Lo más importante en la política moderna son los Imaginarios colectivos

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by Alvaro1107, Apr 7, 2012.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. Alvaro1107

    Alvaro1107 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Jan 8, 2010
    Messages:
    3,924
    Likes Received:
    6
    Hoy en día la estructuras de dominación se sustentan principalmente en el hecho de que parte importante de la población apoya el sistema social. Este apoyo se basa en los imaginarios colectivos que ciertas personas tienen. Estos imaginarios son resultado de experiencias personales y todo tipo de influencias.

    Por evidencia anecdótica puedo enumerar algunos imaginarios colectivos que muchas personas tienen.

    - El poder político manda y este se elige democráticamente. Para mi este es unos de los imaginarios más poderosos porque esta presente en una enorme cantidad de la población. Esto implica que incluso aquellos que se dan cuenta en que el sistema es como el pico apuntan al poder político.

    - La nacionalidad es una carácteristica fundamental de las personas. Acá tenemos otro imaginario bastante potente ya que lo que hace es por un lado crear una unidad ficticia y por otro lado crear un antagonismo que no es tal.

    Hay muchos más pero voy a poner solo estos dos para ver que proponen los demás.
     
  2. Dragonfang

    Dragonfang Invitado
    17/41

    Joined:
    Dec 1, 2010
    Messages:
    666
    Likes Received:
    2
    En el ultimo documental de Zeitgeist (Moving Forward) se expone perfectamente la idea de los imaginarios colectivos. Y nuevamente destruyen a la perfeccion los mas importantes como la politica y su efectividad a la hora de administrar, la economia monetaria como una forma de desarrollo e incentivo (La ilusion mas terrible de la historia de la humanidad, aun peor que la religion) y con la religion ni se molestan en mencionarla, creo que en una broma que hacen sale la biblia xD...

    En fin, estos imaginarios colectivos nacen simplemente del acostumbramiento social a ciertas practicas y gracias a la mentalidad no científica de la humanidad en general, hay lineas de razonamiento que el humano se esfuerza sobre manera por mantener inalteradas como la idea de la necesidad de lideres o de que un sistema monetario sirve como incentivo. Basicamente esta idea se reproduce con cada generacion de nuevas personas. Los que cuestionan estas cosas tienen varios nombres, el que los "hace tontos" que es "Conspiradores" y el que los "hace peligrosos" que son los "terroristas".

    Sinceramente sugiero ver las Zeitgeist Addendum y Moving Forward para entender mas de este tema y cuales son los razonamientos usados y soluciones a el problema de todo esto.

    El imaginario colectivo es el motor fundamental de la sociedad de hoy en dia, si tenemos una sociedad podrida y enferma como la tenemos, el problema tienen que ser las ideas del motor fundamental.
     
  3. criminal mental

    criminal mental Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Nov 29, 2006
    Messages:
    6,007
    Likes Received:
    6
    pero cual es el debate perro?
    ¿quien diablos podria cuestionar lo que dices?
     
  4. Dragonfang

    Dragonfang Invitado
    17/41

    Joined:
    Dec 1, 2010
    Messages:
    666
    Likes Received:
    2
    Si bien no hay debate. Cualquier defensor del status quo podria, cualquiera que crea que el mundo esta bien como esta y no hay nada que hacer para cambiarlo. Cualquiera que crea que el ser humano es malo por naturaleza o plan divino.
     
  5. peladosubnormal

    peladosubnormal Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Joined:
    Apr 8, 2012
    Messages:
    3
    Likes Received:
    0
    Con ánimo de formar debate ya que veo que es lo que les falta jaja:

    Podemos culpar al imaginario colectivo: ``La nacionalidad es una característica fundamental de las personas.
    Acá tenemos otro imaginario bastante potente ya que lo que hace es por un lado crear una unidad ficticia y por otro lado crear un antagonismo que no es tal.´´
    Del debate y conflicto de entregarle mar a Bolivia, donde nos
    encerraron en una unidad ficticia como mencionas, donde se crea la rivalidad y identidad nacionalista
    que nos obligan a proteger lo que en definitiva no es nuestro, sino que es posesión y riqueza de un grupo de privados
    que quieren ampliar su riqueza con ese territorio, nosotros como víctimas del sistema nos dedicamos a defender lo que en
    teoría no nos favorece en nada...
    no se si lo que haya dicho este correcto o si me haya expresado muy bien :S
     
  6. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Joined:
    Jan 15, 2012
    Messages:
    17,339
    Likes Received:
    101
    Sobre el primero nada que decir. Hay un total imaginario colectivo sobre el poder político y su eficacia. La explicación de esto es más costumbre/tradición , que cualquier otra cosa.
    Debemos recordar que los sistemas jurídico y al final las condiciones jurídicas dan lugar a una identificación de las personas (nos guste o no), entonces algo como la nacionalidad es una identificación propia de todo los situacione jurídicas. Otros ejemplos son como nos vamos identificando con una profesión, con la edad, con la comuna, con el estado civil, y en general todo esto. Supiot lo llamó "incidencia afectiva", Y como una situación jurídica determinada afecta a las personas en sus acciones, pensamientos, etc. Es interesante, por cuando nos vamos al ámbito de como lo jurídico afecta en lo psicosocial. Más allá de eso, también es un imaginario colectivo, pero que tiene un sustento más concreto, como es una incidencia jurídica en todo ello. La causa viene directamente del Estado, el Estado crea este imaginario.
    El título y sin ánimos de crítica destructiva, no me agrada, puesto que lo más importante en nuestra sociedad moderna son los imaginarios colectivos. Luego la política viiene a ser una manifestación de como nuestra sociedad conforma los subsistemas. Por tanto, vendría a ser como una obviedad, sobre el problema del asunto, que in se no es tan obvio.
     
  7. Fungy

    Fungy Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Joined:
    Feb 14, 2007
    Messages:
    11
    Likes Received:
    0
    Alvaro1107, me parece muy interesante el tema, y mi opinion es que la gente deberia "jugar" mas con la imaginacion. A jugar me refiero a experimentar en la mente cosas que no tiene aceptacion alguna en la sociedad, como por ejemplo: El canibalismo como algo factible, la zoofilia y la pedofilia como algo legal, la democracia como algo falso. (son solo ejemplos de libertad imaginativa)

    Justamente estos factores son los que impiden a muchos a pensar porque conforman los imaginarios colectivos, que son como cosas intocables. Ademas, esta la flojera mental, que es otro tema.

    Saludoss
     
  8. sickman_dead

    sickman_dead Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Oct 20, 2009
    Messages:
    1,572
    Likes Received:
    4
    Bueno... la democracia siempre ha sido algo falso, no?
     
  9. Alvaro1107

    Alvaro1107 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jan 8, 2010
    Messages:
    3,924
    Likes Received:
    6
    Si aceptamos mi tesis inicial como cierta creo que se pueden desprender como tesis políticas que la disputa de los imaginarios colectivos es lo principal en política y segundo que los intentos revolucionarios no son una buena idea debido a que no se cambia el problema de raíz. El movimiento estudiantil es solo útil en términos culturales si se pueden lograr cambios reales pero mientras estos no se traduzcan en un cambio real en el voto político de las personas no sirve para nada y ojo que no creo mucho en esta pseudo-democracia pero convengamos que si la gente sigue votando por unos hijos de putas que están comprados por los empresarios que les financiaron las campañas todo lo demás es más o menos fútil.
     
  10. criminal mental

    criminal mental Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Nov 29, 2006
    Messages:
    6,007
    Likes Received:
    6
    ¿y cual seria la solucion?
     
  11. Alvaro1107

    Alvaro1107 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jan 8, 2010
    Messages:
    3,924
    Likes Received:
    6
    No es obvio? Cambiar los paradigmas en las personas.
     
  12. Pablecio

    Pablecio Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Aug 4, 2008
    Messages:
    8,046
    Likes Received:
    15
    me parece que hay un imaginario que está desde el inicio de la modernidad y sigue en su máximo auge, pero creo que en algún momento de la historia humana se va a derrumbar, y es que:
    "la tecnología siempre es positiva".
    Todos sabemos los problemas que ha generado la energía nuclear y las bombas atómicas, quedó la cagá en hiroshima, nagasaki, chernobyl, y hace poco en fukushima. Pero todavía mucha gente cree ciegamente en cada avance tecnológico que salga, esto por otro imaginario colectivo: "que la tecnología es sinónimo de progreso", algo muy equivocado porque un pueblo puede acceder a los avances tecnológicos sin tener desarrollo humano.
    en fin, la verdad no estoy muy informado sobre este tema, es un análisis muy superficial...
     
Thread Status:
Not open for further replies.