Aca estamos los que robamos poco

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by criminal mental, Apr 7, 2012.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. criminal mental

    criminal mental Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Joined:
    Nov 29, 2006
    Messages:
    6,007
    Likes Received:
    6
    [​IMG]

    La Fiscalía acaba de pedir penas que suman 52 años para quienes cometieron el delito de robar en una tienda de la ciudad de Valparaíso -lugar no habitado- mediante la técnica llamada alunizaje. Se trata de cuatro personas mayores de edad, cada uno deberá cumplir ocho años de cárcel por el robo de la tienda y cinco años más por el robo de una camioneta que usaron para la operación; 13 años a la sombra y el hacinamiento por quebrar una vitrina y robar 34 prendas de vestir sin herir a nadie.

    Mientras tanto, también acaban de condenar a los responsables de la Dina del secuestro y desaparición de Juan Maino Canales, Antonio Elizondo Ormaechea y su esposa, Elizabeth Rekas, quien estaba embarazada al momento de su secuestro, ocurrido el 26 de mayo de 1976. Fueron llevados al centro de tortura y exterminio Villa Grimaldi y nunca más se supo de ellos. Los culpables de estos crímenes fueron condenados a penas de entre 10 y cinco años sin hacinamiento y con múltiples beneficios.

    En otro plano, la empresa minera Cosayach, propiedad del nuevamente famosillo Francisco Javier Errázuriz (Frafrá), fue en noviembre pasado condenada por daño ambiental relativo a la extracción ilegal de aguas subterráneas de la reserva natural Pampas del Tamarugal. Según el fallo de la Corte Suprema, los 35 pozos profundos causaron un grave daño al medioambiente y ecosistema del lugar. La condena consistió en dejar de extraer el agua, retirar las bombas e instalaciones y cegar los pozos de captación que carecen de aprovechamiento de aguas. Como diría un célebre pajarraco nacional ante la baja pena: ¡Plop!

    Heriberto Godoy Vera fue recientemente condenado por el asesinato de su esposa en Puerto Montt. El hombre la golpeó con un palo y luego le propinó una estocada en el pecho con un arma blanca, dándole muerte. Por este crimen, un nuevo caso de femicidio, fue condenado a cinco años de prisión.

    [​IMG]

    Estos son solo algunos ejemplos que ilustran una situación clara como las aguas del Baker: en Chile se encarcela con mucha más rigurosidad y sin concesiones a las personas que cometen delitos contra la propiedad privada que quienes atentan contra la vida humana, animal y vegetal, o quienes cometen suntuosos robos de cuello y corbata.

    Pero el tema de las cárceles y cómo resuelve la sociedad el qué hacer con quienes comenten delitos va mucho más allá de la calidad de las condenas por tal o cual delito. Hace ya varias décadas Foucault comprobó que la prisión, como engranaje del dispositivo disciplinario para generar cuerpos dóciles, termina produciendo lo que dice erradicar. La domesticación prometida que dice ‘reeducar’ termina constituyendo un espacio de socialización de acciones criminógenas. No por nada los sicarios colombianos le llaman la escuela de la muerte, si no mueres en ella, sales a matar.

    De paso, en torno al espacio de reclusión, se genera todo un dispositivo constituido por varias agencias de control y gestión del delito. Así -siguiendo a Foucault- las cárceles siguen existiendo porque prestan una utilidad político-económica en las sociedad, la que se revela en la siguiente relación de causalidad: Cuanto más delincuentes existan, más crímenes existirán; cuanto más crímenes hayan, más miedo tendrá la población y cuanto más miedo en la población, más aceptable y deseable se vuelve el sistema de control policial.

    [​IMG]

    La existencia de ese peligro interno permanente es una de las condiciones que permiten aceptar ese sistema de control, lo que explica por qué en los medios de comunicación de masas en todos los países del mundo se concede tanto espacio a la criminalidad como si se tratase de una novedad cada día. Porque no sólo en Chile la noticias más importante por varios años (antes de las movilizaciones estudiantiles) del noticiario de la tarde era el asalto a una casa del barrio alto o a una panadería en la periferia.

    Si analizamos el origen y estrato socio económico de quienes llenan las hacinadas celdas del sistema carcelario chileno, constatamos que en su gran mayoría pertenecen a sectores marginales. Definitivamente en Chile no solo se condenan mucho más duramente los atentados contra la propiedad privada, si no que se condena la pobreza. Y no solo la pobreza sino también la disidencia; se condena a quienes deslegitiman la supuesta libertad de oportunidades que ofrece el capitalismo. Al contrario, aquella libertad con que se vanaglorian los gobiernos estadounidenses no es más que el espejismo de la cárcel en que todos vivimos. Quienes viven tras las celdas, son muchas veces quienes no aceptan vivir engañados por aquel ilusionismo.

    [​IMG]

    El neoliberalismo como régimen político, que hizo de Chile su espacio de ensayo, no sólo profundiza esta obsesión por una cerrada defensa de la propiedad privada, sino que despliega lo punible a varias otras prácticas cotidianas de las personas y avanza en la privatización del sistema punitivo. Desde el gobierno de Ricardo Lagos que en Chile (al igual que autopistas, empresas sanitarias o de energía) se encarga a privados la gestión de algunas cárceles. En Chile el Estado gasta más en mantener a alguien recluido en un sistema carcelario privado que en becar a algún estudiante en cualquier nivel de la enseñanza.

    Con el paso de los años más conductas se vuelven punibles, cosa de aumentar los dividendos del negocio carcelario y los ámbitos de intervención penal del Estado. Consumir o portar sustancias con efectos en la conciencia, hace rato de pecado pasó a ser motivo de detención; tal como el interrumpir un embarazo no deseado o el proyecto de ley de Hinzpeter que persigue punir como delito el convocar a una protesta o el tomarse un colegio. Otra cosa son las nuevas legislaciones que dicen proteger los derechos de autor amparados en los Tratados de Libre Comercio, que de aprobarse, en el futuro harían que puedas caer preso por copiar un CD o subir a Facebook una foto con un peinado que incluya el logo de una marca.

    fuente:
    http://www.elciudadano.cl/2012/04/05/50658/aca-estamos-los-que-robamos-poco/

    Nose que decir, esta todo dicho, solo citare a el chapulin
    ¿quien podra ayudarnos?
     
  2. juanjocoq

    juanjocoq Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Feb 22, 2011
    Messages:
    491
    Likes Received:
    1
    una muestra mas de qla justicia chilena es como la callampa!!!........que los verdaderos criminales son los legisladores y politicos corruptos de este pais......que aquellos q cometieron los crimenes mas aberrantes siguen teniendo privilegios inaceptables y de verguenza para una sociedad q se dice democratica..una democracia a la medida d ela derecha chilena......doble estandard y pechoña...amparada por una constitucion chanta impuesta por el dictador y por la cual este segmento minoritario..pero poderoso llamado ultraderecha..sigue robandose a manos llenas este pais!
     
  3. _Verdugo_

    _Verdugo_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Feb 3, 2010
    Messages:
    5,306
    Likes Received:
    974
    A compare, digame que los de la derecha le obligan a robar a los weones, que meten mensajes subliminales en los comerciales para que anden robando.
     
  4. criminal mental

    criminal mental Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Nov 29, 2006
    Messages:
    6,007
    Likes Received:
    6
    Nose si la derecha, pero negar que alguien lo haga es no conocer como funciona la publicidad y el capitalismo.
     
  5. ЯoαCh

    ЯoαCh Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Jan 26, 2009
    Messages:
    8,500
    Likes Received:
    5
    La gente trabaja como asno por 180 lucas. La otra opcion es hacerse delincuente.

    Segundo, la justicia del hombre es como un trapo de inmundicia, esa frase es de la biblia.
     
  6. CALLAWAY

    CALLAWAY Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Jan 24, 2012
    Messages:
    17,939
    Likes Received:
    12
    [​IMG]
    y aca estan los que roban mucho
     
  7. Hugo Castro

    Hugo Castro Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Joined:
    Sep 30, 2007
    Messages:
    4,297
    Likes Received:
    202
    Quede perplejo?, interesantisimo lo que se plantea, muy de acuerdo, no se que decir, solo aceptarlo, todo es ciertoooo,
    angustia, sentimiento de culpa por no poder hacer nada, piñera otro asno mas, que tienen el sarten por el mango, nos matamos por un sueldo minimo, nos pisotean, nos dicen que tenemos que creer, sera el nuevo orden mundial??, piñera con esa cara de ningun sentimiento, vacio sin alma, mucha pena y desilucion.
    Pd: Te felicito por el post, creo que habrio muchas mentes aunque lo nieguen.
     
  8. The.Commissioner

    The.Commissioner Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    May 21, 2010
    Messages:
    2,698
    Likes Received:
    4
    pasando por alto las manipulaciones comparativas de la noticia, es cierto que las penas entre uno y otro delitos muchas veces son absurdas los poderosos en Chile no van a la cárcel.

    pero esto no es de extrañar teniendo un código procesal penal copiado del código penal español de los lejanos 1800 con algunos cuantos parches. Ahora ¿alguien pone sobre la mesa este debate? ¿alguien se dio cuenta que la concerta quito la pena de cárcel para las colusiones?

    38 años? para escupir infelicidad e ignorancia? ajuajuaja
    por culpa de esta gente no cambian las cosas, son los primeros en caer en la farandula política
     
  9. endika

    endika Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Jun 22, 2010
    Messages:
    134
    Likes Received:
    1
    Es cierto que 180 es poco, pero hay que tomar en cuenta en que trabajas, yo pienso que no hay que comparar un trabajo supuesta mente humilde, y ante esto lo digo porque para mi no todo trabajo es humilde, hay gente que trabaja en donde mas le quede cómodo y para mi eso es conformismo no humildad y esa gente es la que gana poco, si una persona barre en la calle y gana 180 mil pesos creo que esta bien, yo no esperaría pagarle 350 mil pesos mas bien es lo que corresponde, ahora que la gente diga que no hay oportunidades de trabajo es para mi una mentira lugar donde tu vallas encontraras y te ofrecerán según el lugar o el desempeño que tengas buena $$$. Yo creo que la gente no piensa en eso y que pide y pide mas de lo que no corresponde. Ahora sobre tu otra opción la delincuencia para mi es para gente sin educación, o simplemente dando la excusa de que el otro tiene mas que mi. Osea que si yo tengo 100 pesos y tu no, te da el derecho de robarme cosa que para mi esta mal y mucha gente piensa asi.
     
  10. Max.63.2

    Max.63.2 Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Joined:
    Oct 29, 2010
    Messages:
    2,347
    Likes Received:
    0
    Veamos... los inútiles periodistas de farándula cuanto ganan? Me refiero a esos tipos que están sentados frente a el tele, llámese SQP, y esas tonterías. Son más necesarios que un barrendero, el cual NO podemos dejar de lado? Supongo que vivir en la basura no te resultaría agradable. Correspondencia... okey.
     
  11. endika

    endika Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Jun 22, 2010
    Messages:
    134
    Likes Received:
    1
    Simple suerte para ellos hablar de la gente y que les paguen por eso, les pagan por hacerlo y no están obligados es solo por dinero y al fin y al cabo es una oportunidad para ganar $$ y que vas a hacer ante eso, ademas yo no hable de la televisión.
     
  12. criminal mental

    criminal mental Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Nov 29, 2006
    Messages:
    6,007
    Likes Received:
    6
    Un dia me dí la tarea de preguntarle a un viejito que barria las calles cuanto ganaba...no me vas a creer, haz la prueba, ganan casi 300 lukas de lunes a viernes de 9 a 3, pues trabajan para la municipalidad, luego preguntale lo mismo a uno que trabaje en una empresa, 180 de lunes a sabado de 9 a 6, ahora si trabajan en malls o supermercados deben trabajar domgos y festivos. ¿porque crees que se da esta diferencia?, facil, el empresario se lleva la plata del compadre.

    claramente no es lo que corresponde, con el minimo no te aclanza para nada, 180 vale un arriendo, ¿y que comes?, ¿como pagas las cuentas?, ademas a nadie le sobra el trabajo.
     
Thread Status:
Not open for further replies.