Engaños del Movimiento Estudiantil

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by nologo, Apr 26, 2012.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. Dondelaviste?

    Dondelaviste? Usuario Casual nvl. 2
    6/41

    Joined:
    Sep 11, 2008
    Messages:
    1,095
    Likes Received:
    4
    Parece que todos son universitarios o egresados de ellas los que opinan en este tema, y la mayoria son una manga de weones xd.
    Viven preocupados por cuestiones de status universitarios y no son capaces de cuestionarse la realidad. Qué mierda importa el nombre de la "confederación tal o cual de universidades", cuando lo medular radica en el costo y factores cualitativos del nivel educacional, como del enfoque tecnológico que debemos desarrollar, y del nulo incentivo del estado por mejorarlo.

    Da pena ver en los portales de internet, reflejada la ignorancia de un pueblo comprador compulsivo de pomadas arribistas.
     
  2. Diego15

    Diego15 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Dec 6, 2007
    Messages:
    15,405
    Likes Received:
    7

    Otra vez, por qué el Estado debería financiar el negocio de los dueños de las privadas?
     
  3. rockxro

    rockxro Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    May 17, 2010
    Messages:
    635
    Likes Received:
    7

    Voy a tratar de aclarar mi punto, estudio en la Universidad de La Serena por lo tanto se (quizás no con datos duros) lo que sucede en una universidad de región y estatal.
    Algunos Datos que deben ser importantes para analizar:

    Universidad de los Andes Matrícula: $350000 CLP Arancel Ingeniería Civil: 180 UF $ 4.071.744 CLP

    Universidad Adolfo Ibañez Matrícula: 18 UF $ 407.174,40 CLP Arancel Ing. Civil: 170 UF $ 3.845.536 CLP

    Universidad Adolfo Ibañez (Campus Peñalolen) Matrícula: 20 UF Arancel Ing. Civil: 200 UF

    Universidad Diego Portales Matrícula: 362.000 CLP Arancel Ing. Civil: 3.616.000 CLP

    Universidad de La Serena, Estatal de región y del consejo de rectores:

    Matricula Según el quintil:
    [TABLE]
    [TR="bgcolor: #FFFFFF"]
    [TD]1[/TD]
    [TD][/TD]
    [TD]$ 65.370[/TD]
    [/TR]
    [TR="bgcolor: #FFFFFF"]
    [TD]2[/TD]
    [TD][/TD]
    [TD]$ 99.650[/TD]
    [/TR]
    [TR="bgcolor: #FFFFFF"]
    [TD]3[/TD]
    [TD][/TD]
    [TD]$ 117.780[/TD]
    [/TR]
    [TR="bgcolor: #FFFFFF"]
    [TD]4[/TD]
    [TD][/TD]
    [TD]$ 121.850[/TD]
    [/TR]
    [TR="bgcolor: #FFFFFF"]
    [TD](*) Alumnos Nuevos[/TD]
    [TD][/TD]
    [TD]$ 129.000[/TD]
    [/TR]
    [/TABLE]

    Arancel Anual Ing. Civil: 2367000 CLP

    Algunos aspectos en cuanto a leyes:

    Universidades Estatales:


    Universidades Privadas:
    Ley Sociedades Anónimas


    Excepciones:



    Financiamiento fiscal por Universidad (gráfico):



    Ingreso por Universidad (gráfico)




    Las universidades estatales se autofinancian casi en su totalidad, ya que el aporte fiscal sólo representa en promedio un 12,77% de su presupuesto, el cual está compuesto por un 70,42% de AFD, seguido por la Recuperación de préstamos con un 15,86%, luego se presentan los Pagarés de la Tesorería con un 7,53% (son sólo 5 universidades las que registran este tipo de ingresos), finalizando con un 6,19% a través del AFI (25.000 alumnos de primer año con los mejores puntajes PSU).

    Podría seguir, pero creo que con esto es suficiente, y te pregunto:
    ¿Con estos ingresos, las universidades estatales pueden dar una educación de calidad? ¿Las Universidades privadas están en desventaja en comparación con las universidades estatales?

    Con los documentos antes expuestos y los datos recabados se puede hacer un análisis previo:

    - Las universidades que antes citaste argumentando que en ellas se encuentran los alumnos más vulnerables obviamente es una falacia, un alumno de bajos recursos no puede pagar tales aranceles que una beca no cubriría.

    - Si las Universidades estatales presentan problemas de gestión interna es por diversos factores y el más importante de ellos es el ingreso, autofinanciandose en su totalidad sin la opción de generar otro tipo de ingresos al contrario de las privadas.

    - Argumentas que las Universidades privadas no lucran, pues esto no lo puedes asegurar ya que no le rinden cuentas ni al estado.

    - No se puede exigir calidad con tan poco presupuesto, el sistema está creado para que las universidades estatales mueran en un corto plazo y tengamos que pagar por una educación de baja calidad, si nos comparamos con países de nuestra región y el mundo.


    Fuente: Análisis de Universidades Estatales, Contraloría General de la República, Septiembre 2011.
     
    #87 rockxro, May 31, 2012
    Last edited: May 31, 2012
  4. nologo

    nologo Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Joined:
    Dec 5, 2010
    Messages:
    55
    Likes Received:
    0
    Repito que me parece una generalización desmedida tratar a todas universidades que se crean luego de 1981 como si lucraran como si nacer luego de cierto año te atribuyera todos lo males del mundo ,se discrimina arbitrariamente por el año de creacion ,porque no dicriminarlas mejor su origen publico o privado si es asi aparecen 8 universidades del consejo de rectores que son PRIVADAS entonce porque el esto otorga arbitrariamente mayores recursos a aquel grupo de presión.la verdad poco me importa fortalecer arbitrariamente a una universidad en especifico ,lo que realmente me preocupa son las personas que si estos tienen las aptitudes para entrar al la Universidad que lo hagan y el Estado los subvencione con becas qu no quede nadie fuera ,pero que tambien tenga la libertad de elejir donde el quiera si elije medicina en la U de los Andes ,derecho en la Diego Portales o Comercial en la Adolfo Ibañez deberia el estado apoyarlo con los mismos montos que son beneficiaron estudiantes de la UPLA,UTEM ,Pedagogico
     
  5. Diego15

    Diego15 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Dec 6, 2007
    Messages:
    15,405
    Likes Received:
    7
    Por qué tendría que apoyarles? Si el Estado tiene sus universidades, lo lógico es que vayas a una Estatal si quieres recibir cosas del Estado, si quieres hacer uso de tu libertad de matricularte en cualquier parte... bueno, ahí tú, te las arreglas como puedes, el Estado tiene obligaciones sólo con sus propias instituciones y nadie más.
     
  6. nologo

    nologo Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Joined:
    Dec 5, 2010
    Messages:
    55
    Likes Received:
    0
    Podrías realizar el ejercicio de comparar los mismos aranceles de tu Universidad con los de otra del consejo de Rectores hablo de la Pontificie Universiad Catolica de Chile veras que los montos son similares a los de la universidad de los Andes ya que escogiste aquellas con valores mas altos(http://www.becasycreditos.cl/aranceles_2012/puc.html) porfavor revisales ;Pero te aclaro lo que realmente me preocupa son las personas que si estos tienen las aptitudes para entrar al la Universidad que lo hagan y el Estado los subvencione con becas qu no quede nadie fuera ,pero que tambien tenga la libertad de elejir donde el quiera si elije medicina en la U de los Andes ,derecho en la Diego Portales o Comercial en la Adolfo Ibañez deberia el estado apoyarlo con los mismos montos que son beneficiaron estudiantes de la UPLA,UTEM ,Pedagogico.
    Yo tambien estudie en una Universidad del consejo de Rectores pero en el Sur eleji irme a Santaiago una Privada que honestamente en la carrera considero la mejor,pero como soy 1º quintil estudio con beca y credito ,la beca que me otorga el estado casi la mitad de la que tenia en en el sur esto unicamente porque esta Universidad no es del consejo de rectores.Resulta entonces paradójico que el estado me subencionara el doble que ahora siendo que estaba en una Universidad inferior.
    Saludos
    PD: Revisa los aranceles de la Puc ;) http://www.becasycreditos.cl/aranceles_2012/puc.html
     
  7. elpaisano

    elpaisano Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    May 20, 2010
    Messages:
    8,274
    Likes Received:
    10
    sabis que nologo, el tema que una organización como la confech confunda terminos o lo que quieras, no quita ni por un pelo que la exigencia de la educación gratuita... sencillamente que existan universidad publicas gratuitas para estudiar y que el estado aporte a traves de estas universidades la investigación.
    mas que la paja es que si las universidades del cruch son o no son estatales, creo que el tema de fondo es el exigir un derecho y que este derecho para ser derecho se configure como universal, EDUCACIÓN GRATUITA Y DE CALIDAD PARA CADA UNO DE LOS CIUDADANOS DE ESTE PAIS, si no te gusta la educación o no te queris pegar los piojos con los pobres, bueno andate a la privada y paga lo que tengai que pagar...

    Si te querih quedar pegao con en el cruch hay universidades que no son privadas, es wea tuya...
     
  8. Diego15

    Diego15 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Dec 6, 2007
    Messages:
    15,405
    Likes Received:
    7
    Típica estrategia de esta gente... no puede criticar el fondo y se tiene que quedar en estupideces, alargar las discusiones en temas irrelevantes.

    Lo destacado es lo importante, así es como tienen que funcionar las cosas, el que quiere clases católicas que pague por ellas, el Estado tiene un deber sólo con sus propias universidades.
     
  9. nologo

    nologo Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Joined:
    Dec 5, 2010
    Messages:
    55
    Likes Received:
    0
    No se si queda claro pero creo que la diferencia esta en que abogas por destinar recursos a instituciones ,yo planteo dirigir los recursos a las personas.

    Sobre tu comentario ,de ser asi que sucede con las 8 privadas(PUC ,PUCV,Udec,Austral,UFSM..) ¿estan deberían ser tratadas como el resto de las privadas? y terminar con los privilegios o se deberia ofrecer para todos los estudiantes los mismos beneficios con un unico sistema de becas y creditos,no hablo de aportes directos,solo de ofrecer la misas becas por los mismos montos en la Federico Santa Maria(privada) como en la Dego Portales(privada)
     
  10. Tony W.

    Tony W. Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Joined:
    Sep 26, 2011
    Messages:
    92
    Likes Received:
    0
    Yo critico la falta de crítica profunda.
    No creo mucho de lo que se dice acá, menos este estudio basado en diarios de la derecha y expositores del pensamiento neoliberal y conservador.
    Creo que no se critica de donde viene la información, tampoco le creeré a un estudio que esté hecho exclusivamente por medios lineados a ideologías políticas o partidistas. Por lo menos mi opinión, la formo a través de medios independientes o extranjeros. Es la única forma de saber la verdad en este país donde a cada rato le meten el pico en el ojo a la gente, ocultando información, manipulando medios para que la gente común diga: "quieren cambiar algo que siempre ha sido así, mire usted lo que sale en las noticias". Tremendo error.
    En cuanto al tema general, las ues que están en el CRUCh y son privadas que son de mayoría católica, algunas anteriores a la constitución del 25' ya no dice bastante, porque el Estado antes de esa fecha estaba ligado a la iglesia, por tanto, también eran parte de él.
    No quiero extenderme más.
    Un besito y chau.
     
  11. Dolan

    Dolan Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Joined:
    Jun 6, 2012
    Messages:
    49
    Likes Received:
    0
    Mst piñera sack mai dik pls
     
  12. elpaisano

    elpaisano Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    May 20, 2010
    Messages:
    8,274
    Likes Received:
    10
    tal cual que las privadas sean privadas y las estatales estatales Y QUE EL ESTADO DESTINE RECURSOS A AL EDUCACIÓN PUBLICA (OSEA DEL ESTADO) si queris que te pasen religión o quieres compartir sala solo con los de tu clase social,ENTONCES PAGA, por que si el estado te garantiza el derecho a la educación estatal publica laica de calidad y gratuita y tu quieres otra cosa, pues paga, que la puta libre empresa haga lo suyo, pero sin platas del estado, tal como dice diego..el estado debe hacerse cargo de las universidades estatales DE NADA MAS..si tanto creen en el negocio y en el libremercado veamos como les va a las privadas sin fondos del estado...
     
Thread Status:
Not open for further replies.