los que obtiene mejores notas, cuando grandes, también obtienen los mejores trabajos que ofrece la sociedad, con las mejores remuneraciones y por lo tanto, su vida financieramente es mucho más fácil que la del resto. Pero, debo ser sincero contigo, y decirte que esa no es ninguna excusa para el que verdaderamente quiere salir adelante y triunfar en la vida.
    La materia que yo enseño, a lo mejor hoy no le encontraras ninguna utilidad, incluso pensarás que es inservible, pero cuando crezcas ese conocimiento te dará ciertas ventajas y estarás de alguna medida por encima de los que no lo poseen, además de todo conocimiento se puede sacar también algunas lecciones que nos ayudaran a hacernos la vida más fácil y a que no cometamos ciertos errores. Ahora, ese mismo conocimiento que hoy adquieren conmigo mis alumnos, más adelante le servirá para comprender con más facilidad otros que son más complejos y si tú, repruebas esta materia, es muy probable que seas incapaz, o quizás te será muy difícil y trabajoso, aprobar la materia o el curso siguiente. Ellos que ves allí (dijo el profesor apuntando a los alumnos destacados de la clase) serán el día de mañana los que dirijan la sociedad, los que tomaran las decisiones importantes (que nos afectarán a todos) y los que darán las órdenes, y ello simplemente porque han adquirido el conocimiento para entender las cosas complejas, tú en cambio, serás el que recibirás esas órdenes y deberás ejecutarlas, eso si tienes suerte, porque si no la tienes tendrás que hacer los trabajos más despreciables que el resto de la sociedad no quiere hacer, y que generalmente son los más pesados y eso simplemente porque no tienes los conocimientos apropiados para hacer otra cosa”.
    Nuestro niño, de alguna manera comprendió que lo que decía el profesor, era lo mismo que le había explicado su padre y como no era tonto concluyó de inmediato; “lecciones de la vida“. Entonces su profesor continúo:
    -“Y la diferencia se explica en que unos se esforzaron más en su época de estudio y el resto no, sino que se dedico a disfrutar su niñez, se dedico a jugar y divertirse, pero no maduraron nunca. Y el hecho que me digas que la causa de esa injusticia es que tú no eres inteligente como ellos, eso no tiene asidero en la realidad. Es el diario vivir que nos ha demostrado que no por el hecho de no ser inteligente no se puede llegar lejos y al revés, y yo personalmente he conocido a muchos ex alumnos que no siendo muy inteligentes, pero sí eran muy esforzados, suplían esa desventaja con mucha dedicación al estudio y haciendo muchos sacrificios. Si el alumno más inteligente de la clase dedicaba solo una hora de sus tardes, en su casa, a repasar la materia del dia, ellos destinaban cuatro. Y te confesaré que ellos hoy día están en puestos muy importantes, hoy toman muchas de las decisiones que nos competen a todos como sociedad, y por ello, están muy bien posicionados socialmente. Pero también me ha tocado conocer casos de ex alumnos que siendo muy inteligentes, jamás se esforzaron en potenciar esa inteligencia, o sea, se durmieron en los laureles, jamás se preocuparon de estudia por sí mismos y de repasar la materia del día en casa, y año a año, a medida que avanzaban a los cursos superiores, se fueron quedando, y al final de la vida no fueron nadie, simplemente porque jamás se esforzaron por estudiar, a pesar de que ellos si tenían gran inteligencia, que le hubiese facilitado mucho las cosas.
    Nuestro niño, al escuchar a su profesor, se le dibujo una sonrisa de esperanza en su rostro y muy animado le dijo:
    -“entonces que esperamos, si usted me ayuda, si usted me hace clases en las noches y empiezo a estudiar en casa, dedicándole un tiempo considerable a repasar las materias, sin duda me superaré, mejoraré las notas y quizás algún día me convierta en uno de esos que usted dice, de los que son llamados a dirigir sociedad. Me costará, eso sí, en un principio, lo presiento…. pero con su ayuda y con mi voluntad lo superaremos y le prometo que recuperaré el tiempo perdido.
    El maestro lo miró con ternura y una sonrisa triste se dibujo en su rostro, suspiró casi resignado y le dijo:
    -“ Mira hijo entenderás que mi labor como profesor me consume mucho tiempo, en las mañanas y a media tarde me dedico a hacer mis clases y en las noches necesito el tiempo para revisar las pruebas para evaluar el contenido de la materia que les paso a cada clase, o sea, el conocimiento que adquieren de mí, lo que me sirve para saber si el trabajo que estoy haciendo está bien o mal, y veo en que tengo que mejorar y de esa manera al día siguiente reforzar en cada clase los conocimientos que están deficientes, además tengo que preparar los exámenes a que someto a mis alumnos y no solo eso, además debo preparar y entregar informes periódicos al director del colegio sobre mi labor, y por último y no menos importante, debo planificar las clases del día siguiente para así llegar preparado cada mañana con el objeto de dar lo mejor de mí a ustedes, mis alumnos, para que gracias al conocimiento que yo les entrego sean grandes también algún día. Pero si en realidad quieres ponerte al día en las materias, ve y pídele a tus compañeros que van más adelantados y que tienen mejores notas que te ayuden a estudiar y te expliquen lo que no comprendes. Y si realmente lo deseas, estoy seguro de que mejorarás.
    Nuestro niño miro a su profesor con una carita llena de decepción y le dijo:
    -“es que no creo que ellos puedan ayudarme, ya que tienen muchas cosas que hacer entre ellas estudiar, y cuando no estudian les gusta jugar y ver televisión. En realidad, no creo que tengan tiempo para mí”
    El profesor lo miró y le dijo:
    -“pero no pierdes nada con preguntar, quien sabe si entre uno de esos compañeros encuentres a alguien que se compadezca de ti y sacrifique algo de su tiempo de juego y diversión en ayudarte”
    Pero el muchacho se quedó en silencio, cabizbajo. El profesor, al verlo, suspiró nuevamente mirando al muchacho, le tomó el hombro y le habló nuevamente con palabras sinceras:
    -“entiéndeme hijo, a lo mejor creas que soy mala persona, que no me interesa ayudarte ni verte superarte, ¡claro que sí!..... Es lo que más deseo, y debo reconocer lo que me sorprende y sobretodo me alegra tu cambio de actitud, y la verdad me encantaría dedicar algo de mi tiempo en ayudarte, pero no puedo…..no te voy a mentir, en realidad no debo. La razón, es muy simple, y es que si te dedico más tiempo a ti. A ti que cuando yo hacia mi clase, en el horario correspondiente, nunca prestaste atención. Estaría de alguna manera siendo injusto con el resto, y sobre todo con aquellos que si están realmente interesados en aprender mi materia, porque el tiempo que te destine a ti, se lo tengo que quitar a ellos, y eso no es justo. Y no debes olvidar que este no es mi único curso al que enseño sino que tengo otros a quienes también tengo que atender, o sea, dedicarle tiempo. No olvides que yo hago clase en toda esta escuela y me debo a todos mis alumnos por igual. Pero eso no significa que no me preocupe por ti, sabía perfectamente que no ponías atención en clases, incluso varias veces te llamé la atención y todas esas veces no me hiciste caso. Recuerda hijo, yo tengo obligaciones con todos y a todos debo tratarlos igual, incluso a ti, por ello yo llego aquí cada mañana de 9 a 9;45, pero ese es el tiempo que tengo destinado para ustedes, ni un minuto más ni un minuto menos. Y ya no puedo obligarlos a prestar atención, ustedes ya están creciditos y además son muy numerosos, por lo que yo solo puedo preocuparme de pasar mi materia todos los días, que he preparado la noche anterior” –le recalcó
    - “porque por problemas de recursos del colegio y principalmente del tiempo mío, y aunque, recalcó, yo siempre paso la materia para toda la clase, sin discriminar y eso incluye a los que me ponen atención y a los que no, finalmente debo centrarme, en mi hora de clase, sólo en aquellos alumnos que sí están interesados en estudiar. Y con el dolor de mi corazón, te tengo que decir que no, que no te puedo ayudar aunque de verdad me gustaría, y por una razón muy simple, porque:
    “El tiempo, hijo….el tiempo es un lujo del que no dispongo”.



    La pregunta que cabe hacer aquí, y quisiera que me respondieran ustedes es: ¿ha hecho bien o mal el profesor?
     
  2. criminal mental

    criminal mental Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    29 Nov 2006
    Mensajes:
    6.007
    Me Gusta recibidos:
    6
    mal, todos se merecen una segunda oportunidad, (mas aun si es un niño) si el sistema educativo se toma el derecho de castigar, en ves de enseñar, esta todo mal.

    Ademas, si nos vamos a la realidad, no es tan cierto que "los con mejores notas despues son los que mandaran", solo basta que el "payaso" tenga una buena idea y cree un buen negocio, lo que a la larga ganara mas dinero que los que si estudiaron.
     
  3. omicron x

    omicron x Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    29 Ago 2009
    Mensajes:
    1.298
    Me Gusta recibidos:
    7
    en primero medio, casi quede repitiendo, pase con un 4.6 creo xD ! resulta, que pase de curso y nisiquiera cambie.. salí de cuarto medio con nem 5.0 estudie para la psu y saque mas de 600 en todas... pero en el nem de 400 y algo me afecto caleta, ahora estudio en la pucv ing civil electrónica y resulta que me pesa caleta el haber sido porro en el colegio, en el sentido de que no me creo el cuento en terminos académicos, cosa que hubiese sido lo contrario si me hubiesen dejado repitiendo, creo que hubiese cambiado mi actitud y hubiese sido más responsable... ya que ni a clases entraba xD !

    creo, que el colegio es muy fome... las maneras de aprender no son acorde a las habilidades de cada persona... al igual que la universidad :p pero en fin, quizás algún día tengamos un método mejor

    PD. buena la historia...
     
  4. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    ¿Si hizo mal o bien?

    Pero si no tenía tiempo po xD Cuando no tienes tiempo tienes que tragarte todas las buenas intenciones que pudieras tener.

    No sé, me parece que la pregunta para el final de la historia era otra pero bueh.

    Igual demasiado irreal la historia, eso no pasa, el porro generalmente sigue siendo porro hasta que sale del liceo.

    Edit.: Ah se me olvidaba, acá en chile los 12 años de educación no sirven de nada en el futuro, es una real pérdida de tiempo. Y como dijo criminal más arriba, tener buenas notas en el colegio no te asegura nada. Esa es una vil mentira que todos nos comimos jaojaojaoa
     
  5. criminal mental

    criminal mental Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    29 Nov 2006
    Mensajes:
    6.007
    Me Gusta recibidos:
    6
    En una parte dice, te dire la verdad, si tengo tiempo, pero no quiero hacerlo, porque seria injusto para los demas.
     
  6. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    No dice "si tengo tiempo pero no quiero", dice "no debo porque el tiempo que te destine a ti, se lo tengo que quitar a ellos, y eso no es justo."

    Y, al menos yo, le encuentro razón.
     
  7. ЯoαCh

    ЯoαCh Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    26 Ene 2009
    Mensajes:
    8.500
    Me Gusta recibidos:
    5
    Leí toa esta cosa, para llegar a un final weon.-

    Los profes son hostilizados todo el año por pendejos qlos como el de la historia. Aparte deben lidiar con Apoderados imbeciles, que le amparan todo los pequeños demonios. Ademas deben sufrir las envidias y las deslealtades y aserruchadas de piso de los colegas. Y ganan un sueldillo.
     
  8. José Manuel Balmaceda

    José Manuel Balmaceda Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    16 Jul 2009
    Mensajes:
    66.913
    Me Gusta recibidos:
    23
    uf, me tuve que mamar una tremenda historia para una pregunta tan basica por la chucha.
    estuvo mal, todos se merecen una segunda oprtunidad, cuantes veces se les dio un perdonazo a los jugadores de la selecciòn? cuantos infieles son perdonados dia a dia, cuantos se salvaron de ir a la carcel porque fueron perdonados por la victima? es un niño por jesucristo, es claro que se merece una segunda aoprtunudad, sobre todo porque el queria cambiar.
     
  9. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    Es cierto que la pregunta fué bien weona. Pero me parece que de la historia se puede desprender algo un poco más problemático.

    Esto es que el ritmo de trabajo de los profesores no permite que le dediquen tiempo personalizado a los estudiantes. Muchos profesores trabajan en más de un colegio, salen de la pega y deben seguir revisando tareas, pruebas, trabajos o "preparar" las clases del día siguiente. La cosa es que aunque ese profesor realmente quiera ayudar a un estudiante, como el de la historia (en la realidad esto es muy poco probable que ocurra, pero la historia por sí misma es irreal), ese profesor no podría por lo ajustado de sus horarios.

    Por otra parte la forma de enseñanza y los contenidos de la malla curricular básica y media son absurdos, pero eso es otro tema. xd
     
  10. shaktale316

    shaktale316 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    3 Mar 2012
    Mensajes:
    4.417
    Me Gusta recibidos:
    2
    estuvo bien lo q hiso el profesor, por q si se fijan bn el profe dio varias oportunidades al decir "q muchas veces te llame la atencion" (aproximadamanete) y q el cabro chico no pesco, a mi me parece injusto tambn, q por el "payaso" tenga q retrasar a todo un curso para q este entienda bn, esta bn, puede q le cueste, pero la wea es simple, el cabro tiene q prestar atencion nada mas

    y oie en cuanto a las notas de media, pta, igual a uno le terminan pesado po XD si onda yo ahora estudio sin el credito (q pta q es cara la wea pero de q ayuda ayuda) por que? por el nem kl q me dio como 5,2 algo por ahi y pa estudiar la carrera q yo queria necesitaba n 5,5, asumo q me las tire y q pude haber estudiado mas, weno, al menos ahoran igual toy estudiando tec. en sonido en el AIEP e igual como q "aprendi la leccion" y hago lo posible para q me valla lo mejor q pueda, y eso es lo q los porros y weones desatentos tiene q hacer, antes de tambn decirles a los papas q "el profe me tiene mala" para justificar las notas de mierda q tienen, digamos q es una wea de sentido comun

    y concuerdo con myrlog en cuanto a la enseñanza, y al sistema educacional en si en chilito, es mierda, pero eso es como para otro debate
     
  11. criminal mental

    criminal mental Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    29 Nov 2006
    Mensajes:
    6.007
    Me Gusta recibidos:
    6
    no deber, no querer, el fondo es el mismo.
    El asunto es que tiempo si tenia, al contrario de lo que dijiste tu.
     
  12. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    Entendiste mal, dice claramente "para darte tiempo a tí tendría que quitarle tiempo a los demás", es decir, el propone que podría hacer una redistribución de su tiempo, no dice que tiene tiempo, y luego dice que hacer tal redistribución de ese tiempo es injusto para los demás, lo cual es cierto. Entonces no veo que es lo que a tí te parece incorrecto de la situación. ¿Te parece justo quitar tiempo a una mayoría para dárselo a 1 individuo? Eso no es justo en ninguna situación. Incluso si ese único individuo se lo merece y la mayoría no.

    Por otra parte me parece que esos son detalles insignificantes, por lo demás dije claramente que la historia tiene poco y nada de realidad. En la realidad los profesores (en su mayoría) sí carecen de tiempo. El tema de fondo de la historia pienso que es otro, ya dije cual pienso que es, me da paja repetir.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas