ten en cuenta q en chile no solo hay 4 universidades, ademas existen institutos y cft. ahora me podrias decir q todos los institutos y todas las u y cft son = de buenos q esas cuatro universidades? toma el caso de brasil, no solo tiene 1, sino q en la mayoria de los ranking tiene bastantes. dices q "Chile en la generalidad de sus universidades esta en mejor posicion que las del resto de la region" sabes q eso es mentira, ya q como dije anteriormente, chile no tiene solo 4 universidades. exiten muchas mas y cuya calidad es pesima. las demas universidades q aparecen cuantas son? la usach, la catolica de valpo, la universidad de los andes, la de la frontera....unas 4 o 5 mas, y eso solamente es en el ranking latinoamericano. ten en cuenta q la u de la frontera (por ejemplo) esta en el puesto 92 recien. en chile la educación es mala compadre. pffffff estay weando o en realidad piensas asi? (sin animo de ofender) el problema de la educacion es la calidad, ademas de q uno paga demasiada plata por poca calidad. primero, de que sirve tener 4 universidades en la cima si las demas universidades, institutos y cft son como las weas? a aumentado el numero de matriculados, es cierto, pero tambien han aumentado los institutos q no cuentan con lo necesario para impartir clases, ademas, tambien a aumentado en gran medida la cantidad de jovenes q se endeudan....y no compadre, las deudas no son por un lcd, una play 3 o por copete. tu podi entrar a la u, pero terminai pagando caleta de plata!!! compadre, yo la termine y todavia me quedan caleta de años!! y tecnicamente me faltaria un año para pagarla, pero por interes me quedan mas de 3. mas encima tuvimos q organizar tomas y protestas para recien tener en el 2 año todos los implementos q necesitaba! otra cosa, lo de la prueba pisa, primero deberias recalcar q se trata de una prueba realizada a niños de 15 años cada 3 años. mide conocimiento por edad, no por curso, asi q es bien subjetiva la prueba, ya q dependiendo del pais tambien depende el contenido de la enseñanza. con estos mismos datos te podria argumentar por q chile es un pais con mala educacion. yo feliz si me mostraras q chile tiene la mejor educacion de la region! yo feliz! la idea es q chile surja, no alegar por todo(como argumentan los derechistas de los izquierdistas por ejemplo) pero si me vienes con unos ranking bastante arbitrarios simplemente no creo compadre. estos datos son parciales no mas, toman las universidades tradicionales y q queda de las otras? hablan del endeudamiento de los estudiantes? hablan del poco campo laboral de algunas carreras? = te doy las gracias por los datos, gracias a ellos mas ganas me dieron de salir a las calles a protestar!
Piensas que el hecho de que hayan 4 universidades chilenas entre las 10 mejores de LA, es un hecho fortuito y aislado de manera tal que esas 4 universidades son la excepcion en Chile? A "excepcion" obviamente me refiero al hecho de que esten dentro de las mejores de LA, no de que ocupen el puesto 2, 4, 9 y 10 respectivamente, ya que es imposible que 2 Ues chilenas ocupen un mismo puesto en un ranking, y esto es obvio pero al parecer no lo comprendiste al decir: "todas las u y cft son = de buenos q esas cuatro universidades?" Obviamente que no, o esperas que 100 universidades ocupen el puesto 2, por asi decirlo? En cuanto a la relacion Ues/poblacion: 4 universidades en el top 10 (13,6/34) 17 millones de habitantes de un total de 577 de LA O sea 13,6/34 para 1/34, te parece que Chile no lidera? Y sobre el resto de Ues en el ranking: Brasil (65) 190 millones Mexico (46) 110 millones Colombia (34) 46 millones Chile (30) 17 millones Argentina (26) 40 millones Brasil tiene algo mas que el doble de Chile pero tiene mas de 10 veces la poblacion de Chile No son 4 Ues, son 4 de las 10 mejores de LA. Y claro que "son solo 4", en el caso de Brasil "son solo 3", en Mexico "son solo 2" y Colombia "solo 1", es lo logico o no? Esperas que las 10 mejores sean todas chilenas, o que hayan mas de 10 universidades chilenas en el top 10? El tema de la plata es un gran problema pero con reformas superficiales se soluciona, no es un problema profundo y por lo visto se esta haciendo. Nunca dije que la educacion es perfecta pero cara o no sigue siendo la mejor de la region y con problemas totalmente solucionables Que sea por edad y no por curso no es relevante, por ejemplo desde el punto que lo ves la unica desventaja que podrian tener los demas paises con respecto a Chile seria el hecho de que los contenidos que se enseñan en Chile a los 15 a los demas se los podrian pasar a los 16-17, pero si fuese verdad ese caso significaria que Chile esta adelantado en los contenidos por lo que no hay donde perder. Ademas, los paises veran como organizan los cursos y las materias, pero lo que importa es el producto y en ese producto Chile esta mas avanzado que los demas, la forma no importa Los rankings hablan de calidad y como puse arriba, Chile lidera en calidad en LA. El endeudamiento es el gran y unico problema de Chile, pero aun asi tenemos la mayor inclusividad o una de las mayores, ademas de ser un tema completamente solucionable Campo laboral? Eso pasa en todos los paises, por que tendria que ser mayor el problema aqui en Chile?
Yo creo que hay que el tema a plantear no es quien es mejor sino en que pais la educacion es mas accesible ? No sirve de nada tener educacion de calidad si solo la clase media alta para arriba puede estudiar. Cuantos pobres y/o personas de clase media pueden estudiar y terminar una carrera ? Cuantas personas de clase alta pueden estudiar y terminar una carrera ? Eso es lo que hay que plantearse. Nunca va a haber desarrollo social si la educacion es de calidad pero solo un sector de la sciedad con recursos economicos puede acceder a ella. Aclaro para los fascistas que me diran comunista o zurdo e mierda que soy apolitico , es decir no me representa ningun partido politico ni ningun sector , asi que no me vinculen ni me encasillen por verter mi opinion.
Incluso si asumimos y aceptamos sin cuestionar que la educación chilena es la mejor de latinoamerica... es harto mala la weá. Decir algo así como 'somos lo mejor de lo peor' es la definición de mediocridad.
Tenía la impresión de la expresión "decir algo como [insertacualquiercosa]" implicaba similitud no igualdad...
Loco ¿te pagan por escribir weás? xD. Si lo ponemos en escala de de 0.0 a 7.0 sería cercano a un 5.2. ¿No es mediocridad estar feliz con 5.2?. Te creo si estuviera dentro del top 20. Ahí sería una weá para estar 'contento'. Y ni siquiera con eso, un sistema educativo que promueve la mecanización y la memorización es una mierda aunque aparezca número 1 en cualquier ranking. Bye.
De hecho, los alumnos "más calificados", son justamente los que tienen mayor memoria... Ya con eso, no se puede decir, en defnitiva, que la educación tiene algo de buena.
Estoy contento porque somos primeros en nuestra region. Quien es menos mediocre, un alumno de un liceo municipal que saca 700 en la PSU o uno de la Alianza francesa que saca 710? Por otro lado, el tema de la memorizacion es parte de la educacion pero no la totalidad, ademas no se me ocurre que pais pueda enseñar de manera que no haya que memorizar
Entonces que cresta haces hablando de educación. Hay un sin fin de formas de enseñar sin caer en la memorización forzada, desde el incentivar que desde pequeños los niños aprendan a deducir conocimientos (¿sabías que los niños pueden aprender a sumar de forma intuitiva sin necesidad de que alguien les enseñe? ¿que pueden aprender, además, las propiedades de las operaciones elementales matemáticas sólo deduciéndolas, de nuevo, sin necesidad de que se las enseñen y, por cause normal que les obliguen a memorizarlas?) hasta el incentivar el comprender los disitintos procesos que comprenden los contenidos de enseñanza básica y media en lugar de forzarlos a mecanizarse (matemáticas y física) o a fotografiar mentalmente contenidos (biología, historia y similares). La memorización, cuando se tiene como objetivo en lugar de como herramienta, sólo provoca el típico 'después de la prueba se les olvida'. La mecanización provoca una supresión de la capacidad deductiva. En fin, el tema este es interesante y tiene distintos ángulos. Se puede pensar en un método generalizado de enseñanza o en una diversificación de métodos dependiendo de la materia que se pretende en enseñar, sin embargo es evidente que contigo es una pérdida de tiempo el intentar siquiera conversar sobre ello. Saludos. Pd.: Irónicamente (para tí) en los países con mejores resultados académicos, en la enseñanza elemental, se promueve, justamente, la capacidad de razonar y de comprender al contrario de la mecanización y la memorización. De hecho se llega al extremo de calificar de 'más inteligentes' a quienes tienen mejor memoria. El mundo al revés.