[info] Los Judas Iscariote del fútbol chileno: Esos que han traicionado al club de tus amores

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Ibra, 5 Abr 2012.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Ibra

    Ibra Usuario Habitual nvl.3 ★
    37/41

    Registrado:
    19 Dic 2009
    Mensajes:
    38.709
    Me Gusta recibidos:
    11
    [​IMG]

    Este jueves se conmemora en el calendario religioso “La última cena”, donde Jesús comparte con sus discípulos el pan y vino antes de ser traicionado por Judas Iscariote con un beso mortal que terminaría con su crucifixión.

    Y en el fútbol chileno, hay varios hinchas que deben estar sintiendo que muchos de sus ídolos les dieron un ósculo mortal antes de colocarse la camiseta del archirrival.

    Acá en Ferplei te presentamos algunos casos emblemáticos de Judas en el fútbol. Si recuerdas más casos, no dudes en hacernos llegar tus aportes.



    LOS QUE JUGARON CON LA CAMISETA DE COLO COLO Y LA U


    Jaime Ramírez Banda: Universidad de Chile (1949-1952, 1962, 1966), Colo-Colo (1954-1958). Fue campeón con los “azules” en 1962 y con los “albos” en 1956, en ambas ocasiones por el torneo nacional.

    Sergio Navarro: Universidad de Chile (1955-1964), Colo-Colo (1965-1966). Ganó con los universitarios tres torneos nacionales (1959, 1962, 1964).

    Leonel Sánchez: Universidad de Chile (1953-1969), Colo-Colo (1970). Ganó con los “azules” seis torneos nacionales (1959, 1962, 1964, 1965, 1967, 1969) y uno con Colo-Colo (1970).

    Adolfo Nef: Universidad de Chile (1965-1972), Colo-Colo (1973–1980). Ganó con los “azules” tres títulos nacionales (1965, 1967, 1969) y uno con los “albos” (1979). Además jugó en Universidad Católica.

    Severino Vasconcelos: Colo-Colo (1979-1985), Universidad de Chile (1989). Ganó con los “albos” tres torneos nacionales (1979, 1981, 1983) y uno con los “azules” en Segunda División (1989).

    Patricio Yañez: Universidad de Chile (1990), Colo-Colo (1991-1995). Ganó con los “albos” dos torneos nacionales (1991, 1993) y la Copa Libertadores (1991).

    Sergio Salgado: Colo Colo (1989-1991), Universidad de Chile (1992). Ganó con los “albos” la Copa Libertadores 1991 y los torneos nacionales de 1989 y 1990

    Fernando Vergara: Universidad de Chile (1991), Colo-Colo (1993, 1995-1998, 1999). Ganó con los “albos” cuatro torneos nacionales (1993, 1996, 1997C, 1998).

    Rogelio Delgado: Universidad de Chile (1992-1994), Colo-Colo (1995). Ganó con los “azules” un torneo nacional (1994).

    Fabian Guevara: Universidad de Chile (1992-1994), Colo-Colo (1996-1997). Ganó con los “azules” dos torneos nacionales (1994, 1995) y uno con Colo-Colo (1996).

    Richard Zambrano: Universidad de Chile (1993), Colo-Colo (1997-1998). Ganó con los “albos” un torneo nacional (1997C).

    Moisés Avila: Colo-Colo (1996), Universidad de Chile (2001). Ganó con el “cacique” un torneo nacional (1996).

    Pedro Reyes: Colo-Colo (1993-1998), Universidad de Chile (2002). Ganó con los “albos” cuatro torneos nacionales (1993, 1996, 1997C, 1998).

    Marcelo Vega: Colo-Colo (1993-1995), Universidad de Chile (2003). Ganó con los “albos” un torneo nacional (1993).

    Mauricio Donoso: Universidad de Chile (2002-2003), Colo-Colo (2003-2005). Se fue directamente de un club a otro, tal como Leonel.

    Alonso Zuñiga: Colo-Colo (1998-2000, 2002), Universidad de Chile (2006). Ganó con los “albos” un torneo nacional (2002C). Alguna vez en el “cacique” dijo que jamás jugaría por la “U”…

    Francisco Arrué: Colo-Colo (1994-1999), Universidad de Chile (2007). Ganó con los “albos” tres torneos nacionales (1996, 1997C, 1998). Además jugó en Universidad Católica.

    Rodolfo Moya: Universidad de Chile (2003), Colo-Colo (2007-2009). Además jugó en Universidad Católica. Ganó con los “albos” dos torneos nacionales (2007C, 2008C).

    Ricardo Rojas: Universidad de Chile (1997-2000), Colo-Colo (2008). Ganó con los “azules” dos torneos nacionales (1999, 2000) y uno con los “albos” (2008C). Además jugó en Universidad Católica. Jugando por la “U” suspendieron un clásico al golpearse con Marco Villaseca.

    Manuel Villalobos: Colo-Colo (1997-1999), Universidad de Chile (2008-2009). Fue campeón con Colo-Colo (1997C) y con la “U” (2009A).

    Luis Pedro Figueroa: Universidad de Chile (2005-2006), Colo-Colo (2008-2009). Ganó con los “albos” un torneo nacional (2008C). Con cada camiseta le metió un gol al archirrival.

    Yerson Opazo: Universidad de Chile (2005, 2006-2007), Colo Colo (2009).

    Alex von Schwedler: Universidad de Chile (1998-2002), Colo-Colo (2009). Ganó con los “azules” dos torneos nacionales (1999, 2000) y uno con los “albos” (2009C). No jugó ningún partido oficial por el “cacique” e igual levantó la copa.

    Cristián Canío: Universidad de Chile (2005-2006), Colo-Colo (2010).

    Nery Veloso: Colo-Colo (2010), Universidad de Chile (2011). Con los “azules” no jugó ningún partido oficial.

    Charles Aránguiz: Colo Colo (2009-2010), Universidad de Chile (2011-). Fue campeón con el “cacique” en 2009, Clausura y con la U lo ganó todo en 2011 (Apertura, Clausura y Sudamericana)



    QUE HAN JUGADO CON LA CAMISETA DE LA UC Y COLO COLO

    Luis Mayanés (UC 1946-1959; CC 1951): campeón en 1949 con los “cruzados” del torneo nacional.

    Sergio Livingstone (UC 1938-1942, 1944-1956, 1958-1959; CC 1957): Estando en la UC se fue a préstamo a los “albos”. campeón en 1949 y 1954 con los “cruzados” del torneo nacional.

    Julio Crisosto (UC 1973; CC 1974-1979): se fue de la UC el año que descendieron. Campeón nacional con los “albos” en 1979.

    Sergio Messen (UC 1967-1970; CC 1971-1974): campeón en 1972 con los “albos” del torneo nacional.

    Guillermo Páez (UC 1962-1966; CC 1972-1979): campeón del campeonato nacional en 1996 con los “cruzados” y en 1972 y 1979 con los “albos”

    Hugo Solís (UC 1969-1973, 1978-1980; CC 1974, 1976): no obtuvo títulos.

    Oscar Wirth (UC 1973-1979, 1990-1993; CC 1979-1980): además se dio el gusto de jugar en Universidad de Chile y Cobreloa. Campeón con Colo Colo del campeonato nacional 1979.

    Adolfo Nef (CC 1973-1980; UC 1981): fue subcampeón de América con el “cacique” en 1973. Campeón con los “albos” del torneo nacional en 1979.

    Eduardo Vilches (UC 1987; CC 1989-1994): campeón de América con los “albos” en 1991 y tricampeón del torneo nacional (1989-1991) y campeón en 1993. Además ganó el título nacional con la UC en 1987.

    Rubén Espinoza (UC 1979-1988, 1995; CC 1989-1991): campeón de América con los “albos” en 1991 y tricampeón del torneo nacional (1989-1991). Además ganó el título nacional con la UC en 1984 y 1987.

    Humberto Cruz Floh: (UC 1984-1988, CC 1990): hijo del conocido Humberto “Chita” Cruz. Fue campeón del torneo nacional en 1984 y 1987 con los “cruzados” y en 1990 con los “albos”.

    Luis Pérez (UC 1987-1990, 1992-1993, 1996-1997; CC 1991): campeón de América con los “albos” en 1991. Llegó a préstamo ese año desde la UC. Luego jugó la final de la Libertadores con los “cruzados” dos años más tarde. Campeón nacional con la UC en 1987 y en 1997A.

    Jorge Contreras (UC 1989-1992; CC 1993-1994): campeón en 1993 del torneo nacional.

    Marcelo Barticciotto (CC 1988-1992, 1996-2002; UC 1995): campeón de América con los “albos” en 1991. Lo recuerdan, entre muchas cosas por el partido en que le convirtió a los “albos” y no celebró su gol. Todo esto ganó con el “cacique”: torneos nacionales 1989, 1990, 1991, 1996, 1997C, 1998 y 2002C, además de las Copa Chile 1989, 1990 y 1996. A todo eso, se suman los títulos internacionales: Recopa Sudamericana 1992 y Copa Interamericana 1992. Con la UC ganó la Copa Chile 1995.

    Fabián Estay (UC 1985-1991; CC 1995-1996): campeón del torneo nacional con la UC (1987).

    Jaime Pizarro (CC 1977-1993; UC 1997-1999): campeón de América con los “albos” en 1991. Todo esto ganó con el “cacique”: torneos nacionales 1983, 1986, 1989, 1990, 1991, 1993 además de las Copa Chile 1982, 1985, 1989 y 1990. A todo eso, se suman los títulos internacionales: Recopa Sudamericana 1992 y Copa Interamericana 1992. Con la UC ganó el Torneo Apertura 1997.

    Miguel Ramírez (CC 1991-1995, 2004-2005; UC 1997-2003): campeón de América con los “albos” en 1991. Anotó para ambos equipos en estos partidos y fue capitán del “cacique” y de los “cruzados”. Ganó con Colo Colo los torneos nacionales 1991 y 1993. A todo eso, se suman los títulos internacionales: Recopa Sudamericana 1992 y Copa Interamericana 1992. Con la UC ganó el Torneo Apertura 1997 y 2002.

    Javier Margas (CC 1988-1995, 1996; UC 1997-1998): campeón de América con los “albos” en 1991. Ganó con el “cacique” los torneos nacionales 1989, 1990, 1991, 1993, 1996 además de las Copa Chile 1989, 1990 y 1996. A todo eso, se suman los títulos internacionales: Recopa Sudamericana 1992 y Copa Interamericana 1992. Con la UC ganó el Torneo Apertura 1997.

    Luka Tudor (UC 1987-1989, 1993-1996; CC 1997): campeón del torneo nacional con la UC (1987) y Colo-Colo (1997C).

    Aníbal González (CC 1992, 1994; UC 1997): campeón de la UC del Apertura 1997.

    Héctor Tapia (CC 1994-1998, 2001, 2005; UC 1999, 2007-2008): le anotó a Colo-Colo por Copa Libertadores y a la UC por el torneo nacional. Campeón con los “albos” en 1996, 1997C y 1998, y de la Copa Chile 1996.

    Sebastián Rozental (UC 1992-1996, 1999, 2005; CC 2001): era ídolo en la UC y su ida a Colo-Colo fue una “traición” para los hinchas “cruzados”. Ganó la Copa Chile 1995 con los “cruzados”.

    Johnny Walker (UC 1999-2002; CC 2003): nunca fue aceptado por los hinchas “albos”. Campeón del Apertura 2002 con la UC.

    Francisco Arrué (CC 1994-1999; UC 2001, 2005-2007): además jugó en Universidad de Chile. Campeón del torneo nacional en 1996 y 1998 con Colo Colo, además de la Copa Chile 1996. Con la UC logró el Clausura 2005.

    Jaime González (CC 2000; UC 2001-2002). Fue uno de los 15 jugadores que fueron presentados en la Noche Alba 2000. Venía a rescatar al “cacique” en delantera luego de brillar en O’Higgins. No jugó por el torneo nacional y terminado el primer semestre se fue al Bari de Italia. Como no le fue bien volvió a Chile para rescatar al cuadro “cruzado” en ofensiva y a los dos años emigró. Jugó 34 encuentros en los universitarios y marcó 6 goles.

    Jaime Lopresti (UC 1993, CC 2000-2001): bien, gracias.

    Juan Pablo Ubeda (UC 2000; CC 2002-2004): pasó sin pena, ni gloria por ambos cuadros.

    Ignacio Quinteros (CC 1996-2003; UC 2005-2006): por los “albos” anotó en la final del Clausura 2002, donde fue campeón tal como en 1996, 1997C y 1998, y la Copa Chile 1996. Con la UC ganó el Clausura 2005.

    Alex Varas (UC 1995, 1997-1999; CC 2005-2006): fue bicampeón con los “albos” en el 2006 y con la UC ganó la Copa Chile 1995.

    Rainer Wirth (UC 2003-2005; CC 2007-2008): fue bicampeón con el “cacique” en el 2007. A su vez con la UC logró el Clausura 2005.

    David Henríquez (CC 1995-2002, 2003-2004, 2005-2007; UC 2009-): ganó ocho títulos nacionales con los “albos” (1996, 1997C, 1998, 2002C, 2006A, 2006C, 2007A, 2007C), además de la Copa Chile 1996, y en su momento dijo que el duelo ante la UC no era clásico. Con los “cruzados” ganó el torneo nacional 2010.

    Angel Carreño (CC 2004-2005; UC 2010): pasó sin pena, ni gloria por ambos cuadros.

    Ismael Fuentes (CC 2004; UC 2010): pasó sin pena, ni gloria por ambos cuadros.

    Roberto Cereceda (CC 2007-2011; UC 2011): campeón del Clausura 2007, 2008 y 2009 con Colo Colo.

    Daud Gazale (CC 2008-2009, 2011; UC 2011-): campeón del Clausura 2008 y 2009 con Colo Colo.

    Roberto Gutiérrez (UC 2003-2004, 2006-2008, 2009, 2010-2011; CC 2011): campeón del torneo nacional 2010 con la UC.



    LOS QUE JUGARON EN LA UC Y LA U

    Albert Acevedo (UC 2002-06, U 2011-) Ganó el Apertura 2002 y el Clausura 2005 con los cruzados y el Apertura y Clausura y la Sudamericana 2011.

    Jorge Acuña (UC 2000-02 y 2004-05; U 2007): Fue campeón con la UC en el Apertura 2002.

    Rodrigo Barrera (UC 1990-95 y 2002 y U 1997-2001 y 2004) Campeón de Copa Chile con la UC en 1991 y 1995 e Interamericana 1994 y con la U monarca de Primera División en 1999, 2000 y 2002.

    Eduardo Bonvallet: (U 1972-74 y UC 1975) Campeón de Segunda División con la UC en 1975

    Roberto Cereceda: (UC 2001 y U 2012-) Campeón de Copa Chile con la UC en 2011.

    Hugo Droguett: (UC 2001 y U 2005-06) Brilló en los azules y se ganó un traspaso a Tecos de Guadalajara.

    Fabián Estay: (UC 1985-1991 y U 1993) Campeón Nacional con la UC en 1987 y de Copa Chile en 1991.

    Paulo Garcés: (UC 2002-2004/2005-07/2009-2011 y U 2012-) Campeón con la UC en Apertura 2002, Clausura 2005 y Campeonato Nacional 2010.

    Rodrigo Goldberg: (U 1989-1991, 1994-96 y UC 1998-99) Campeón Nacional con la U en 1994 y 1995.

    Marcos González: (U 1999-2001/2003/2011 y UC 2008-2010) Campeón con la U en 1999, 2000, Apertura 2011 y Clausura 2011 y con la UC campeón en 2010.

    Patricio Mardones (UC 1983-88 y U 1994-96) Campeón 1984 y 1987 con la UC y 1994 y 95 con la U.

    Rafael Olarra (U 1998-2001/2002-03/2007-2010 y UC 2004-05) Campeón 1999, 2000 y 2009 con los azules y 2005 Clausura con la UC.

    Patricio Ormazabal (UC 1997-2003/2007-08 y U 2005 y 2006) Campeón Apertura 1997 y 2002 con la UC.

    Miguel Ponce: (UC 1988-1992/1999-2006 y U 1995-98) Campeón 1995 con los azules y Apertura 2002 y Clausura 2005 con la UC.

    Waldo Ponce: (U 2001-2003/2004-07 y UC 2010)

    Alberto Quintano (U 1965-71/1977-1980 y UC 1981) 3 títulos de Liga con la Universidad de Chile (1965, 1967 y 1969).

    Arturo Salah (UC 1972-74 y U 1975-1981) Campeón de Copa Chile con la U en 1979.

    Juan Carlos Sarnari (UC 1967-1969 y U 1970-1972)

    Esteban Valencia: (U 1991-93/1994-2000/2005-2006 y UC 2003-04) Cuatro veces campeón con la U en 1994, 95, 1999 y 2000.



    JUGARON EN COLO COLO, LA U Y LA UC


    JAVIER MASCARO, ARQUERO CHILENO
    Universidad Católica 1942-1943, 1945
    Colo Colo 1950
    Universidad de Chile 1951

    ADOLFO NEF, ARQUERO CHILENO
    Universidad de Chile 1965-72
    Colo Colo 1973-1980
    Universidad Católica 1981

    OSCAR WIRTH, ARQUERO CHILENO
    Universidad Católica 1973-79, 1990-93
    Colo Colo 1979-80
    Universidad de Chile 1983-85
    * es el único jugador chileno que ha jugado en los “cuatro grandes”: Cobreloa 1981-1983

    FABIAN ESTAY, VOLANTE CHILENO
    Universidad Católica (1985-91)
    Universidad de Chile (1993)
    Colo Colo (1995-96)

    RODOLFO MOYA, DELANTERO CHILENO
    Universidad Católica (1997-2000)
    Universidad de Chile (2003)
    Colo Colo (2007-2009)

    RICARDO ROJAS, DEFENSA CHILENO
    Universidad de Chile (1997-00)
    Universidad Católica (2004)
    Colo Colo (2008)

    FRANCISCO ARRUE, VOLANTE CHILENO
    Colo Colo (1994-99)
    Universidad Católica (2001, 2005-2007)
    Universidad de Chile (2007)

    ROBERTO CERECEDA, VOLANTE CHILENO
    Colo Colo (2007-2011)
    Universidad Católica (2011)
    Universidad de Chile (2012-)



    OTROS CASOS

    Jaime Riveros que pasó de Wanderers a Everton
    Jugó en los caturros entre 2001 y 2004 y un segundo periodo en 2006. En el cuadro viñamarino estuvo en 2008 y 2009.
    Fue campeón en el esplendido campeonato 2001 con el Wanderers de Jorge Garcés y luego monarca del Apertura 2008 con el Everton de Nelson Acosta.

    Felipe Flores Quijada que pasó de La Serena a Coquimbo
    Jugó en los periodos 1995 y 1999, 2003-04 y 2005-06 en los “papayeros” y en 2007- 2008 con los piratas.

    Juan José Albornoz pasó de Rangers a Curicó Unido
    Estuvo en los piducanos en 1997-2001 y 2004-07 siendo incluso capitán. Luego pasó a los curicanos en 2008-09 y ahora en 2012.

    Luis Chavarría jugó en Fernández Vial, Deportes Concepción y Huachipato.
    Jugó en el Vial 1991-95, y 2008. En los lilas en 1996 y 2000 y en Huachipato en 2003-06.

    Hugo Tabilo de Cobreloa a Antofagasta
    En el elenco loíno estuvo desde 1979 a 1990 y siendo campeón en 1980, 1982, 1985, 1988. Y en los pumas estuvo de 1991 a 1992




    Fuente
     
  2. Devilz

    Devilz Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    28 Ene 2010
    Mensajes:
    1.853
    Me Gusta recibidos:
    1
    desde mi punto de vista depende de cada jugador
    ya que si te ofrecen un trabajo mejor y con otros beneficios yo creo que es mejor cambiarse ...
    a menos que entre el juego el corazon, ahi es cosa de cada uno
     
  3. گн∂ĽКЄ ㊚

    گн∂ĽКЄ ㊚ Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    9 Abr 2009
    Mensajes:
    10.543
    Me Gusta recibidos:
    12
    Excelente tema compadre, si po hay artos, en Argentina no pasa esta webada, juegan con el sentimiento del hincha, besan en el escudo y después por unos pocos pesos se dan vuelta la camiseta, así son "no todos" los jugadores Chilenos, POR ESO SE LES QUIERE EN LA UC A PRATTO, BOTINELLY, EL BETO, PIPO, MEDEL ...

    gente así son que realmente vale la pena, por ejem el Barti le hago una excepción ya que ni celebro el gol que le hizo al colo(que lata como lo trataron algunos pocos después..)

    HAY QUE HACERLE LA VIDA IMPOSIBLE A ESTAS RATAS, Y LO QUE HABLAN QUE ES SOLO UN TRABAJO :


    VAYANSE A LA CONCHETUMA&#$&%$
     
  4. KR Bone!

    KR Bone! Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    12 Dic 2009
    Mensajes:
    31.590
    Me Gusta recibidos:
    9
    para ellos es un trabajo, y como tal siempre irán donde tengan mejores condiciones, ellos no comen 'pasión' entiendanlo, que para ustedes ir a alentar a un equipo no sea su sustento no significa que para ellos tampoco, a los únicos que encuentro imperdonables son a los grandes ídolos, que al fin y al cabo no traicionan, pero un jugador promedio por mi que recorra todos los equipos de Chile por que es SU TRABAJO y muchos aquí deberían respetarlo como tal, que 'mercenario' ni que, osea por vestir su camiseta se termino condenando a jugar ahí por toda su vida? es el único trabajo donde se ve tal burrada creo yo, en fin, ellos no tienen por que rendirle cuentas a una tropa de weones de lo que hagan o dejen de hacer con su vida.
     
  5. Arctlco

    Arctlco Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    22 Sep 2007
    Mensajes:
    4.694
    Me Gusta recibidos:
    1
    me parece bn, para ellos es un trabajo y en el trabajo uno se queda generalemnte donde las monedas sean mas
     
  6. KR Bone!

    KR Bone! Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    12 Dic 2009
    Mensajes:
    31.590
    Me Gusta recibidos:
    9

    el día que tu trabajes en algo, piensa si es justo tener que estar toda tu vida trabajando en lo mismo aunque no te guste y no te consideren como tal, pasado un tiempo te llegue otra oferta con una mejor condición de trabajo donde te consideren y te sirva para mantener a tu familia con mayor comodidad, también piensa que si te vas a la otra pega va a haber un montón de weones llamándote traidor por irte, claro, como para ellos alentar es un 'hobbie' y no su sustento no tienen de que preocuparse, en cambio, tu te ganas el apodo de traidor el resto de tu vida, solo por el echo de hacer tu trabajo...
     
  7. eldestajador69

    eldestajador69 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    11 Ene 2009
    Mensajes:
    1.565
    Me Gusta recibidos:
    2
    wena te pasaste por la info
     
  8. rodrimusic69

    rodrimusic69 Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    28 Ene 2010
    Mensajes:
    2.304
    Me Gusta recibidos:
    146
    Esa es su pega...wn igual ke uno, si te ofrecen mas plata y mas regalias obviamente te cambias...tienen ke ver su futuro tbm
     
  9. گн∂ĽКЄ ㊚

    گн∂ĽКЄ ㊚ Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    9 Abr 2009
    Mensajes:
    10.543
    Me Gusta recibidos:
    12


    Si tu ejemplo compara el fúbol con el "trabajo" desde ahí ya partimos mal po brother, :/
     
  10. paplox

    paplox Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    18 Oct 2008
    Mensajes:
    2.063
    Me Gusta recibidos:
    6
    excelente info se agradece
     
  11. KR Bone!

    KR Bone! Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    12 Dic 2009
    Mensajes:
    31.590
    Me Gusta recibidos:
    9
    es que para uno como hincha seguir a su equipo es hobbie, para un jugador es su pega y dentro de lo que es pega existen este tipo de eventualidades, queramoslo o no deben privilegiar su sustento.
     
  12. گн∂ĽКЄ ㊚

    گн∂ĽКЄ ㊚ Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    9 Abr 2009
    Mensajes:
    10.543
    Me Gusta recibidos:
    12

    si partes diciendo que seguir un equipo es un hobbie de nuevo partimos mal pro brother :/ habla por ti y lo que sientes tu, para mi no es un hobbie.

    [​IMG]
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas