Ministra boliviana: "¿Por qué Chile no entiende que tenemos derecho al mar?"

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por 么ŌromË, 6 Jun 2012.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. 么ŌromË

    么ŌromË Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    187/244

    Registrado:
    5 May 2012
    Mensajes:
    112.961
    Me Gusta recibidos:
    160
    [​IMG]

    La ministra de Comunicaciones del Gobierno de Bolivia, Amanda Dávila, afirmó que las autoridades de su país seguirán trabajando para instalar el tema de su demanda de una salida soberana al mar en los distintos foros internacionales, como se hizo en los últimos días en la Asamblea de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Cochabamba, de la que fueron anfitriones.

    Según explicó la ministra al cabo de la cita, que culminó ayer, la intención del Gobierno de Evo Morales es "que el tema se ponga en debate, que se siga hablando, que no se pierda la idea de que Bolivia, pese a todo el proceso de avance y la situación económica importante que tiene actualmente, mantiene esta demanda".
    "Bolivia no va a renunciar jamás (a esto); es un derecho", añadió la vocera, que se preguntó "¿por qué razón Chile no entiende que Bolivia también tiene la posibilidad y el derecho y quiere en el siglo XXI acceso al mar?".
    "¿Por qué no?", declaró ante la prensa al cierre del encuentro, en el que el canciller boliviano David Choquehuanca y el propio presidente Evo Morales invitaron a Chile a "renegociar los términos" del acuerdo de 1904, que para Chile dejó zanjado este tema.

    La "postura inamovible de Chile"

    Este emplazamiento fue rechazado en la propia asamblea por el canciller Alfredo Moreno, quien refrendó la postura nacional anoche, antes de abordar un vuelo hacia Antofagasta, donde esta mañana comenzó una reunión de la Alianza del Pacífico encabezada por Sebastián Piñera y que reúne a otros cuatro presidentes de la región y al rey de España.
    "Ninguna renegociación que pudiera plantearse va a ser sobre la base de cambiar la soberanía chilena. Todas las conversaciones que hemos tenido con Bolivia han sido sobre la base de no tocar la soberanía de nuestro país, por lo tanto, éste es un principio que es inamovible y que he querido dejarlo clarísimo delante de todos los asistentes a esta reunión y a esta asamblea", expresó Moreno.
    "Como siempre hemos dicho: las cosas claras son la manera de poder avanzar en cualquier diálogo", añadió el ministro, que afirmó haber protestaron ante la OEA por el despliegue comunicacional efectuado por las autoridades del país vecino.
    "El procedimiento de entrega de información a los delegados se hace a través de la OEA, y aquí, como estamos en un hotel, a las afueras del hotel a los delegados les entregan papeles... nosotros no teníamos la misma posibilidad ni sabíamos que esto se podía realizar de esa forma, entonces, quise dejar simplemente establecido eso", dijo Moreno.
    Bolivia repartió durante la cumbre a los distintos delegados, sin respetar las vías formales, un "kit" de información con un CD de la película local "La Guerra del Pacífico", un mapa de explicaciones de por qué Bolivia debe tener mar y una revista con logo de la Asamblea General de la OEA asegurando que el organismo demandaba solución al "problema marítimo".
    "Todos esos documentos establecían una cierta forma de mirar lo que pasó en la Guerra del Pacífico, que será como lo ven algunas personas aquí, pero es diferente a la forma en que nosotros lo entendemos, y como nosotros sabemos que fue lo que sucedió", expresó el canciller.
    Durante la cumbre fueron en total 19 países los que pidieron la palabra para referirse a la situación entre Chile y Bolivia. En general hubo coincidencia en que éste es un tema bilateral, pero Venezuela, Ecuador y Nicaragua se apartaron de esta tesis y sostuvieron que la materia constituía un asunto de interés hemisférico.

    FUENTE:http://www.cooperativa.cl/ministra-...ho-al-mar/prontus_nots/2012-06-06/101236.html
     
  2. niveous

    niveous Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    3 Ago 2009
    Mensajes:
    58
    Me Gusta recibidos:
    0
    Que se preocupes de los pobres de su pais primero y que despues se preocupen de otros temas.
     
  3. blaxtormeister

    blaxtormeister Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    7 Dic 2009
    Mensajes:
    4.392
    Me Gusta recibidos:
    2
    bOLIVIANSO RECULIAOS Q SE VAYAN A LA MIERDA!!!...LOS TRATADOS DE GUERRA SON INAMOVIBLES Y CHILE DEBE MORIR CON ESA POSTURA...AQUI LA CULPA LA TIENEN LOS BOLIVIANSO WEETAS Q FIRMARON EN 1904 Y NO LAS AUTORIDADES QUE GOBIERNAN 100AÑOS DESPUES DE LA FIRMA DE ESOS TRATADOS Y LO UNICO Q SE HACE ES MANTENER EN VIGENCIA Y RESPETO DE DICHO TRATADO...
    SI QUIEREN MAR??...Q CHILE LES VENDA LA ISLA SALA Y GOMEZ!!! xD
     
  4. Ivan Bogdanov

    Ivan Bogdanov Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    10 Jul 2009
    Mensajes:
    28.577
    Me Gusta recibidos:
    5
    y ¿por qué ustedes no entienden que ese mar lo perdieron en una guerra donde se aliaron con peru, y que esa perdida de mar quedo escrita en un tratado que los 3 paises firmaron?
     
  5. CALLAWAY

    CALLAWAY Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    24 Ene 2012
    Mensajes:
    17.939
    Me Gusta recibidos:
    12
    y dale con la wuea
     
  6. Wandermaiden

    Wandermaiden Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    25 Feb 2010
    Mensajes:
    120
    Me Gusta recibidos:
    1
    Es bastante simple, Bolivia tiene derecho al Mar, que salgan por Peru que fueron sus aliados en la Guerra que les ganamos a ambos o por Argentina o por donde quieran pero por CHILE NI CAGANDO, se pueden ir a la CTM.
    Los chilenos solo queremos La Paz......tambien Cochabamba y Santa Cruz
     
  7. blaxtormeister

    blaxtormeister Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    7 Dic 2009
    Mensajes:
    4.392
    Me Gusta recibidos:
    2

    JAJAJA...SI SIGUEN ASI LOS CTM VAN A CONOCER Y TENER MAR...PERO CUANDO SEAN CHILENOS LOS CULIAOS... PQ VAMO A LLEGAR A LA PAZ Y NO LA VAMOS A ENTREGAR!!! xD
     
  8. Manticore

    Manticore Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    10 Dic 2008
    Mensajes:
    26.295
    Me Gusta recibidos:
    136
    puta los weones porfiados, van a seguir con la wea ... son pura boca estos marranos culiaos fuera otro pais hubiera tirado altoke a su ejercito, pero estos weones son unos perdedores
     
  9. Zurito

    Zurito Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    22 Sep 2007
    Mensajes:
    1.445
    Me Gusta recibidos:
    0

    x 8765434567
     
  10. juliotaker

    juliotaker Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    2.338
    Me Gusta recibidos:
    2
    Y por que Chile es el unico responsable de que no tengan mar, y sus colegas peruanos??, hacen tratados y luegos se hacen los giles ... ese no es problema nuestro, Paraguay no tiene mar y no veo que ande jodiendo.

    Perú, Bolivia y Argentina tienen puros gobiernos populista que inventan situaciones para orientar el pensamiento de su gente para otros lados.
     
  11. ronlitro

    ronlitro Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    15 Ago 2008
    Mensajes:
    261
    Me Gusta recibidos:
    0
    Pueden proceder a lavarse la raja bolivianos hdp! :chuchatumare:
     
    #11 ronlitro, 6 Jun 2012
    Última edición: 6 Jun 2012
  12. ᗩмιlιe.~

    ᗩмιlιe.~ Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    18 Jun 2011
    Mensajes:
    22.424
    Me Gusta recibidos:
    20
    no tienen derecho, así de simple, el derecho lo perdieron cuando firmaron ... weones!
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas