A propósito de los impuestos a los libros...

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Antibush, 7 Nov 2008.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. rojo2580

    rojo2580 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    26 Feb 2008
    Mensajes:
    14.387
    Me Gusta recibidos:
    5
    No estoy muy de acuerdo ya que ahi que tomar en cuenta que no todas las familias estan bien formadas por ende estarian excluyendo a todos esos jovenes que no tiene una familia que le inculque a leer.
    Ademas en los varios colegios los programas son hechos por los mismo establecimientos siguiendo unos margenes y esto hace una educacion de pesima calidad.
    Y a los jovenes se les deve enseñar de todo ya que haci van abriendo sus mentes y no se quedan con lo poco y nada que les dan y de diferentes lados las mismas cosas y asi los jovenes van a tener una vicion mas critica.
     
  2. [Coyote]

    [Coyote] Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    10 Sep 2008
    Mensajes:
    2.042
    Me Gusta recibidos:
    1

    De todas maneras,pero tambien es cierto que aca los padres,familia en general tienen que tener cierto criterio a la hora de formar a sus hijos.Una forma facil y sencilla es preocupandose que de que sus hijos cumplan con las obligacion del colegio y muchas de esas cosas tienen que ver con la lectura de libros,precisamente en ese punro en donde los padres tiene que preocuparse mas de la cuenta.

    Pero insisto para ser un Pais con un buen nivel de lectura hay que hacer un cambio general en muchas cosas.
     
  3. rojo2580

    rojo2580 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    26 Feb 2008
    Mensajes:
    14.387
    Me Gusta recibidos:
    5
    Porsupuesto que ahi que generar un cambio radical en muchas cosas partiendo por la educacion.
    Pero dime tu, si a ese padre nunca le inculcaron la educacion como deveria ser el se la va a inculcar a su hijo??????????? yo digo que no y por ese mismo motivo el colegio con los profesores tienen que ser el fuerte de la educacion de los jovenes.
     
  4. En el ojo neuvamente, epesando con el agua española, cada impuesto es y va a ser un error del gobierno, tendra sus ventajas pero sus desventajas sacan la cara ;)
     
  5. _nyuu_

    _nyuu_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    30 Ago 2008
    Mensajes:
    21.608
    Me Gusta recibidos:
    21
    creo q todo chileno deberia tener accesso a un libro
    esta bien crear editoriales estatales seria lo mas apropiadode hecho lo es.
    pero creo que los libros no tienen mucha ganacia para el pais ya que los chilenos leen muy poco
    a mi desde niña mi papa me inculco a leer siempre 1 libro al mes desde que aprendi a leer, comenzando con libros infantiles a ya libros con un trasfondo mas grande que se necesita una comprension y un lexico diferente
    hoy en dia a mi me sorprende la gente no sepa tenr una comprension adecuada de lo que esta leyendo o no saber expresarse
    creo q se debe a q nos absorve el ocio y preferimos una programa de tv a nu libro y me incluyo en este sentido porque ya no leo mucho

    volviendo al tema con este impuesto tan caro al libro la gente menos lee
    y no pasa de que un profesor no te motive porque a mi en el liceo con suerte me hicieron leer el mio cid y mala onda :S creo q el plan educativo en esa parte esta mal enfocada ...


    si queremos un pais mas culto deberiamos tener el acceso a el
    como en el gobierno de allende que cada niño tenia acceso a un libro y se crearon los mini libros ...


    mi tia cuando viaja a argentina me trae libros orinales de alla que cuesta la mitad que aca ..incluso menos.

    bueno todo depende de la socieda tambien q ahora prefieren distintas cosa a un buen libro.
     
  6. Antibush

    Antibush Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    22 Jul 2008
    Mensajes:
    1.488
    Me Gusta recibidos:
    8
    Nyuu:

    Pero en la época de la UP se vendieron más de 9 millones de libros, lo que prueba que el chileno sí tiene interés...

    Saludos.-
     
  7. jano200421

    jano200421 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    25 Ago 2008
    Mensajes:
    170
    Me Gusta recibidos:
    0
    sI BIEN ES CIERTO QUE NOS CUESTA MUCHO LEER UN LIBRO POR INICIATIVA PROPIA A LA MAYORIA, CUANDO ESTAMOS EN EL LICEO O ESCUELA, LOS IMPUESTOS SON NECESARIOS PARA MUCHAS COSAS Y PARA LOS LIBROS TAMBIEN , YA QUE RECORDEMOS QUE TODO EL CIRCULO ALREDEDOR DE UN LIBRO ES EL QUE GANA ;VALE DECIR : AUTOR , IMPRESOR ,DISTRIBUIDOR Y VENDEDOR ,PERO POR SUPUESTO :GOBIERNO. LO QUE NO COMPARTO ES QUE LOS IMPUESTOS SERAN ALTOS COMO PARA NO PODER ADQUIRIRSE UN LIBRO Y ASI SE FOMENTE AUN MAS LA LECTURA PARA VER SI ASÍ SE PUEDEN CULTURIZAR LOS CHICOS DESDE LA INFANCIA Y NO PAGAR EL PATO EL BOLSILLO DE LOS COMPRADORES QUE MUCHAS VECES JUNTAN CHAUCHA CON CHAUCHA PARA COMPRARSE UN LIBRITO , AUNQUE SEA UNO MUY MODESTO
     
  8. jcgonza2

    jcgonza2 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    7 Feb 2008
    Mensajes:
    480
    Me Gusta recibidos:
    4

    Pero la época de la UP fue hace mas de 30 años. Una época sin televisión masiva y sin internet. No podemos comparar lo que paso hace 30 años con lo que pasa hoy día. Ademas son generaciones distintas.
     
  9. smootnony

    smootnony Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    15 Jul 2008
    Mensajes:
    15.822
    Me Gusta recibidos:
    2
    Creo que comenten un grave error el problema de los libros (y no solo de los libros sino que de las Peliculas y Musica) ya que el verdadero problema no son los impuestos, las empresas podrian pagarlos como lo hacen con muchos otros productos, el verdadero problema es que las empresas que traen estos productos concideran a Chile un mercado riesgoso ya que en este pais la pirateria es impune, por ese motivo las empresas traen menor oferta y a un precio mayor mientras no se soluciones ese problema no veremos libros baratos, saludos Xau
     
  10. Antibush

    Antibush Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    22 Jul 2008
    Mensajes:
    1.488
    Me Gusta recibidos:
    8
    El problema de la piratería es una consecuencia de los elevados precios no una causa, Smoot., sin embargo, tu idea me permite contestarle a Jcgonza2 , pues aunque existe internet , el pirateo prueba que hay interés en leer ( de hecho no existirían si no hubiera mercado).

    Saludos.-
     
  11. [Coyote]

    [Coyote] Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    10 Sep 2008
    Mensajes:
    2.042
    Me Gusta recibidos:
    1
    La pirateria siempre es un escaner bastante certero sobre lo que la gente quiere.Ya vemos lo que pasa con las peliculas,la gente esta interesada en ellas,el problema es que comprar una original cuanto cuesta,10 lukas promedio y una pirata cuesta la modica suma de mil pesos.Osea la gente esta optando por lo mas barato y eso es prueba que hay un interes.Lo mismo pasa con la lectura,aunque esto es mucho mas complejo que una pelicula,ya que hay que destinarle bastante tiempo para la lectura de un libro.Y sobre el tiempo destinado para la lectura de un libro es que hay que trabajarlo bien desde la etapa de iniciacion escolar de los niños.hay que luchar con la television,iternet,consolas de video,ect para que el habito se cree de buena forma con libros entretenido y que a la vez dejen una enseñanza,como lo son por dar un solo ejemplo los libros de hernan del solar.

    Por ultimo,bajemos un poco el precio de los libros y veremos que las ventan aumentan,sino las ferias del libro usado no fueran un exito.


    Saludos
     
  12. jcgonza2

    jcgonza2 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    7 Feb 2008
    Mensajes:
    480
    Me Gusta recibidos:
    4
    Toda la Razón Coyote, si los precios bajaran, la gente compraría mas. El gustito por los libros existe en mucha gente, mas de la que creemos. Lo que si creo que exixte ese gusto en personas mayores, o sea no en edad escolar. Puede que seamos la ultima generacion en mucho tiempo que les guste leer. Yo hago clases en educacion media, y son pocazos los cabros que de verdad les gusta leer. Alguno les gusta, otros leen por que les da estatus, y otros simplemente no estan ni ahi.

    Pero como dijo Coyote, siempre esta el mercado de los libros usados, donde podemos encontrar verdadera gangas.

    Saludos.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas