[Mitologia Chilota] El Camahueto

Tema en 'Mitología y Criptozoologia.' iniciado por The Sandman, 28 Mar 2012.

  1. The Sandman

    The Sandman Moderador Ad Hoc
    197/244

    Registrado:
    9 Feb 2009
    Mensajes:
    30.269
    Me Gusta recibidos:
    103
    El Camahueto es un ser mitológico del tamaño de un ternero de 1 año mas o menos. Sus colores "mari" o "peuco". Esta provisto de un solo cuerno, corto y marfileño, situado en medio de la frente. En este adorno frontal radican precisamente sus excepcionales propiedades míticas. Tiene la virtud de volver a crecer con el mismo vigor e idénticas propiedades mágicas que el primitivo cuerno, en caso de ser cortado.


    [​IMG] La generación del Camahueto se lleva a cabo en las lagunas o en terrenos pantanosos, mediante la siembra de pedazos de cuerno de animal adulto. Esta siembra o plantación la efectúa en la mayoría de los casos un brujo, para lo cual elige los terrenos de la persona a quien la brujería ha decidido causar perjuicios materiales, pues el nacimiento y desarrollo del nuevo espécimen implican la formación de una laguna cuyo tamaño aumenta simultáneamente con el crecimiento del animal allí generado.
    El proceso de desarrollo del Camahueto dura de 25 a 30 años. En esa edad está en condiciones de mudarse al mar, su morada definitiva. Aprovecha para cambiar de residencia en una noche de tormenta, con lo cual evita ser visto. esa noche se oyen sus terribles "chivateos", los cuales llenan de pánico a cuantos los escuchan. Debido a tales "chivateos", se le conoce tambien con el nombre de "Chivato". El Chivato Marino.
    Es tal el ímpetu que imprime en la huida de la laguna al mar, que a su paso se producen derrumbes en los barrancos, en medio de los cuales siempre queda un pequeño arroyuelo, prueba fehaciente del paso del Camahueto al mar.
    El cuerno de este animal es extraordinariamente codiciado por las virtudes milagrosas de sus raspaduras. Estas sirven, entre otras cosas, para "fleta" y "bizmas". Son más eficaces que cualquiera de las mixturas de botica. En pócimas dan a quien las bebe una fuerza excepcional. Tienen, sin embargo, el peligro que usadas en demasía pueden dejarlo "acamahuetado", esto es irritable y en cierto modo, también, con una propensión acentuada a la vida libidinosa. De ahí que se recomiende su empleo en forma moderada, en dosis pequeñas.
    La fama acerca de las propiedades extraordinarias del cuerno del Camahueto ha hecho de este apéndice un artículo muy apetecido. Pero resulta que no es muy frecuente encontrarlo. esto explica el interés por coger vivo al animal. Los únicos capaces de cazarlo son los brujos. Nadie más. estos lo enlazan con una soga de sargazo, y no con otra, precisamente en el instante en que el animal se lanza barranco abajo, es decir, en el período justo de la mayor potencia y vigor del "ternero mari".
    Una vez que los brujos lo han despojado del cuerno mágico lo dejan en libertad. El Camahueto, al verse libre nuevamente pero disminuido en su potencial nato, se hunde en las aguas en medio de terroríficos balidos y de marejadas enormes.
    La verdad es que el Camahueto vincula fenómenos reales cuya explicación escapaba al entendimiento de mentalidades todavía rudimentarias. En esta caso la acumulación de aguas en sitios llanos e impermeables a consecuencias de lluvias torrenciales y el hecho de llegar con el tiempo a abrirse paso a través del acantilado no cabía, por supuesto, en la imaginación del isleño primitivo sino sólo como la acción de un hecho sobrenatural, de magia y encantamiento.
    Sabemos que los derrumbes de barrancos costeros en Chiloé son algo inherente a la naturaleza y al clima de las islas. Basta observar la configuración topografía de la mayoría de ellas para darse cuenta de que por lo común siempre uno de sus costados llega al mar mediante un barranco o por una sucesión de éstos, frutos todos de los terribles "trañmalhues" de la época de los grandes sismos prehistóricos.
    Como los derrrumbes no se producen con demasiada frecuencia en los mismos sitios, la mitología ha asignado al Camahueto un período de crecimiento superior a los 20 años. Con ello se justifica de paso la escasez del codiciado talismán de las raspaduras milagrosas.
    En cuanto a los "Chivateos" que acompañan el cambio del animal de su vida lacustre a la marítima, son probablemente los gritos de terror de reses sorprendidas en las cercanías de los derrumbes al producirse éstos.
     
  2. Adramelek_Raven

    Adramelek_Raven Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    23 Jul 2010
    Mensajes:
    44.789
    Me Gusta recibidos:
    37
    eaeaea te inspiraste con mis temas de ayer jajajaja... Buen tema... ayer lo leí... Se agradece!
     
  3. The Sandman

    The Sandman Moderador Ad Hoc
    212/244

    Registrado:
    9 Feb 2009
    Mensajes:
    30.269
    Me Gusta recibidos:
    103
    xD me pillaste Adra, sip es que esta weno el tema del Inbunche =)
    Saludos
     
  4. линкор

    линкор Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    4 May 2010
    Mensajes:
    7.789
    Me Gusta recibidos:
    10
    buen tema ;)
    interesante la info
     
  5. Lion

    Lion Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    10 Ago 2009
    Mensajes:
    278
    Me Gusta recibidos:
    16
    se agradece perrin !
     
  6. Gumtrax

    Gumtrax Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    11 Ene 2011
    Mensajes:
    10.904
    Me Gusta recibidos:
    3
    saben, esto del camahueto no es solo en Chiloé.
    Les contaré algo.
    Cerca de Río Bueno, camino a Lago Ranco hace años vivía una tia mia (tia de mi padre en realidad), en una casa muy vieja a orilla del camino pero que tenía una particularidad (es primera vez que le cuento esto a alguien xd aunque quizás es una tontera).
    Lo misterioso es que al lado de la casa hay un enorme "camino" que sigue al otro lado del camino y esa tía mia cuando estaba viva decía que eso no siempre estuvo ahí (ese camino artificial), según ella cuando su papa era chico sintieron un estruendo muy fuerte y un "cabalgar" como si pasara una manada y desde ese día ese "camino" apareció.
    fueron "conocedores del tema" (AKA brujos o shamanes como le llaman) y dijeron que fue el Camahueto que pasó por ahí.
    y esa es mi historia, media chantita pero igual salva para aportar.
    xd
     
  7. Shiiky

    Shiiky Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    22 Dic 2009
    Mensajes:
    33.854
    Me Gusta recibidos:
    16
    pense ke el tema era de Adramelek_Raven
    xD buena historia, y buena la del niño de arriba
    :super: SE AGRADECEN LAS HISTORIAS CHILENAS TIPICAS :D
     
  8. Gonzalo

    Gonzalo ★ Administrador ★
    1034/812

    Registrado:
    24 May 2007
    Mensajes:
    51.748
    Me Gusta recibidos:
    415
    que buena historia compa, y no es chanta como dices,
    yo cuando anduve en chiloe, cerca a punihuil,
    me encontre con un camino similar al que dices
    y varias personas del sector dice que fue creado por el camahueto...
    creo que le saque fotos con la camara,
    si las encuentro las posteare aca...
    saludos y muy buen tema este del camahueto
     
  9. hmasman

    hmasman Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    14 Nov 2007
    Mensajes:
    2.889
    Me Gusta recibidos:
    19
    wenas historias típicas chilenas. Así da gusto
     
  10. Demonesa

    Demonesa Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    14 May 2010
    Mensajes:
    29.506
    Me Gusta recibidos:
    55
    mitologia chilota, se poco nada de ella, me gusto tu tema.
    Muchas gracias :)
     
  11. Kari Rueslåtten

    Kari Rueslåtten Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    14 Dic 2011
    Mensajes:
    6.360
    Me Gusta recibidos:
    1
    Hace tiempo no leia o escuchaba sobre el camahueto, esto me lo pasaron en el colegio como octavo basico, interesante historia... gracias.
     
  12. Evexg

    Evexg Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    29 May 2009
    Mensajes:
    46.079
    Me Gusta recibidos:
    34
    Me encanta la mitologia chilota, creo que es una isla con tantos misterios que es irresistible!