La muerte no existe

Tema en 'Teología y Filosofía' iniciado por DDegork, 25 Mar 2012.

  1. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    16/41

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    17.339
    Me Gusta recibidos:
    101
    Hay un problema con la gente, de pensar que todas las cosas se pueden probar, o de pensar que las cosas per se están probadas. Un conocimiento no es íntegro, si sólo lo limitamos a lo probado. Básicamente sería una paradoja. No podemos negar que hay conociimiento cierto e incierto. Pero precisamente el mundo del conocimiento se enriquece con éste último.
    Por ejemplo, el amor romántico (específicamente este, así que espero nadie venga a argumentar en base a otro tipo de amor) existe o no? Según lo vemos en libros películas, y de las mismas palabras de Fromm, hay una pretensión de existencia , pero hay pruebas de ello? No hay pruebas actuales de que ese tipo de amor exista, Sino que es simple Fe (Algunos deben recoerdar que fe, es sinónimo de confianza, y no sólo la acepción unívoca que le otorgan).
    Luego y lo más gracioso, es que nuestro mundo propio, nuestor microcosmos, es limitado, y pretender conocer todo, es casi, ingenuo, lo que no puede darte certeza de un conocimiento idóneo, sino que sólo temporal.
     
  2. Dragonfang

    Dragonfang Invitado
    17/41

    Registrado:
    1 Dic 2010
    Mensajes:
    666
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ese es el peligroso mundo del vapor ilusorio de la filosofia, el arte de la inextitud y la relatividad de la comprension.

    En el mundo real, esta todo casi probado y esta todo por casi probarse, año a año nuestro conocimiento y comprension del universo como realidad aumenta exponencialmente. Mientras que en la filosofia siguen dandole vueltas a irracionalidades tan grandes como "pienso, luego existo."
     
  3. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    17.339
    Me Gusta recibidos:
    101
    Filosofía = Amor al conocimiento o a la sabiduría. También existe la Filosofía de la ciencia, por ejemplo. Así que no tiene mucho sentido lo que dices. Hablar de filosofía, es habla del conocimiento in se, ono como tú crees que la filosofía se encarga de un rubro de la existencia. Probablemente confundes filosofía, con metafísica.
    Yéndome a otro rubro, pensar que todo está probado, o casi todo, Cómo puedes saber eso? Ese es un tópico propio de la limitación mental del ser humano, y en parte una manifestación de su orgullo.
     
  4. Dragonfang

    Dragonfang Invitado
    17/41

    Registrado:
    1 Dic 2010
    Mensajes:
    666
    Me Gusta recibidos:
    2
    Un ejemplo mas de como todo cambia, nada puede ser llamado verdad. La filosofia no es mas la forma de conocimiento por excelencia... Ahora no es mas que (en su mayoria) conjeturas erradas que algunos pocos siguen usando para clasificar el conocimiento humano.
     
  5. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    17.339
    Me Gusta recibidos:
    101
    "nada puede ser llamado verdad", y "La mayoría de las cosas ya están probadas"... Te estás contradiciendo sabías?...
    Creo que en base a la primera frase sobre la verda,d quiero llegar. Si esta no puede descubrirse, implicaría que nada está probado.
     
  6. Dragonfang

    Dragonfang Invitado
    17/41

    Registrado:
    1 Dic 2010
    Mensajes:
    666
    Me Gusta recibidos:
    2
    Lo que pasa es que confundes verdad con realidad.
     
  7. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    17.339
    Me Gusta recibidos:
    101
    Tú crees que las confundes. Decir que todo está probado, es decir que la verdad puede conocerse. Básico en epistemología. Cuando te enseñan epistemología, lo principal es aprender a definir y delimitar el concepto de verdad, en base al conocimiento. Si crees que un conocimiento está probado, implica que crees que es verdad, tal cual señalaba el positivismo? Recuerdas lo que señala el postivismo? ... Es algo muy básico, y se te das cuenta que tú eres el que lo está confundiendo. Al menos partiendo por leer a Platón o Aristóteles, podrías darte cuenta de tu error.
     
  8. M.Schädel

    M.Schädel Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    15.681
    Me Gusta recibidos:
    17
    ¿Se refiere a no ver a la muerte como un final? No estamos seguros de que lo sea, como diría C.G. Jung, existen cualidades de la psique que no están completamente limitadas por el espacio y por el tiempo, en virtud de aquello existiría una forma de vida más allá de eso.
     
  9. sparks69

    sparks69 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    29 Oct 2010
    Mensajes:
    673
    Me Gusta recibidos:
    0
    estás seguro que miles de millones de personas viven en este mundo??, para tu realidad solo sería posible si los vieras, pero en realidad solo existen los que has visto con tus propios ojos(o has tenido interacción), según el experimento de la doble ranura la materia sería solo ondas de luz que se materializan de acuerdo a las posibilidades, el comportamiento de los electrones es totalmente distinto cuando existe un observador de la matería que se está analizando, entonces en "teoría cuantica" significaría que el comportamiento de la materia está sujeto al observador, existen millones de posibilidades de que existan millones de mundos, universos, dimensiones, pero solo se materilizan en cuanto existe un observador. Según esta teoría entonces podríamos decir que nuestra muerte solo es real para los que nos observan o están concientes de ello, para el que muere podría ser que esté solo disipado temporalmente en la materia y que se haga real hasta que un nuevo observador lo materialize talvez en otra dimensión que exista dentro de otras millones de posibilidades, no sé, en realidad es un tema interesante si dejas de lado las teoría tradicionales, es decir en cuanto se comenzó a estudiar la física cuántica el mundo dejó de ser como lo vemos, este es un video que podría graficar en algo lo que intenté explicar acá,

    saludos

    PD: para el que diga que si la materia está disipada entonces como es que nuestro cuerpo yace en una tumba llena de gusanos, se explica con la teoría de que la materia son ondas de luz, según este comportamiento podríamos estar en distintos lugares al mismo tiempo mientras un observador tenga conciencia de nuestra ubicación, en el experimento al lanzar los electrones estos se disiparon con un comportamiento de ondas de luz pero al observarlos se comportaron de forma distinta...
     
    #45 sparks69, 6 Abr 2012
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  10. AaronC87

    AaronC87 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    26 Feb 2009
    Mensajes:
    9.393
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ya... y han podido dar con alguien que halla vuelto de la muerte y pueda demostrarlo con evidencia concreta? que haya podido ver lo que sucedía después de morir?

    No es para nada lógico que exista algo después de morir, si se supone que uno ya está muerto! que a algunos les parezca triste y quieran pensar lo contrario, le diré que el sentir pena no es evidencia que exista el almao algo por el estilo. sencillamente no existen esas cosas, son divagaciones que CONVENIENTEMENTE solo se pueden CREER, y la fé y la religión nos han labado el cerebro con estas cosas porque si no SU NEGOCIO SE ACABA.

    Si no siguen religiones, es lo mismo! porque igual son producto de estas y dan pauta para que otros si participen de iglesias, o sea, mas bien apoyan indirectamente a que sigan existiendo estas fabricas de dinero...

    Son algo cómicos estos temas XD

    Vivan la vida y dejen de postergar su felicidad para cuando ya no la tengan! saludos.
     
  11. troncocin

    troncocin Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    20 Dic 2010
    Mensajes:
    3.884
    Me Gusta recibidos:
    9
    Es la teoría de las cabezas de futurama nada más, lo que planteas se ve ahí. O sino Nixon no hubiera sido elegido presidente de la tierra.

    Hablando más en serio, fisicamente no morimos, nuestro cuerpo se transforma en otro tipo de energía, una que sirve a organismos mucho más pequeños, lo que en esencia vuelve a crear vida.

    Las religiones estan hechas por y para criminales (en el sentido de a quien benefician), que hacen creer a la masa que hay un juzgado eterno donde todos son examinados y los malos son castigados. Todo para que la masa pierda el sentido de justicia en la tierra, baje los brazos, rece y diga, a este wn Dios lo va a castigar, lo cual no pasa jamas. La muerte y el posterior cielo o infierno son un equilibrador social, para que los borregos crean que los poderosos no lo son tanto y que por malos recibiran su castigo algún día.

    Ahora, me gustaría qur fueramos eternos en nuestra conciencia, que transmutaramos en seres de distintas galaxias y que volvieramos a la vida de esa forma, pero la realidad me dice que es sólo un sueño.
     
  12. Dr.Lyon

    Dr.Lyon Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    10 Nov 2011
    Mensajes:
    512
    Me Gusta recibidos:
    0
    Pero tu teoría se basa en puras conjeturas y suposiciones po loco, mañana puedo despertar siendo un plátano gigante por que el universo y el tiempo son infinitos y existen infinidad de posibilidades que eso pase, i did good?