Y así es como nace un arte marcial - Kajukenbo

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by jyn_rock, Jun 14, 2012.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. jyn_rock

    jyn_rock Usuario Habitual nvl.3 ★
    37/41

    Joined:
    Apr 5, 2010
    Messages:
    11,446
    Likes Received:
    5
    Origen

    [​IMG]

    Las Islas Hawaii, situadas en el centro del Océano Pacífico, han sido el puente de conexión, durante los últimos doscientos años, entre Oriente y Occidente.
    Sus habitantes son el resultado de una constante mezcla de la sangre y las costumbres de poblaciones inmigradas de la Polinesia, Filipinas, Japón, Corea, China y comunidades de origen no oriental como puertoriqueños, americanos, portugueses e incluso españoles. Cada grupo llevó consigo, junto a los usos y constumbres originarios, su propio sistema de lucha, el primitivo arte marcial Hawiano denominado "Lua" se vio de pronto rodeado de estilos procedentes de Japón, como el "Ju-Jutsu" y el "Karate"; el"Kali", "Esgrima" o "Arnis" de Filipinas; el "Kung Fu" o "Chuan Fa" de China y el "Tang Soo Do" de Corea.


    Inmediatamente comenzó un proceso de evolución influido por el peculiar "modo de vida" hawaiano.


    Fruto de todo esto surgió una forma propia de entender las artes marciales que se denominó Kenpo-Karate.




    Sus Antepasados
    James Mitose; nació en Honolulu, Hawaii, en 1916, siendo el descendiente de una familia originaria de Kyushu, Japón. Sus antepasados apredieron estilos de Ch´üan Fa, originarios de la China, hacia el año 1600.


    Los años de práctica habián modificiado aquellas formas de lucha para convertilas en el arte del Kosho-Ryu Kenpo. Estos conocimientos pasaban de generación a generación y eran ocultados a quienes no pertenecieran al Clan Mitose. Alcanzada la maestría en el estilo de sus antepasados, organizó el Club Oficial de Defensa Personal en Honolulu, con la idea de entrenar a los americanos en el arte del Kosho-Ryu Kenpo.

    [​IMG]

    William Kwai Sun Chow; Nació en Honolulu el 3 de Junio de 1914, al ser el primogénito de una familia china, pasaba a ser directamente el heredero del sistema de Chuan Fa de su padre Hoon Chow. Cuando Chow empezó a enseñar, a principios de los años treinta, sus clases se limitaban a unos pocos amigos escogidos, puesto que la norma era no enseñar artes marciales a los occidentales. Su primera esculela estaba debajo de una higuera en el patio de su casa en la calle Queen de Honolulu.
    Aunque Chow ya era un experto en Chuan Fa, cuando conoció a James Mitose en 1942, tuvo la oportunidad de ampliar sus conocimientos y juntos formaron el "Club de Defensa Personal".

    [​IMG]

    Mitose fue elegido por Chow y los otros instructores para ser la cabeza del Club. trabajaron juntos intercambiando ideas y creando técnicas y ambos aprendieron mucho el uno del otro hasta que Mitose dejó Honolulu en 1953.


    Chow llamó a sus sistema Kenpo-Karate Chino para difenrenciarlo del de Mitose. El Kosho Ryu sólo tenía movimientos circulares y Chow introdujo los movimientos lineales y continuó incorporanto nuevas técnicas con las que continuamente experimentaban, haciendo énfasis en los encadenamientos rápidos a zonas vitales del cuerpo. Las patadas se lanzaban bajas y simples y las manos se mantenían pegadas alcuerpo cuando se defendían. Chow hizo del viejo Kenpo un sistema más rápido y dínamico y adquirió el sobrenombre de relámpago debido a su velocidad y fiereza en el combate.


    William Kwai Sun Chow nunca tuvo una escuela fuera de Hawaii. Aún así, hay miles de kenpoístas por todo el mundo que pueden seguir sus raices hasta él.
    Enseñó a estudiantes que puedieron conventirse en fundadores de sus propios sistemas de kenpo. Adriano Emperado (creador del Kajukenbo), Ed Parker (introductor del kenpo en el continente americano) y Ralph Castro, (alumno también de Parker que dearrolló el Saholin Kenpo).




    Adriano Emperado: Funda el Kajukenbo

    [​IMG]
    “Hicimos un juramento, un pacto, un compromiso. Durante dos años ninguno de nosotros trabajaría. Nos fuimos todos al paro. Acostumbrábamos entrenar en construcciones abandonadas y cambiábamos todos los días de sitio, de manera que la gente no supiera lo que hacíamos. Nos juntábamos todos a hablar y hablar sobre ello y luego entrenábamos; probándonos unos a otros cómo funcionaba una técnica contra un boxeador, que ocurre si un judoca te aplica tal técnica y te mantiene en el suelo...pues tienen una serie de técnicas muy efectivas que te pueden poner fuera de combate muy fácilmente, digamos con una estrangulación.”“Lo escribimos todo, así es como se fundó el sistema.”


    Así nació lo que a partir de 1949 se llamaría Kajukenbo. Poco después todos los integrantes de la Sociedad del Cinturón Negro, excepto Emperado, fueron movilizados debido a la guerra de Corea. Allí murió Clarence Chang. A su regreso, los demás se dedicaron exclusivamente a sus respectivas artes, siendo Emperado el único que continuó con el desarrollo y expansión del sistema Kajukenbo. En 1950 funda la primera escuela en el Palama Settlement de Honolulu, en Vineyard Boulevard, con el nombre de “Kajukenbo Self Defense Institute of Hawaii Inc.”
    Pronto se convirtió en un sistema muy popular y se fueron abrieron hasta catorce escuelas en la isla de Oahu. Cuando Emperado perfeccionó sus conocimientos de escrima, decidió incorporarla a la enseñanza del Kajukenbo.


    Posteriormente decide introducir algo de suavidad en el duro entrenamiento de Kajukenbo y estudia algunos estilos de Kung Fu bajo las enseñanzas del Maestro Ming Lum de Choy Li Fut y Hung Gar.


    Chow llamó a sus sistema Kenpo-Karate Chino para difenrenciarlo del de Mitose. El Kosho Ryu sólo tenía movimientos circulares y Chow introdujo los movimientos lineales y continuó incorporanto nuevas técnicas con las que continuamente experimentaban, haciendo énfasis en los encadenamientos rápidos a zonas vitales del cuerpo. Las patadas se lanzaban bajas y simples y las manos se mantenían pegadas alcuerpo cuando se defendían. Chow hizo del viejo Kenpo un sistema más rápido y dínamico y adquirió el sobrenombre de relámpago debido a su velocidad y fiereza en el combate.


    En 1964, Tony Ramos, Aeju Reyes, Joe Halbuna y Charles Gaylord, introducen el Kajukenbo en el continente americano a través de California. Desde entonces el sistema Kajukenbo ha protagonizado en crecimiento que ni el mismo Emperado habría llegado a imaginarse nunca. Actualmente este sistema originario de una pequeña isla del Pacífico es practicado en lugares tan alejados como Estados Unidos, Canadá, México, Puerto Rico, Argentina, Alemania, Italia, España....

    A través de los años el Profesor Emperado ha ofrecido sus conocimientos a miles de personas en las artes de defensa personal por medio de la aplicación práctica de las artes marciales. Igualmente enseñó al personal de las fuerzas armadas, y a miembros de departamentos de policía y brigadas antivicio.



    Algunos Videos











    Saludos::portalnet::
     
    #1 jyn_rock, Jun 14, 2012
    Last edited by a moderator: Nov 14, 2016
  2. hardcorexxc

    hardcorexxc Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Feb 7, 2009
    Messages:
    592
    Likes Received:
    1
    ohhh cuatico wn ideal pa patear rajas flaites xd
     
  3. izzkon//

    izzkon// Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Joined:
    Feb 25, 2010
    Messages:
    55,139
    Likes Received:
    1
    Interesante :)
     
  4. MATTEOSARTORI69

    MATTEOSARTORI69 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Dec 20, 2010
    Messages:
    1,705
    Likes Received:
    2
    Se ve bastante parecido al Krav-Maga (civil), supongo que se debe a la eliminacion de posturas "bonitas" y a su vez la aplicacion de lo que realmente sirve, en los videos se ve harto el uso de la patada baja, si bien no es bien visto, puuuta que es efectiva a la hora de luchar con alguien que pueda tener alguna ventaja sobre ti como un cuchillo o un baston, el documental del discovery es filete, cuero de quiltro los weones!! Interesante arte marcial.
     
  5. Cycloid Zero

    Cycloid Zero Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Sep 6, 2008
    Messages:
    10,421
    Likes Received:
    11
    nunca he visto una postura bonita y que no sirva para algo :/
     
  6. BenderTKD

    BenderTKD Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Jun 12, 2012
    Messages:
    129
    Likes Received:
    11
    jajajaj si...las pondremos a prueba, pero nunca para causar daño, solo para defendernos....
    pd:tiempo buscando los maestros del combate y no los encontraba...gracias :D
     
  7. anakin_gacs

    anakin_gacs Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Dec 19, 2008
    Messages:
    2,956
    Likes Received:
    11
    ideal para enfrentarse a personas de mayor estatura y alcance.
     
  8. RYOMA77

    RYOMA77 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Jan 21, 2007
    Messages:
    360
    Likes Received:
    9
    totalmente efectivo y brutal!!!
     
  9. Reiko

    Reiko Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jul 26, 2009
    Messages:
    4,267
    Likes Received:
    6
    kajukenbo. ES UN ARTE MUY COMPLETO...

    dentro de las visiones...parker en su kenpo tenia una vision mas sofisticada...emperado... quizo abarcar una area mayor...

    pero en el fondo...el kenpo y kajukenbo tienen las mismas bases....

    de hecho se puede decir q siguen una misma linea...
     
Thread Status:
Not open for further replies.