Ayuda con potenciómetro

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by Valdes Jim, Apr 13, 2012.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. chancholin

    chancholin Usuario Nuevo nvl. 1
    37/41

    Joined:
    Aug 16, 2008
    Messages:
    940
    Likes Received:
    7
    Es que ese es el punto. No se puede variar la velocidad de giro de un ventilador de PC, sin tener que intervenirlo, modificando valores de los componentes del oscilador (si es que no son internos en el integrado), pero jamas variaria su velocidad al disminuir su voltaje. Al ser un circuito oscilador, por lo general son muy estables independiente del voltaje de alimentacion en un cierto rango. Al disminuir el rango de voltaje permitido, a lo sumo el oscilador se volvera inestable, si es que no deja de oscilar.

    Y si tiene una fuente de 5V entonces que compre un ventilador de 5V y se acabo el problema :lol:.

    Por lo demas, estamos todos aportando ideas, y el interesado ni se asoma y no nos explica que miercale quiere hacer con ese ventilador.

    P.D.: ¿Que estudias tu o de que egresaste?. Pa saer nomas.

    Saludos
     
  2. Valdes Jim

    Valdes Jim Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Joined:
    Apr 13, 2012
    Messages:
    3
    Likes Received:
    0
    Primero que nada les agradezco por responderme y tratar de ayudarme, no había tenido tiempo para esto.
    en pocas palabras lo que quiero hacer es regular la velocidad de giro del ventilador, de forma que pueda disminuir o aumentar de forma sencilla, ya que lo quiero ocupar de extractor en una incubadora.
    Según lo que me habían dicho eso era muy simple con un potenciometro, pero veo que no es tan fácil, no se mucho de electrónica si pudiesen explicarme de forma sencilla que tengo que hacer y que comprar les estaría muy agradecido.
    espero subir algunas fotos de lo que trato de hacer mañana
     
  3. Von Matterhorn

    Von Matterhorn Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Nov 23, 2010
    Messages:
    1,041
    Likes Received:
    3
    yo se de electricidad, no de electrónica. y la verdad no sabia si funcionaban con osciladores 555(digital), con alterna o con continua(analógica).
    el pc en la fuente tiene varios voltajes, 12+AC, 12-AC 5vDC etc. tendria que desarmarlo para ver los colores de los cables y como no quería hacerlo busque información.

    no esta fácil de pillar porque hay mucha información sobre preguntas sobre modificar velocidad con programas o errores en ventiladores, pero pille lo que querías hacer y finalmente funciona con energía continua y no requiere mucha ciencia como lo exponían los demás.

    la velocidad es regulable según el potenciometro, pero su rango tampoco es tan considerable. hay un punto en donde para.

    acá te dejo un vídeo de como se arma, espero que te funcione y nos mandes fotos de como te quedo.



    así que al final, todos aprendimos algo nuevo hoy.

    saludos.


    EDIT: si conectas un cable usb y lo desarmas tiene 4 colores dentro
    [​IMG]
    usas el rojo y el negro.
    obviamente con 5 volt va a andar lento y no podras regular mucho su velocidad.

    con una fuente de poder de 12 si podrías regular hacia abajo la velocidad.


    y el potenciometro lo conectas en serie. osea así

    http://desmond.*************/Himg130/scaled.php?server=130&filename=esquemar.png&res=landingl la fuente regulable seria tu transformador ( te recomiendo que busques uno de 12) y el motor tu ventilador.
    creo que mas didáctico no puedo ser.
     
    #15 Von Matterhorn, Apr 16, 2012
    Last edited by a moderator: Nov 14, 2016
  4. Mr_Toede

    Mr_Toede Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Apr 9, 2007
    Messages:
    230
    Likes Received:
    0
    jajajaja, la solución más sencilla es la que comentas tú. Y funciona que es lo mejor. Me dio risa leer los comentarios con soluciones tan inverosímiles jajaja
     
  5. Mr_Toede

    Mr_Toede Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Apr 9, 2007
    Messages:
    230
    Likes Received:
    0
    Ahora la tensión del ventilador es de 12V, y dices que tu fuente es de 5V. Si lo conectas obviamente la velocidad se reducirá bastante, tomando en cuenta que esos ventiladores giran entre 1800-2200 RPM. Lo mejor sería que utilizaras un cable de la propia fuente de poder, 12V en tu caso (cable amarillo). Si eso no te sirve, lo mejor es la solución que comentó más arriba Von Matterhorn
    Con un potenciómetro de 100 ohm tienes de sobra. Incluso puedes ponerle uno de 1Kohm
     
  6. Valdes Jim

    Valdes Jim Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Joined:
    Apr 13, 2012
    Messages:
    3
    Likes Received:
    0
    muchas gracias! en especial a Von Matterhorn por dejarme tan claro espero hacer mi proyecto en esta semana y dejarlo encaminado ya que aún me falta por terminar, pero por lo menos lo de los motores ya esta casi listo
     
  7. _MaLDito DeMoNio_

    _MaLDito DeMoNio_ Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Joined:
    Mar 29, 2008
    Messages:
    49,583
    Likes Received:
    108
    entonces solucionado???
     
  8. chancholin

    chancholin Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Aug 16, 2008
    Messages:
    940
    Likes Received:
    7
    Felicitaciones al usuario Von Matterhorn por colaborar con toda la informacion desplegada, por que eso ayuda y alimenta a esta parte del foro, del cual deberia tener bajo mi vision, un espacio dedicado en exclusiva a la electricidad y electronica.

    Yo respondo por mis conocimientos de electronica, y dichos circuitos si bien pueden funcionar en un cierto grado, poseen algunos inconvenientes. LA velocidad de giro, si bien aparentemente se ve disminuida, no lo es tanto , ya que al bajar el voltaje fuera de su rango optimo, deja de girar. Me refiero al video.

    El hecho de utilizar un potenciometro como regulador de voltaje no es lo mas indicado, ya que puede dañarse cuando esta en una posicion mas cercana al minimo, por aumento de temperatura. Ademas, la resistencia de un potenciometro, puede provocar una caida de tension, pero si provocara una disminuision de la corriente.

    En fin, seria bueno que jim valdes haga la prueba si le sirve a sus requerimientos, caso contrario hare pruebas de acuerdo a lo que sostengo cuando saque de mi baul de los cachureos, algun ventilador viejo.

    Saludos


    Al hacer ci
     
  9. Von Matterhorn

    Von Matterhorn Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Nov 23, 2010
    Messages:
    1,041
    Likes Received:
    3
    sabes, es buena idea lo del sub foro, yo soy estudiante de ingeniería eléctrica. y seria bueno tener ese tipo de sub foro.

    como te digo yo no sabia la respuesta, hasta que investigue. y la mejor forma de aprender es enseñando. asi que seria bueno que sea de Electricidad, electrónica e informática. asi abarcamos mas campos.

    por que la única parte seria que conozco y donde posteo es la de debates, el resto siempre esta contaminado de wns 0 aporte.
    suena agresivo, pero es verdad.

    si alguien puede plantear la idea a algún moderador seria bueno.

    espero que el que hizo este post después ponga unas fotos de la incubadora.
     
  10. _MaLDito DeMoNio_

    _MaLDito DeMoNio_ Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Joined:
    Mar 29, 2008
    Messages:
    49,583
    Likes Received:
    108
    seria buena idea como dicen, pero para crear 1 subforo lo primero es tener una cantidad de temas tutoriales y aportes considerables para que haya movimiento

    empiecen por ahí y veamos como funciona

    saludos

    :weena:
     
  11. ildesquisiado

    ildesquisiado Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Aug 17, 2009
    Messages:
    1,402
    Likes Received:
    7
    A menos q la tecnologia de los ventiladores haya cambiado disminuyendo la tension baja la velocidad al menos en los q yo use hace mas de 5 años, dudo q se dañe pq le indico un potenciometro de buena potencia, de todas maneras buscare un ventilador y hare la prueba en el taller con una fuente regulable y un tacometro optico.

    Segun la incubadora, si hay recursos hay ventiladores que usados como extractores en las CPU regulan temperatura, los termaltake son buenos.

    Y son ing electronico, en mis tiempos de estudiante hice todas esas wevas cuando estaba aburrido por eso se q funciona.
     
  12. chancholin

    chancholin Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Aug 16, 2008
    Messages:
    940
    Likes Received:
    7
    Seria genial poder materializar un subforo de Electricidad y Electronica, por lo que debemos aportar con mas temas como este.

    Estaba buscando en google algun circuito PWM mas o menos simple utilizando el clasico 555.

    Jim, si no obtienes los resultados esperados con el potenciometro, te sugiero que inviertas unas lucas mas e implementes el circuito a continuacion. Estimo aproximadamente unos $3.000 los costos o menos.

    [​IMG]

    Lo unico que yo variaria para no tener problemas de encontrar las piezas, es reemplazando el transistor Q1 por un IRF530 o similar, que es uno de los mas comunes en el mercado nacional. D1 y D2 pueden ser reemplazados por el 1N4148. R1 es un potenciometro LINEAL de 100K ohms.

    Al implementarlo, cualquier duda todos te podremos ayudar.

    Saludos
     
Thread Status:
Not open for further replies.