Pregunta: Supuesto ¿Que seria de Chile si no hubiera existido la dictadura militar?

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by punkito86, Jun 12, 2012.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. -Artyom-

    -Artyom- Usuario Casual nvl. 2
    712/812

    Joined:
    Sep 8, 2009
    Messages:
    3,063
    Likes Received:
    2
    Una dictadura marxista, y habría terminando como todas: en un exterminio a los opositores políticos (en lo que se han sustentado todas las dictaduras de izquierda, ver Cuba, Rusia, Corea), en un fracaso para el país y el retraso inherente a sus políticas obsoletas
     
  2. aGGrotoxico

    aGGrotoxico Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Mar 16, 2006
    Messages:
    1,907
    Likes Received:
    7
    Voy a dejar una pequeño análisis histórico-económico respecto a la economía durante el período de Frei padre y Allende, y razones claras de por qué, es en parte, aprovechada por la Dictadura, y hoy en día representa un pilar importante del desarrollo moderno económico actual.


    Las razones del optimismo son de más larga data, más complejas y se relacionan con las reformas estructurales del período 1965-1973, las que en forma impensada abrieron paso al los éxitos del actual modelo de desarrollo. Hoy la minería es un sector altamente capitalizado, eficiente, de alta productividad y con una importante capacidad competitiva en el mercado internacional. En el sector agropecuario no existen hoy grandes propiedades sino empresas
    agrícolas, un dinámico mercado de la tierra, de la fuerza de trabajo, financiero y de otros factores, así como inversiones, tal como puede ser apreciado en las tecnologías incorporadas a un largo y complejo proceso productivo y de comercialización que termina en los mercados externos . Ambos sectores, agricultura y minería, se han convertido en importantes mercados para la producción interna de bienes y servicios.

    Estos son dos de los pilares del crecimiento y de los éxitos actuales. Y en relación a ellos es que debe recordarse que ambos sectores experimentaron cambios trascendentales entre 1965 y 1973: la nacionalización del cobre y la reforma agraria. Ambos procesos fueron iniciados y completados durante los gobiernos de los Presidentes Eduardo Frei y Salvador Allende, con el sistema democrático en pleno funcionamiento y la aquiescencia de legisladores debidamente elegidos en votaciones secretas e informadas y con plena vigencia de las libertades públicas. Ambos gobiernos se autocalificaron como "revolucionarios"; el primero "en libertad", el segundo simplemente "popular". Pero ambos tuvieron la gran virtud de desentrabar los bloqueos que por décadas habían obstaculizado el desarrollo económico; ello en forma especial, aunque no exclusivamente, en el campo. La contribución al "despegue" actual de ambos procesos (aún espera del trabajo de los historiadores, economistas y cientistas políticos y de una adecuada cuota de coraje del mundo académico chileno para enfrentar esos tópicos).

    Pero ya se puede afirmar que esos cambios fueron los que hicieron la vida y su labor transformadora más fácil a los economistas de Augusto Pinochet. Como han argumentado Pamela Constable y Arturo Valenzuela, la reforma agraria y las expropiaciones industriales debilitaron considerablemente a la élite empresarial y de manera impensada le dieron una mayor autonomía al régimen dictatorial para restructurar al sector privado que la que, por ejemplo, tuvieron los regímenes militares argentino, brasileño y uruguayo cuando emprendieron sus propias experiencias liberalizantes. Más aún, los masivos programas de desarrollo frutícola y forestal del gobierno del Presidente Frei fueron decisivas para el crecimiento de las exportaciones en esos rubros durante la década de 1980, en tanto que la plena nacionalización del cobre durante el gobierno del Presidente Allende permitió la generación de ingresos decisivos para el financiamiento de los gastos social y militar y se convirtió en un importante aporte al saneamiento de la balanza de pago.

    No parece pretencioso el atribuir gran parte del éxito actual a los cambios estructurales y a los programas y proyectos de largo plazo -que incluyeron la infraestructura, la educación y capacitación, y un grado importante de diversificación de la producción fabril-, que son en definitiva los que abren plazo al desarrollo- impulsados por aquellos dos gobiernos.




    El que desee la bilbiografía que me la pida.

    Espero argumentos sólidos. No se moleste en insultarme, no pescaré sus "opiniones".
     
  3. JOHN

    JOHN Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Joined:
    Jan 17, 2008
    Messages:
    11,835
    Likes Received:
    30
    chile hubiera sido lo que queria ser.. por que si no les gustaba como manejo al pais allende lo hubieran cambiado asi como sucede siempre en democracia... lo que si ocurrio que un sector empresarial-politico-militar tomo esa decisión por chile y peor aun lo sometió bañando de sangre a chile con sus ciudadanos,hiso y de siso lo moldearon a como ellos querían o convenía..
     
  4. zianid

    zianid Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Dec 16, 2007
    Messages:
    15,970
    Likes Received:
    7
    yo creo que habrian regalado todo el norte a los bolivianos xD
    y bueno el resto no lo puedo decir porque no tengo una bola de cristal
    capaz que si no eran los militares en un tiempo mas habria sido alguien mas yo creo que esa situacion no se mantenia de ninguna forma
     
  5. Stickerbrush

    Stickerbrush Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Mar 20, 2008
    Messages:
    11,607
    Likes Received:
    25
    ya tenia que salir el amante marxista con sus alucionaciones de cuarta

    bueno volviendo al tema, habria una dicatduria marxista totalitaria y extremista, la up seguiria saquendo campos y hogares, el esperpento de allenwea seguiria en el poder por unos 15 o 20 años (recordemos que allenwea ya era bastante viejo cuando asumio) asi que en sus años de decadencia y senilidad le daria el poder a algun hermano o pariente para darselas de democrota (como lo hizo el viejo castro en el 2007) y los rojos estarian mas que felices

    ah! y no serianos 17 millones de habitantes solo serianos unos 8 millones y seguramente los bolis ya tendrian mar cn soberania y todo y parte del norte seria para paeru y parte del sur seria para los argentinos
     
  6. aGGrotoxico

    aGGrotoxico Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Mar 16, 2006
    Messages:
    1,907
    Likes Received:
    7
    Me das risa, no eres capaz de emitir un comentario con un argumento coherente, sólo te dedicas a denostar e insultar a todo aquel que ponga e frente tuyo argumentos sólidos, pero no me extraña, gracias a ignorantes como tú hubo Dictadura.
     
  7. Stickerbrush

    Stickerbrush Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Mar 20, 2008
    Messages:
    11,607
    Likes Received:
    25
    que ingenuo
    un marxista como tu jamas tendran argumentos solidos

    tu seguramente eres marxista por que has leido la triste obra de el lunatico de marx pero si la entenderias seguro serias anti marxista
     
  8. jimmorrison300

    jimmorrison300 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Apr 22, 2009
    Messages:
    985
    Likes Received:
    7
    Como algunos mencionan aca, y elaboran posibles ecuaciones o planes de proyectos de gobierno, la verdad resulta de quien la vivio y sufrio este gobierno y a continuacion Allende no fue un buen democrata, cabe recordar los 80 millones dolares en armas entregados por Leoni Bresner a la unidad popular para apaciguar el ejercito o cualquier levantamiento a su gobierno ( Que democrata), la jap la cual era encargada de abastecer a la ciudadnia en parte repartir miseria y si no eras de su lado no te tocaba nada, las medidas economicas implementadas por Vuskovic, tragieron la peor hambruna a este pais, lo que si y es imnegrable la nacionalizacion del Cobre una muy buena mediada tomada por Allende (La cual trae veneficios hasta hoy al Pais), pero en lo social, politico y economico fue un desastre trayendo a este pais una devision que perdura hasta hoy. Ha y muertes en su gobierno de chilenos.
     
  9. Coolrider

    Coolrider Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Aug 4, 2009
    Messages:
    2,005
    Likes Received:
    4
    habría un general en el poder, pero con boina roja !!
     
  10. aGGrotoxico

    aGGrotoxico Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Mar 16, 2006
    Messages:
    1,907
    Likes Received:
    7
    ¡Ya pues!, demos argumentos sólidos. Le dejo mi análisis histórico-económico del período en cuestión, y gustoso espero su respuesta "antimarxista".

    Las razones del optimismo son de más larga data, más complejas y se relacionan con las reformas estructurales del período 1965-1973, las que en forma impensada abrieron paso al los éxitos del actual modelo de desarrollo. Hoy la minería es un sector altamente capitalizado, eficiente, de alta productividad y con una importante capacidad competitiva en el mercado internacional. En el sector agropecuario no existen hoy grandes propiedades sino empresas
    agrícolas, un dinámico mercado de la tierra, de la fuerza de trabajo, financiero y de otros factores, así como inversiones, tal como puede ser apreciado en las tecnologías incorporadas a un largo y complejo proceso productivo y de comercialización que termina en los mercados externos . Ambos sectores, agricultura y minería, se han convertido en importantes mercados para la producción interna de bienes y servicios.

    Estos son dos de los pilares del crecimiento y de los éxitos actuales. Y en relación a ellos es que debe recordarse que ambos sectores experimentaron cambios trascendentales entre 1965 y 1973: la nacionalización del cobre y la reforma agraria. Ambos procesos fueron iniciados y completados durante los gobiernos de los Presidentes Eduardo Frei y Salvador Allende, con el sistema democrático en pleno funcionamiento y la aquiescencia de legisladores debidamente elegidos en votaciones secretas e informadas y con plena vigencia de las libertades públicas. Ambos gobiernos se autocalificaron como "revolucionarios"; el primero "en libertad", el segundo simplemente "popular". Pero ambos tuvieron la gran virtud de desentrabar los bloqueos que por décadas habían obstaculizado el desarrollo económico; ello en forma especial, aunque no exclusivamente, en el campo. La contribución al "despegue" actual de ambos procesos (aún espera del trabajo de los historiadores, economistas y cientistas políticos y de una adecuada cuota de coraje del mundo académico chileno para enfrentar esos tópicos).

    Pero ya se puede afirmar que esos cambios fueron los que hicieron la vida y su labor transformadora más fácil a los economistas de Augusto Pinochet. Como han argumentado Pamela Constable y Arturo Valenzuela, la reforma agraria y las expropiaciones industriales debilitaron considerablemente a la élite empresarial y de manera impensada le dieron una mayor autonomía al régimen dictatorial para restructurar al sector privado que la que, por ejemplo, tuvieron los regímenes militares argentino, brasileño y uruguayo cuando emprendieron sus propias experiencias liberalizantes. Más aún, los masivos programas de desarrollo frutícola y forestal del gobierno del Presidente Frei fueron decisivas para el crecimiento de las exportaciones en esos rubros durante la década de 1980, en tanto que la plena nacionalización del cobre durante el gobierno del Presidente Allende permitió la generación de ingresos decisivos para el financiamiento de los gastos social y militar y se convirtió en un importante aporte al saneamiento de la balanza de pago.

    No parece pretencioso el atribuir gran parte del éxito actual a los cambios estructurales y a los programas y proyectos de largo plazo -que incluyeron la infraestructura, la educación y capacitación, y un grado importante de diversificación de la producción fabril-, que son en definitiva los que abren plazo al desarrollo- impulsados por aquellos dos gobiernos.


    Espero su respuesta
     
  11. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    May 6, 2012
    Messages:
    16,448
    Likes Received:
    9,369
    Puedo estar muy en desacuerdo con todo lo que venga de la derecha asquerosa, clasista-arribista y ladrona. pero la sarta de webas que habla Stickerbrush tienen algo de cierto. estatizar empresas estrategicas para el desarrollo del pais era aceptable, pero a la UP se le fue la mano con las expropiaciones, lo mismo con la caceria de brujas en los campos. redistribuir la tierra de una forma tan brutal habria sido repartir pobreza.

    Sobre las supuestas invasiones de nuestros vecinos.. eso es una webada. no nos invadieron cuando eran superiores militarmente. y en un "chile comunista" se habria tenido acceso a los jugosos arsenales sovieticos. ( ademas, historicamente se sabe que la derecha le pasa el culo a la primera transnacional que llega. asi que nose quienes son mas vendepatria)
     
  12. 么ŌromË

    么ŌromË Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    712/812

    Joined:
    May 5, 2012
    Messages:
    112,961
    Likes Received:
    160
    en ese entonces habian dos bloques,por uno EEUU y por el otro la URSS.
    con allende la URSS ya esta ganandole territorio a los gringos en america,si el golpe no se hubiera hecho,a MI parecer,chile seria o hubiera sido un gran aliado de los rusos,EEUU hubiera "apadrinado" a peru o colombia y uno de estos tendria los nivel economicos y culturales del chile actual,y chile seria como cuba en ese entonces y hoy seria como la actual venezuela.

    Pero tomando en cuenta que chile fue "apadrinado" por cuba,ya que estos ayudaron a allende en gran parte,y por la URSS,pudo ser que cayendo la URSS chile hubiera desistido su sistema extremista de izquierda y hoy seria un pais mas del monton,por que su "lider" cayo.

    tomando en cuenta que cuba aun "sobrevive",lo otro podria ser que chile tuviera mucho intercambio cultural y económico con cuba,por alguna "ALIANZA" con cuba para no desistir aunque haya caído el "lider" (URSS),y chile seria hoy en dia como una especie de cuba del cono sur.

    claro que todo esto son puros supuestos,que por si mismos son falsos que de nada sirven.
     
Thread Status:
Not open for further replies.