Igual se puede hablar de que existe un cuerpo físico que conecta al niño y al adulto en cuanto este en su totalidad surge por la información codificada en el adn de la persona. El código genético permanece invariable (si despreciamos las mutaciones menores que ocurren) por lo tanto si existe algo que los mantiene conectados. Mi pregunta sobre 'qué' es lo que los conecta no iba dirigida a una respuesta de tipo 'la conciencia' o 'el alma' o 'what ever' ( por comodidad nombremoslo como 'algo' ) si no más bien a la naturaleza de ese algo. Si lo que dices es cierto tiene que existir ese 'algo' que conecte el yo de esta vida con el yo de una vida futura... ¿qué es ese algo?.
Recuerda, que no estamos totalmente determinados por nuestro código genético, por muy invariable que sea esa información dentro del ADN, los resultados de esas "pautas" nunca serán iguales en el tiempo, como bien dije, son pautas para que las variables biológicas no se alejen tanto del modelo inicial, pero aún así, y según la forma de medirlo, el resultado varía mucho, con o sin mutaciones, ya que hay que tomar también infinitas variables ambientales en el proceso. Los gemelos univitelinos comparten exactamente el mismo ADN y aún pueden surgir seres muy diferenciados (si descartamos los parecidos físicos obviamente). Curiosamente, muchos comparan el Renacimiento budista, con el ADN, ya que los procesos funcionarían de forma similar. El código genético dice que hay una pauta biológica que condiciona al ser, y el renacimiento dice que el ser es condicionado por un ser en una existencia anterior. También se me olvidaba que en todo este proceso, existe una ley natural de causa y efecto que hace que se lleve a cabo, esa sería el conocido Karma, que aunque no nombré directamente, lo hice cada vez que repetí la palabra condicionado o cadena causal. Peri aquí el karma no sería muy diferente a la gravedad, y todo el proceso sería seguir su inercia. Ahora que lo pienso, sobre ese "algo", también podría ser información. Esa información, al momento de morir el cuerpo, condicionaría la aparición del nuevo ser. Sería por ejemplo, como que una computadora, guardara los datos mas relevantes y respectivos a tu ser, y luego generaría desde cero un nuevo ser tomando en cuenta esos datos. Luego cuando ese ser se desarrollara, ¿sería exactamente igual al de antes o totalmente diferente? Pero estoy dejando volar mi imaginación aquí. Como ya dije, solo veo el proceso perdurar en este periodo de vida y no puedo decir nada sobre si continúa o no después de la muerte.
excelente chicos,defender a si su forma de pensar es increíble, me gustaría conocer mas sobre el budismo en este caso ya que lo encuentro sumamente interesante , y por lo demás me gustaría conocer religiones nuevas, como mencionaron ese "algo" puede ser una clave importante en nuestras vidas... o simplemente una suposición como pregunte al inicio del tema, pero es sumamente importante saber que diversas creencias han "creado" una especie muy similar a lo consideramos alma ¿sera algo necesario para el hombre llenar los vacíos con mentiras imaginadas? o realmente su teoría del alma nombrada en casi todas las creencias ¿puede tener algo de verdad?
En el cristianismo el alma no es el espiritu, el alma es la mente nuestra esencia, nuestros pensamientos, nuestra forma de ser. En verdad la descripción del alma que dio el amigo budista es muy similar.
la verdad en cuanto al cristianismo puedo responder ya que estudio la biblia y en este libro mencionan el alma como un ser, es decir en vez de decir algo como "se dios bendijo a ese hombre" dicen algo como "y dios bendijo a aquel alma perdida" para el cristianismo el alma es un ser viviente y al momento de morir deja de ser esto. en cuanto al lo que menciono fhilip j fry ,eso que el científico menciona es por que al momento de morir el cuerpo pierde unos 21 gramos o algo así de peso en el momento exacto de morir, por eso ese científico saco esa teoría ,pero en realidad ese peso perdido es por los gases que se van al momento de fallecer xD eso lo leí por aquí saludos
Por supuesto, no dije que estemos completamente determinados por el adn, si te fijas dije que nuestro cuerpo físico 'surge' en su totalidad del código genético. A lo que quiero llegar es que sí existe algo invariable que conecta al niño con el adulto y ese algo es el código genético (no los genes pues estos también pueden 'cambiar '). Lo que intento decir es que para que exista esa relación de causalidad que mencionas forzosamente debe exister algo que conecte a la causa y al resultado. Si bien es cierto que puede hacerse un paralelo con la gravedad, la gravedad también posee una naturaleza propia de ella. Aunque en la actualidad no se comprende a cabalidad (por ejemplo, como exactamente funciona la gravedad sobre el objeto, se ha mencionado al gravitón pero nunca se ha observado) su naturaleza podemos decir que comprendemos (a medias) dicha naturaleza. De hecho ahora me surgieron más dudas haha. Como por ejemplo ¿qué es el karma? ¿cómo funciona? ¿cuál es su naturaleza?. Comprendo medianamente a que te refieres cuando dices que ese 'algo' puediera ser información pero ¿cómo se transmite esa información? ¿bajo que forma? y si supieramos eso ¿qué medio utiliza para transmitirse?. Es forzosamene necesario que ese medio exista. En fin, tienes razón en un última frase. En lo personal no me interesa mucho el tema xD precisamente por que hay una infinidad de preguntas que nunca serán respondidas, ya lo considero una pérdidad de tiempo. Saludos.!
Creo que un capitulo de los simpsons daban la respuesta. Hablando en serio, si llamamos alma a lo esencial del ser humano, claro que existe.
jajaja aun que no me creas tambien pensé en poner esa info de los simpsons en el inicio del tema pero ,me arrepentí se agradece y tienes toda la razón si es eso que mencionan en los simpsons existe
Yep, estoy de acuerdo, sino seguiríamos con el mismo tema ad-infinitum y no saldríamos de especulaciones vanas. Para terminar, el budismo es una filosofía con un fuerte contexto psicológico, así que todo eso del karma, renacimiento, pueden tal vez solo ser explicaciones de estados mentales, el surgimiento del yo, ego, etc. y no sobre una cosmología trascendental de que pasaría después de la muerte. Saludos.
El alma es sólo una creencia que se basa en que nuestra conciencia puede existir y persistir sin el cuerpo. Lo cual obviamente no puede ocurrir, puesto que nuestra conciencia, es decir, todo lo que somos más allá del cuerpo, está contenido en el mismo cuerpo, o sea, en nuestro cerebro, por lo que al morir el cerebro se termina la conciencia, nuestros recuerdos, experiencias, etc y nos convertimos en comida para gusanos. Esta es la cruda y triste realidad de lo que somos, por eso que algunas personas para no sentirse tan miserables, tienen la necesidad de creer que nuestra mente podrá vivir eternamente. En cambio otros, preferimos disfrutar la vida, de ésta, de la única que se tiene plena certeza de que existe.