Consultas Laborales

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Hostile, 9 Oct 2008.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Amauro

    Amauro Usuario Habitual nvl.3 ★
    37/41

    Registrado:
    16 Feb 2007
    Mensajes:
    12.281
    Me Gusta recibidos:
    8
    vale men........
     
  2. JOHN

    JOHN Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    17 Ene 2008
    Mensajes:
    11.835
    Me Gusta recibidos:
    30
    ta backan este tema de la preguntas laborales.
    Cumpa. Mi pregunta es:

    -cuando uno trabaja 3 meses con boleta.despuÉs te asen un contrato indefinido.los mese con boleta sirven como antigÜedad laboral. O no.
     
  3. _DeMoNiA_

    _DeMoNiA_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    20 Jul 2008
    Mensajes:
    18.090
    Me Gusta recibidos:
    5


    Veamos si me resulta..
    jajaja si no, me corriges estimado...

    Lo que pasa es que cuando tu firmas contrato, parte tu inicio laboral.. ya que la boleta para la ley es tomada como un servicio.. el cual puede ser fijo o esporadico..

    el contrato es el que te une a la cotización y los seguros laborales...
    Por tanto si tu trabajaste 6 meses y te despieden.. y trabajaste anterior a contrato ... con boleta por otros 3 meses... el seguro laboral solo tomara los 6 meses del contrato.. y esos 3 meses seran un servicio que tu prestaste a dicha empresa, o institución.

    Tu antiguedad parte del día en que fuiste contratado...
     
  4. Hostile

    Hostile Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    22 Ago 2008
    Mensajes:
    1.692
    Me Gusta recibidos:
    4

    Exacto!!

    Gracias.
     
  5. JOHN

    JOHN Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    17 Ene 2008
    Mensajes:
    11.835
    Me Gusta recibidos:
    30
    gracias a los dos.vale por la respuesta.
     
  6. jumuz

    jumuz Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    27 Nov 2008
    Mensajes:
    1
    Me Gusta recibidos:
    0
    el caso es el siguiente:
    mi madre que trabaja en tricot, le envian clientes incognitos los cuales se hacen pasar por clientes y ven como ellas lo atienden y asi hacen un panorama de su labor, lo cual ellas deben ofrecer la tarjeta de credito...

    bueno el caso es que ella siempre se olvida ofrecer la tarjeta y esta vendria a ser la tercera carta de amonestacion y lleva 5 años y han echado a casi todos los vendedores antiguos, es causal de despido?

    yo tengo entendido que pueden "multar" o sea una bajar tu sueldo, pero que tan cierto es eso, y si en el caso que te despidan, tiene derecho a indeminizacion
     
  7. Hostile

    Hostile Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    22 Ago 2008
    Mensajes:
    1.692
    Me Gusta recibidos:
    4
    Estimado:

    No pueden bajar su sueldo (segun lo estipulado en su contrato de trabajo), ahora si ella gana por "comision de clientes captados" eso hara que baje de todas formas.

    Las cartas de amonestacion que van con copia a la inspeccion sirven para poder despedir a un trabajador x alguna causal o falta al reglamento y este no tenga mucho que reclamar por ya hay constancias de su "mal desempeño". Con 3 cartas por una causal puede ser causal de despido, siempre y cuando no se este incurriendo en un hostigamiento a la persona.

    Y la indemnizacion va a depender de la causal, me parece que mas arriba en los post salen algunas.

    ::portalnet::
     
  8. Hostile

    Hostile Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    22 Ago 2008
    Mensajes:
    1.692
    Me Gusta recibidos:
    4
    Hola, si trabajaste alguna vez y te impusieron en alguna AFP y no sabes cual... pulsa el link y llena los espacios, asi de facil.

    http://www.safp.cl/573/article-3870.html

    Nunca esta de mas saberlo.
     
  9. Maldito Bret

    Maldito Bret Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    13 Jul 2008
    Mensajes:
    4.297
    Me Gusta recibidos:
    10
    Amigos del Portal necesito su ayuda, bueno el que sepa algo de Legislacion laboral o el que tenga un sueldo base de $160.000.-Trabaje en una empresa 17 meses en lo cual percebia como sueldo base $160.000.- y ademas comisiones, con lo que tenia un sueldo de aprox $400.000.- En los cuales en mis liquidaciones de sueldo nunca se reflejaron las gratificaciones canceladas estas fueran mensual o anual.

    ahora portalianos viene mi consulta:

    ¿Alguien sabe cuanto es lo ke tengo que percebir de gratificacion ya sea mensual o anual si tengo un sueldo base de $160.000.-? ::decept::


    Pd.1 no me envien a la inspeccion del trabajo y menos a leer los link de esos weones que valen callampa. :ahocardo::

    Pd.2 demas hay alguien en el portal que tenga un sueldo base de $160.000.- y en su liquidacion salga reflejado su gratificacion

    Pd.3 Por favor no me weeben que este tema no iba aka ya que casi lo pongo en deportes y en la dimension desconocida xD :sconf1:


    Desde ya Gracias::portalnet::




    Bueno mira lo que averigue yo es esto

    4,75 x $160.000 = $760.000.-

    $760.000 / 12 = $63.333.-

    Trabaje en una empresa de cobranza los cuales en los 17 meses nunca me pegaron la gratificacion y ademas esta empresa tiene fines de lucro si que es legal que se me cancele mis gratificaciones

    Uta compa por dime si estoy equivocado o no???
     
  10. Maldito Bret

    Maldito Bret Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    13 Jul 2008
    Mensajes:
    4.297
    Me Gusta recibidos:
    10
    Se me olvido comentar que la causal de mi despido fue "necesidad de la empresa"
     
  11. Hostile

    Hostile Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    22 Ago 2008
    Mensajes:
    1.692
    Me Gusta recibidos:
    4

    Dejame averifguar mañana si las comisiones se toman como imponible, pero estoy seguro ke si; de todas formas mañana te lo aseguro 100%.

    1º La gratificacion puede ser mensual, semestral o anual.

    Si es mensual debe ser el 25% del sueldo base + los imponibles

    si es semestral ..... deja ver mañana por que no me acuedo bien; al igual de como se saca anual.

    En el finiquito debe ser incluida la gratificacion dependiendo de como se page en la empresa a la cual prestaste tus servicios.

    Ademas deben cancelarte dos años de servicios, ya que desoues del primer año y 6 meses se considera como 2 año y asi con un tope de 11 años.

    Saludos.
     
  12. Maldito Bret

    Maldito Bret Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    13 Jul 2008
    Mensajes:
    4.297
    Me Gusta recibidos:
    10
    Hostile se agradece la respuesta::portalnet::

    1º La gratificacion puede ser mensual, semestral o anual.

    Si es mensual debe ser el 25% del sueldo base + los imponibles

    si es semestral ..... deja ver mañana por que no me acuedo bien; al igual de como se saca anual.

    En la empresa que me desempeñe se cancela anualmente las gratificaciones, en los cuales los 17 meses que trabaje no vi ningun peso en mis liquidaciones por concepto de gratificaciones, ademas era una empresa de cobranza lo cual tiene fines de lucro y estan obligados a cancelar gratificaciones

    FUENTES LEGALES= Código del Trabajo, artículos 46, 47 y 50.



    Estan obligados a cancelarme los 17 meses de gratificaciones????

    si estan obligados a cancelarmelas segun la tabla seria la siguiente:

    4.75 x $160.000 = $760.000.-

    $760.000 / 12 = $63.333.-

    $63.333 x 17 (mis meses trabajados) = $1.076.661.- total de gratificacion

    Tendrian que cancelarme eso????


    Ademas deben cancelarte dos años de servicios, ya que desoues del primer año y 6 meses se considera como 2 año y asi con un tope de 11 años

    Me falto un mes para que sean los 2 años xD



    PD. administradores deberian crear un foro especial para ser estas consultas creo que el derecho laboral es mucho mas importante que un foro de farandula ::portalnet::
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas