El problema no es de los que no vamos a ir a votar el problema es de los que a pesar de estar descontentos con el sistema le siguen dando el voto a los políticos. cuando haya un cambio de verdad en la política será cuando menos del 10 % de los que puedan votar, lo hagan. ahí si se logrará el cambio. pero la gente que llama a votar como el que inició el tema sigue inundando con su hipocresía al país. son los mismos que se enjuagan la boca con piñera, salen a marchar y a pegarle a los pacos, pero ayer aplaudían a los que en verdad los cagaron, hoy le dan 80% de preferencia a esa misma que se los mandó a guardar ¿por que? fácil por que son hipócritas, de la boca para afuera son revolucionarios, pero le gusta el status quo mas que al mas recalcitrante facho. EL PROBLEMA DE CHILE NO SON LOS POLÍTICOS NI LOS EMPRESARIOS LADRONES, EL PROBLEMA DE CHILE SON SUS CIUDADANOS HIPÓCRITAS por ejemplo estoy harto de que en las empresas de 30 trabajadores 7 hacen la pega de los otros 23 que sacan la vuelta, no tienen idea, son flojos, son amigos(amantes) del jefe, son del sindicato, etc... es ahí donde esta el problema de este país, por eso yo estoy en contra de los que votan por que ellos son los que verdaderamente están manejando el país, ellos votaron por lagos, bachelet y piñera, ellos son mis enemigos.
Yo voy a votar por Parici. Un weon X desde mi punto de vista, pero por lo menos no es la misma caca. Y en las elecciones de alcalde.....me kedo durmiendo. Total salga el bastardo que salga, nos van a cagar igual.
Ya que ustedes apuntan a ser pragmáticos, algo práctico entonces: El punto en común en sus argumentos es que le dan una operatividad inexistente al voto. En Chile no tiene el poder reformador que ustedes le atribuyen, ni cagando ¿ de verdad sienten que tienen la sarten por al mango en algún sentido al momento de la elecciones? ¿que ustedes deciden alguna wea en especial en ese solemne momento? ¿votar por el que más les incomoda a los dueños del país? O sea un concertacionista -porque supongo que están considerando el binominal en su razonamiento ¿no?- No creerán que van a sacar presidente y parlamento de juntos podemos; saben que esta wea es un dualismo, no hay una posibilidad de cambios sustanciales ni aperturas a nuevas coaliciones que tengan un proyecto REALMENTE alternativo. Bajo esa premisa, el voto pa que no salgan los labbes ,implica apoyar a una bola de hipócritas amarillos. Proyectos distintos tienen 0 posibilidad en esta wea, si la tuvieran yo tal vez votaría, pero no es así. No. Tu razonamiento es lógico, pero no político. Si en una votación el 90% de weones votara nulo, el sistema seguiría en pie con el 10 % que si emitió válidamente su voto. Ese absoluto sinsentido sólo es posible porque el 90% que vota nulo legitima el proceso al participar. En cambio, si el 90% no fuese a votar habría un problema de legitimidad, el sistema caería por falta del elemento esencial. Bueno, eso debe ser muy fantástico para ustedes, así que déjenlo como una masturbación mental poco práctica. Lo real entonces sería : - sólo hay 2 opciones, ambas financiadas por privados de los que no hay suficiente información. - esas opciones son ideológicamente lo mismo, al menos fácticamente así se ha demostrado. - quienes tienen proyectos distintos (como arrate) en el remoto caso de ser electos no tendrían jamás diputados ni senadores suficientes para llevar a la realidad sus reformas. - las campañas electorales no son concebidas a modo de propaganda, sino de publicidad, ergo el votante promedio nunca vota informado, sólo se sabe la cara y el nombre del saco de weas que está repetido un millón de veces en los carteles que mira al volver a casa de la micro. - la institucionalidad impide a través de quorums ridículos las reformas necesarias para acabar con este tipo de cosas. Ninguna de estas cosas pueden ser cambiadas por el simple acto de votar. etc, etc. Creer en el poder del voto en este estado de las cosas es tanto o más inverosímil que creer en una revolución silenciosa de votos nulos o de no votantes flojos. El cambio del status quo es difícil tanto desde dentro, votando, como llamando a no votar y a la conformación de una asamblea constituyente, por ejemplo.
Qué prefieran, estará determinado por lo más o menos democrático del partido. En este país, la mayoría de la configuración de los partidos preferirá lo que dices...pero no siempre es tan así. Es verdad que el no votar NO constituye una forma de desobediencia civil, y es algo que son pocos los que lo saben. Pero ¿Es la desobediencia civil la más efectiva? Es efectiva, mas no eficiente. En cambio, usar un elemento permitido para provocar un revuelo social, se hace mucho más eficiente, y claramente efectivo. Es como si le movieras el cerebro a la elite política.. "hacen todo con el sistema, pero sin nosotros..." En la desobediencia civil hay certeza de que se está en contra del sistema o parte de este, y eso siempre son mejores augurios, al menos que los antes expuestos. PS: No busco avalar la idea de no ir a votar, cosa que encuentro una estupidez.
Hay una cosa super clara: no votar sin ningun tipo de organizacion no nos llevara a nada, pero... votar sin ningun tipo de organizacion tampoco, (por las razones k dio pato mike)... Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! Hare una analogia rapida, cuando voy a una panaderia y me dicen k el kilo de pan vale 1000, pa mi es caro, asi k puta, camino y busco otra panaderia a ver si encuentro el pancito mas baratito, luego encuentro otra panaderia y me lo venden a 950...sigo encontrandolo caro, asi que me compro otra cosa. No puedo ponerme a discutir con los panaderos porque la wea esta cara, porque el wn no me va a pescar, (gobierno/estado) al wn le va a interesar un soberano pico que yo no le compre un puto kilo de pan, (en este caso serian los "no votantes") o que despues le reclame que el pan no me gustó, (en este caso serian los "votantes") pa eso tiene su clientela (todos los que votaron) y ya recibio la plata, ademas estos ultimos se comieron el pan y estuvieron de acuerdo con el precio, tambien hay otros obtusos que siendo que encuentran malo el pan, le siguen comprando al mismo panadero....xD. La solucion mas logica entonces seria hacer mi propio pan...facil no???...claro, en la teoria, no voy a estar haciendo too el dia pan y me voy a alimentar de esa pura wea, xD
Votar es igual a no hacer nada. Votar es rayar un papelito para darle el permiso a otros de decidir por ti con la "FE" en que ellos te "representaran". Por supuesto. ¿Quieren ver un cambio? No voten, es el combustible de la maquina que llamamos "sistema", votar avala todo abuso y estafa, votar avala toda actividad irracional e inhumana que se comete a diario. El día que todos dejen de votar, el sistema se detendrá y ahí, por primera vez en unos varios miles de años, las personas volverán a tener como alguna vez tuvieron, el control de sus vidas... Sumado al conocimiento científico y avance tecnológico actuales, tendremos ademas las herramientas apropiadas para generar cambios reales. ¿Votar? votar es renunciar a todo derecho REAL sobre tu persona, no hablamos del ideario artificioso llamado leyes, hablamos de tu condición de ser intelectual individual, votar es simplemente renunciar a ser tu y volverte parte de un discurso de inmensas mayorías. Llevan mil años votando, llevan cinco mil años "practicando" la política, llevan siete mil años organizandose en sociedad jerarquizadas, los problemas siguen tal como eran, las proporciones de desigualdad siguen intactas... ¿Y siguen creyendo que hacer lo mismo cambiara algo? Votar no cambiara nada, dejar de hacerlo, de forma masiva, eso, al menos, moverá un par de cosas de su lugar... Total... ¿Que mas mal se puede estar de lo que ya estamos? La gente que piensa que estamos en un buen sistema, o que este no es tan malo, es porque simplemente es parte del 25% de la población mas rica del planeta, es decir, tiene una cama, dos cambios de ropa y techo... El 25% mas rico... Una verdadera élite...
me sigue llamando la atención una noticia que vi durante las últimas presidenciales... se llevaron gente presa por llamar a votar nulo en la calle, sin un wn hace lo mismo haciéndole propaganda a un candidato ¿se lo llevan preso? me parece que exageras en varias cosas, primero, la política si ha logrado muchas cosas buenas, no es del todo satánica, gracias a eso ya no colgamos a los piratas en la plaza, no hay esclavitud, las mujeres tienen derechos, etc. en segundo lugar, es imposible que la gente deje de votar de forma masiva. pensemos con los pies sobre la tierra... los cambios que queremos si se dan, pero no tan rápido como nos gustaría personalmente que fueran, y los cambios tienen que ser así, lentos, cosa que tengan bases sólidas para consolidarse en la sociedad. por dar un ejemplo, supongamos que quiero que legalicen la marihuana, eso con los políticos de ahora es imposible, pero en unos años más, cuando esos viejos se jubilen, el poder pasará de forma natural a una sociedad que está más informada sobre el tema, por lo que será más factible. El tiempo lo soluciona todo, y la política, si bien nos hace pasar rabias, es necesaria, las rabias que pasemos ahora son beneficiosas para el futuro de nuestros hijos y nietos. me acuerdo de cuando entrevistaban a esa viejita de la pobla que decía, "nosotros ya malcriamos a nuestros hijos, lo que queremos es que al menos nuestros nietos tengan mejor vida" eso le hace falta a este país, no buscar satisfacciones tan inmediatas y proyectarse al futuro.
Enserio? como cuales? nombramelas plox. Porque no colgamos piratas en las plazas es porque ya no hay piratas, lo que ahora hacemos es bombardear paises enteros. ¿No hay esclavitud? ... Antes los esclavos trabajaban para un señor y a cambio tenian alimento y techo, ahora los esclavos trabajan para un señor y ademas, deben procurar su alimento y techo. Se llama esclavitud asalariada, no hay nadie mas esclavo que aquel que cree ser libre, si crees que no hay esclavitud, es que simplemente no puedes ver mas alla de tu propia nariz. Las mujeres tienen derechos... Suena como si tener derechos fuese algo bueno, algo que se nos han sido "entregados" cuando son algo natural... La politica NO NOS DIO derechos, los reconocio que es otra cosa muy distinta. Todo ser humano siempre ha tenido derechos, que no se reconocieran es otra cosa, e incluso, este "no reconocimiento" fue politicamente aceptable durante milenios... Un siglo de participacion femenina no compensan por los mil años de confinamiento a la cocina. Y por favor, no confundir participacion con igualdad, que eso es tema aqui y en finlandia.
Pero muestras el hecho de no votar como un opuesto, esa es la lógica implícita en lo que dices. Sobre la derecha, dije derecha no alianza o concertación, lee bien. Ese tipo ni siquiera es candidato. Eres parte del 80% de la población que es tan influenciable como una guagua, suerte que no te pusieron a Adriana Barrientos un ratito más en la tele porque si no la estarías pidiendo de lider supremo! Pero sólo lo restringes al Congreso, qué pasa con los gobiernos locales? con el gobierno central? Lo que dije antes, una cosa es no votar porque se impugna el sistema (que sería lo más lógico de hacer) y otra no votar porque no te satisfacen los candidatos (donde lo que corresponde el voto nulo), la mayoría se encuentra en el 2º grupo porque con suerte entienden por ejemplo, que el binominal se los caga y hace que sus votos no valgan nada. Por qué? Sin conjeturas, por qué dices que avalamos la estafa? Por qué no puede ser al revés? Estás puro tirando balas al aire.... la liberación y evolución de las conciencias ya no pasó.
Se han tirado bastantes argumentos a la palestra por lo cual se me pueden ir algunos. Primero aca nadie esta hablando de cambiar el sistema a través del voto sino simplemente de hacerle unos ajustes que favorezcan a grupos que han sido postergados. Lo otro es que yo no se de adonde algunos sacan la falsa dicotomía de que sufragar implica no poder hacer acciones fuera de la institucionalidad para producir cambios sociales. En cuanto al pesimismo de pato mike , lo comparto pero lo que no entiendo es que como de ese pesimismo se desprende que la opción es quedarse en la casa. A mi juicio una visión realista de la sociedad chilena del siglo XXI nos debería llevar a votar sabiendo que probablemente no va a haber algo mejor. Me parece que están juzgando la realidad con una vara distinta, las limitaciones de la política electoral está siendo mirada por un prisma absolutamente negativa en el cual todos los candidatos son lo mismo y el binominal y los quorums no nos deja hacer nada. Mientras que en la otra vereda esta la alternativa de no validar el sistema que no se somete a la cruda y despiadada realidad sino que a abstracciones filosóficas. Yo tengo más que claro que la sola institucionalidad no basta pero lo que no entiendo es porque se la desprecia a tal punto de no utilizarla cuando hacer eso no trae ganancia alguna. Analogía futbolistica: Tener un buen arquero da lo mismo si el resto del equipo es como la callampa si que entonces es mejor que nuestro arquero no entrene.
touché! el sueldo minimo es claramente esclavitud, con esa plata solo sobrevives para seguir trabajandole al patron. No muestro nada, solo es tu interpretacion, erronea x cierto. no dije lo contrario, dije, que la derecha rara vez gana, si la concerta estuvo 20 años en el poder. Lo mas logico de todo esto, es que si nos ponemos a esperar que el gobierno solucione nuestros problemas, nos vamos a morir esperando. Creo que tu, y los que defienden el voto, apoyan a los candidatos de izquierda, y los que no, o no creemos en estos, o no creemos que puedan ganar, por todo lo que dijo pato mike. Esto es curioso, porque si no creemos ni en la concerta ni en la derecha, ¿porque no creer en un candidato nuevo e independiente, como parisi o marco enriquez ominami? Lo mismo digo yo, sobre el "acto" de no votar. El asunto es que si se votara para tomar una decision que nos atañe a todos, puta, podrian acusarnos a todos los "no votantes" de ser unos flojos y blablabla, pero aqui votas para darle poder a un wn, y tu opinion sobre tus problemas a la larga se lo pasan x la raja. Es que viejo, no se pretende obtener una ganacia no votando. Yo no puedo firmar un contrato si no estoy de acuerdo. Analogía futbolistica: Tener un buen arquero da lo mismo si el resto del equipo es como la callampa, entonces lo que deberia hacer el arquero es buscarse otro equipo.
no pienses que las cosas son solo blancas o negras, tienen colores. Si no colgamos a nadie en la plaza, ni tenemos esclavos es porque se considera que son costumbres primitivas, que ya no forman parte de nuestro marco moral y eso es gracias a la política. Ya no hay esclavitud, hay clases dominantes que someten a la población como siempre han existido, pero eso no es lo mismo que la esclavitud... ahora los negros tienen derecho a voto en Sudáfrica gracias a la política, y ojo, que no me refiero solo a la política partidista, los hippies en los 60 también eran una forma de hacer política, y lograron una sociedad un poco más abierta y menos belicosa... No creas que no estoy de acuerdo con que el sistema actual es una mierda, lo es, pero creer en que se puede cambiar el mundo para generar una sociedad perfecta de la noche a la mañana es una idea bastante pendeja, y no hay que satanizar todo el sistema, porque también tiene una función fundamental. Piensa que los grandes cambios sociales son un logro a largo plazo, y los logros a más corto plazo, los más inmediatos, se consiguen por medio de la política partidista, son cambios pequeños, pero fundamentales para la evolución cultural a largo plazo.