Los escritores y el suicidio

Tema en 'Purgatorio de los aportes' iniciado por Alexitimia, 8 Jul 2012.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Alexitimia

    Alexitimia Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    29 Jun 2012
    Mensajes:
    7.256
    Me Gusta recibidos:
    0
    Neh, intentó suicidarse unas tres veces, ganas de morirse no tenía.
     
  2. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    17.339
    Me Gusta recibidos:
    101

    La Autoridad no se vé por los hechos, sino por los conocimientos. Te imaginas yo dijera, "mi novia es muy fea", y todos la ven hermosa, y yo replico "Yo he pololeado 3 años con ella, sé a qué me refiero"... ¿Tendría Autoridad? (Siempre teniendo claro que la belleza es subjetiva)... Sería una tontera ¿verdad? ...

    Al fin de cuena son distintos puntos de vista, y si no se argumentan bien, quedan en meras percepciones.
     
  3. [M]auro.SS

    [M]auro.SS Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    11 Ago 2008
    Mensajes:
    15.966
    Me Gusta recibidos:
    2
    Buen punto. Pero obviamente, no puedes tener autoridad en ese caso porque te muerdes la cola (pololeaste y la encuentras fea, comes mucho helado pero no te gusta, etc)...
    Hechos, me refiero a experiencia. La idea cambia en temas como "educación" o "fútbol"... todos pueden hablar pero más autoridad tienen quienes saben del tema porque tienen experiencia en él.

    Pero para no desviarnos del tema. Lo que dije fue lo que me contaron así que no voy a defenderlo en sí. Lo puse a modo de ejemplo para poner alguna herramienta más a la que ayudar una conversación.
     
  4. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    17.339
    Me Gusta recibidos:
    101
    Es que nadie tiene autoridad en temas éticos. Ni siquiera el viejo Kant. Y decir que es valiente o no es un tema valórico, y necesita de buenos argumentos para convencer, en parte, al resto. En sí no me convence, por la simple razón que conozco personas que están al otro lado, y que han dicho que no se han matado porque no se atrevieron... y las ganan estaban.
     
  5. [M]auro.SS

    [M]auro.SS Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    11 Ago 2008
    Mensajes:
    15.966
    Me Gusta recibidos:
    2
    Alguien sabe quién fue?
    No me acuerdo bien, pero una vez (creo que en este mismo foro) leí la historia de un escritor o artista, que se había muerto y creo que también había ocurrido eso en poco tiempo con varios familiares suyos. No me acuerdo si en accidentes o suicidios.
    Me parece que fue Horacio Quiroga, pero no estoy seguro para nada.
     
  6. Avers

    Avers Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    5 Ago 2011
    Mensajes:
    2.846
    Me Gusta recibidos:
    1
    Creo que el miedo y la valentía del que se suicida son conceptos poco precisos para quien lo analiza desde fuera, pues la percepción del mundo para un suicida es en un extremo distante. Un sujeto en total concordancia y conforme (no creo en tantos conformes, así que por lo menos no tan abrumados) probablemente no tenga deseos de morir, por ende, puede que le genere algún miedo el cometer tal acto, pues desea la vida, está a gusto (seguro) en ella, es medio obvio lo que digo en todo caso. En cambio alguien que se suicida, claramente tiene algún sentimiento que lo distancia de la integracción del primero. El tipo en un estado de anomia no sentirá seguridad en el colectivo, por tanto, el miedo se constituye al intentar ser un ente social, ya sea a traves del trabajo, estudios, amistades, amor, etc. De tal forma, sería el miedo lo que lo impulsa. Hay gente que sostiene la idea de que somos arrojados a esta mierda, y que convive en algún momento de la vida con la imagen del suicidio, pero no lo comete, seguramente algo los debe seguir atando, no estan del todo abstraidos del c.c.
    En cuanto a lo de los familiares de Quiroga que nombra Folk, desconosco el caso, pero hay estudios que dicen que las personas cercanas a gente que han cometido suicidio, son más propensas a cometerlo.
    La experiencia que relató Folk no es tan errada, me tocó entrevistar a un tipo que estaba en plan de reinserción social, pues tuvo para su mala fortuna (palabras de él) gente que lo alcanzó a salvar de la soga (quedo con secuelas), y en lo que concluía su relato sobre lo que le llevo a tal desición, era el miedo a enfrentar a sus pares lo que le invadía, trasl tomar una "mala" desición. Y concordaba con el mismo sentir que le habían diagnosticado previo a su intento. Esto no lo extrapolaré a todos los casos, pero me es coherente.
     
    #30 Avers, 10 Jul 2012
    Última edición: 10 Jul 2012
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas