Todo lo que hay que saber sobre las pensiones de alimentos

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por ACCIONESJUDICIAL, 3 May 2012.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. ACCIONESJUDICIAL

    ACCIONESJUDICIAL Usuario Nuevo nvl. 1
    212/244

    Registrado:
    28 Abr 2012
    Mensajes:
    32
    Me Gusta recibidos:
    2
    PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE PENSIÓN DE ALIMENTOS

    http://www.accionesjudiciales.cl/home/Blog Posts/pension_alimentos_general.html


    1. ¿Quienes pueden demandar pensión de alimentos?
    Pueden demandar el derecho de alimentos, los alimentarios, y son alimentarios:
    § Al cónyuge.
    § A los descendientes.
    § A los ascendientes.
    § A los hermanos.
    § Al que hizo una donación cuantiosa, si no hubiere sido rescindida o revocada.



    1. ¿Que requisitos debo cumplir para demandar pensión de alimentos?


    • Estar en la categoría de los que pueden demandar alimentos.
    • Necesidad del alimentario, o sea, procederá la demanda de alimentos sólo cuando los medios de subsistencia del alimentario no le alcancen para subsistir de un modo correspondiente a su posición social.
    • Solvencia del alimentante, o sea, el obligado a dar alimentos. Para determinar el monto de los alimentos, se debe siempre tener en cuenta por parte del juez las facultades del alimentante y sus circunstancias domésticas, por ejemplo, si tienes más cargas alimenticias, si trabaja, el monto de la remuneración, etc…


    3.- ¿Qué se debe probar en el juicio de alimentos?

    · El vínculo de parentesco con el demandado: mediante certificado de nacimiento.
    · Las necesidades del niño/a o adolescente: a través de una lista con sus gastos de alimentación, educación, recreación, vivienda, salud, vestuario, movilización, luz, agua, gas, teléfono, etc.
    · La capacidad económica y patrimonial del demandado: mediante liquidaciones de sueldo, declaración de impuesto a la renta, boletas de honorarios y antecedentes de su patrimonio o declaración jurada. Si se ocultan las fuentes de ingreso o se presentan antecedentes falsos, se arriesga a sanciones de tipo penal.


    4.- ¿Cuál es el monto establecido por la ley para demandar una pensión de alimentos?
    La ley no señala una cantidad determinada sino que entrega un marco al juez para que pueda calcular el monto de la pensión de alimentos, tomando en cuenta las necesidades del alimentario, la solvencia del alimentante y su situación familiar.
    · El monto mínimo equivale al 40% de un ingreso mínimo cuando se trate de un solo hijo. Si tiene más de un hijo, el monto mínimo por cada uno de ellos equivale al 30% de un ingreso mínimo.
    · El monto máximo no podrá sobrepasar el 50% de los ingresos totales de quien pagará la pensión.


    5.- ¿Qué pasa si el alimentante no cumple con los alimentos decretados por el tribunal?
    Se pueden solicitar al tribunal las siguientes medidas:
    ü suspender su licencia de conducir hasta por seis meses.
    ü retener su devolución a la renta.
    ü castigar a quien colabore en el ocultamiento del demandado con el fin de impedir su notificación o el cumplimiento de sus obligaciones parentales, con la pena de reclusión nocturna hasta por 15 días.
    ü ordenar arresto nocturno (22:00-06:00 hrs.) hasta por 15 días. Si cumplido el arresto, el demandado deja de pagar la pensión correspondiente al mes siguiente, el juez puede repetir esta medida hasta obtener el pago total de la pensión de alimentos adeudada.
    ü ordenar arresto completo hasta por 15 días, si no cumple el arresto nocturno decretado o no paga la pensión de alimentos después de dos períodos de arresto nocturno. En caso que se den nuevos incumplimientos, el juez podrá ampliar el arresto hasta por 30 días. Tanto en el caso del arresto nocturno como en el arresto completo, si el padre no es encontrado en el domicilio que se señala en el expediente, el juez deberá adoptar todas las medidas necesarias para que el arresto se cumpla.
    ü oficiar al empleador del demandado (si es trabajador dependiente) a que deposite el dinero correspondiente a la pensión y se haga efectiva la multa que la ley establece como sanción para el empleador.
    ü ordenar su arraigo o prohibición para salir fuera del país hasta que se efectúe el pago de lo adeudado. También se puede solicitar el arraigo al tribunal cuando existan motivos fundados para estimar que se ausentará del país y no dejará garantía para el pago de la pensión regulada o aprobada por el tribunal.
    ü solicitar el pago solidario de su conviviente.
    ü solicitar que se constituyan garantías sobre los bienes de su propiedad, de manera de asegurar el pago de la pensión.
    ü Embargar y rematar los bienes del demandado, hasta el pago total de la pensión.

    http://www.accionesjudiciales.cl/home/Blog Posts/pension_alimentos_general.html


    http://www.accionesjudiciales.cl/home/page.html
     
  2. ♥ Ashrah

    ♥ Ashrah Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    31 Ene 2009
    Mensajes:
    64.790
    Me Gusta recibidos:
    14
    A muchos le servirá de orientación este tema.


    Gracias por la info. :)
     
  3. ALONSO1989

    ALONSO1989 Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    17 Ago 2011
    Mensajes:
    1.828
    Me Gusta recibidos:
    1
    uuuuuuu WENA WENA ME DEJASTE CLARITO VALE VALE justo buscaba esta informacion:

    4.- ¿Cuál es el monto establecido por la ley para demandar una pensión de alimentos?
    La ley no señala una cantidad determinada sino que entrega un marco al juez para que pueda calcular el monto de la pensión de alimentos, tomando en cuenta las necesidades del alimentario, la solvencia del alimentante y su situación familiar.
    · El monto mínimo equivale al 40% de un ingreso mínimo cuando se trate de un solo hijo. Si tiene más de un hijo, el monto mínimo por cada uno de ellos equivale al 30% de un ingreso mínimo.
    · El monto máximo no podrá sobrepasar el 50% de los ingresos totales de quien pagará la pensión.

    lo que si me quedo una duda si el hijo es solo de ella pero esta reconocido por mi = vale la demanda ???
     
  4. israel_ic

    israel_ic Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    12 Sep 2007
    Mensajes:
    305
    Me Gusta recibidos:
    0
    si vale, te tienen de un coco
     
  5. ALONSO1989

    ALONSO1989 Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    17 Ago 2011
    Mensajes:
    1.828
    Me Gusta recibidos:
    1

    CTM y hay como 3 mas dando vuelta por hay XD JAJAJA son weas nomha,

    nadie sabe donde compran riñones jovenes tengo 2 a la venta y un pulmon
     
  6. Manticore

    Manticore Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    10 Dic 2008
    Mensajes:
    26.295
    Me Gusta recibidos:
    136
    yo tengo una demanda interpuesta a mi viejo y el asunto es que no paga hace 2 meses, ya el abogado que contrate le puse la orden de arresto y procedio tambien a quitarle la licencia de conducir.. a todo esto mi pension no se le quita por planilla el tiene que depositar mes por mes.. me ha producido bastante dolor de cabeza y el tema ha sido super lento un asco en pocas palabras... este wn es un csm y quiero cagarlo por donde sea aparte de eso plata tiene y de sobra
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas