Lagos se abre a la posibilidad de despenalizar el consumo de droga

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por CArlosFelipe, 12 May 2012.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. CArlosFelipe

    CArlosFelipe Usuario Casual nvl. 2
    1/41

    Registrado:
    7 May 2011
    Mensajes:
    1.438
    Me Gusta recibidos:
    5
    El ex Presidente Ricardo Lagos se abre a la posibilidad de despenalizar el consumo de droga, debido a que la guerra contra los estupefacientes se está perdiendo y hay que buscar nuevas alternativas, pero siempre que el resto de América del Sur se sume a esta tarea.
    En una entrevista publicada este sábado en el diario La Tercera, el ex mandatario señala que el tema de la droga no es de política doméstica y no lo resuelve cada país individualmente, “porque si un país lo resuelve individualmente y no en un contexto global, esa política va a fracasar”.
    Asimismo, precisa que se ha combatido la droga por 40 años en todos su ámbitos, consumo, producción, tráfico y “esa guerra se está perdiendo, por lo que es urgente discutir qué escenarios futuros prevemos”.
    En tal sentido, afirma que Chile debe buscar nuevas alternativas y sostener un debate nacional al respecto, pero que la fijación de nuevas opciones tiene que ser en conjunto con otros países.
    “Fíjese en lo que ocurre en Holanda: optaron porque se pueda vender en determinados lugares, igual que los cigarrillos, pero como era una política propia, y no regional, en todas las ciudades fronterizas han tenido que establecer un registro de los habitantes para evitar vender a quienes llegan a las ciudades sólo para comprar droga”, menciona.
    Y añade que “Chile está obligado a debatir sobre la ineficacia de la política antidroga, primero, porque ha aumentado el consumo. Segundo, porque, dada la liberalidad de la legislación en materia financiera, es uno de los países que pueden ser atractivos para los señores que tienen interés en el lavado de dinero. Por cierto, también tenemos cercanía con países productores como Bolivia”.
    Además, califica como inquietante que la estrategia prohibicionista en la discusión regional no ha funcionado como tampoco en el país, explicando que si uno mide por consumo “yo diría que Chile está yendo para atrás”.
    Respecto a los escenarios que existen para combatir la droga, Lagos sostiene que hay muchos como es el caso de la despenalización del consumo y que aquellos drogadictos que no tienen solución y que el Estado no los va a poder rehabilitar “¿por qué mejor no los tratamos como enfermos y que el servicio de salud les provea la droga? Es la respuesta que han dado muchos países europeos. Sé que es complejo, que requiere de recursos, pero con esa medida se está desactivando la demanda”.
    Asimismo, el ex mandatario tiene una visión sobre la marihuana al señalar que es posible concebir que esta droga sea tratada igual que el tabaco y no sea delito comercializarla, siempre que el resto de América del Sur lo haga, porque “de lo contrario, el que lo hace individualmente se convierte en el paraíso de la droga”.
    “Porque si Chile dijera yo lo voy a hacer, después nos llenamos de argentinos y brasileños… Pero para eso debo comenzar a sociabilizar un debate de esa naturaleza en Chile., Y esa discusión que Chile no lo hará solo, lo va a tener que hacer con otros. Entonces, la gracia de esto, ¿qué es? Entender que este es un problema, como tantos otros, propio de un mundo global”, explica.
    Con respecto a la conclusión de la Comisión Latinoamericana sobre Drogas y Democracia, que habla de un fracaso de la política basada en la represión del consumo y también de la producción y la distribución, Lagos sostiene que uno puede “perseguir la producción, pero entra en un problema: la marihuana. Porque ¿puedo yo cultivar marihuana en mi jardín para mi consumo si no está criminalizado? Y, ¿cuántas plantas puedo tener? En Holanda está todo muy reglado. Ahora, el día de mañana, en Chile también se podría distinguir entre las drogas suaves y las duras. Es distinto decir una plantita de marihuana, que muchos aseguran que es menos adictiva que el cigarrillo, a una cosa como la coca. Y ese me parece que también es un tema significativo e importante… Ahora, yo soy partidario de la despenalización del consumo a nivel de países. Y respecto al tema de la producción y distribución, también lo voy a penalizar ahora, a menos que ya empecemos a dar un paso adicional a nivel latinoamericano”.



    Fuente: http://www.elmostrador.cl/noticias/...ibilidad-de-despenalizar-el-consumo-de-droga/


    Se ha combatido el trafico como corresponde? para decir que se esta perdiendo la guerra contra la droga?.. como cambian estos politicos..
     
  2. Kane 4ever

    Kane 4ever Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    29 Nov 2010
    Mensajes:
    44.583
    Me Gusta recibidos:
    7
    oh chucha!
     
  3. tarzanboy

    tarzanboy Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    25 Ago 2009
    Mensajes:
    3.032
    Me Gusta recibidos:
    5
    muy bien me parece, pero tuvo harto tiempo pa hacer algo y no hizo niuna guea. primero despenalizar la marihuana! es lo mínimo, como es posible q uno no pueda tener una plantita en la casa sin andar cagado de miedo??
     
  4. ChicopaltA

    ChicopaltA Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    27 Mar 2010
    Mensajes:
    721
    Me Gusta recibidos:
    3
    hmm nose si estaria bien despenalizar cualquier droga.. lo mejor seria legalizar el auto cultivo y despenalizar el consumo.. en holanda no se vende mariguana a cualquier persona.. solo se vende a personas con certificados medicos (marihuana medicinal) y se le puede vender maximo 5gramos x dia a cada persona.. es un tema mas complejo
     
  5. CArlosFelipe

    CArlosFelipe Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    7 May 2011
    Mensajes:
    1.438
    Me Gusta recibidos:
    5
    Se va ala chucha mi chile..
     
  6. tarzanboy

    tarzanboy Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    25 Ago 2009
    Mensajes:
    3.032
    Me Gusta recibidos:
    5
    estás equivocado, en holanda, si venden marihuana, en los cafés.. la discución ahora es que solo quieren que se les venda a los mismos holandeses por lo que significa el turismo pa solo ir a fumar

    lo que dices de los 5 grados y con receta médica, es en algunos estados de Estados Unidos
     
  7. the_cxmbia

    the_cxmbia Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    16 Nov 2009
    Mensajes:
    40.582
    Me Gusta recibidos:
    10
    Se siente se siente Lagos presidente! :lol:

    en todo caso sería la raja que todo latinoamerica despenalizara su consumo wm sería el paraíso! :D :D
     
  8. notecreo

    notecreo Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    28 Ene 2011
    Mensajes:
    3.309
    Me Gusta recibidos:
    7
    mmmmmm puta la wea!!! lagos ql, por q te vendiste!!!!!
     
  9. Mogambo

    Mogambo Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    18 Jun 2010
    Mensajes:
    1.706
    Me Gusta recibidos:
    7
    lagos asqueroso!!!! que conveniente ahora que se dieron cuenta la gente que asistio la marcha por la despenalizacion fue mas de lo pensado... ni cagando este CTM que vendio parte de chile a españa sea presidente de nuevo....
     
  10. Scanner

    Scanner Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    4 Mar 2010
    Mensajes:
    1.032
    Me Gusta recibidos:
    0
    hace 10 años no era muhco lo que podia hacer, creo que esto sucederia en chile en por lo menos 10 años mas..
     
  11. p17bull

    p17bull Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    21 Abr 2010
    Mensajes:
    626
    Me Gusta recibidos:
    0
    que wea mas populista, como si eso dependiera de el, este weon cree que la gente es weona, bueno la mayoria, pero no todos
     
  12. tecladoweon

    tecladoweon Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    14 Mar 2012
    Mensajes:
    4
    Me Gusta recibidos:
    0
     
    #12 tecladoweon, 12 May 2012
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas