Matthei y sueldo mínimo: Con 250 mil pesos la cesantía sería muchísimo más alta que hoy

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por caoz, 30 Abr 2012.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    17/41

    Registrado:
    6 May 2012
    Mensajes:
    16.448
    Me Gusta recibidos:
    9.369
    Hay que ver que nivel de vida tienes tu o tu polola. hipoteca, creditos, isapre o fonasa, tu nivel de endeudamiento en general. Como dice mi viejo; "con lo que gano, podría darme la vida de rico wn.. pero seria una vida a 12 cuotas mas los intereses. y vivir endeudado hasta el cogote no es vida. mejor vivir la realidad nomas". el problema es que la persona que gana 180lks vive una realidad miserable.

    Igual te digo que con 400luks... no pagaría niuna wea. se me iría la mitad en puro pagar mis estudios.
     
  2. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    6 May 2012
    Mensajes:
    16.448
    Me Gusta recibidos:
    9.369

    Me referia a que habría una mayor cantidad de mano de obra para ocupar nuevos puestos de trabajo. puestos de trabajo que se necesitarian producto de la mayor demanda de bienes y servicios (si gano mas... gasto mas), no necesariamente que los cesantes tendrían que crear nuevas pymes.

    En todo caso. la mayoría de los dueños de pymes que conozco. pasaron por el frente de la universidad nomas. (me toco uno que se cago de la risa en mi cara cuando me vio rabeando con unos ejercicios qls de calculo. todo porque el esta forrao en plata xD)
     
  3. NaSho T_T

    NaSho T_T Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    27 Mar 2010
    Mensajes:
    4.323
    Me Gusta recibidos:
    2
    Te comprendo. Pero insisto, el trabajador puede que gane más, pero ¿qué pasa con el micro, pequeño y mediano empresario? Buscará a como de lugar de reducir sus costos. Recuerda y ten en mente que muchas de las PYMES no venden, ni prestan sus servicios en Chile, generalmente exportan. Entonces, ¿qué hacemos?, hay una crisis económica a nivel mundial, la PYME que exporta, por ejemplo Berries u Aceite de Oliva, se encontrará con el panorama mundial de que en los mercados Europeos ya no se consumirán tanto sus productos, todo producto de la crisis, por ejemplo, Grecia y España, por tanto su nivel de ingreso disminuirá, a eso súmale que a los trabajadores tendrán que pagarle más. ¿Qué sector de Chile es el más perjudicado con una subida del ingreso mínimo? La PYMES, que, curiosamente dan gran parte del trabajo en Chile.
     
  4. qwertynot

    qwertynot Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    232/244

    Registrado:
    8 Mar 2007
    Mensajes:
    10.952
    Me Gusta recibidos:
    382
    pero ellos se aumentan el sueldo a 2 millones ahora ganando 15 guatones
    ladrones de mierda
     
  5. P1r0m4n0x

    P1r0m4n0x Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    25 Abr 2012
    Mensajes:
    1.010
    Me Gusta recibidos:
    4
    mmm creo que deberian hacer lo siguiente, los politicos empezar a ganar el minimo, y lo que sobre, hacer subsidios paea las microempresas para que ponga la parte restante de dinero a sus empleados y asi llegar hasta a los 250, despues de todo los politicos tienen bonos para todo, asi que plata para comer y la bencina no le faltan!
     
    #65 P1r0m4n0x, 7 May 2012
    Última edición: 7 May 2012
  6. dem0

    dem0 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    29 Ene 2008
    Mensajes:
    446
    Me Gusta recibidos:
    17
    Yo creo que debería haber un mínimo diferenciado.

    Al igual como es ridiculo que una empresa que gana de utilidades miles de millones de pesos pague el minimo, de igual es que pague el mismo "minimo" una empresa que de utilidad saco 500 lukas al mes ...(negocios de barrio).
     
  7. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    6 May 2012
    Mensajes:
    16.448
    Me Gusta recibidos:
    9.369
    Tenemos visiones diferentes. tu vas mas por el lado de proteger los puestos de trabajo que hay actualmente. yo preferiria sacrificar puestos de trabajo con el fin de lograr mejores salarios. suponiendo que nuestra economia vaya a ser capaz de crear nuevos empleos producto de un incremento en el consumo de los chilenos.

    Es que al final el gran problema en chile, es que la mayor parte de nuestra producción se va fuera del pais. y eso pasa porque como consumidores somos pencas. eso pasa en gran medida porque los salarios en chile son bajos. y porque no se adoptan medidas para incrementar el consumo interno. salarios mas altos, exenciones fiscales a las pymes etc.
     
  8. JOHN

    JOHN Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    17 Ene 2008
    Mensajes:
    11.835
    Me Gusta recibidos:
    30
    tanto webeo dime y di-retes.. hacen que la gente se caliente la cabeza y darle mas mani a los monos.. si al final el ministro de hacienda presenta un 2.5 y con el 2.9 bajo la manga que al final eso se traduce con cuea 5 lukas mas... suben un poco el pan y la locomoción y denuevo cago el reajuste y el pie encima a la gente y todo sigue igual hasta el próximo año... y agradezcan que desde que estuvo la concertacion desde año 89 que recibió al pais con un sueldo mínimo de 15.488.. en 20 años se ha subido a 182.000.. cosa que la derecha con pinochet no hicieron casi nunca y no era algo común como lo es ahora que cada año se esta pidiendo un reajuste la wuea ahora es como obligación hacerla y eso lo estableció la "mierda de concertacion"que muchos critican pero no se dan cuenta de todo lo bueno que hiso por este pais tercermundista que entrego la derecha con pinochet. por que si fuera por la derecha subirian el sueldo minimo cada 10 años 5 lukas...
     
  9. Manticore

    Manticore Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    10 Dic 2008
    Mensajes:
    26.295
    Me Gusta recibidos:
    136
    es completamente falso lo ke ella dice, tienen pesimos asesores estos weones... se puede subsidiar a las mini empresas y pymes con ayuda del gobierno para asi pagarle a sus trabajadores respectivamente.. esto se puede hacer otra wea es ke no kieren hacerlo estos parasitos aaah pero claro para subirse ellos sus honorarios se demoran menos de 1 semana.. son muy vivas estas ratas de alcantarilla
     
  10. fuckbe4st

    fuckbe4st Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    20 Oct 2009
    Mensajes:
    10.899
    Me Gusta recibidos:
    10
    ¿y por qué no le bajan el sueldo a estas lacras culias y esa plata la destinan al país en vez de darselas a estas mierdas que lo único que hacen es dormir, ver pornografía, jugar al solitario estos conchetumares?
     
  11. -chelero-

    -chelero- Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    5 Mar 2010
    Mensajes:
    379
    Me Gusta recibidos:
    2
    y cual fue el costo de que los senadores se aumentaran en 2 palos su sueldo?????????
     
  12. cady

    cady Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    13 Feb 2011
    Mensajes:
    535
    Me Gusta recibidos:
    1
    Esta loca la vieja esta... Si las empresas necesitan cierta cantidad de trabajadores, porque si no los tienen no producen lo que tienen que producir. En caso de pagar mas, no significa que tienen que eliminar gente, porque si despiden personal, les faltara producción y eso no seria conveniente para las empresas.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas