Piden a Piñera seguir el ejemplo de caso YPF y nacionalizar el cobre

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by CALLAWAY, Apr 19, 2012.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. CALLAWAY

    CALLAWAY Usuario Habitual nvl.3 ★
    16/41

    Joined:
    Jan 24, 2012
    Messages:
    17,939
    Likes Received:
    12
    [​IMG]



    SANTIAGO.- La Confederación de Trabajadores del Cobre (CTC) respaldó a la Presidenta de Argentina, Cristina Fernández, por la expropiación de YPF y pidieron que su acto de soberanía sea tomado como ejemplo por el mandatario chileno, Sebastián Piñera, para el caso del cobre, ya que a su juicio el mito de la eficiencia de la administración privada por sobre la estatal "se rompe cuando se considera el destino de los beneficios de esa supuesta eficiencia"."La verdad es que en Chile la eficiencia de las mineras privadas les permitieron obtener sólo en el año 2006, el doble de lo que habían invertido en más de 30 años de explotación de nuestras minas de cobre. Por otra parte la estatal Codelco, que a pesar de la expresa prohibición de privatizar contenida en la Constitución, conserva apenas el 30% de la producción de cobre chileno, aporta anualmente al Estado dos veces lo que entregan las privadas que tienen el 70%. Así de escandaloso es el despojo que estamos sufriendo los chilenos", dijo el presidente de la CTC, Cristián Cuevas.Para la CTC, los trabajadores y profesionales argentinos deben sentirse realmente orgullosos de su Gobierno y apoyar este acto de soberanía, con independencia de sus posiciones políticas, tal como ocurrió en Chile con la nacionalización del cobre el año 1971, que contó con la unanimidad del Congreso, entendiendo que se trata de un interés nacional que debe primar sobre cualquier otro."En un escenario en que el acceso a la energía tiene cada vez un mayor alcance geopolítico, América Latina posee reservas de hidrocarburos convertibles en energía, cobre para conducirla y litio para conservarla y administrarla en el tiempo, lo que vuelve indispensable que los trabajadores luchemos por recuperar las riquezas naturales en beneficio de nuestros pueblos", destacó.



    Fuente: terra.cl

    Opinen...
     
  2. B0mberKicker

    B0mberKicker Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Feb 11, 2011
    Messages:
    401
    Likes Received:
    1
    ni cagando el piñi ql va a seguir el ejemplo del caso ypf....aunque lo favorecería, lo pondria mas arriba en las encuestas...y como a nuestro culiao presidente se fija en las encuestas no le haría mal....pero el problema son los PARLAMENTARIOS Y LA CTM q dan su ano por mas plata los xuxetumares.
    eso...bye
     
  3. xepzik_77

    xepzik_77 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Mar 5, 2009
    Messages:
    100
    Likes Received:
    0
    seria espectacular .. pero con un presidente que vela por los intereses de lsa empresas, es casi imposible... bien argentina, muy muy bien.. aunque los medios de comunicacion los dejen como los malos ustedes saben quienes tendran al fin y al cabo mayor equidad y beneficios con esto pd: lo otro que me llamo bastante la atencion es como se van a repartir la torta con las ganancias aportando una buena tajada a las regiones.. aqui en chile ni se pesca a las regiones, solo para tener mas votos nomas.
     
  4. hadazul

    hadazul Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Jun 22, 2009
    Messages:
    303
    Likes Received:
    2
    ni cagando Chile es el pais mas neoliberal de America Latina somos una especie de experimento,ni el Piñera ni los politicos dinosaurios que tenemos se arriesgarian
     
  5. Conan Blasi

    Conan Blasi Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Apr 13, 2011
    Messages:
    2,804
    Likes Received:
    3
    Seria fantastico que las riquezas volvieran a manos de Chile..pero, si hacemos lo mismo que Argentina que se lo tomaron por la fuerza..que efectos negativos habrian en el mediano plazo en Chile?..no es tan facil como se ve.
     
  6. ЯoαCh

    ЯoαCh Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Jan 26, 2009
    Messages:
    8,500
    Likes Received:
    5
    Ajajajaja PIÑERA prefiere ke se lo ponga un negro antes de hacer eso.



    pd: muy bien argentina.....sudamerica ha sido explotada por centenares de años...ya BASTA CTM
     
  7. aloisius

    aloisius Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Sep 13, 2007
    Messages:
    7,361
    Likes Received:
    2,824
    les cortaron la internet a los que habrían dicho algo así como "ya están estos socialistas utópicos hablando wevadas"? jajajaja
     
  8. hussar712

    hussar712 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Sep 17, 2010
    Messages:
    3,764
    Likes Received:
    13
    si utopicamente piñera nacionalizara por ultimo, la luz o el agua aqui en chilito, haria historia y seria el primer wn en 30 años en priorizar el pais por sobre las empresas...

    pero como dije, utopicamente nomas...
     
  9. barmanrockh

    barmanrockh Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Jul 30, 2011
    Messages:
    11,015
    Likes Received:
    4
    jajajajjajaja, esta es la mejor talla q he escuchado en el día...jajajajaja
     
  10. j€an

    j€an Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Jan 30, 2011
    Messages:
    17,726
    Likes Received:
    1
    No lo va hacer, su coalicion politica lo presionaria para no adoptar esa medida
     
  11. vinchofireman

    vinchofireman Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jul 8, 2009
    Messages:
    1,497
    Likes Received:
    7
    weon el cobre ya fue!! el dia que nacionalicemos el cobre, va aparecer un laboratorio chino, aleman o ruso con un cobre mas barato, limpio, y reutilizable, y ahi nos quedaremos....

    lo que chile debe hacer de manera urgente es nacionalizar el agua... asegurando la disponibilidad de esta elemento para todos los chilenos y las futuras generaciones.
     
  12. panxo89

    panxo89 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Apr 12, 2009
    Messages:
    316
    Likes Received:
    0
    nooo si chile nacionaliza el cobre el pais quedaria endeudao por muchos años ya que las grandes mineras extranjeras pedirian una indemnizacion
     
Thread Status:
Not open for further replies.