Evo Morales nacionaliza compañía eléctrica española

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por notecreo, 1 May 2012.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. notecreo

    notecreo Usuario Casual nvl. 2
    197/244

    Registrado:
    28 Ene 2011
    Mensajes:
    3.309
    Me Gusta recibidos:
    7
    harta diferencia pues pajaron!! si se le paga al estado, el dinero queda para "el estado" osea, puede ocuparlo para solucionar algun problema del estado, si lo pagas a un privado, se va al bolsillo del privado y si este quiere hacer algo, es cosa suya!!

    y que quieres q tediga, prefiero un nacionalista weon q un procapitalista de mercado vende patria como son los chilenos
     
  2. notecreo

    notecreo Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    28 Ene 2011
    Mensajes:
    3.309
    Me Gusta recibidos:
    7
    ellos nacionalizaron, no expropiaron. son dos terminos diferentes.

    ahora la pregunta. ¿cual es el motivo por el cual crees q es una barbaridad nacionalizar una empresa q brinda un servicio basico?
     
  3. napoleony

    napoleony Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    416
    Me Gusta recibidos:
    0
    si esto es la moda .." EN HORA BUENA " estas empresas son verdaderas "DEPREDADORAS " de los recursos de un pais.....si EVO MORALES lo hizo ,es porque tuvo vision futurista de lo que despues va a pasar,.....si no preguntemosnos que paso con el salitre en Chile cuando los alemanes crearon el artificial ???? las empresas extranjeras no dejaron todo tirado y se fueron....aqui perfectamente podria pasar con el cobre algun dia..........ó que paso con el carbon en lota y como quedo lota cuando las empresas se fueron....?? pero cuando el estado vela por los recursos la cosa ya es diferente y los costos de mitigacion cuando estos ya no son rentables o se acaban es mas humanizado porque el estado no agarra sus cosas y se va de la noche a la mañana
     
  4. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    Sabía que ibas a decir esa estupidez xD.

    El estado es el menos eficiente de los administradores, es decir, el estado obtiene mayores ganancias cobrando sólo impuestos que administrando recursos él mismo. La excepciones son empresas como codelco en donde las ganancias son tan gigantescas que las pérdidas ocasionadas por mala gestión y "fugas" se compensan con creces. En weás chicas como luz, agua y esas cosas la ganancias que percibiría el estado se verían muy reducidas. Como dije, en esas weás el estado adquiere más recursos cobrando sólo los impuestos.

    Prefiero ser un "procapitalista" (otra palabra sin sin sentido) que un weón mononeuronal suicida.
     
  5. Zoidberg

    Zoidberg Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    6 Nov 2011
    Mensajes:
    1
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buena noticia, a ver si por fin nos independizamos de España en Sudamérica.
     
  6. Conan Blasi

    Conan Blasi Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    13 Abr 2011
    Mensajes:
    2.804
    Me Gusta recibidos:
    3
    Muy simple, crees que al hacer este acto algun extranjero quiera invertir lucas en un pais inestable donde te pueden quitar la empresa y "pagarte" lo que ellos quieran y no el valor real de lo que vale?
    Pan para hoy y hambre para mañana y otra cosa, crees que el gobierno de Evo va a favorecer al pueblo sabiendo que son tan corruptos que hasta aprueban los autos robados.
     
  7. Champiñion

    Champiñion Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    22 Feb 2010
    Mensajes:
    379
    Me Gusta recibidos:
    1
    yo opino que es algo bueno para el pais, ayudaria mas a la gente y tendrian mas recursos para mantenerse por cualquier cosa que venga... pero por la globalizacion, estan jugando con fuego!

    ojala funcione a largo plazo y dejemos de ser dependientes de los eshpañolillosh
     
  8. Josexo_Selassie

    Josexo_Selassie Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    11 Sep 2011
    Mensajes:
    5.101
    Me Gusta recibidos:
    15
    Cuando Allende nacionalizó el cobre, (que estaba en filiales gringas que no pagaban ni 1 centavo de dolar) Estados Unidos impuso el embargo al cobre chileno, que produjo una inestabilidad económica muy grande, al día de hoy, el cobre es el mayor ingreso que tiene Chile, también convirtiéndose en el mayor exportador de cobre del mundo.

    Iran suspendió los envíos de crudo a los gringos, medida que para los gringos sería contraproducente para Iran... qué sucedio? Iran empezó a vender mayores cantidades de crudo a otros países. Conclusión? Los gringos y la UE están pal pico, mientras tanto también nos afecta a nosotros que más adelante capaz lleguemos a 1000$ el litro.

    Muchos simios del foro hablan de lo contraproducente de las nacionalizaciones, hablan como la derecha, si subimos el impuesto bajará la inversión... Tontos weones que le lavaron el cerebro.
     
  9. Dondelaviste?

    Dondelaviste? Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    11 Sep 2008
    Mensajes:
    1.095
    Me Gusta recibidos:
    4
    Este wn sigue sin entender.
    Esto no se trata de gestión ni de eficiencia, tiene que ver con la lógica de pertenencia de los recursos básicos en la soberania social, representada en el estado, y no en el lucro, en las utilidades de los privado con cero inversión social.
     
  10. fabiansexy

    fabiansexy Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    11 Dic 2006
    Mensajes:
    1.199
    Me Gusta recibidos:
    3
    pffff claro como si el sistema privado ha sido muy cruel no digo que sea el optimo pero creo que se ha avanzado de gran manera en comparación , en chile no creo que sea malo, si caro pero malo mmmm no se ,no podría decir que si...
    por tanto idiota por eso.... no lo se si la realidad en Bolivia es que son un país mas que explotado e incluso por sus gobernantes... ahora sucede justo cuando evo tiene baja popularidad, y quieras lo o no cualquiera de estas medidas sea en el ámbito que fuera afecta a la imagen país por lo tanto no se hasta que punto es beneficioso al contrario es pan para hoy y hambre para mañana...
     
  11. Martillo_Rojo

    Martillo_Rojo Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    26 Sep 2011
    Mensajes:
    7.547
    Me Gusta recibidos:
    33



    x234332
    jjajjajajaja hay quedo el escéptico sin causa con complejo de ultradiestra...


    En cuanto al tema, esta bien que se nacionalicen las materias primas de algún país, es wea ya de estar prostituyendo algo que tenemos en abundancia para sostener nuestro pais EQUITATIVAMENTE ,La palabra globalizacion cada dia mas pende de menos hilos, Con tan solo ver lo que esta pasando en grecia y españa.. uff!
     
    #23 Martillo_Rojo, 1 May 2012
    Última edición: 1 May 2012
  12. Hades

    Hades Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    10 Dic 2009
    Mensajes:
    39.916
    Me Gusta recibidos:
    25
    Para que exista una Nacionalización de recursos responsables, primero deben existir normas juridicas adecuadas sobre todo en Chile para el tema del agua y además debes tener profesionales en el país expertos en la materias que planteas nacionalizar o recordemos lo que paso en los 70' con Allende, se nacionalizo pero se mandaba a un encargado a las fabricas que era Profesor o Periodista... y al final todo iba a perdida, como explicaba Marcel Claude en una entrevista, las nacionalizaciones son necesarios pero jamás como un elemento populista si no como una necesidad juridica y de conservación responsable.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas