Matthei y sueldo mínimo: Con 250 mil pesos la cesantía sería muchísimo más alta que hoy

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por caoz, 30 Abr 2012.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. caoz

    caoz Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    37/41

    Registrado:
    8 Mar 2008
    Mensajes:
    45.033
    Me Gusta recibidos:
    2.020
    y se nota que ud se informa poco. las Pymes en general pagan más que el sueldo mínimo. el problema son las empresas multirut.
    el más el año pasado, salio un estudio donde señala que el sueldo general de las pymes era alrededor de 210 mil pesos (si ud gana menos cagó jajaja) en cambio, los trabajadores de multitienda el sueldo es el mínimo+ comisión por venta.

    a todos esto yo también trabajo XD
     
  2. Alvaro1107

    Alvaro1107 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    3.924
    Me Gusta recibidos:
    6
    Evelyn Mathei tiene razón, la solución a la desigualdades en Chile no va por subir el sueldo mínimo, se necesitan cambios más radicales.
     
  3. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    17.339
    Me Gusta recibidos:
    101


    Si vives solo, y ganas más de medio millón y apenas te alcanza.. eres directamente, weón....
    Sobre lo demás a mayor sueldo, más desempleo. Y además de mayor desempleo, mayor inflación...
     
  4. rhemxilva

    rhemxilva Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    10 Sep 2009
    Mensajes:
    321
    Me Gusta recibidos:
    1
    yo gano algo mas de 700, en la U ganaba 300 o 400 haciendo pegas x ahí... me compre un auto mucho antes de salir ... lección solo alguien sin cabeza gana 200 lucas... no digo q la gente sea mala... pero me cuesta entender como no tienen la voluntad de superarce, en especial en jovenes, en un call center ganai 300 lukas sentado y tomando bebida. Mas aún los de stgo.

    alguien me dira, la gente que barre la calle trabaja mucho y gana 200 lucas... yo les digo como alguien con sus capacidades mentales completas solo sirve para barrer?
     
  5. rockxro

    rockxro Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    17 May 2010
    Mensajes:
    635
    Me Gusta recibidos:
    7
    Estos políticos, intentan fundamentar sin razones, primero que muestre los estudios que avalan sus dichos y luego asegure que aumentar los sueldos provocará un apocalipsis financiero.
     
  6. rockxro

    rockxro Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    17 May 2010
    Mensajes:
    635
    Me Gusta recibidos:
    7

    Utiliza esas mismas capacidades para analizar la situación, enfocas tus análisis a un par de ejemplos pero no eres capaz de ver la cantidad de variables que se te escapan. Primero, la gran barrera es la edad y el nivel educacional, te hago una pregunta sabio ¿Los que barren en las calles son Magister con 28 años? la respuesta es obvia, por lo demás aunque se pueda juntar dinero por más de un trabajo, hay que ser bastante iluso para no darse cuenta que eso crea un verdadero caos al interior de la familia, el estrés de mantener un rendimiento óptimo en ambos trabajos para poder solventar los gastos y el tiempo que no se puede pasar con su familia.
    La vida no es tan simple, antes de hablar hay que conocer las demás realidades y no tomarse de ejemplo a seguir a la primera.
     
  7. rhemxilva

    rhemxilva Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    10 Sep 2009
    Mensajes:
    321
    Me Gusta recibidos:
    1
    Entiendo, por eso concluyo con que no puedes esperar un sueldo decente mientras tu pega no valga mas en el mercado.
    Eso si, sobre el sueldo mino este deberia aumentar conforme el crecimiento país es decir algo asi como un 6% anual, con un piso del IPC, creo que es lo justo.
     
  8. NaSho T_T

    NaSho T_T Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    27 Mar 2010
    Mensajes:
    4.323
    Me Gusta recibidos:
    2
    Exacto, y los mismo ocurrirá en el resto de las PYMES, las cuales son las que tienen mayor número de trabajadores ganando el mínimo, no recuerdo las cifras, pero el porcentaje es muy alto. En definitiva, subir el sueldo mínimo mucho es afectar a las micro, pequeñas y medianas empresas.
     
  9. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    6 May 2012
    Mensajes:
    16.448
    Me Gusta recibidos:
    9.369
    Siempre van a haber los "sin cabeza". asi como van a haber otros que no puedan estudiar por motivos economicos, otros que puedan estudiar y trabajar como tu. otros que solo van a estudiar y van a estar 30 años pagando la U en fin... suerte la de los que podemos estudiar.

    Pero quien no estudio. independiente del motivo que sea, no puede estar condenado a ganar un salario que no le permita ni pagar los servicios basicos. porque ese es el problema del sueldo minimo en chile, que en la realidad no pagas niuna wea con 180lucas. Esa wea si que es de pais tercermundista. en cualquier pais que aspire a ser desarrollado. el salario minimo alcanza para pagar tus servicios y tener un nivel de vida mas que aceptable. y eso es independiente de que el sueldo minimo este fijado por el estado o no. en eeuu no hay sueldo minimo fijado por ley. pero ni los inmigrantes van a ir a trabajar por una mierda de dinero porque sino no van a poder enviar las remesas a fin de mes. Acá en chile es re jodido encontrar pega. no por la falta de empleos, sino porque poco mas tienes que rogarle la pega al jefe, "mostrar interes" le llaman ellos. mas encima los sindicatos están mas limitados que la cresta. asi que esta la mesa servida para que los empresarios pague sueldos como el hoyo.
     
  10. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    6 May 2012
    Mensajes:
    16.448
    Me Gusta recibidos:
    9.369
    Y porque va a afectar? claro, algunas pymes tendrían que despedir gente porque no podrían pagar tantos empleados. entonces habría mas mano de obra disponible para nuevos emprendimientos. Según cifras del mismo gobierno, el desempleo llegaría al 10% si el salario mínimo suba a $250mil. yo creo que es un costo que se puede asumir. en la medida que aumente el poder adquisitivo de los chilenos, habrá mas demanda de bienes y servicios, y a mayor consumo se necesitara gente que produzca esos bienes y servicios. ahi estará esa masa de cesantes disponibles para trabajar.

    Eso sin contar que las pymes se les debería cobrar menos impuestos que a las grandes empresas. eso también beneficiaria la creación de empleo.
     
  11. mo0saico

    mo0saico Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    31 Jul 2007
    Mensajes:
    2.509
    Me Gusta recibidos:
    3
    el diolema en el tema del sueldo mas alla si las empresas pagan mas y trabajan menos va en las PYMES: hay pekeñas empresas q cuentan con apenas 8 trabajadores, saben lo que es para ellos subir el sueldo a 250 mil a cada uno? es una gran perdida economica. tengo un vecino que hace trabajos en hojalata, cunta con 3 muchachos en el local y dice que si sube el sueldo a 250 como """proponen""" tendria que despedir a uno...
    se webio tanto para que llegase a 180 y ahora piden mas... cuento con un uen trabajo, esforzado pero bueno, hago mis negocios aparte para ganar un poco mas y asi darme lujos con mi paeja a fin de mes en vez de estar quejandome x lo que gano, a veces es cosa de esforzarse un poco mas y buscar una pega mejor y no ser tan comodo.
    P.D: para el q dice que apenas vive con 400 mil ... en verdad es un gran weon derrochador mi mina gana app 450 y en menos de un año viviendo sola junto 2 palos pa su auto( el pie)... como tni cara de kejarte weon si con eso se vive decentemente..(y sumale si vives con tu pareja que trabaja)
     
  12. NaSho T_T

    NaSho T_T Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    27 Mar 2010
    Mensajes:
    4.323
    Me Gusta recibidos:
    2
    No creo que personas sin estudio suficiente, u obreros no calificados se encuentren en condiciones de emprender y/o de producir los bienes y servicios que según tu postura se necesitarán en un país con mayor cesantía. Pregúntale al trabajador de una PYME o microempresa si quiere ser despedido, pero que tendrá la "oportunidad" en un mediano plazo de emprender y ofrecer bienes y servicios demandados, te aseguro que preferirá conservar su empleo.
    El problema básico es que chile tiene tiene que tener un desarrollo económico y no sólo un crecimiento económico, en nuestra historia ya vivimos el crecimiento económico a causa del salitre, ¿y qué pasó?.
    No es un tema que se pueda solucionar mediante algo tan básico como lo es la ley de oferta y demanda.
    Espero haber respondido porque afectará.

    Saludos.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas