También conocidas como pasas, sultanas o pasas de Corinto, las uvas secas tienen un elevado contenido en azúcar (100 gramos de esta fruta contienen hasta 70 gramos de azúcares naturales, glucosa y fructosa), una asombrosa fábrica de energía fácilmente asimilable ideal para niños y adolescentes, ancianos, deportistas y en especial para los eternamente cansados. Las uvas pasas, como las frescas, son desintoxicantes del organismo. De hecho, la cura de uvas, que se puede combinar con las pasas, es un tratamiento clásico de la medicina naturista en plena vigencia aún hoy en día, utilizado ya en tiempos de la antigua Grecia. Como las ciruelas secas, son ricas en fibra, que ayuda a reducir el colesterol y regular el tránsito intestinal; además de hierro, potasio, calcio y selenio. Contienen vitamina A, indispensable para la vista, y pequeñas cantidades de vitaminas del grupo B. Esta página recopila información sobre las características nutricionales y otras propiedades de las uvas pasas a modo de resumen. La información sobre este y otros alimentos ha sido obtenida de diversas fuentes y puede no ser totalmente exacta.Entre los datos que se ofrecen en esta web puedes encontrar información sobre las proteínas, vitaminas y minerales de las uvas pasas además de otros nutrientes como fibra, calorías o colesterol.En esta página también podrás las características de las uvas pasas con otros alimentos. Las proporciones de los nutrientes de las uvas pasas pueden variar según el tipo y la cantidad de la fruta, además de otros factores que puedan intervenir en la modificación de sus nutrientes. Recuerda que según la preparación de las uvas pasas, pueden variar sus propiedades y características nutricionales. Puedes utilizar esta información para conocer el aporte en tu dieta de este u otros alimentos. Esto te puede ayudar comer mejor peparando recetas con uvas pasas sanas y nutritivas, pero recuerda que debes consultar a tu médico o un nutricionista antes de comenzar cualquier régimen o hacer cambios drásticos en tu dieta. Propiedades de las uvas pasas Entre los alimentos de la categoría de las frutas que tenemos disponibles entre los alimentosen nuestra tienda o supermercado habitual, se encuentra las uvas pasas. Este alimento, pertenece al grupo de las frutas desecadas. A continuación puedes ver información sobre las características nutricionales, propiedades y beneficios que aportan las uvas pasas a tu organismo, así como la cantidad de cada uno de sus principales nutrientes. Este tipo de alimento también se conoce como pasa de uva. Las uvas pasas son un alimento rico en carbohidratos ya que 100 g. de esta fruta contienen 69,30 g. de carbohidratos. Este alimento también tiene una alta cantidad de potasio. La cantidad de potasio que tiene es de 782 mg por cada 100 g. Entre las propiedades nutricionales de las uvas pasas cabe destacar que tiene los siguientes nutrientes: 2,30 mg. de hierro, 2,46 g. de proteínas, 80 mg. de calcio, 6,50 g. de fibra, 2 mg. de yodo, 0,25 mg. de zinc, 41 mg. de magnesio, 21 mg. de sodio, 5 ug. de vitamina A, 0,12 mg. de vitamina B1, 0,06 mg. de vitamina B2, 0,68 mg. de vitamina B3, 0,15 ug. de vitamina B5, 0,25 mg. de vitamina B6, 2 ug. de vitamina B7, 10 ug. de vitamina B9, 1 mg. de vitamina C, 0,12 mg. de vitamina E, 3,50 ug. de vitamina K, 111 mg. de fósforo, 309 kcal. de calorías, 0,50 g. de grasa, 69,30 g. de azúcar y 107 mg. de purinas. Beneficios de las uvas pasas Las uvas pasas, al ser un alimento rico en potasio, ayuda a una buena circulación, regulando la presión arterial por lo que es un alimento beneficioso para personas que sufren hipertensión. El potasio que contiene esta fruta ayuda a regular los fluidos corporales y puede ayudar a prevenir enfermedades reumáticas o artritis. Tablas de información nutricional de las uvas pasas A continuación se muestra una tabla con el resumen de los principales nutrientes de las uvas pasas así como una lista de enlaces a tablas que muestran los detalles de sus propiedades nutricionales de las uvas pasas. En ellas se incluyen sus principales nutrientes así como como la proporción de cada uno. [TABLE="class: food_summary, width: 250"] [TR="class: first"] [TH="colspan: 2, align: center"]Calorías[/TH] [TD="colspan: 2, align: center"]309 kcal.[/TD] [/TR] [TR] [TH="colspan: 2, align: center"]Grasa[/TH] [TD="colspan: 2, align: center"]0,50 g.[/TD] [/TR] [TR] [TH="colspan: 2, align: center"]Colesterol[/TH] [TD="colspan: 2, align: center"]0 mg.[/TD] [/TR] [TR] [TH="colspan: 2, align: center"]Sodio[/TH] [TD="colspan: 2, align: center"]21 mg.[/TD] [/TR] [TR] [TH="colspan: 2, align: center"]Carbohidratos[/TH] [TD="colspan: 2, align: center"]69,30 g.[/TD] [/TR] [TR] [TH="colspan: 2, align: center"]Fibra[/TH] [TD="colspan: 2, align: center"]6,50 g.[/TD] [/TR] [TR] [TH="colspan: 2, align: center"]Azúcares[/TH] [TD="colspan: 2, align: center"]69,30 g.[/TD] [/TR] [TR] [TH="colspan: 2, align: center"]Proteínas[/TH] [TD="colspan: 2, align: center"]2,46 g.[/TD] [/TR] [TR="class: mini separated"] [TH="class: leftmost, align: center"]Vitamina A[/TH] [TD="class: leftcenter, align: center"]5 ug.[/TD] [TH="class: rightcenter, align: center"]Vitamina C[/TH] [TD="class: rightmost, align: center"]1 mg.[/TD] [/TR] [TR="class: mini"] [TH="class: leftmost, align: center"]Vitamina B12[/TH] [TD="class: leftcenter, align: center"]0 ug.[/TD] [TH="class: rightcenter, align: center"]Calcio[/TH] [TD="class: rightmost, align: center"]80 mg.[/TD] [/TR] [TR="class: mini"] [TH="class: leftmost, align: center"]Hierro[/TH] [TD="class: leftcenter, align: center"]2,30 mg.[/TD] [TH="class: rightcenter, align: center"]Vitamina B3[/TH] [TD="class: rightmost, align: center"]0,68 mg.[/TD] [/TR] [/TABLE] La cantidad de los nutrientes que se muestran en las tablas anteriores, corresponde a 100 gramos de esta fruta. Fuentes:http://alimentos.org.es/uvas-pasas http://www.revistadieteticaysalud.com/articulos/alimentos/uvapasas.htm
Buen tema, la viejuja nutri me tiene PROHIBIDO comer frutos secos y... jugos naturales por la fructosa y cosas locas, maldito pancreas :E Gracias por el tema