¿Creacionismo o Darwinismo? Cómo explciar el origen del ser humano.

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Phillip J. Fry, 23 Jun 2012.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    No cachaste nada. Leete el libro que mencioné antes.

    La idea de una inteligencia o energía detrás de la creación o del diseño del universo se abandonó hace años... en las áreas que se dedican a estudiar eso me refiero. En círculos de filosofería barata, dogmáticos religiosos y basura new age sigue perdurando esa idea arcaica.

    Y no saques el tema de las matemáticas si conoces con suerte un par de numeritos. Los números son una invención del ser humano para representar cosas. Son una idea abstracta, en la naturaleza los números no existen. Nosotros los usamos para entender y comprender mejor el mundo que nos rodea, pero (por ejemplo) en la concha del caracol no está el número phi, nosotros le asignamos a esa forma un número (y una fórmula) para poder representarla, estudiarla y comprenderla. Por otra parte las matemáticas no son perfectas, cualquier que sepa algo de matemáticas sabe eso.

    Es lenguaje (rescatando lo que decía Diego15 aunque no sé si se refería a lo mismo), de la misma forma en que utilizamos letras para asignarle nombres a los objetos (objetos que en la naturelaza no poseen nombre) utilizamos números para determinar patrones o repeticiones o formas o what ever, pero ello no significa que la naturaleza realmente existan esas repeticiones o esos patrones, nosotros reunimos ciertas características que a nuestro juicio (y únicamente a nuestro juicio) nos parecen similares y luego les ponemos nombres bonitos como 'espiral' o 'sucesión de fibonacci' o 'número de oro' o 'el número pi' o que se yo pero, repito, esas son invenciones humanas creadas para representar al universo. Evidentemente no estoy restándole méritos a las matemáticas (sería tonto pues estoy estudiando algo que utiliza muchas matemáticas xD) sin embargo hay que tener claro que son una invención humana al igual que las letras. Miramos una nube y le llamamos 'nube' pero en realidad no posee nombre, miramos una concha de caracol y vemos una espiral y el número asociado a esa espiral pero en la realidad 'espiral' es el conjunto de letras que usamos para nombrar una forma en partícular y el número asociado a esa forma es 'la cosa' que usamos para identificarla.

    Y cuando dices "solo que la naturaleza es inteligente ¿se entiende? no veo otra explicación razonable de por qué la naturaleza tiene formas matemáticamente perfectas." no estás siendo razonable, sólo estás intentando rellenar el hueco con lo único que no tienes que esforzarte por explicar.

    Aunque te niegues a aceptarlo la 'lógica' detrás de tu forma de pensar no es distinta a la de un dogmático evangelista. Básicamente lo que haces es esto "no lo entiendo y no hay respuesta => tiene que haber algo 'superior' " (hago la aclaración de que uso la palabra 'superior' para englobar a todas las ideas al respecto, desde el viejo barbón hasta la 'naturaleza inteligente' que nombraste) eso es un razonamiento erróneo con todas sus letras.

    Si es por dar una respuesta la única posible sería 'es una incógnita', cualquier cosa más allá de eso es ilógico e irracional. Por supuesto hay que hacer la diferencia entre intentos reales de explicar el universo y sus formas (como lo que hacen día a día físicos y científicos en todo el mundo) y llenar huecos a pura imaginación intentando darle un aire de 'racional'.
     
    #25 Agnostos Theos, 26 Jun 2012
    Última edición: 26 Jun 2012
  2. Diego15

    Diego15 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Dic 2007
    Mensajes:
    15.405
    Me Gusta recibidos:
    7
    Nuevamente Pablo, parece que no entiendes, el lenguaje es sólo lenguaje. No hay "Verdad" detrás de él.

    Decir que una nube es una convención, así como absolutamente todo saber que se ve expresado se convierte en un saber convencional, las matemáticas son probablemente la convención más compleja que existe.

    No hay algo así como "perfección" en la naturaleza, pues esos conceptos no existen, hay algo que nosotros identificamos como perfecto en función de nuestros marcos teóricos y de nuestros instrumentos de medición, los cuales son totalmente falibles.

    Y por último, más arriba dijeron, lo extenso del universo hace que las probabilidades se atenúen, pero es demasiado amplio como para poder ser abarcado por la comprensión humana "simple".
     
  3. Phillip J. Fry

    Phillip J. Fry Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    20 Abr 2011
    Mensajes:
    25.273
    Me Gusta recibidos:
    32
    Está bueno el intercambio de opiniones. Así da gusto.

    En lo personal me intriga conocer el origen de la vida. Lo más probable y responsable sería decir que la vida en nuestro Planeta ha llegado a la Tierra hace millones de años proveniente desde otro punto de la Galaxia. En lo personal estoy convencido de que aquella es la explicación más certera del origen de la vida en la tierra; dada la bajísima probablidad de que se diera el caso del "caldo primigenio", la opción más lógica es entender que la vida en forma microscópica e incluso unicelular pudo haber llegado a la Tierra desde fuera.

    Existe mucha investigación al respeto en el ámbito de la bilogía y la química, por lo tanto descalificar esta hipótesis me parece una falta de respeto a la ciencia, sobretodo proviniendo de personas con conocimientos muy vagos en la materia.

    Así en lo personal sostengo la idea de que la vida no se originó en la Tierra, sino mas bien llegó desde fuera producto de un accidente o colisión de alguna roca espacial, y lo más probable es que el verdadero origen de la vida se remonte a mucho antes incluso de que se formara este planeta. Por lo tanto descubrir el verdadero origen de la vida en el universo es un misterio para el hombre de hoy en día.

    Resumiendo y apegandome a la ciencia lo más seguro es que existan muchas formas de vida en el universo, aunque no me atrevo a determinar su grado de evolución o inteligencia.
     
  4. R. Bulldozer

    R. Bulldozer Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    10 May 2012
    Mensajes:
    8.030
    Me Gusta recibidos:
    2
    Por lo que rescato de tus escritos, te inclinas por el "Diseño Inteligente" o algo bastante cercano. Si bien no en forma tan abierta, también hay un contexto religioso o teísta en ello, al atribuirlo a una entidad superior o "energía".

    Lo demás ya lo dijeron más arriba.
     
  5. TEC

    TEC Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    26 Feb 2010
    Mensajes:
    6.865
    Me Gusta recibidos:
    1
    y que importa si es creación o evolución weon, el tema para debatirlo esta bien
    onda a los que le interese exponer sus puntos de vista al respecto, personalmente
    es un tema que no tiene un fin , podríamos seguir discutiendo toda la vida pero no llegaremos
    a nada ya que el creacionismo se basa en la fe y la evolucion se basa en lo que se "acerca" mas
    a lo posible y esto al igual que el tema no tendría un fin
     
  6. Leki

    Leki Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    20 Oct 2011
    Mensajes:
    306
    Me Gusta recibidos:
    3
    Hola a todos

    ¿Qué estudio científico señala resuelve que los vegetales no poseen cerebro?. digo hay cosas más interesantes para estudiar.
    tipico de gente que no tiene bases, inventa estudios cientificos a su conveniencia. no me digas que es una ironia pues para ello no es necesario asegurar estudios cientificos. a menos que seas pariente de DC Dencil.-

    Debe ser la planta carnivora de mario bros, xq ninguna planta ni infreior o superior: sea un talofito o embriofito no se alimentan de insectos, los insectos son ricos en nitrogeno, de eso se alimenta la planta no del insecto.

    Que puedo decir... hay un tipo que le gusta mandar a leer libros, pero aquie en chile hya un biologo que le gustan estos temas, HUMBERTO MATURANA DC en BIOLOGIA de la Universidad de HARVARD. El arbol del conocimiento.

    Pensar no conlleva necesariamenta a actuar, hablemos de tactismo o mejor de conducta. la planta no tiene cerebro como los animales pero, SI SON CAPACES DE ELABORAR RESPUESTAS "PROGRAMADAS" A CIERTOS ESTIMULOS COMO EL TACTO, TIGMOTACTISMO. el espermatozoide no tiene cerebro, pero puede recorrer el aparato reproductor femenino y fecundar el ovulo.
    no todos los animales poseen cerebro, pocos lo poseen, distitnto es hablar de un sistema nervioso.

    si, por los genes, existen respuestas programas, o innatas, como chupar un pezón, estimulo patelar, incluso respirar al nacer.
    otras son aprendidas.
    PERO ESTAS RESPUESTAS FUERON ADQUIRIDAS TRAS MILLONES DE AÑOS y HEREDADAS no solo de feneración en generación, también de especie a especie al evolucionar, por ejemplo tenemos conductas tipicas de los primates (EVIDENCIA EVOLUTIVA) como apretar el pulgar de alguien cuando somos bebes, esta fuerza se debe a que los primates se aferran al pelaje de la madre para huir de un depredador, somos habiles engañadores, x eso existen tantos abogados en el mundo, rascarse, de niños nos gusta trepar arboles y el más comun es el acicalamiento. los monos buscan piojitos en el grupo, las niñas en el colegio se peinan unas a otras se acarician, estas NO son conductas lesbicas, son conductas primatologicas, no sexuales, sociales. heredados en el proceso de evolución
     
  7. Leki

    Leki Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    20 Oct 2011
    Mensajes:
    306
    Me Gusta recibidos:
    3
    La reproducción favorece a la evolución, eso es sabido.
    xq dos generos, variabilidad genetica.
    si solo existe un "genero" especies monoicas. todos los individuos responden de la misma manera a un estimulo, si un teratogeno afecta a uno, afecta a todos y la especie desaparece.
    esa es otra estrategia evolutiva.

    Hasta la Panspermia es más verosímil que el creacionismo. se han encontrado aminoacidos en meteoritos caidos en la tierra. pero del creacionismo no hay evidencia cientifica.
    por lo tanto para la ciencia no es tema. para la filosofia si
     
  8. VetMedical

    VetMedical Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    6 Sep 2009
    Mensajes:
    1.955
    Me Gusta recibidos:
    10
    creacionismo = creer o no creer
    evolución = probar o no probar ..
    ciencia for ever ..
     
  9. Leki

    Leki Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    20 Oct 2011
    Mensajes:
    306
    Me Gusta recibidos:
    3
    este PENDEJO no se si me hace reir o enojar.

    No weon. las particulas no varian, el carbono es y será carbono siempre. desde que ocurrió el Big Bang, o reemplazado por el Big Bounce. el Hidrogeno es igual en el polo norte que en el polo sur.
    hace falta que el ciclo se repita para que las moleculas cambien su configuración Big Crunch y asi. la plata se puede transformar en oro si se bombardean subparticulas, pero ese es otro cuento, no espontaneo.

    eso ya lo explique, QUE TU NO LO SEPAS NO SIGNIFICA QUE NO SE HAYA EXPUESTO, (YINGO)....
    NO ME TOQUES LOS COJONES, pendejo EMO. siempre weando en los post abriendo el hocico sin saber ni mierda
     
  10. Lyxer

    Lyxer Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    17 Mar 2012
    Mensajes:
    214
    Me Gusta recibidos:
    1
    Cuantas falacias se puede ver... Tan subjetivo es el hombre que cualquier cosa que le parezca lindo debe ser planeado por una inteligencia superior... Claro, un caracol podrá verse así, pero de seguro cuando hablamos de una ameba solo le parecerá un escupitajo sin mucha lógica. Lo que rige la "perfección" simplemente son las leyes universales. Que la concha del caracol les parece muy perfecta? la genética tiene la orden de hacer una espiral con ciertos parámetros y eso se ve en el genotipo. Luego la pregunta será "quien da esa orden"? simplemente el adn y sus componentes. Meter subjetividades en eso es estúpido. El adn y sus partículas serían como los bits del sistema, solo son proteínas y unos cuantos átomos que por si mismos no significan nada al igual que el 0 y el 1 no significan nada. Sin embargo al ordenarse y acomodarse de cierta manera se pueden crear ordenes dales como la simetría, las espirales matemáticas, en fin. Esa orden no es algo que un barbudo haya preparado por que sí. Al principio el adn de este caracol era bastante azaroso y no preparado para la vida. Con al adaptación se fue dando cuenta que para mantener la especie fue necesario unan reestructuración de modo que esa caparazón se hiciera mas fuerte, así se llegó hasta el modelo actual. Esa "inteligencia" para nada es divina, es como lo que le pasa al aire dentro de un globo, si lo presionas de un lado, se va hacia al otro. Sin embargo no veo a NADIE cuestionándose si el aire tiene alguna inteligencia superior para saber si que si se va hacia el otro lado evitará la compresión de sus partículas, al contrario, todos aceptan que eso ocurre por alguna ley (quizá el ejemplo no fue muy apropiado, pero si metemos conceptos de temperatura y presión y relacionamos el comportamiento de un gas se puede notar lo que digo). Sin embargo cuando hablamos de otra clase de partícula de inmediato vienen con diosito o que se yo.
     
  11. alarion

    alarion Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    23 May 2009
    Mensajes:
    362
    Me Gusta recibidos:
    3
    Aha, haciendo el puente con el ejemplo del caracol se dice que la evolucion no es intencional. Nadie mueve el calor en el globo, del mismo modo en que nadie favorece las mutaciones sucesivas que dan lugar a la configuracion fisica de una caracteristica: la concha, las antenas. El ejemplo se queda corto en un aspecto esencial de la evolucion, de la seleccion natural mas bien. Esta arriba a resultados tan sorprendentes que la sugerencia de una inteligencia conductora es mas bien plausible, y harto sugerente. Esto no es asi claro, y el mayor merito del descubrimiento radica en dar cuenta de caracteristicas sorprendentes como la simetria de las antenas, etc, mediante un proceso que no es intencional. La obvia y mas sugernete critica al evolucionismo, al mismo darwin, es la atribucion de tal diseño, de tales resultados a un proceso en esencia, caotico, harto antiintuitivo. La misma sugerencia de un proceso y no-intencionalidad parece insensata. De modo que, no solo la sugerencia de la materia (la simetria de las formas, etc) trae a colar la filiacion de esta a algo mas, sino que tal atribucion se deriva de cuestiones mas abstractas como el entendimiento de como puede suceder un proceso , inteligente en el tiempo, con memoria, desarrollo y mejoramiento del diseño, sin que sea no-intencional. es decir algo que enfrentado de cara, resulta dificil de asimilar.

    La pregunta del hilo es para muchas personas innecesaria en si misma, supone igualar dos terminos que en forma alguna pueden contender. Y esta es la conviccion de muchas personas, y los argumentos son contundentisimos es cierto. Pero lo cierto es que aun hay creacionistas, y mas aun causa perplejidad el que en el mundo academico mismo, personas harto inteligentes y, mas aun, involucradas en investigaciones de todo tipo sean esos creacionistas. La forma del debate (porque si hay debate aun, y bastante encendido) es bastante pobre e injusta para los evolucionistas, sobre todo porque este debate esta necesariamente articulado con uno religioso. Esto mismo cesga las personas que contienden, pero en fin es bastante frustrante atestiguar tal debate y tales ninguneos de todo tipo (de argumentos, de libros, de personas, es un debate bastante bandalico por parte los creacinistas). Pero todo tiene su explicacion y compele dar cuenta de porque aun existe este debate o mas aun creacionistas. El mas prominente probablemente sea Francis Crick, y bajo su bandera (menuda bandera: presidente del proyetco genoma humano) hay congresos, foros, y se alinean neurologos, psiquiatras, lo que ustedes quieran. Al darte con esto es imposible no sentir la perplejidad, pero esto no da pie a ningun argumento verdaderamente solido, a favor del creacionismo. Quizas el historial de epifanias de todos los que son creacionistas puedan dar cuenta de su alineacion, pero, en fin, eso, argumento no es.
     
  12. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    17.339
    Me Gusta recibidos:
    101
    Lo estúpido es llegar a confundir la discusión entre Creacionismo y "Darwinismo", como existencia o no de Dios. Increíble.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas